Teoria de sistemas

15
TEORIA DE SISTEMAS Ing. Shirley Medina Barandica Corporación Universitaria Remington

Transcript of Teoria de sistemas

Page 1: Teoria de sistemas

TEORIA DE SISTEMAS

Ing. Shirley Medina Barandica

Corporación Universitaria Remington

Page 2: Teoria de sistemas

TEORIA DE SISTEMAS

• Enfoque dinámico, multidimensional y multidisciplinario que estudia las propiedades comunes en distintas entidades.

• Busca reglas de valor general que puedan ser aplicadas a cualquier sistema en cualquier nivel de realidad.

Page 3: Teoria de sistemas

CONCEPTO DE SISTEMA

Conjunto de elementos que guardan estrechas relaciones entre sí, que los mantiene directa o indirectamente unidos y estables y cuyo comportamiento global persigue un objetivo común.

Page 4: Teoria de sistemas

CONCEPTO DE SISTEMA

Grupo de partes y objetos que actúan de manera interrelacionada y que forman un todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida.

Page 5: Teoria de sistemas

Características de los sistemas

• Es eficaz si alcanza su objetivo propuesto.

• Debe ser alimentado = ingreso de un recurso (entrada) que permita la activación de procesos y arrojar resultados requeridos (salida).

Entrada SalidaProceso

Page 6: Teoria de sistemas

• ENTRADA: energía para las necesidades operativas, ingresos o recursos (materiales, humanos, datos o información).

• PROCESO: conjunto de operaciones realizadas para la transformación de entradas en salidas.

• SALIDAS: resultados que el proceso entrega al transformar las entradas.

Entrada Salida

Alimento Nutrientes y Desechos

Diagrama EPS del Sistema Digestivo.

ProcesoDigestión

Page 7: Teoria de sistemas

Un sistema se mantendrá en armonía, siempre y cuando las entradas sean las adecuadas y el proceso no lesione uno de sus elementos. Una falla del sistema involucra una salida no deseable o que no cumpla el fin planteado.

Page 8: Teoria de sistemas

Características de los sistemas

Insumos y productos: Son importantes para el funcionamiento de los sistemas, generando las actividades que originarán el logro de las metas.Transformación: Un sistema transforma entradas y salidas.Entropía: Directamente relacionado con un estado de desorden. Los sistemas tienden hacia el desorden, si se dejan aislados perderán el dinamismo, convirtiéndose en sistemas inertes.

Page 9: Teoria de sistemas

Características de los sistemas

Interrelación: Entre los elementos del Sistema, tomando en cuenta cada uno de los elementos en forma individual.Totalidad: trata de hacer frente a todo con todos sus componentes de forma interrelacionada.Búsqueda de Objetivos: Los sistemas están compuestos por elementos, los cuales son siempre considerados. La interacción de estos elementos hace que siempre se alcancen las metas trazadas, una situación final o posición de equilibrio.

Page 10: Teoria de sistemas

Características de los sistemas

Regulación: Todos los componentes que interactúan dentro del sistema deben ser regulados para de esta forma cumplir con los objetivos deseados.Jerarquía: Existen los sistemas que son un conjunto de subsistemas.Diferenciación: Todos los sistemas contienen unidades especializadas dedicadas a funciones específicas.

Page 11: Teoria de sistemas

Condiciones de la existencia de sistemas

• Poseer objetivo general.

• Existir interrelación de elementos que trabajen por el mismo objetivo.

• Existir pasos lógicos y funcionales que permitan diferenciar las entradas, el proceso y las salidas.

• Subsistemas: sistemas más pequeños diferenciables que componen un sistema. Una salida de un subsistema -> entrada de otro.

• Sistemas Externos: pueden afectar de forma directa o indirecta el funcionamiento de un sistema.

Page 12: Teoria de sistemas

El objetivo en los sistemas• Resultado que ha de obtener.• Todos los elementos deben estar dirigidos o

enfocados en su objetivo primordial, no importa la forma como actúen para alcanzarlo.

CARACTERISTICAS:• Resume las funciones realizadas en un sistema:

idea de un qué y por qué se hacen las cosas.• Alcance y límite del sistema.• Claramente medible: se consigue o no ->

observación directa, indicadores, comparaciones y análisis -> conveniencia de resultados.

Page 13: Teoria de sistemas

Elementos que conforman un sistema

• Actividades, Secuencias, Procesos, Procedimientos, Métodos, Recursos y Controles.

CARACTERISTICAS:• Dependientes entre sí.• Desechar un elemento cuando no aporta valor al

sistema.• Si un elemento falla, podría alcanzarse el objetivo

y si se logra se vería afectado en calidad de respuesta.

• Descomponer el sistema en elementos -> comprensión de funciones -> mejoras.

Page 14: Teoria de sistemas

RELACIONES: enlaces que vinculan entre sí a los elementos.

ACTIVIDADES: procedimientos o funciones que deben realizarse para alcanzar un fin.

METODOS: conjunto de pasos ordenados que permiten alcanzar una meta u objetivo.

PROCEDIMIENTOS: aplicar un método específico dentro de la solución de un problema.

Una actividad consta de 1 o más procedimientos para llevarse a cabo.

Page 15: Teoria de sistemas

RECURSOS: insumos o suministros.

* Entradas -> energía, diseño, materiales, información, datos.

* Procesos -> maquinaria, recurso humano, capital monetario, tecnología, tiempo, etc.

SECUENCIAS: orden lógico y sistemático con el cual se realizan las actividades. (Prerrequisitos de una actividad)

CONTROLES: permiten verificar si las actividades se están realizando de una manera adecuada y lograr los objetivos del sistema.

* Realizar retroalimentación (FEEDBACK)

* Mejorar la eficiencia y eficacia del sistema.