Teorema de Reciprocidad-2015i

11
PROFESOR : Anderson Calderón Alva INTEGRANTES : Bermudez Alca, Alexandra 13190111 Veliz Valderrama, Juan Miguel 13190216 SEMESTRES : 2015 - 1 2015 AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I TEOREMA DE RECIPROCIDAD

description

sfafasfa

Transcript of Teorema de Reciprocidad-2015i

  • PROFESOR :

    Anderson Caldern Alva

    INTEGRANTES : Bermudez Alca, Alexandra 13190111 Veliz Valderrama, Juan Miguel 13190216 SEMESTRES : 2015 - 1

    2015

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    (Universidad del Per, Decana de Amrica) FACULTAD DE INGENIERA ELECTRNICA Y ELCTRICA

    LABORATORIO DE CIRCUITOS ELCTRICOS I

    TEOREMA DE RECIPROCIDAD

  • TEOREMA DE RECIPROCIDAD

    I. OBJETIVO:

    Verificar en forma experimental el teorema de Reciprocidad.

    II. DISPOSITIVOS Y EQUIPOS:

    Fuente DC.

    Multmetro.

    Miliampermetro.

    Resistores (3).

    Protoboard.

    Conectores.

    III. PROCEDIMIENTO:

    CIRCUITO T

    Implementar el Circuito N1.

    Medir los valores de voltaje y corriente en cada R; determine adems el

    sentido de la corriente.

    Intercambiar la posicin de la fuente con el ampermetro; medir

    nuevamente los parmetros anteriores.

    TABLA N1

    CIRCUITO TT

    Implementar el Circuito N2.

    Realizar el mismo procedimiento anterior (Circuito N1).

  • V15V

    R1

    100

    R2

    120

    R3150

    mA

    +30.0

    mA

    +13.3

    mA

    +16.7

    mA

    +16.7

    Volts

    +2.00

    Volts

    +3.0

    0

    Volts

    +2.0

    0

    TABLA N2

    IV. CUESTIONARIO FINAL:

    1. Para el circuito N1 y N2 con los valores de resistencias, en forma

    terica demostrar que se cumple el teorema de reciprocidad.

    CIRCUITO N1

    INICIAL

  • R1

    100

    R2

    120

    R3150

    mA

    -16.7

    mA

    +11.1

    mA

    -27.8

    Volts

    +1.67

    Volts

    -1.6

    7

    Volts

    -3.3

    3

    mA

    +16.7

    V15V

    INVERTIDO

    CIRCUITO N2

    INICIAL

    V15V R1

    100

    R2

    120

    R3150

    mA

    +41.7

    mA

    +50.0

    mA

    0.0

    0

    Volts

    +5.0

    0

    Volts

    +5.00

    Volts

    0.00

    mA

    +41.7

  • INVERTIDO

    Tanto en el circuito N1 y N2, se comprueba que al cambiar la posicin de

    la fuente, los valores varan ligeramente, esto demuestra que se cumple el

    teorema de Reciprocidad.

    2. Hacer un diagrama de los circuitos N1 utilizados, indicando en ambos

    casos, y el valor y el sentido de las corrientes medidas, antes y despus

    del intercambio del ampermetro por la fuente.

    CIRCUITO T

    R1100

    R2

    120

    R3150

    mA

    -41.7

    mA

    0.0

    0

    mA

    +33.3

    Volts

    -5.0

    0

    Volts

    0.00

    Volts

    +5.00

    mA

    +41.7

    V15V

  • 3. Elaborar un cuadro comparativo de resultados tericos y

    experimental ( ), dando los errores relativos porcentuales para cada

    caso.

    PARA CIRCUITO N1

  • PARA CIRCUITO N2

  • 4. Compare los valores obtenidos para (Circuito N1) as como y

    (Circuito N2) antes y despus de efectuar el intercambio del

    ampermetro por la fuente. Explique.

    CIRCUITO 1

    Claramente vemos que en el circuito 1 los resultados no son exactamente

    iguales ya que en el laboratorio los resultados obtenidos no son exactos por

    diversos motivos.

    CIRCUITO 2

    Claramente vemos que en el circuito 2 no son iguales, esto se debe a que

    el Teorema dice que la corriente de entrada y la de salida deben ser las

    mismas pero no nos dice nada de acerca de las corrientes dentro de la red

    lineal pasiva, estas no necesariamente al invertir la corriente con el

    miliampermetro deben ser las mismas ya que debe cumplir la Ley de Ohm.

    V. OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:

    Tratar de evitar el mal contacto de las conexiones en el circuito, ya que

    esto puede inducir a errores de clculo.

    Tener mucho cuidado con el sentido de la corriente al medir con el

    miliampermetro porque si est en sentido contrario, podemos daar el

    material.

    Verificar que los instrumentos a utilizar estn en condiciones ptimas para

    su uso

  • VI. BIBLIOGRAFA:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_reciprocidad

    Fundamentos de Circuitos Elctricos - Sadiku Tercera edicin.

    http://www.unicrom.com/Tut_teorema_reciprocidad.asp