Teoria de La Comunicacion

7
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA UNIDAD REGIONAL NORTE UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOS LIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. INFORMACIÓN GENERAL ÁREA DEL CONOCIMIENTO MERCADOTECNIA INTERNACIONAL MATERIA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN SEMESTRE PRIMERO Créditos 8 Duración Hora/sem/m es 4 Total 60 Teoría 8 Práctica Conocimien to previo Necesario DEFINICIONES DE COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Proporcion a bases para COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, DISEÑO DE PUBLICIDAD Y MARCAS DE NUEVOS PRODUCTOS 2. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) General El alumno conocerá el objetivo y la importancia de la comunicación humana en la vida cotidiana y las sociedades contemporáneas, así como la aplicación de las diferentes teorías, escuelas y enfoques en la vida profesional. Específicos El estudiante aprenderá las funciones, los propósitos y tipos de comunicación, tanto verbal y no verbal, como interpersonal, grupal y masivo, en el proceso integrador y dinamizador de las sociedades actuales BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Transcript of Teoria de La Comunicacion

Page 1: Teoria de La Comunicacion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

PROGRAMA DE ESTUDIOS

1. INFORMACIÓN GENERAL

ÁREA DEL CONOCIMIENTO MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

MATERIA TEORIA DE LA COMUNICACIÓN

SEMESTRE PRIMEROCréditos

8

Duración Hora/sem/mes

4

Total

60

Teoría

8

Práctica

Conocimiento previo Necesario

DEFINICIONES DE COMUNICACIÓN, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Proporciona bases para COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL, DISEÑO DE PUBLICIDAD Y MARCAS

DE NUEVOS PRODUCTOS

2. OBJETIVO(S) GENERAL(ES)

GeneralEl alumno conocerá el objetivo y la importancia de la comunicación humana en la vida cotidiana y las sociedades contemporáneas, así como la aplicación de las diferentes teorías, escuelas y enfoques en la vida profesional.

EspecíficosEl estudiante aprenderá las funciones, los propósitos y tipos de comunicación, tanto verbal y no verbal, como interpersonal, grupal y masivo, en el proceso integrador y dinamizador de las sociedades actuales y su relación con la globalización económica.El educando comprenderá los dos grandes campos teóricos del conocimiento comunicativo y sus diferentes herramientas de investigación para sustentar sus respectivos enfoques de comunicación en las nuevas sociedades de masas.Adentrar al educando en la comunicación intercultural y sus teorías, así como desarrollar su capacidad para la investigación de escritorio y de campo para la elaboración de un trabajo final sobre la aplicación de sus enfoques en un problema específico de la localidad.

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Page 2: Teoria de La Comunicacion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

3. CONTENIDOS BÁSICOS

PRIMERA PARTE

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN

1. Definición de los conceptos fundamentales de la comunicación.

La comunicación como campo y objeto de estudio, la necesidad de un enfoque interdisciplinario, enfoques positivistas y enfoques críticos, e investigación cuantitativa y cualitativa.Características de la comunicación humana; los elementos, propósitos y barreras de la comunicación; la comunicación verbal y no verbal; los tipos de comunicación de acuerdo con el número de participantes: intrapersonal, interpersonal, grupal y de masas. Comunicación intermedia, comunicación política y comunicación organizacional.

2. Comunicación de masas.

Ideas sobre la comunicación de masas y sus principales características. La aparición de los medios de comunicación y sus definiciones públicas.La comunicación de masas y el cambio social en la globalización.Los orígenes de la investigación en la comunicación en los Estados Unidos.Las teorías de la sociedad de masas y de la aguja hipodérmica.Las primeras investigaciones sociológicas y periodísticas.El encuentro con la ingeniería y el trabajo de investigación.

SEGUNDA PARTE

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA COMUNICACIÓN

3. La teoría funcionalista.

La adopción de las teorías cuantitativas y el modelo de Harold Laswell en la comunicación.Las funciones de los medios de comunicación y la teoría de los usos y las gratificaciones.La teoría de la agenda de Setting y las teorías normativas de los medios de comunicación.

4. El contenido y la audiencia en los medios de comunicación.

El análisis de contenido, el estructuralismo y la semiología en la lectura de los mensajes.Los modelos de análisis estructural de los mensajes en la comunicación visual.La dualidad de la audiencia y sus distintas concepciones en la comunicación.Teorías sobre la composición y la influencia de la audiencia en los contenidos.

5. Teorías alternativas de la comunicación.

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Page 3: Teoria de La Comunicacion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

La Escuela de Frankfurt y la teoría económica-política de los medios de comunicación.La teoría sobre la hegemonía y el imperialismo cultural en la comunicación de masas.Corporación y producción de cultura y los aparatos culturales del imperialismo.

TERCERA PARTE

INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

6. Definiciones de cultura y comunicación.

Delimitación y alcances del concepto de comunicación intercultural en la globalización.Comparación entre comunicación intracultural, intercultural, internacional, interracial e interétnicaAspectos antropológicos, psicológicos y sociológicos de la comunicación intercultural.

7. Modelos para el estudio de la comunicación intercultural.

Análisis de los diferentes modelos y posturas para el estudio de la comunicación intercultural.Identificación de los elementos del modelo de comunicación entre las culturas del mundo.Revisión y análisis de los modelos cualitativos como herramienta de estudio en comunicación.Análisis de los componentes de la comunicación en el contexto de la comunicación entre culturas.

4. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Exposición de los temas teóricos frente al grupo.Discusión y resolución en clase de casos prácticos.Elaboración de investigaciones y/o ensayos sobre temas específicos de las unidades.Debate en grupo sobre temas centrales de las teorías de la comunicación.Organización de equipos para exposiciones en el grupo y el trabajo final.

5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL CURSO

Asistencia al grupo, Presentación de trabajos de investigación y/o ensayos,Participación de la discusión de los temas en clase,Tareas sobre los temas a discutir y vistos en clase yAplicación de tres exámenes parciales y trabajo final (ensayo o crónica sobre una cultura).

6. APOYOS

McQuail, Denis. Introducción a la teoría de la comunicación de masas. Editorial Paidós. Madrid, 1991.

Moragas, Miguel de. Sociología de la comunicación de masas. Editorial Gustavo Gill Mass Media. Barcelona, 1984.

López-Escobar, Esteban. Modelos para el estudio de la comunicación colectiva. Editorial EUNSA.

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Page 4: Teoria de La Comunicacion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

Schramm, Wilbur. La ciencia de la comunicación humana. Editorial Roble. México, 1975.

Rodrigo Alsina, Miquel. La comunicación intercultural, Anthropos Editorial. Barcelona, España, 2001

www.eumed.net

www.agapen.com

Proyector de Computadora.

Centro de Cómputo.

7. ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL CURSO

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Page 5: Teoria de La Comunicacion

Teorías de la Comunicación

Comunicación humana Comunicación de masas

Propósitos Tipos

EducarInformarPersuadir

EntretenerAdministrar

VerbalNo verbal

InterpersonalGrupal

Intermedia

Teoría económico-política de los mediosTeoría sobre la hegemonía

Dualidad de audienciaDistintas concepciones sobre la audienciaTeoría de la composición

Escuela de FrankfurtTeoría funcionalista Audiencia en medios

Imperialismo culturalCorporación y producción de cultura

Aparatos culturales del imperialismo

Barreras

SemánticasFísicasPsicológicasFisiológicasIdeológicas

Comunicación política Comunicación organizacionalComunicación intercultural Sociedad de masas

Modelo de LaswellUsos y gratificaciones

Agenda de Setting Análisis de contenido

Análisis de contenido La influencia de la audiencia en contenidos Semiología SemióticaAnálisis estructural de los mensajes

Contenido en medios

Teoría de la aguja hipodérmica Teoría de la sociedad de masas

Teorías normativas de medios de comunicación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.

Page 6: Teoria de La Comunicacion

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOAUNIDAD REGIONAL NORTE

UNIDAD ACADEMICA DE NEGOCIOSLIC. EN DISEÑO GRAFICO EMPRESARIAL

8. RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA

LCC LUIS FERNANDO LÓPEZ PARRA

BLVD. Ángel Flores y Justicia Social, tel/fax (668) 8 190001.