Teoría de la motivacion

10
- Manuel Rúa Adrian Jerez Kevin Raud Facundo Radulovich

description

aca ay 5/6 de las teorias de la motivacion mas conosidas

Transcript of Teoría de la motivacion

Page 1: Teoría de la motivacion

– - Manuel Rúa Adrian Jerez Kevin Raud Facundo Radulovich

Page 2: Teoría de la motivacion

Establece una serie de necesidades experimentadas por el individuo. Según esta teoría, la satisfacción de las necesidades que se encuentran en un nivel determinado lleva al siguiente en la jerarquía, sin embargo se dan zonas de coincidencia entre un nivel y otro ya que no se da una satisfacción total de las necesidades.

Indicó en un principio cinco niveles de necesidades y los clasificó por orden de importancia. En la base de la pirámide se encuentran las necesidades básicas o primarias, y en la cúspide las de orden psicológico o secundarias

Page 3: Teoría de la motivacion

Fisiológicas

Seguridad

Sociales

Autoestima

Autorrealización

Su satisfacción es necesaria para

sobrevivir

La seguridad y protección física,

orden, estabilidad

Necesidades de pertenencia a

grupos, organizaciones

la iniciativa, autonomía y responsabilidad del

individuo. Son necesidades de respeto, prestigio,

admiración, poder

Lograr sus máximas aspiraciones personales

Page 4: Teoría de la motivacion

considera que existen dos factores que explican la motivación de los trabajadores en la empresa:

Factores motivadores

Factores de higiene

Page 5: Teoría de la motivacion

Esta teoría se basa en tres necesidades:

Necesidades de Realización: su interés es desarrollarse, destacarse aceptando responsabilidades personales, se distingue además por intentar hacer bien las cosas, tener éxito incluso por encima de los premios

Necesidades de Poder: su principal rasgo es el de tener influencia y control sobre los demás y se afanan por esto. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan mucho por su prestigio y por influir sobre las otras personas incluso más que por sus resultados

Necesidades de Filiación: su rasgo esencial ser solicitados y aceptados por otros, persiguen la amistad y la cooperación en lugar de la lucha, buscan comprensión y buenas relaciones

Page 6: Teoría de la motivacion
Page 7: Teoría de la motivacion

La intención de alcanzar una meta es una fuente básica de motivación, ya que guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento.

Las metas pueden tener varias funciones:

Centran la atención y la acción estando más atentos a la tarea.

Movilizan la energía y el esfuerzo.

Aumentan la persistencia.

Ayuda a la elaboración de estrategias.

Page 8: Teoría de la motivacion

Son los que determinan el mayor o menor grado de satisfacción en el trabajo y están relacionados con el contenido del trabajo:

La realización de un trabajo interesante.

El logro.

La responsabilidad.

El reconocimiento.

La promoción.

Etcétera.

Estos factores son los que mueven al trabajador hacia actitudes positivas y a sentir satisfacción.

Page 9: Teoría de la motivacion

Están relacionados con el contexto de trabajo y hacen referencia al tratamiento que las personas reciben en su trabajo:

Las condiciones de trabajo.

El sueldo.

Las relaciones humanas.

La política de la empresa.

Etcétera.

Cuando estos factores no se han resuelto bien producen insatisfacción, pero cuando se intenta mejorarlos no logran por sí solos provocar la auténtica satisfacción

Page 10: Teoría de la motivacion

Sostiene que la motivación, desempeño y satisfacción de un empleado depende de su evaluación subjetiva de las relaciones entre su razón de esfuerzo–recompensa y la razón de esfuerzo–recompensa de otros en situaciones parecidas.

Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento