TENSOACTIVOS

7
TENSOACTIVOS Primero comenzaremos por definir ¿Qué es un shampoo? El champú es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad, la grasa formada por las glándulas sebáceas, escamas de piel y en general partículas contaminantes que gradualmente se acumulan en el cabello. Cuando mezclamos champú con agua o con vinagre, se convierte en un tensoactivo, el cual mientras limpia el cabello y cuero cabelludo, puede quitar el sebo que lubrica la base del cabello. La palabra champú deriva del inglés shampoo, palabra que data de 1762, y significaba originalmente "masajear". Esta palabra es un préstamo del Anglo-Indio shampoo, y esta a su vez del Hindi champo, imperativo de champna, "presionar, amasar los músculos, masajear". Historia El término y el servicio fueron introducidos en Gran Bretaña por Sake Dean Mahomed, migrante de India, que abrió unos baños de "shampoo" conocidos como Mahomed's Indian Vapour Baths (Baños Indios de Vapor de Mahoma) en Brighton en 1759. Estos baños eran similares a los baños turcos, pero los clientes recibían un tratamiento indio de champi (masaje terapéutico). Sus servicios eran muy apreciados, y Mahomed recibió el alto honor de ser nombrado "Cirujano de champú" para los reyes Jorge IV y Guillermo IV. En los primeros tiempos del shampoo, los peluqueros ingleses hervían jabón en agua y añadían hierbas aromáticas para dar brillo y fragancia al pelo. Kasey Hebert fue el primer fabricante conocido de champú, y su origen aún se le atribuye a él. Hebert vendió su primer champú, con el nombre de "Shaempoo" en las calles de Londres. Originalmente, el jabón y el champú eran productos muy similares; ambos contenían surfactantes, un tipo de detergente. El champú moderno, tal como se lo conoce en la actualidad, fue introducido por primera vez en la década de 1930 con "Drene", el primer champú sintético (no jabonoso). 1 Desde el pasado hasta la actualidad, los hindúes han usado diferentes fórmulas de champús, usando hierbas como neem, shikakai o nuezjabón, henna, bael, brahmi, fenogreco, aloe, suero de mantequilla, amla y

description

Breve resumen de tensoactivos

Transcript of TENSOACTIVOS

TENSOACTIVOS

Primero comenzaremos por definir Qu es un shampoo?El champ es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad, la grasa formada por las glndulas sebceas, escamas de piel y en general partculas contaminantes que gradualmente se acumulan en el cabello.Cuando mezclamos champ con agua o con vinagre, se convierte en un tensoactivo, el cual mientras limpia el cabello y cuero cabelludo, puede quitar el sebo que lubrica la base del cabello.La palabra champ deriva del ingls shampoo, palabra que data de 1762, y significaba originalmente "masajear". Esta palabra es un prstamo del Anglo-Indio shampoo, y esta a su vez del Hindi champo, imperativo de champna, "presionar, amasar los msculos, masajear".HistoriaEl trmino y el servicio fueron introducidos en Gran Bretaa por Sake Dean Mahomed, migrante de India, que abri unos baos de "shampoo" conocidos como Mahomed's Indian Vapour Baths (Baos Indios de Vapor de Mahoma) en Brighton en 1759. Estos baos eran similares a los baos turcos, pero los clientes reciban un tratamiento indio de champi (masaje teraputico). Sus servicios eran muy apreciados, y Mahomed recibi el alto honor de ser nombrado "Cirujano de champ" para los reyes Jorge IV y Guillermo IV.En los primeros tiempos del shampoo, los peluqueros ingleses hervan jabn en agua y aadan hierbas aromticas para dar brillo y fragancia al pelo. Kasey Hebert fue el primer fabricante conocido de champ, y su origen an se le atribuye a l. Hebert vendi su primer champ, con el nombre de "Shaempoo" en las calles de Londres.Originalmente, el jabn y el champ eran productos muy similares; ambos contenan surfactantes, un tipo de detergente. El champ moderno, tal como se lo conoce en la actualidad, fue introducido por primera vez en la dcada de 1930 con "Drene", el primer champ sinttico (no jabonoso).1Desde el pasado hasta la actualidad, los hindes han usado diferentes frmulas de champs, usando hierbas como neem, shikakai o nuezjabn, henna, bael, brahmi, fenogreco, aloe, suero de mantequilla, amla y almendra en combinacin con algunos componentes aromaticos como madera de sndalo, jasmn, turmeric, rosa y almizcle.Cmo funciona el champEl champ limpia separando el sebo del cabello. El sebo es un aceite segregado por las glndulas sebceas, a su vez es expulsado al exterior mediante los folculos pilosos (invaginaciones en la dermis). El sebo es fcilmente absorbido por los cabellos formando una pelcula protectora. El sebo protege de daos externos la estructura protenica del cabello, pero tiene un coste asociado: el sebo tiende a atrapar la suciedad, las escamas del cuero cabelludo (caspa) y los productos que se suelen aadir al cabello (perfumes, gomina, geles, etc). Los surfactantes del champ separan el sebo de los cabellos, arrastrando la suciedad con l.Aunque tanto el jabn como el champ contienen surfactantes, el jabn se mezcla con la grasa con demasiada afinidad, de manera que si se usa para lavar el cabello elimina demasiado sebo. El champ usa surfactantes ms equilibrados para no eliminar demasiado sebo.El mecanismo qumico que hace funcionar el champ es el mismo que el del jabn. El cabello sano tiene una superficie hidrofbica a la que se adhieren los lpidos, pero que repele el agua. La grasa no es arrastrada por el agua, por lo que no se puede lavar el cabello slo con agua. Cuando se aplica champ al cabello hmedo, es absorbido en la superficie entre el cabello y el sebo. Los surfactantes aninicos reducen la tensin de superficie y favorecen la separacin del sebo del cabello. La materia grasa (apolar) se emulsiona con el champ y el agua, y es arrastrada en el aclarado.ComposicinLas formulaciones de shampoo buscan maximizar las siguientes cualidades: Fcil enjuague Buen acabado despus del lavado del cabello Irritacin mnima de piel/ojos No daar el cabello Baja toxicidad Buena biodegradabilidad pH ligeramente cido, ya que un ambiente bsico debilita el cabello rompiendo los enlaces de disulfuro de la queratina del cabello.Este efecto se consigue aadiendo pequeas escamas de diversos materiales, por ejemplo, diestearato de glicol (una cera).TensoactivosLos Tensoactivos -tambin conocidos como surfactantes- disminuyen la tensin superficial de un lquido, permitiendo esparcirlo ms fcilmente. La palabra surfactante es un anglicismo de la palabra surfactant que a su vez proviene de "Surface active agent" (agente activo superficial).Los principales tensoactivos usados en la elaboracin de champ, son: Aninicos Catinicos Noninicos Anfotricos Detergente

Ahora que ya sabemos que es un shampoo, la composicin del mismo, nos introduciremos a un material de dicha composicin como lo son los tensoactivos. Definiremos con ms detalle cada tipo de tensoactivos existentes.

TENSOACTIVOS SURFACTANTES

Los ingleses usan la palabra surfactante (agente activo de superficie) para denotar una sustancia que posee una actividad superficial interfacial. La palabra surfactant no tiene una traduccin exacta al espaol, lengua en la cual se usa el trmino genrico de tensoactivo que se refiere a una actividad o a una accin sobre la tensin superficial o interfacial, es decir sobre la energa libre de Gibbs. El trmino tensoactivo se refiere a una propiedad de la sustancia. Desde el punto de vista comercial los surfactantes se clasifican segn su aplicacin. Sin embrago se observa que muchos surfactantes son susceptibles de ser utilizados en aplicaciones diferentes, lo que provoca confusiones.Surfactantes aninicosSe disocian en un anin anffilo y un catin, el cual es en general un metal alcalino o un amonio cuaternario.A este tipo pertenecen los detergentes sintticos como los alquil benceno sulfonatos, los jabones(sales de sodio de cidos grasos), los detergentes espumantes como el lauril sulfato, los humectantes del tipo sulfosuccinato, los dispersantes del tipo lignosulfatos. La produccin de los surfactantes aninicos representan alrededor del 55% de los surfactantes producidos anualmente en el mundo.Surfactantes noinicosEstn en el segundo rango por orden de importancia con un poco menos del 40% del total. En solucin acuosa no se ionizan, puesto que ellos poseen grupos hidrfilos del tipo alcohol ,fenol, ter o amida. Una alta porcin de estos surfactantes pueden tornarse relativamente hidroflicos gracias a la presencia de una cadena politer del tipo polixido de etileno. El grupo hidrfobo es generalmente un radical alquilo o alquil benceno y aveces una estructura de origen natural como un cido graso, sobre todo cuando se requiere una baja toxicidad.Surfactantes catinicosSe disocian en solucin acuosa en un catin orgnico anffilo y un anin generalmente del tipo halogenuro. La gran mayora de estos surfactantes son compuestos nitrogenados del tipo sal de amina grasa o de amonio cuaternario. La fabricacin de estos surfactantes es mucho ms cara que la de los anteriores y es por esta razn que no se les utilizan salvo en caso de aplicacin particular, como cuando se hace uso de propiedades bactericidas o de su facilidad de adsorcin sobre sustratos biolgicos o inertes que poseen una carga negativa. Esta ltima propiedad hace que sean excelentes agentes antiestticos, hidrofobantes, as como inhibidores de corrosin, y puedan ser utilizados tanto en productos industriales como para uso domstico.

usos de los tensoactivosLa produccin mundial de jabones, detergentes y otros surfactantes era del orden de 18 Mt(millones de toneladas) en 1970 y de 25Mt en 1980, correspondiendo un poco menos del 25% al mercado norteamericano y un 25% al mercado europeo.La evolucin cualitativa del mercado durante durante los ltimos 40 aos es significativa. Los tensioactivos aninicos son los ingredientes principales en los productos de accin desengrasante: champs, jabn manos, gel de ducha, detergente lavadora, detergente lavavajillas, etc. Los tensioactivos catinicos se suelen utilizar como acondicionadores: mascarilla capilar, suavizante textil, etc.

Bibliografa:http://es.wikipedia.org/wiki/Tensoactivohttp://www.firp.ula.ve/archivos/cuadernos/S300A.pdf

I N S T I T U T O P O L I T C N I C O N A C I O N A L

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA QUMICAE INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

LABORATORIO DE QUMICA ORGNICA 2.

PROFESOR(A): APOLONIA MURILLO VILLAGRANA

TENSOACTIVOS

ALUMNA: PAILLES ROS J. IVETT

Grupo:4IM1