Teo Cont

21
Introducción a la teoría de control

description

m

Transcript of Teo Cont

Page 1: Teo Cont

Introducción a la teoría de control

Page 2: Teo Cont

Se trata de una disciplina con interesantes aplicaciones, basta simplemente observar la cisterna de nuestro cuarto de aseo, lectores de discos, apertura y cierre de la puerta de un garaje, calefacción de

un edificio u otras más sorprendentes en la industria como los procesos de líneas de ensamblaje de vehículos, “perforaciones

mineras”,

Page 3: Teo Cont
Page 4: Teo Cont

El estudio de los Sistemas de Control puede ser de gran ayuda para establecer lazos de unión entre los diferentes campos de

estudio, haciendo que los distintos conceptos se unan en un problema común de control

Page 5: Teo Cont

Sistemas en lazo abierto.- También llamados sistemas no realimentados, En este tipo de sistema la variable de salida

(variable controlada) no tiene efecto sobre la acción de control (variable de control).

Page 6: Teo Cont
Page 7: Teo Cont

¿Qué estudia la teoría de control?

Estudia el comportamiento de sistemas dinámicos.

El área de investigación multidisciplinar entre las Matemáticas y la

Ingeniería, con importantes conexiones con las Ciencias de la

Computación, la Tecnología, las Telecomunicaciones.

Cuando una o más variables de salida de un sistema necesitan seguir cierta

referencia sobre el tiempo, un controlador manipula la entrada al sistema

para obtener el efecto deseado en la salida del sistema (retroalimentación).

Page 8: Teo Cont

TIPOS DE CONTROL

Existen diversas clasificaciones para los sistemas de control, está es una

de ellas:

1. Naturales o biológicos.

2. Artificiales

3. Mixtos (Mezcla de los anteriores)

1.- NATURALES O BIOLÓGICOS.

Son aquellos en los que las variables de un proceso natural se

mantienen bajo condiciones normales por acciones de control

del medio natural mismo. Como ejemplo de este tipo de

sistemas de control podemos citar uno, de los muchos que

tiene el cuerpo humano, el de control de temperatura

corporal.

Page 9: Teo Cont

2.- ARTIFICIALES.

Son ideados y hechos por el hombre, siendo el estudio de éstos

el objetivo principal de la teoría de control..

3.- MIXTOS.

Finalmente, el último tipo de sistemas de control lo constituyen, como

ya lo habíamos señalado, aquellos que utilizan tanto componentes

artificiales como biológicos, o sea, mixtos. Un ejemplo de éstos;

podemos considerar el de un automóvil guiado por un hombre.

Page 10: Teo Cont

Tipos de control

Varios son los criterios que pueden seguirse para clasificar los sistemas de

control:

en función de que el estado de la salida intervenga o no en la acción de control

(lazo abierto o lazo cerrado); según las tecnologías puestas en juego

(mecánicos, neumáticos, hidráulicos, eléctricos y electrónicos); atendiendo a las

técnicas de procesamiento de la señal (analógicos y digitales); según la forma de

establecer la relación entre los elementos del sistema (cableados y

programados), etc. Sin embargo considerando dos topologías de control

generales:

Page 11: Teo Cont
Page 12: Teo Cont

Sistemas en lazo abierto.- También llamados sistemas no realimentados, En este

tipo de sistema la variable de salida (variable controlada) no tiene efecto sobre

la acción de control (variable de control). Los elementos de un sistema de

control en lazo abierto se pueden dividir en dos partes: el controlador y el

sistema controlado (planta). Una señal de comando o referencia se aplica al

controlador, cuya salida actúa como señal actuante ; la señal actuante controla

la planta de tal forma que la variable de salida (variable controlada) se

desempeñe de acuerdo con estándares establecidos. En presencia de

perturbaciones estos sistemas de control no cumplen su función adecuadamente.

Page 13: Teo Cont

Ejemplos:

Lavadora:

– Funciona sobre una base de tiempos – Variable de salida “limpieza de la

ropa” no afecta al funcionamiento de la lavadora.

Semáforos de una ciudad

– Funcionan sobre una base de tiempo – Variable de salida “estado del tráfico”

no afecta el funcionamiento del sistema.

Page 14: Teo Cont

Sistemas en lazo cerrado.- En este tipo de sistema la variable de salida

(variable controlada) tiene efecto sobre la acción de control (variable

de control).

Page 15: Teo Cont

Controles automáticos.

Antes de aplicar a un sistema con realimentación criterios de estabilidad, varios

tipos de información de primaria importancia se deben obtener, es la derivación y

evaluación de las ecuaciones diferenciales o funciones de transferencia, que

describen las operaciones de cada componente o combinación de componentes

requeridos para realizar la función del sistema analizado. Obtener el diagrama en

bloques que ayuda a la visualización de las relaciones de los componentes del

mismo.

Page 16: Teo Cont

El siguiente es un control, denominado control on-off, muy utilizado en la

industria y es la base de todos los controles a estudiar a continuación,

se usa ampliamente en el control de la temperatura o nivel de agua, el

siguiente es un dibujo esquemático del mismo,

control on-off.

control on-off

Page 17: Teo Cont

Control neumático

Page 18: Teo Cont

sistemas hidráulicos.

Page 19: Teo Cont

Controles electrónicos.

Inicialmente al conectar el sistema, el motor está detenido y la

tensión de reja es positiva con lo que la corriente de ánodo

aumenta, comenzando a girar el motor y haciendo que la

tensión de reja disminuya, por el aumento de la tensión del

generador, hasta que se llega a una velocidad que depende de

un equilibrio, que depende de w y su relación con la tensión de

reja, si el motor tiene una gran masa conectada al eje del

motor, habrá un cierto estado estable de dicha velocidad, pero

si dicha masa se hace más chica, la velocidad se hace más

inestable, produciéndose como pulsos en dicha velocidad w, con

una velocidad promedio.

Page 20: Teo Cont
Page 21: Teo Cont