Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad Idea...

30
Teología Teología dogmática dogmática

Transcript of Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad Idea...

Page 1: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Teología dogmáticaTeología dogmática

Page 2: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La creación del mundo y del ser humanoLa creación del mundo y del ser humanoen los textos de la antigüedaden los textos de la antigüedad

Idea de un ser creador en las religiones Idea de un ser creador en las religiones naturalesnaturales

- mirada a la historia de la humanidad- mirada a la historia de la humanidad - signos de religiosidad- signos de religiosidad De la religiosidad telúrica a la uránicaDe la religiosidad telúrica a la uránica Dios/diosa, dador de vida, dueño de la Dios/diosa, dador de vida, dueño de la

naturalezanaturaleza

Page 3: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

El mitoEl mito

Función principal: fijar los modelos Función principal: fijar los modelos ejemplares de todos los ritos y de todas ejemplares de todos los ritos y de todas las acciones humanas significativaslas acciones humanas significativas

Page 4: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

IIntroducción: creo, creemosntroducción: creo, creemos

Uso cotidiano del términoUso cotidiano del término Formas de acceso a la realidad: saber, creerFormas de acceso a la realidad: saber, creer Creer: conocimiento, certeza de verdades Creer: conocimiento, certeza de verdades

existencialesexistenciales Fe, en sentido natural, actitud fundamental que Fe, en sentido natural, actitud fundamental que

adopto y reitero con mi vida, mis opciones, mis adopto y reitero con mi vida, mis opciones, mis relaciones personalesrelaciones personales

Si se experimenta que no se puede confiar en Si se experimenta que no se puede confiar en nadie, se vive un sinsentido que puede llevar al nadie, se vive un sinsentido que puede llevar al suicidio.suicidio.

Page 5: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Nivel de conocimiento que no es empírico ni Nivel de conocimiento que no es empírico ni científico (p.e. maternidad)científico (p.e. maternidad)

Creer es la afirmación del conjunto de nuestra Creer es la afirmación del conjunto de nuestra existencia, de su sentido y de su futuroexistencia, de su sentido y de su futuro

Actitud personal: yo creo, decido, optoActitud personal: yo creo, decido, opto Vida: tener sentido (ontológico), dar sentido Vida: tener sentido (ontológico), dar sentido

(existencial)(existencial) Descubrir el sentido: vínculo a otroDescubrir el sentido: vínculo a otro

““Tú me responderás hasta el último grito. Pienso camino Tú me responderás hasta el último grito. Pienso camino

largamente mi vida antes de ti”largamente mi vida antes de ti” (Pablo Neruda) (Pablo Neruda)

Page 6: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

El sentido humano de la fe es el supuesto de la fe El sentido humano de la fe es el supuesto de la fe sobrenatural (la gracia supone la naturaleza)sobrenatural (la gracia supone la naturaleza)

De lo contrario la fe religiosa sería De lo contrario la fe religiosa sería deshumanizante (contra la naturaleza)deshumanizante (contra la naturaleza)

Confusión terminológica: opinión, parecer, lo que Confusión terminológica: opinión, parecer, lo que tiene escasa certeza o fundamentotiene escasa certeza o fundamento

Oponer saber (ciencias positivas) y creer Oponer saber (ciencias positivas) y creer (religión)(religión)

Experiencias de la fragilidad o deficiencia de los Experiencias de la fragilidad o deficiencia de los conocimientos científicos (teoría relatividad)conocimientos científicos (teoría relatividad)

Page 7: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La pregunta por el sentido no puede La pregunta por el sentido no puede ser respondida por la cienciaser respondida por la ciencia

Sólo puede venir de la metafísica o, Sólo puede venir de la metafísica o, más profundamente, de la femás profundamente, de la fe

Ambos son un saber verdadero y no Ambos son un saber verdadero y no una mera opiniónuna mera opinión

Sólo método científico: ceguera Sólo método científico: ceguera existencialexistencial

Page 8: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Sentido de fe – adhesión – confianzaSentido de fe – adhesión – confianza: : significativas las expresiones del significativas las expresiones del amor humano (creo en ti, te acepto, amor humano (creo en ti, te acepto, porque confío en sí me entrego, porque confío en sí me entrego, comprometo mi vida a tu lado) comprometo mi vida a tu lado) Manifestación corpórea en la unión Manifestación corpórea en la unión física, deshumanizante de las física, deshumanizante de las entregas vacías.entregas vacías.

Page 9: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La experiencia nos dice que muchas veces La experiencia nos dice que muchas veces fallamos, que nuestras entregas son fallamos, que nuestras entregas son parciales, limitadas, a veces transitoriasparciales, limitadas, a veces transitorias

Sin embargo, el amor que buscamos es el Sin embargo, el amor que buscamos es el perfecto, el para siempreperfecto, el para siempre

Amor humano: síntesis de la indigencia y Amor humano: síntesis de la indigencia y la plenitud (fragilidad, falibilidad)la plenitud (fragilidad, falibilidad)

El amor tiene que estar conquistándose El amor tiene que estar conquistándose permanentementepermanentemente

Page 10: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

““Solo se puede contestar con un sí Solo se puede contestar con un sí incondicional a un ser humano siempre incondicional a un ser humano siempre condicionando, invocando un sí condicionando, invocando un sí incondicional que no esté dictado por un incondicional que no esté dictado por un yo indigente, sino por una realidad que yo indigente, sino por una realidad que sea libertad y persona absoluta” (Dios) Un sea libertad y persona absoluta” (Dios) Un sí que es réplica del sí que Dios le da.sí que es réplica del sí que Dios le da.

Page 11: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La fe cristiana es la toma de postura La fe cristiana es la toma de postura afirmativa sobre la existencia en el afirmativa sobre la existencia en el mundo, referida a la persona de Jesucristo mundo, referida a la persona de Jesucristo y basada en él, postura que se extiende y basada en él, postura que se extiende como esperanza, al sentido del universo.como esperanza, al sentido del universo.

““Creemos como cristianos” significa que la Creemos como cristianos” significa que la experiencia hecha en Jesucristo nos experiencia hecha en Jesucristo nos permite afirmar el sentido del universo.permite afirmar el sentido del universo.

El sentido se nos presenta, no como El sentido se nos presenta, no como esquema abstracto, sino como encuentro esquema abstracto, sino como encuentro personal, como amorpersonal, como amor

Page 12: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Confesiones de fe en el Antiguo TestamentoConfesiones de fe en el Antiguo Testamento

““Yo soy Yahvé, tu Dios, que te he sacado del país Yo soy Yahvé, tu Dios, que te he sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre”de Egipto, de la casa de servidumbre” (Dt.5,6) (Dt.5,6)

““Mi padre era una arameo errante que bajó a Mi padre era una arameo errante que bajó a Egipto y residió allí como inmigrante siendo pocos Egipto y residió allí como inmigrante siendo pocos aún, pero se hizo una nación grande, fuerte y aún, pero se hizo una nación grande, fuerte y numerosa. Los egipcios nos maltrataron, nos numerosa. Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron dura servidumbre. oprimieron y nos impusieron dura servidumbre. Nosotros clamamos a Yahvé, Dios de nuestros Nosotros clamamos a Yahvé, Dios de nuestros padres, y Yahvé escuchó nuestra voz; vio padres, y Yahvé escuchó nuestra voz; vio nuestras miserias, penalidades y opresión , y nuestras miserias, penalidades y opresión , y Yahvé nos sacó de Egipto con mano fuerte y Yahvé nos sacó de Egipto con mano fuerte y tenso brazo” tenso brazo” (Dt. 26,5-9)(Dt. 26,5-9)

Page 13: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

““Exponed, aducid vuestras pruebas, Exponed, aducid vuestras pruebas, deliberad todos juntos: <¿Quién hizo oír deliberad todos juntos: <¿Quién hizo oír esto desde antiguo y lo anunció hace esto desde antiguo y lo anunció hace tiempo? ¿No he sido yo, Yahvé? No hay tiempo? ¿No he sido yo, Yahvé? No hay otro dios, fuera de mi. Dios justo y otro dios, fuera de mi. Dios justo y salvador, no hay otro fuera de mi. Volveos salvador, no hay otro fuera de mi. Volveos a mi y seréis salvados, confines todos de a mi y seréis salvados, confines todos de la tierra, porque yo soy Dios, no existe la tierra, porque yo soy Dios, no existe ningún otro.”ningún otro.” (Is. 45,21-22) (Is. 45,21-22)

Page 14: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Confesiones de fe del Nuevo TestamentoConfesiones de fe del Nuevo Testamento

““Porque os transmití en primer lugar, lo que a mi Porque os transmití en primer lugar, lo que a mi vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, vez recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, según las escrituras; que fue sepultado y que según las escrituras; que fue sepultado y que resucitó al tercer día, según las escrituras; que se resucitó al tercer día, según las escrituras; que se apareció a Cefas, luego a los doce” apareció a Cefas, luego a los doce” (I Cor. 15,3-5)(I Cor. 15,3-5)

Pues al llegar la plenitud de los tiempos, envió Pues al llegar la plenitud de los tiempos, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, y ley, para rescatar a los que estaban bajo la ley, y para que recibiéramos la filiación adoptiva”para que recibiéramos la filiación adoptiva” (Gal.4,4)(Gal.4,4)

Page 15: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

““El cual, siendo de condición divina, no retuvo El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó a sí mismo tomando la condición de despojó a sí mismo tomando la condición de siervo, haciéndose semejante a los hombres y siervo, haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre, y se apareciendo en su porte como hombre, y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte, humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios lo exaltó y le y muerte de cruz. Por lo cual Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre que esta sobre todo nombre. otorgó el Nombre que esta sobre todo nombre. Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es SEÑOR para lengua confiese que Cristo Jesús es SEÑOR para gloria de Dios Padre” (Flp. 2,6-11)gloria de Dios Padre” (Flp. 2,6-11)

Page 16: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Actualidad del símbolo de feActualidad del símbolo de fe

Siempre actual compendio de la fe Siempre actual compendio de la fe cristianacristiana

Creída con el corazón y confesada con la Creída con el corazón y confesada con la boca (testimonio)boca (testimonio)

Estructura trinitariaEstructura trinitaria Valor ecuménicoValor ecuménico Experiencia personal (autoimplicativo)Experiencia personal (autoimplicativo) Experiencia catecumenalExperiencia catecumenal Hermenéutica (dinamismo y vitalidad)Hermenéutica (dinamismo y vitalidad)

Page 17: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Orígenes (+ 254) Orígenes (+ 254) “De principiis”“De principiis”

““Hay que saber que los santos apóstoles, cuando Hay que saber que los santos apóstoles, cuando anunciaron la fe de Cristo, transmitieron unas anunciaron la fe de Cristo, transmitieron unas afirmaciones muy claras sobre algunos temas, afirmaciones muy claras sobre algunos temas, aquellas que ellos consideraron necesarias para aquellas que ellos consideraron necesarias para todos los creyentes. Los distintos puntos que son todos los creyentes. Los distintos puntos que son transmitidos claramente mediante la predicación transmitidos claramente mediante la predicación apostólica, son los siguientes. En primer lugar , apostólica, son los siguientes. En primer lugar , que hay un solo Dios que lo creó y ordenó todo y que hay un solo Dios que lo creó y ordenó todo y que llamó a todas las cosas de la nada al ser.. que llamó a todas las cosas de la nada al ser.. Después, que Jesucristo, aquel mismo que Después, que Jesucristo, aquel mismo que vino..fue engendrado por el Padre antes de la vino..fue engendrado por el Padre antes de la creación.. Se hizo hombre..se encarnó, aunque creación.. Se hizo hombre..se encarnó, aunque era Dios.era Dios.

Page 18: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Asumió un cuerpo que es igual al nuestro y sólo difiere en Asumió un cuerpo que es igual al nuestro y sólo difiere en que él nació de la Virgen y del Espíritu Santo.. y que él nació de la Virgen y del Espíritu Santo.. y padeció realmente la muerte común (padeció realmente la muerte común (a todos los a todos los hombres)hombres). Resucitó también realmente de la muerte; . Resucitó también realmente de la muerte; después de la resurrección alternó con sus discípulos y después de la resurrección alternó con sus discípulos y finalmente fue acogido (finalmente fue acogido (en el cielo)en el cielo). Nos transmitieron, . Nos transmitieron, además, que el Espíritu Santo comparte el honor y además, que el Espíritu Santo comparte el honor y dignidad del Padre y del Hijo.. En la Iglesia se proclama dignidad del Padre y del Hijo.. En la Iglesia se proclama con toda claridad que este Espíritu santo inspiró a cada con toda claridad que este Espíritu santo inspiró a cada uno de los santos, profetas y apóstoles.. Y también que uno de los santos, profetas y apóstoles.. Y también que llegará el tiempo de la resurrección de los muertos, llegará el tiempo de la resurrección de los muertos, cuando este cuerpo que ahora <se siembra en cuando este cuerpo que ahora <se siembra en corrupción, será resucitado en la incorrupción>”corrupción, será resucitado en la incorrupción>”

Page 19: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Estructura del símboloEstructura del símbolo

Creo en

Confesión teológica(Dios . Padre)

UnicidadPaternidad

Actividad creadora

Confesión cristológica(Dios – Hijo)Encarnación

Pasión y muerteResurrecciónAscensión y glorificación

Retorno como juez

Confesión PneumatológicaIglesia-comuniónPerdón pecados

Resurrección – vidaeterna

Page 20: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Creo en Dios PadreCreo en Dios Padre

Dios único del A.T., Yahvé; el que adoran Dios único del A.T., Yahvé; el que adoran los musulmanes llamándolo Alá, al que los musulmanes llamándolo Alá, al que buscan todos bajo diversas formasbuscan todos bajo diversas formas

El Dios de la experiencia de JesúsEl Dios de la experiencia de Jesús El Dios al que Jesús llamó AbbáEl Dios al que Jesús llamó Abbá Padre nuestro en su Hijo Jesús y en el Padre nuestro en su Hijo Jesús y en el

EspírituEspíritu

Page 21: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

El obstáculo del ateísmoEl obstáculo del ateísmo Uno de los fenómenos más graves de nuestro tiempoUno de los fenómenos más graves de nuestro tiempo Hablar de Dios no desde un “hay”, sino personalmente, Hablar de Dios no desde un “hay”, sino personalmente,

como un “tú”como un “tú” El que habla de Dios sin ser afectado, de algún modo ya ha El que habla de Dios sin ser afectado, de algún modo ya ha

perdido a Diosperdido a Dios Experiencia bíblica de Dios es de un encuentro personal.Experiencia bíblica de Dios es de un encuentro personal. ““causa última”, impersonal, “tapagujeros”causa última”, impersonal, “tapagujeros” Mundo científico: eliminado como superfluoMundo científico: eliminado como superfluo La cuestión sobre Dios no ha quedado abolidaLa cuestión sobre Dios no ha quedado abolida ““una conciencia antropocéntrica reforzada por la reflexión una conciencia antropocéntrica reforzada por la reflexión

implacable sobre las condiciones y determinaciones de la implacable sobre las condiciones y determinaciones de la vida humana, puede alumbrar una <nueva aparición de vida humana, puede alumbrar una <nueva aparición de Dios en la pregunta radicalizada que el hombre se hace Dios en la pregunta radicalizada que el hombre se hace sobre sí mismo”sobre sí mismo”

Page 22: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La argumentación racional choca con una barrera La argumentación racional choca con una barrera infranqueable: tanto el ateísmo como la fe en infranqueable: tanto el ateísmo como la fe en Dios con indemostrables e irrefutables.Dios con indemostrables e irrefutables.

La creencia en Dios como confianza radical puede La creencia en Dios como confianza radical puede ofrecer la condición de posibilidad de la realidad ofrecer la condición de posibilidad de la realidad incierta. En ese sentido presenta una incierta. En ese sentido presenta una racionalidad radicalracionalidad radical

En el platillo de la balanza de nuestra creencia en En el platillo de la balanza de nuestra creencia en Dios colocamos con la confianza fundamental, su Dios colocamos con la confianza fundamental, su fundamentación, mientras que resulta infundado fundamentación, mientras que resulta infundado e inconsecuente desde el ateísmoe inconsecuente desde el ateísmo

Page 23: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

““Los cristianos comparten la culpa en la Los cristianos comparten la culpa en la aparición del ateísmo por haber oscurecido la aparición del ateísmo por haber oscurecido la verdadera imagen de Dios con las deficiencias de verdadera imagen de Dios con las deficiencias de su vida religiosa, moral y social”su vida religiosa, moral y social” (Conc. Vat. II, G.S. (Conc. Vat. II, G.S. nº19nº19))

Piedad popularPiedad popular Situaciones históricasSituaciones históricas Conjugar la Conjugar la tenacidad del esfuerzo mentaltenacidad del esfuerzo mental que no que no

se conforma con saberes provisionales ni se conforma con saberes provisionales ni subestima la posibilidad de las preguntas subestima la posibilidad de las preguntas humanas y humanas y la honestidad de reconocerla honestidad de reconocer y tomar y tomar en serio el hecho de que el misterio divino no se en serio el hecho de que el misterio divino no se ajusta a ninguna definición, sino que brilla como ajusta a ninguna definición, sino que brilla como misteriomisterio

Page 24: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

La experiencia de Dios en el pueblo de IsraelLa experiencia de Dios en el pueblo de Israel

Reunidos en el nombre de YHWHReunidos en el nombre de YHWH Cercanía misteriosa de DiosCercanía misteriosa de Dios Dios penetra y abarca el espacio y el tiempoDios penetra y abarca el espacio y el tiempo(Sal.139)(Sal.139)

Singularidad y unicidad de Dios (celoso, amante,)Singularidad y unicidad de Dios (celoso, amante,) Personalidad de Dios (tú)Personalidad de Dios (tú) La noche oscura de Israel (La noche oscura de Israel (II Re. 25)II Re. 25)

Dios de la historiaDios de la historia Dios de los hombresDios de los hombres

Page 25: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

El Dios de JesucristoEl Dios de Jesucristo

Predicación del Reino de DiosPredicación del Reino de Dios Dios AbbáDios Abbá Venida de Dios como salvadorVenida de Dios como salvador

Page 26: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Todopoderoso, creador del cielo y de la tierraTodopoderoso, creador del cielo y de la tierra

Todopoderoso Todopoderoso La imagen del origen del mundo y del hombre en La imagen del origen del mundo y del hombre en

las culturas que rodean a Israel.las culturas que rodean a Israel. Lectura de los mitos (epopeya de Gilgamesh, Atra Lectura de los mitos (epopeya de Gilgamesh, Atra

Hasis, Enuma Elis)Hasis, Enuma Elis) Fe bíblica en la creaciónFe bíblica en la creación De la experiencia de salvación a la fe en la De la experiencia de salvación a la fe en la

creacióncreación Textos bíblicos: Gn.2,4b-25; Jer. 10,2-16; Gn. 1,1-Textos bíblicos: Gn.2,4b-25; Jer. 10,2-16; Gn. 1,1-

2,4ª; Is.40,12-31; II Mac. 7)2,4ª; Is.40,12-31; II Mac. 7)

Page 27: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.

Estatua de GilgameshEstatua de Gilgamesh

Estatua perteneciente al palacio de Sargón Estatua perteneciente al palacio de Sargón II, en Jorsabad. Actualmente se encuentra II, en Jorsabad. Actualmente se encuentra en el museo del Louvre (París)en el museo del Louvre (París)

Gilgamesh, rey de babilonia, es el héroe Gilgamesh, rey de babilonia, es el héroe del poema épico basado en la refundición del poema épico basado en la refundición de relatos sumerios.de relatos sumerios.

Fechar el relato, aproximadamente año Fechar el relato, aproximadamente año 2000 aC2000 aC

Page 28: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.
Page 29: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.
Page 30: Teología dogmática. La creación del mundo y del ser humano en los textos de la antigüedad  Idea de un ser creador en las religiones naturales  - mirada.