Teoria de la aguja hipodermica

7
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

Transcript of Teoria de la aguja hipodermica

Page 1: Teoria de la aguja hipodermica

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN

Page 2: Teoria de la aguja hipodermica

EE UU. Década de ‘30.

Económico: Modelo fordista. Polít ico: EE UU ->Capitalista. Europa-> Totalitaria. Cultural: Difusión de los M.M.C. Social: se comienzan a formar las grandes

ciudades.

Page 3: Teoria de la aguja hipodermica

* Sociología de masas.- Pensamiento polít ico del siglo XIX.• “Sociedad de masas resultado de la progresiva

industrialización”.• “Debilitamiento de los vínculos tradicionales

(familia, comunidad, asociaciones profesionales, etc.).”

HOMBRE-MASA: La antítesis del hombre culto-Ortega y Gasset.

ALMA COLECTIVA: “(…) lo que las domina sea siempre una única idea, (…)”- Simmel.

* Psicología Conductista.- ESTÍMULO RESPUESTA.

Page 4: Teoria de la aguja hipodermica
Page 5: Teoria de la aguja hipodermica

EMISOR

RECEPTOR

ASIMÉTRICO.

UNIDIRECCIONAL.

LOS INDIVIDUOS ESTÁN AISLADOS.

Page 6: Teoria de la aguja hipodermica

LASSWELL.¿Quién.. ANÁLISIS DE

EMISOR

Dice qué… ANÁLISIS DE

CONTENIDO

A través de qué canal… ANÁLISIS DE

MEDIO

A quién… ANÁLISIS DE

RECEPTOR

Con qué efecto? ANÁLISIS DE EFECTO

Page 7: Teoria de la aguja hipodermica

EFECTO

MANIPULACIÓN“(…) si una persona es alcanzada por la propaganda, puede ser controlada, manipulada,inducida a actuar.”

http://www.youtube.com/watch?v=-CBwrMrcfTghttp://www.youtube.com/watch?v=Bxoy1JTOi-0