Teoría de La Personalidad

9
Universidad Privada TELESUP Psicología de la Personalidad TEORÍA DE LA PERSONALIDAD Escoge a dos de los personajes que abordan la Teoría de la Personalidad. Además, elabora un informe sobre cada personaje describiendo su biografía y las contribuciones a la Psicología de la Personalidad. Alfred Adler (1870 – 1937) Biografía Alfred Adler nació en los suburbios de Viena el 7 de febrero de 1870. Era el segundo varón de tres niños, fruto de un matrimonio de un comerciante judío de granos y su mujer. De niño, Alfred padeció de raquitismo, lo que le mantuvo impedido de andar hasta los cuatro años. A los cinco, casi muere de una neumonía. Fue a esta edad cuando decidió que de mayor sería médico.

description

Autores de algunas teorías de la personalidad

Transcript of Teoría de La Personalidad

Universidad Privada TELESUPPsicologa de la PersonalidadTEORA DE LA PERSONALIDADEscoge a dos de los personajes que abordan la Teora de la Personalidad. Adems, elabora un informe sobre cada personaje describiendo su biografa y las contribuciones a la Psicologa de la Personalidad.Alfred Adler (1870 1937)

BiografaAlfred Adler naci en los suburbios de Viena el 7 de febrero de 1870. Era el segundo varn de tres nios, fruto de un matrimonio de un comerciante judo de granos y su mujer. De nio, Alfred padeci de raquitismo, lo que le mantuvo impedido de andar hasta los cuatro aos. A los cinco, casi muere de una neumona. Fue a esta edad cuando decidi que de mayor sera mdico.Alfred fue un nio comn como estudiante y prefera jugar en el patio a embarcarse en los estudios. Era muy popular, activo y extravertido. Todos le conocan por intentar superar a su hermano mayor Sigmund.Recibi su ttulo de mdico de la Universidad de Viena en 1895. Durante sus aos de instruccin, se uni a un grupo de estudiantes socialistas, dentro del cual conocera a la que sera su esposa, Raissa Timofeyewna Epstein, una intelectual y activista social que provena de Rusia a estudiar en Viena. Se casaron en 1897 y eventualmente tuvieron cuatro hijos, dos de los cuales se hicieron psiquiatras.Empez su especialidad mdica como oftalmlogo, pero prontamente se cambi a la prctica general, estableciendo su consulta en una parte de extracto social bajo de Viena, cercana al Prader, una combinacin de parque de atracciones y circo. Por tanto, sus clientes incluan gente de circo, y en virtud de estas experiencias, autores como Furtmuller (1964) han sugerido que las debilidades y fortalezas de estas personas fueron lo que le llevaron a desarrollar sus reflexiones sobre las inferioridades orgnicas y la compensacin.Posteriormente se inclin hacia la psiquiatra y en 1907 fue invitado a unirse al grupo de discusin de Freud. Despus de escribir varios artculos sobre la inferioridad orgnica, los cuales eran bastante compatibles con el punto de vista freudiano, escribi primero un artculo sobre el instinto agresivo, el cual no fue aprobado por Freud. Seguidamente redact un artculo sobre los sentimientos de inferioridad de los nios, en el que sugera que las nociones sexuales de Freud deban tomarse de forma ms metafrica que literal.Aunque el mismo Freud nombr a Adler presidente de la Sociedad Analtica de Viena y co-editor de la revista de la misma, ste nunca ces en su crtica. Se organiz entonces un debate entre los seguidores de Adler y Freud, lo que result en la creacin, junto a otros 11 miembros de la organizacin, de la Sociedad para el Psicoanlisis Libre en 1911. Esta organizacin estableci la sede de la Sociedad para la Psicologa Individual al ao siguiente.Durante la Primera Guerra Mundial, Adler sirvi como mdico en la Armada Austraca, primero en el frente ruso y luego en un hospital infantil. As, tuvo la oportunidad directa de ver los estragos que la guerra produca, por lo que su visin se dirigi cada vez ms hacia el concepto de inters social. Crea que si la humanidad pretenda sobrevivir, tendra que cambiar sus hbitos.Despus de la guerra, se embarc en varios proyectos que incluyeron la formacin de clnicas asociadas a escuelas estatales y al entrenamiento de maestros. En 1926, viaj a los Estados Unidos para ensear y eventualmente acept un cargo de visitante en el Colegio de Medicina de Long Island. En 1934, Adler y su familia abandonan Viena para siempre. El 28 de mayo de 1937, mientras daba clases en la Universidad de Aberdeen, muri de un ataque al corazn.Contribuciones a la Psicologa de la PersonalidadSe interes por el conocimiento prctico de las personas, en especial de los nios, en las reas de la Psicologa, la educacin, el trabajo social y la higiene mental. Su aporte ms original fue la postulacin de la Psicologa del individuo segn la cual la vida humana est dominada por una meta, o sea un enfoque teleolgico. Sostena Adler que, cuanto ms intensa es la inferioridad infantil, ms fuerte es el deseo de la superioridad que llevar al individuo a trazarse el plan de vida ms adecuado para llegar a ese fin.Segn esta teora, cada uno buscar la superacin por distinto camino; segn la poca y las caractersticas del medio ambiente, para cada individuo la superioridad significarn algo diferente. Para Adler el logro del equilibrio personas se obtiene cuando una persona ha podido desarrollarse satisfactoriamente en:Su trabajo.Los contactos sociales.En su vida sexual.ANNA FREUD (1895-1982)

BiografaNaci el 3 de diciembre 1895 en Viena (Austria). Fue la sexta y ltima hija del matrimonio de Sigmund Freud y Martha Bernays, figurando entre los ms devotos colegas de su padre y fue su constante compaera en sus ltimos aos.Su nacimiento, agot a su madre fsica y mentalmente, por lo que fue confiada a los cuidados de una joven institutriz llamada Josefine Cihlarz, con la que mantuvo un gran vnculo y a la cual Anna se refiri como "la relacin ms antigua y ms genuina de mi niez". Debido a ello mantuvo una relacin distante con su madre y sentimientos de gran ambivalencia con su hermana Sophie, por ser la preferida de su madre y la ms bonita de las hijas mujeres, condicin que Anna trat de compensar con su desarrollo intelectual.Anna fue apodada por su padre como "Annerl", y ste recuerda su nacimiento como el inicio de un bienestar econmico debido al aumento de su trabajo clnico. Tambin la apod "Demonio Negro", por su carcter aventurero y dscolo dentro del medio familiar y de amigos, no comportndose as en pblico, donde fue reconocida como reservada y tmida.Desde los catorce aos presenci los debates de la Sociedad Psicoanaltica .Empez su escolarizacin a los seis aos, luego accedi al Lyceum y posteriormente se form como institutriz de escuela primaria en 1917, pero posteriormente se form psicoanalticamente y se dedic al psiconlisis de nios, siendo pionera en este campo. Lleg a dominar, adems de su lengua materna, el ingls, el francs y algo de italiano. En 1922, a los veintisiete aos, con material de su propio psicoanlisis, hecho con su padre, public: "Sobre las Fantasas de Flagelacin e Ilusiones Diurnas, con el que ingresara a la Sociedad Psicoanaltica de Viena en 1922.En Anna tuvo varios pretendientes; sin embargo, todos fueron rechazados, unos por ella y otros por su padre, siendo Ernest Jones el ms famoso de ellos. A los dieciocho aos qued como nica hija en su hogar, acompaando a su padre, que ya tena sesenta y cinco aos.Ingres al Profesorado de Educacin Elemental, y ejerci la docencia hasta caer enferma de tuberculosis, tras lo cual abandon en 1920.Junto a S.Bernfeld, militante sionista y socialista, Anna apoy la creacin del Asilo e Instituto Baumgarten, para nios judos hurfanos de guerra. All se form un grupo dedicado a estudiar los problemas de aprendizaje y de psicologa del nio.En 1925 es designada secretaria del Instituto Psicoanaltico de Viena. All, impuls la formacin del Kinderseminar, un seminario de investigacin sobre psicoanlisis aplicado a la pedagoga y destinado no slo a psicoanalistas sino tambin a educadores y trabajadores sociales. Colabor en la "Zeitschrift fur Psychoanalitische Pedagogie", publicacin dirigida por W.Hoffer, y en 1927 ocupa el cargo de secretaria de la Asociacin Psicoanalitica internacional (IPA).La nica antecesora de Anna en Viena en la prctica del anlisis infantil fue Hermine von Hug-Helmuth, maestra jubilada que posea un doctorado en Filosofa. Pero en realidad su verdadera competidora fue Melanie Klein.Sus teoras sobre el anlisis de nios las public en una pequea obra titulada Introduccin a la tcnica del psicoanlisis de nios, donde estudia el papel del ambiente en el que se desarrolla el nio y emplea su terapia de juego, y en ella planteaba una crtica a las teoras de Melanie Klein, desacuerdo que dur siempre.Freud fue un defensor de las posiciones adoptadas por Anna, y un detractor de las opiniones de Klein,. Mientras Freud, en 1934, terminaba su primer borrador de "Moiss y la religin monotesta", Anna iniciaba El yo y los mecanismos de defensa, donde estudio el proceso de represin del inconsciente, regalndole la primera edicin a Freud al cumplir ste los ochenta aos en 1936, siendo est su obra ms importante.Anna fue miembro del Consejo Ejecutivo de la IPA en la dcada de 1950, pero su mayor inters se manifest en la dcada del 60 en torno a la capacitacin para el psicoanlisis infantil. En 1952, junto con DorothyBurlingham, con quien se deca tena una relacin, inauguran una clnica depsicoanlisis infantil que dirige por 30 aos, cinco antes de su muerte.En 1971 se realiza el Congreso Internacional en Viena, donde se inaugura el museo en el viejo departamento de Bergasse 19. Anna ya tena setenta y cinco aos, y mantena la esperanza de que en esa oportunidad la IPA aprobara y reconociera oficialmente la formacin de los psicoanalistas de nios en la Hampstead Clinic. Pero Leo Rangell, entonces presidente, deseaba un congreso en paz y mocion para que tal debate se pospusiera para el prximo congreso, y para que la Hampstead Clinic fuera aceptada como grupo de estudio. La Sociedad britnica del Psicoanalisis tema que la clnica de Anna se convirtiera en una sociedad paralela. Anna present entonces su renuncia a la IPA y a Rangell, quien le ofreci el cargo de presidenta honoraria. Sin embargo, a partir de 1976, Anna delega la direccin de la clnica.Dict clases en la Facultad de Derecho de Yale, y mantuvo con sus alumnos una relacin libre y placentera. Esta experiencia fue recogida en tres volmenes sobre el nio y el derecho, en coautora con Goldstein y Solnit.En 1975 su salud se vio afectada, sin poder llegarse a un diagnstico preciso. Fue tratada por una anemia, y requiri internaciones peridicas. Durante este tiempo se dedic a la refutacin y desacreditacin de tericos posfreudianos y bigrafos no autorizados, con la ayuda de K. Eissler. Tambin recibi los doctorados honorarios que le confirieron las universidades de Viena, Columbia, Harvard y Franckfort.En 1982 padeci un ataque cerebral que afect su motricidad y habla, no as su lucidez mental. Muri mientras dorma en la madrugada del 9 de octubre de 1982.Contribuciones a la Psicologa de la PersonalidadFue la nica de los cinco hijos de Freud que sigui las teoras elaboradas por su padre. Su inters estuvo especialmente dirigido al psicoanlisis infantil, considerando las diferencias entre el psiquismo infantil y el psiquismo adulto obligaban a realizar modificaciones cuando se trataba de la cura de nios, es decir, a tratar los traumas en el verdadero momento o poco despus de que se producen. Ms que elaborar una teora, Anna Freud se dedic a la prctica del anlisis de nios y adolescentes. Por eso propuso otros recursos para acercarse al inconsciente infantil: Los recuerdos de la vida infantil proporcionados por los padres;Los dibujos de los nios;Los juegos y su interpretacin;Los ensueos diurnos (los sueos "despiertos").Se preocup ms por la dinmica mental que por su estructura, se interes en particular por el papel del Yo al que describi como "lugar de observacin" del trabajo del Ello y el Supery, as como del inconsciente en general. Esto dio lugar a la llamada Psicologa del Yo, por lo que estudi con profundidad los mecanismos de defensa.