TEO_FUND

10
Apuntes para la clase de Teología Fundamental - ¿Creo en Dios? - ¿Por qué? - Mona lisa (Leonardo) - Vecina de Da Vinci - No se sabe con claridad - "Señora (mona) Lisa" - La piedad (Miguel Ángel) La madre se ve más joven que el hijo. La mano de la madre parece ser más grande. La mano simboliza misericordia. El escultor o pintor está detrás de sus obras. - Cosmos, galaxias, estrellas Nos remite a una imagen de Dios. ¿Quién lo dejo? - Reloj en el desierto ¿Por qué hay un reloj? ¿Quién nos dejó? - Célula No se descompone La creación es muy compleja. - Escuela de Grecia Platón y Aristóteles al centro, Sócrates, Alejandro magno, parmenides, Tolomeo... Filósofos, pensadores

description

teo

Transcript of TEO_FUND

Page 1: TEO_FUND

Apuntes para la clase de Teología Fundamental

- ¿Creo en Dios?

- ¿Por qué?

- Mona lisa (Leonardo)

- Vecina de Da Vinci - No se sabe con claridad

- "Señora (mona) Lisa"

- La piedad (Miguel Ángel)

• La madre se ve más joven que el hijo.

• La mano de la madre parece ser más grande.

• La mano simboliza misericordia.

• El escultor o pintor está detrás de sus obras.

- Cosmos, galaxias, estrellas

• Nos remite a una imagen de Dios.

• ¿Quién lo dejo?

- Reloj en el desierto

• ¿Por qué hay un reloj?

• ¿Quién nos dejó?

- Célula

• No se descompone

• La creación es muy compleja.

- Escuela de Grecia

• Platón y Aristóteles al centro, Sócrates, Alejandro magno, parmenides, Tolomeo...

• Filósofos, pensadores

Page 2: TEO_FUND

• Platón creía en el mundo de las ideas. El mundo de la divinidad. Las cosas no están aquí…

• Miro de la caverna.

- La sombra de las cosas.

• Aristóteles habla de la realidad en las cosas.

- "Non solum es quo maius cogitare nequit Quiddam.... San Alselmo.

- "Estad siempre dispuestos a dar respuesta a todo el que os pida razón de vuestra esperanza".

(Pe 3, 15).

- Persecución de Nerón

- Incendio y chivo expiatorio: cristianos

• Años 64 - 68

• Cornelio Tácito (historiador que reportaba que Nerón fue el causante del incendio)

• Peligros para los cristianos:

- Interior: era difícil preservar en la fe.

- Externo: existía la amenaza de castigos y muerte.

• Estar dispuestos a dar testimonio de la fe.

• "Búscate un maestro al que puedas apreciar mas por lo que ves de él que por lo que oyes

de él".

- Apología. Es la defensa de la fe

• Defensa contra la acusación.

• ¿Se puede demostrar la fe cristiana?

- Es demostrable que la fe no es absurda

- Es más razonable creer que no creer

• La Teología fundamental tiene doble destinatario.

Page 3: TEO_FUND

- Se da entre dos personas.

- Círculos de diálogo

• Demostratio religiosa

• Demostratio christiana

• Demostratio catholica

- Logos

• Verbo, palabra, fundamento, razón

• El "verbo" con mayúscula se refiere a Jesucristo.

- ¿Por qué están dispuestos a dar la vida?

- R. No por fundamentos sino por una persona (logos divino)

- Religión. Unión entre Dios y el hombre.

- Proviene del latín religere.

- "Ten, pues, buen ánimo, hija mía, y no te preocupes por mí, sea lo que sea que me pase en

ese mundo. Nada puede pasarme que Dios no quiera. Y todo lo que él quiere, por muy malo

que nos parezca, es en realidad lo mejor". Santo Tomás.

Page 4: TEO_FUND

- Testimonio de Mario Joseph

- ¿Quién es Mario Joseph?

- Es un sacerdote musulmán, convertido al cristianismo.

- ¿Cuál es la importancia de la palabra (logos) en su conversión?

- Se dio cuenta en se las hazañas de Jesús. La palabra de Dios es creación.

- ¿Creación o creador?

- El Santo Corán será fundamental para su conversión al cristianismo.

- Jesús es la palabra de Dios.

- ¿Por qué no teme a la muerte?

- Porque desde su nacimiento, la muerte podía ser una posibilidad.

- ¿Qué cosas negativas señala que están pasando en Occidente?

- Se discrimina a la religión cristiana, los cristianos son maltratados.

Apología

Al hacer apologética:

- Se busca ponerse en lugar del otro (fuera de la fe).

- Se deja a un lado el método que investiga la verdad que ya se tiene.

- Se emplea un método de demostración de la verdad ya poseída.

- Apología es la defensa de fe.

- ¿Por qué venerar a la Virgen como madre?

• Jesús no la deja como madre (tradición oral).

• Apología.

- Jesús es hombre perfecto.

Page 5: TEO_FUND

- Jesús cumplió a la perfección los mandamientos.

- 4to Honrarás a padre y madre.

- Jesús es nuestro modelo a imitar.

- Imitamos a Jesús cuando veneramos a la Virgen como madre.

VERDAD Y FE

- El ser humano es un ser social. Esto implica que el conocimiento es adquirido a partir de los

demás.

- El ser humano busca la verdad y vive de creer.

- Vive de creer en lo que los demás van diciendo.

- Infinidad de publicaciones científicas.

- La ciencia tiene una apertura a la critica.

- Religión y ciencia no se lo mismo. La ciencia tendrá una apertura a la crítica mientras que la

religión está basada en la autoridad y tradición.

- Sin embargo, religión y ciencia buscarán la verdad.

- Dios

• Crear

- Ciencia experimental

• Revelar

- Religión

Método de la Teología fundamental

- ¿Qué busca la ciencia?

• La verdad.

• Ciencia experimental - Método científico

- Es un buen intento... Pero llegaremos a lo más probable.

Page 6: TEO_FUND

- Lo más probable: La ciencia busca generalizaciones que seguirán más allá de lo observado.

Las conclusiones de la ciencia sólo pueden ser aserciones de probabilidad (Oakeshott).

- "La verdad no existe, todo es relativo".

• Ideología relativista.

• Contradictoria en sí misma.

• "La verdad existe y algunas cosas son relativas".

- Ningún método puede descartar a otro.

- Varios métodos:

• Método experimental.

• Método socrático (mayeutica)

• Método dialéctico.

• Método lógico deductivo-inductivo.

- Búsqueda de la realidad o verdad.

- Método de la Teología Fundamental

- "La fe que busca entender" fides quarems intellectum

Page 7: TEO_FUND

El conocimiento requiere fe

- Fe humana, en conocimiento humano.

- Fe sobrenatural (don), en conocimiento divino.

- Confianza es necesaria en ambos casos.

• "Si no hago las obras de mi Padre, no me creáis; pero si las hago, aunque a mí no me creáis,

creed en las obras; para que sepáis y entendáis que el Padre está en mi y yo en el Padre. Por

eso procuraban otra vez prenderle, pero se les escapo de entre las manos" (Jn. 10, 37-39).

• Los milagros nos dan la confianza en la revelación.

- Objeto de la Teología fundamental

- Considerar los presupuestos (fundamentos) de la labor teológica.

- Tiene por objeto el hecho de la revelación y su transmisión en la Iglesia.

- Revelación y credibilidad a la que se une el acto de fe.

- En el cristianismo la iniciativa es de Dios.

• Es la única religión en la que Dios busca al hombre.

- Objeto de la Teología Fundamental (foto)

Misterio

• La argumentación racional no debe hacer que se pierda el sentido de misterio.

- Santo se cuestiona la santísima Trinidad.

- Hay misterios que no podemos entender.

- Gottfried W. von Leibniz

• Inventor de:

- Calculo infinitesimal

- Sistema binario

• Apostar a ganar

Page 8: TEO_FUND

FE Y RAZÓN

Unidad de Conocimiento

- Principio de no contradicción:

• A no es no A

- Universalidad

• El conocimiento es universal.

- La razón y la teología buscan la verdad aunque sigan diferentes caminos.

La filosofía será la ciencia que una a estos dos caminos.

DINSTINCIÓN ENTRE ACTO Y POTENCIA

Page 9: TEO_FUND

CONCEPCIONES ATEAS

Positivismo

Comunismo

Irracionalismo

Auguste Comte (Positivismo) Ludwig Feuerbach (Comunismo)

Reducción del conocimiento humano al

método experimental.

La realidad material es incognoscible.

La humanidad que sustituya a Dios.

Dios es la personificación de lo que el

hombre ansía.

El hombre pobre tiene un Dios rico.

Friedrich Nietzsche (1844 - 1900)

- Muerte a Dios y surgimiento del superhombre.

• Desprendido de todo deber.

• Desprendido de toda moralidad.

• Autonomía moral absoluta.

• Defensa del hedonismo.

- Mundo sin sentido.

• Nihilismo ontico

- Influjo en el nazismo.

El hombre como una pasión inútil.

El ateo encuentra el sufrimiento, dolor, miseria y muerte. No puede librarse de ello. Para un ateo

ésto no tiene sentido alguno.

Los ateos creen que la felicidad, eternidad, perfección y plenitud no pueden encontrarse.

Pre Cristianos

- Esclavitud externa.

- Esclavitud interna.

• Fuerzas oscuras que actuaban a capricho.

Page 10: TEO_FUND

- Destino tiránico.

• Anulaba la libertad.

• Anulaba la moralidad.

Post Cristianos

- Libertad externa

- Libertad interna

• Cristo revela el hombre al hombre

• Le da un carácter moral y libre

Le libera de la miseria

Cristo revela el hombre al propio hombre (scripta theologica)

Ateísmo moderno

El hombre está hecho para el hombre y no para Dios

Carpe Diem es una frase atea.

Ateísmo

Hay diversos tipos de ateísmo:

- Teórico: Se niega la existencia de Dios, como conclusión de un proceso intelectual.

- Practico: Se lleva un comportamiento como si Dios no existiera. No hay elaboraciones teóricas.

Agnóstico: Rechaza la capacidad del hombre para probar argumentativamente la existencia de

Dios.

X. Zubiri (1898 - 1983)

El ateísmo no constituye una actitud originaria, pues en el está implícito un cierto conocimiento

de lo que se niega. No es posible sin un Dios.