teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

9

description

Las primeras explicaciones sobre cómo se formaron el Sol, la Tierra, y el resto del Sistema Solar se encuentran en los mitos primitivos, leyendas y textos religiosos. Ninguno de ellas puede considerarse como una explicación científica seria.

Transcript of teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Page 1: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01
Page 2: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01
Page 3: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Origen Sistema SolarLas primeras explicaciones sobre cómo se formaron el Sol, la Tierra, y el resto del Sistema Solar se encuentran en los mitos primitivos, leyendas y textos religiosos. Ninguno de ellas puede considerarse como una explicación científica seria. Hoy en día existen las siguientes teorías:

Teoría de la Acreción Teoría de los Protoplanetas Teoría Laplaciana moderna Teoría de la Captura Teoría de la Nebulosa Moderna

Page 4: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría de la Acreción Acreción es la agregación de materia a un cuerpo. Por ejemplo, la acreción de masa por una estrella es la adición de masa a la estrella a partir de materia interestelar o de una compañera.La teoría de la acreción fue propuesta por el geofísico ruso Otto Schmidl en 1944.Asume que el Sol pasó a través de una densa nube interestelar, y emergió rodeado de un envoltorio de polvo y gas.La teoría no explica los satélites, o la ley de Bode, y debe considerarse como la más débil de las aquí descritas.

Page 5: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría de los protoplanetas

La teoría del protoplaneta, desarrollada por Gerard P. Kuiper y Thomas Chrowder Chamberlin. Dice que inicialmente hubo una densa nube interestelar que formó un cúmulo. Las estrellas resultantes, por ser grandes, tenian bajas velocidades de rotación, en cambio los planetas, formados en la misma nube, tenían velocidades mayores cuando fueron capturados por las estrellas, incluido el Sol.

Page 6: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría Laplaciana Moderna

Laplace en 1796 sugirió primero, que el Sol y los planetas se formaron en una nebulosa de núcleo muy condensado y con altas temperaturas en rotación alrededor de un eje fijo que se enfrió y colapsó. Se condensó en anillos que eventualmente formaron los planetas, y una masa central que se convirtió en el Sol. La baja velocidad de rotación del Sol no podía explicarse. La versión moderna asume que la condensación central contiene granos de polvo sólido que crean roce en el gas al condensarse el centro. Eventualmente, luego de que el núcleo ha sido frenado, su temperatura aumenta, y el polvo es evaporado. El centro que rota lentamente se convierte en el Sol. Los planetas se forman a partir de la nube, que rota más rápidamente.

Page 7: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría de la CapturaLa teoría de captura es una versión de la de Jeans, en la que el Sol interactúa con una protoestrella cercana, sacando un filamento de materia de la protoestrella. La baja velocidad de rotación del Sol, se explica como debida a su formación anterior a la de los planetas. Los planetas terrestres se explican por medio de colisiones entre los protoplanetas cercanos al Sol; y los planetas gigantes y sus satélites, se explican como condensaciones en el filamento extraído.

Page 8: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría de la Nebulosa Moderna

Denominamos nebulosa a nubes de gas y polvo que, por fenómenos de condensación y agregación de materia, originarán las galaxias. Las teoría nebulares implican que antes de la existencia del sistema solar una estrella al final de su vida se convirtió en una supernova que durante miles de años liberó material estelar al espacio, finalmente al colapsar, explotó dando origen al material constitutivo del Sol y los planetas agrupados en una gran nebulosa. La nube así formada viaja por el espacio con un movimiento rotatorio o movimiento angular, remanente del propio movimiento de la estrella primitiva.

Page 9: teorasdelorigendelsistemasolar-121102071718-phpapp01

Teoría de la Nebulosa Moderna

Para estas teorías, en principio los planetas terráqueos eran grandes masas de roca fundida con núcleos de hierro que se encontraban bombardeadas por múltiples meteoritos que aún vagaban solitarios por el campo en formación de lo que sería el sistema solar, huella de estas colisiones y como una de las pruebas de la teoría del acrecentamiento son las múltiples formaciones de cráteres y grietas en todos aquellos planetas que no poseen atmósfera gaseosa y que han estado protegidos de la erosión climática, igualmente se cree que debido al impacto entre objetos masivos resultaron variaciones en los ejes de los planetas (como Neptuno que muestra el polo al Sol) y las direcciones de giro (como en el caso de Venus que es contrario a la de los demás objetos).