TEORÍA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

download TEORÍA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

of 12

Transcript of TEORÍA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    1/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    INTRODUCCION

    Fue el psiclogo John Bowlby que en su trabajo en instituciones con nios

    privados de la figura materna le condujo a formular la Teora del apego

    !l apego es el vnculo emocional que desarrolla el nio con sus padres "o

    cuidadores# y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un

    buen desarrollo de la personalidad $a tesis fundamental de la Teora del %pego

    es que el estado de seguridad& ansiedad o temor de un nio es determinado en

    gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal

    figura de afecto "persona con que se establece el vnculo#

    !l apego proporciona la seguridad emocional del nio' ser aceptado y protegido

    incondicionalmente !st( planteamiento tambi)n puede observarse en distintas

    especies animales y que tiene las mismas consecuencias' la pro*imidad

    deseada de la madre como base para la proteccin y la continuidad de la

    especie

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    2/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    LA TEORA DEL APEGO

    DEFINICION+ara Bowlby el apego es una conducta instintiva& activada y modulada en la

    interaccin con otros significativos a lo largo del tiempo ,efine el apego como

    un sistema de control& un mecanismo que adapta la conducta a la consecucin

    de fines determinados por las necesidades del momento %s el deseo del nio

    de pro*imidad o contacto con la figura de apego no es constante& sino que

    depende de factores endgenos y e*genos " miedo del nio& o situaciones

    potencialmente peligrosas# -i el nio se siente amena.ado& buscar( la

    seguridad que le brinda la pro*imidad de su figura de apego/ si no& se dedicar(

    a e*plorar el ambiente

    EVOLUCION

    $a necesidad de beb) de estar pr*imo a su madre& de ser acunado en bra.os&

    protegido y cuidado ha sido estudiada cientficamente

    !l apego es el vnculo emocional que desarrolla el nio con sus padres "o

    cuidadores# y que le proporciona la seguridad emocional indispensable para un

    buen desarrollo de la personalidad $a tesis fundamental de la Teora del %pego

    es que el estado de seguridad& ansiedad o temor de un nio es determinado en

    gran medida por la accesibilidad y capacidad de respuesta de su principal

    figura de afecto "persona con que se establece el vnculo#

    !l apego proporciona la seguridad emocional del nio' ser aceptado y protegido

    incondicionalmente !st( planteamiento tambi)n puede observarse en distintas

    especies animales y que tiene las mismas consecuencias' la pro*imidad

    deseada de la madre como base para la proteccin y la continuidad de la

    especie John Bowlby (1907-1990) que en su trabajo en instituciones con

    nios privados de la i!ura "aterna le condujo a or"ular la #eor$a del

    ape!o%

    !l trabajo de Bowlby estuvo influenciado por 0onrad $oren. "123451262# quien

    en sus estudios con gansos y patos en los aos 73& revel que las aves podan

    desarrollar un fuerte vnculo con la madre "teora instintiva# sin que el alimento

    estuviera por medio +ero fue 8arry 8arlow "123751261# con sus e*perimentos

    con monos& y su descubrimiento de la necesidad universal de contacto quien le

    encamin de manera decisiva en la construccin de la Teora del %pego

    &l beb' se!n est* teor$a- nace con un repertorio de conductas las

    cuales tienen co"o inalidad producir respuestas en los padres+ lasucci,n las sonrisas relejas el balbuceo la necesidad de ser acunado y

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    3/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    el llanto no son "*s que estrate!ias por decirlo de al!una "anera del

    beb' para vincularse con sus pap*s% .on este repertorio los beb's

    buscan "antener la pro/i"idad con la i!ura de ape!o resistirse a la

    separaci,n protestar si se lleva a cabo (ansiedad de separaci,n) y

    utiliar la i!ura de ape!o co"o base de se!uridad desde la que e/plora

    el "undo%

    9(s tarde 9ary %insworth "121451222# en su trabajo con nios en :ganda&

    encontr una informacin muy valiosa para el estudio de las diferencias en la

    calidad de la interaccin madre5hijo y su influencia sobre la formacin del

    apego %insworth encontr tres patrones principales de apego' nios de apego

    seguro que lloraban poco y se mostraban contentos cuando e*ploraban en

    presencia de la madre/ nios de apego inseguro& que lloraban frecuentemente&

    incluso cuando estaban en bra.os de sus madres/ y nios que parecan nomostrar apego ni conductas diferenciales hacia sus madres !stos

    comportamientos dependan de la sensibilidad de la madre a las peticiones del

    nio

    $a teora del apego tiene una relevancia universal& la importancia del contacto

    continuo con el beb)& sus cuidados y la sensibilidad a sus demandas est(n

    presentes en todos los modelos de crian.as derivados de los diferentes

    medios culturales

    $os estilos de apego se desarrollan tempranamente y se mantienengeneralmente durante toda la vida& permitiendo la formacin de un modelo

    interno que integra por un lado creencias acerca de s mismo y de los dem(s& y

    por el otro una serie de juicios que influyen en la formacin y mantenimiento de

    las din(micas relacionales durante toda la vida de individuo +or esto resulta

    importante la figura del primer cuidador& generalmente la madre& ya que el tipo

    de relacin que se estable.ca entre )sta y el nio ser( determinante en el estilo

    de apego que se desarrollar( ;o obstante& otras figuras significativas como el

    padre y los hermanos pasan a ocupar un lugar secundario y complementario& lo

    que permite establecer una jerarqua en las figuras de apego

    os tres ele"entos unda"entales del proceso de ape!o+

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    4/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    esponden a la separacin con

    angustia intensa y me.clan comportamientos de apego con

    e*presiones de protesta& enojo y resistencia ,ebido a la

    inconsistencia en las habilidades emocionales de sus

    cuidadores& estos nios no tienen e*pectativas de

    confian.a respecto al acceso y respuesta de sus

    cuidadoreso b# %pego evitativo' !l apego evitativose da cuando el

    cuidador deja de atender constantemente las seales de

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    5/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    necesidad de proteccin del nio& lo que no le permite el

    desarrollo del sentimiento de confian.a que necesita -e

    sienten inseguros hacia los dem(s y esperan ser

    despla.ados sobre la base de las e*periencias pasadas de

    abandono APEGO INSEGURO'A()IVALENTE&!stos nios se mostraban muy

    preocupados por el paradero de sus madres y apenas e*ploraban en

    la Situacin del Extrao $a pasaban mal cuando )sta sala de la

    habitacin& y ante su regreso se mostraban ambivalentes !stos nios

    vacilaban entre la irritacin& la resistencia al contacto& el acercamiento y

    las conductas de mantenimiento de contacto !n el hogar& las madres deestos nios haban procedido de forma inconsistente& se haban

    mostrado sensibles y c(lidas en algunas ocasiones y fras e insensibles

    en otras !stas pautas de comportamiento haban llevado al nio a la

    inseguridad sobre la disponibilidad de su madre cuando la necesitasen

    APEGO DESORGANI*ADO DESORIENTADO' !l cuidador ante las

    seales del nio tiene respuesta desproporcionada y?o inadecuada&

    incluso en su desesperacin& al no poder calmar al nio& el cuidador

    entra en procesos de disociacin !sta conducta del adulto desorienta al

    nio y no le da seguridad y le genera ansiedad adicional

    LA CRIAN*A CON APEGO&

    $a crian.a con apego "attachment parenting# es una frase acuada por el

    pediatra norteamericano @illiam -ears -e trata de una filosofa de crian.a

    basada en los principios de la teora del apego

    ,e acuerdo a la teora del apego& los beb)s establecen un fuerte vnculo

    emocional con sus padres& un vnculo precursor de la seguridad y de la

    empata en las relaciones personales en la edad adulta :n inadecuado

    establecimiento de un vnculo seguro en la infancia puede conllevar a

    dificultades psicolgicas

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    6/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    $a crian.a con apego& propuesta originalmente por John Bowlby& afirma que el

    nio tiene una tendencia a buscar la cercana a otra persona y se siente seguro

    cuando esa persona est( presente y es sensible a cubrir sus necesidades tanto

    fsicas como emocionales Bowlby haba propuesto en 1271 la hiptesis de que

    la privacin materna no slo causaba depresin en la nie.& sino tambi)n

    hostilidad e incapacidad para establecer relaciones saludables en la vida

    adulta ,entro de esta teora los nios biolgicamente est(n Adiseados a

    estar apegados a sus padres& no slo para satisfacer sus necesidades sino

    porque son seres profundamente sociales

    +ara la crian.a con apego& e*isten ocho principios fundamentales que

    promueven la vinculacin segura entre los padres y el nio %unque ninguno de

    estos principios se derivan directamente de la investigacin inicial& se

    presentan como pr(cticas de crian.a que dan lugar a una vnculo seguro :nospadres sensibles& coherentes en sus respuestas y disponibles emocionalmente

    garanti.an un sano establecimiento de la vinculacin emocional'

    1 +repararse para el nacimiento del beb)

    C Domprender y responder de forma sensible a las necesidades emocionales

    del nio

    4 $actancia materna

    E Dargar en bra.os al beb)7 Dompartir el sueo !vitar las separaciones frecuentes o prolongadasG :sar la disciplina positiva6 9antener una vida familiar estable

    !stos padres tratan de comprender las necesidades psicolgicas de sus hijos&

    con la finalidad de no hacerse e*pectativas poco realistas de la conducta

    infantil $a disciplina para esta filosofa toma en cuenta la edad del nio para

    evitar la frustracin que se produce cuando se esperan cosas m(s all( de la

    capacidad del pequeo ,isciplina significa orientar a los nios& mostrarles las

    consecuencias naturales de sus actos& la escucha& la modeli.acin y descarta

    los medios punitivos como el cachete o el tiempo fuera

    !l ,r -ears sostiene que un beb) es mentalmente incapa. de manipular para

    conseguir la atencin de sus padres

    $a crian.a con apego no significa que un nio no pueda por s solo satisfacer

    sus necesidades& estar( capacitado para ello en la medida que sus padres

    sean sensibles cuando estas surgen !stas necesidades hay que entenderlas

    en el tiempo& como surgen& como cambian& cuales son sus circunstancias $os

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    7/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    padres deben ser fle*ibles e idear formas de responder a ellas adecuadamente

    siempre bajo un clima amoroso y conciliador +or ejemplo& el beb) que pide

    estar en bra.os& simplemente lo necesita y no lo pide porque Aes un maoso&

    si esta necesidad est( satisfecha& el beb) m(s adelante se sentir( seguro al

    comen.ar la etapa del gateo& no pedir( tanto estar en bra.os& pero surgir(n

    otras necesidades acordes con su etapa evolutiva

    $os nios a los cuales se les cra con desapego buscar(n a lo largo de su vida

    otras formas de cubrir las necesidades dando lugar lamentablemente a

    trastornos mentales y sociales

    LA +UI(ICA DEL APEGO

    $as hormonas son las encargadas de regular los sistemas del cuerpo y ayudar

    al individuo a reaccionar frente al medio ambiente :na de estas hormonas esel cortisol& producida por las gl(ndulas suprarrenales :na de sus funciones es

    ayudar a las personas a afrontar el estr)s y hacer ajustes corporales para

    hacer frente a situaciones de peligro +ara que el cuerpo funcione

    adecuadamente debe haber un equilibrio en los niveles de cortisol& si hay muy

    poco el cuerpo se Aapaga& si hay mucho se convierte en angustia

    !l cortisol es una de las hormonas que desempea un papel importante en las

    respuestas emocionales del individuo %l revisar la calidad de apego entre

    madre e hijo& los investigadores han encontrado que el apego seguro mantiene

    al beb) en equilibrio emocional :n vnculo inseguro& una respuesta

    inadecuada a las necesidades del beb) acostumbra a )ste a un bajo nivel

    hormonal& lo que lo convierte en ap(tico o puede mantener constantemente

    estr)s debido a la alta concentracin hormonal en su organismo traduci)ndose

    en beb)s angustiados

    !l nio est( en un estado hormonal que le proporciona bienestar& se esfuer.a

    por mantener ese estado $os cientficos est(n confirmando que las mam(s

    siempre han sabido que su presencia es importante para mantener la qumica

    hormonal del beb)

    ;o slo la crian.a con apego proporciona un equilibrio qumico en los beb)s

    Tambi)n ayuda a la madre !l comportamiento materno& especialmente la

    lactancia materna da lugar a un Atorrente de las hormonas prolactina y

    o*itocina !stas hormonas ayudan a la mujer a tener sentimientos maternales

    ,e hecho puede decirse que son la base biolgica de la intuicin materna $os

    niveles de prolactina aumentan de die. a veinte veces dentro de los treinta

    minutos despu)s que comien.a la lactancia materna

    $a mayor parte de ella se ir( de nuevo dentro de una hora $a prolactina tiene

    una accin corta& con la finalidad de obtener la respuesta de la madre de

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    8/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    amamantar con frecuencia Domo dato curioso la o*itocina es una de las

    hormonas implicadas en el enamoramiento adulto

    Driar con el cora.n definitivamente es lo mejor para los padres& hijos y la

    sociedad en general +or algo nos ocurre algo fisiolgicamente con lamaternidad y la paternidad& de esto la biologa lo sabe muy bien

    LA PATERNIDAD

    $a maternidad nos hace m(s inteligentes& seg=n un estudio publicado en la

    revista -cientific %mericancom !*perimentos recientes han demostrado que

    las ratas madres superan a aquellas que no lo son capturando la presa en un

    laberinto %l parecer estos avances cognoscitivos son duraderos& permanecen

    hasta la veje.

    $as fluctuaciones hormonales llegan a producir cambios en algunas regiones

    implicadas en la regulacin de comportamientos maternales como la capacidad

    de proteccin frente a los depredadores fsicos

    +ues bien& seg=n un reciente estudio los pap(s no se escapan de e*perimentar

    cambios en su materia gris Hnvestigadores de la :niversidad de +rincenton han

    encontrado que la estructura del cerebro de los monos tits es distinta en

    aquellos que son pap(s en comparacin con los que no lo son Tambi)n

    hallaron que los primeros eran m(s receptivos a una hormona relacionada con

    el aprendi.aje -eg=n los autores& esto es lo m(s cercano en relevancia enhumanos que se puede obtener con un animal

    !l estudio es pionero en tratar de establecer una relacin entre la crian.a

    paterna y los cambios fsicos en el cerebro de un primate $a investigacin

    AFatherhood affects dendritic spines and vasopressin I1a receptors in the

    primate prefrontal crte* publicada en la revista ;ature ;euroscience&

    demostr que Ala e*periencia de ser pap( altera dram(ticamente regiones

    cerebrales que son importantes para la cognicin

    +arece ser que los monos tits pap(s tienen una mayor densidad de dendritas&las ramificaciones de las neuronas implicadas en la recepcin de estmulos/ es

    decir quienes eran padres tenan una mayor densidad de cone*iones en la

    regin cerebral conocida como corte.a prefrontal que juega un papel crucial en

    las funciones cerebrales superiores como la cognicin Dlaro& est( regin en los

    humanos est( m(s evolucionada

    +ero no fue el =nico halla.go& los investigadores tambi)n encontraron que los

    cerebros de los tits pap(s tenan m(s receptores de una hormona& que en loshumanos es crucial para el aprendi.aje y la memoria& conocida como

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    9/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    vasopresina& un neurop)ptido& en esa regin/ la cual se piensa que participa en

    la conducta paterna y la formacin de la.os sociales !so significa que sus

    cerebros podan procesar una mayor cantidad de esta sustancia qumica que

    los de los que no eran padres

    EL (ODELO REPRESENTACIONAL DE LA RELACI,N DE APEGO

    +ara Bowlby "1263#& el modelo interno activo o modelo representacional

    "internal woring model# es una representacin mental de s mismo y de las

    relaciones con los otros !ste modelo se va a construir a partir de las relaciones

    con las figuras de apego y va a servir al sujeto para percibir e interpretar las

    acciones e intenciones de los dem(s y para dirigir su conducta :n aspecto

    clave de estos modelos& que incluyen componentes afectivos y cognitivos& es la

    nocin de qui)nes son las figuras de apego& dnde han de encontrarse y qu)

    se espera de ellas Tambi)n incluyen informacin sobre uno mismo/ por

    ejemplo& si se es una persona valorada y capa. de ser querida por las figuras

    de apego !n este sentido constituyen la base de la propia identidad y de la

    autoestima !l hecho de que estos modelos deriven de las e*periencias de

    interaccin con los cuidadores supone que distintas e*periencias llevar(n a

    distintas representaciones mentales ,esde este punto de vista sera posible la

    e*istencia de infinitos modelos& no obstante& estos autores consideran que el

    aspecto determinante de la relacin con el cuidador es su reaccin ante los

    intentos del nio de buscar su pro*imidad $as posibles respuestas del

    cuidador pueden clasificarse en tres tipos' mostrarse sensible a las llamadas

    del nio y permitir su acceso& que llevara a un modelo de apego seguro/

    mostrarse insensible e impedir el acceso del nio que supondra un modelo de

    apego inseguro evitativo/ y atender y permitir el acceso del nio de formaimprevisible& slo en algunas ocasiones& lo que generara un modelo inseguro5

    ambivalente $os modelos representacionales pueden construirse tambi)n en

    ausencia de interaccin con la figura de apego& ya que si el nio llora y pide la

    pro*imidad del adulto y )ste no est( presente& lo importante ser( la falta de

    respuesta del cuidador

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    10/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    1 +adres seguros o autnomos que muestran coherencia y equilibrio en su

    valoracin de las e*periencias infantiles& tanto si son positivas como si son

    negativas ;i ideali.an a sus padres ni recuerdan el pasado con ira -us

    e*plicaciones son coherentes y crebles !stos modelos se corresponderan

    con el tipo de apego seguro encontrado en nios !stos padres suelen

    mostrarse sensibles y afectuosos en sus relaciones con sus hijos& que suelen

    ser clasificados como seguros en la -ituacin del !*trao

    C +adres preocupados 9uestran mucha emocin al recordar sus e*periencias

    infantiles& e*presando frecuentemente ira hacia sus padres +arecen agobiados

    y confundidos acerca de la relacin con sus padres& mostrando muchas

    incoherencias y siendo incapaces de ofrecer una imagen consistente y sin

    contradicciones !stos padres se muestran preocupados por su competencia

    social !n su relacin con sus hijos muestran unas interacciones confusas y

    caticas& son poco responsivos e interfieren frecuentemente con la conducta

    e*ploratoria del nio ;o es e*trao que sus hijos suelan ser considerados

    como inseguros5ambivalentes

    4 +adres recha.ados !stos padres quitan importancia a sus relacionesinfantiles de apego y tienden a ideali.ar a sus padres& sin ser capaces de

    recordar e*periencias concretas $o poco que recuerdan lo hacen de una forma

    muy fra e intelectual& con poca emocin !l comportamiento de estos padres

    con sus hijos& que son generalmente considerados como inseguros5evitativos&

    suele ser fro y& a veces& recha.ante

    DISTINTAS FIGURAS DE APEGO

    %pego m=ltiple

    %unque Bowlby admiti que el nio puede llegar a establecer vnculos

    afectivos con distintas personas& pensaba que los nios estaban predispuestos

    a vincularse especialmente con una figura principal& y que el apego con esta

    figura sera especial y distinto cualitativamente del establecido con otras figurassecundarias % esto lo llam monotropa o monotropismo y planteaba que era lo

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    11/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    m(s conveniente para el nio?a Donsecuentemente& una situacin donde los

    nios fueran criados por varias personas no sera adecuada 9(s tarde Bolwby

    afirm haber sido malinterpretado sobre este particular "Kliva& s?a#

    %+!LK 8%DH% !$ +%,>!5%+!LK 8%DH% $% 9%,>!

    !l mero hecho de estar cerca de una madre y poder verla parece suficiente

    como para brindar a un pequeo de dos aos una sensacin de seguridad& en

    tanto que un pequeo de un ao suele insistir en sus deseos de entablar

    contacto fsico $os nios de dos aos se quejan menos que los de un aodurante periodos breves en que las madres los dejan solos $ee llega a la

    conclusin de que& por comparacin con los nios de un ao& los de dos aos

    poseen estrategias cognitivas m(s perfeccionadas para mantener el contacto

    con la madre >ecurren en medida mucho mayor a la comunicacin ocular y

    verbal& y con probabilidad tambi)n elaboran im(genes mentales "Bowlby& 1267/

    1226# +lantea que hay una concordancia entre el tipo de apego que el nio

    establece con ambos progenitores Duando el nio muestra un tipo de apego

    seguro en la -ituacin del !*trao con la madre& es muy probable que tambi)n

    sea clasificado como de apego seguro cuando es el padre quien acompaa al

    nio en esta situacin Tambi)n hay una clara similitud en cuanto al tipo

    concreto de apego inseguro mostrado hacia ambos padres -in embargo& los

    resultados reseados parecen contradecir la hiptesis de Abondad de ajuste

    8abra que investigar la influencia del paradigma e*perimental de la situacin

    del extraoen el tipo de apego encontrado& seg=n la clasificacin tradicional

    Temperamento y %pego

    -e ha pensado que e*iste una relacin entre el temperamento del nio y el tipo

    de apego que pueda llegar a establecerse !ste tema ha creado un fuerte

    debate en los =ltimos aos& sin que se haya llegado a un acuerdo absoluto

    8ay varias hiptesis entre las cuales la que parece recibir mayor apoyo es la

    que se conoce como' el modelo de bondad de ajuste"Thomas y Dhess& en

  • 7/23/2019 TEORA-DEL-APEGO-DE-BOWLBY. (1).docx

    12/12

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA E.A.P

    ENFERMERIA

    Kliva& s?a# !sta postula que el factor clave es la interaccin entre las

    caractersticas temperamentales del nio y las caractersticas de los padres !s

    decir& ciertos rasgos del nio pueden influir en el tipo de interaccin adulto5nio

    y& por tanto& en la seguridad del apego& pero en funcin de la personalidad y

    circunstancias del adulto +or ejemplo& la irritabilidad en el nio puede suscitar

    respuestas completamente diferentes en dos personas de distintas

    caractersticas de personalidad

    >!F!>!;DH% BHB$HKL>%FHD%

    %H;-@K>T8& 9, y B!$$& -9 "12G3# %pego& e*ploracin y

    separacin& ilustrados a trav)s de la conducta de nios de un ao en

    una situacin e*traa !n J ,elval "Domp#& $ecturas de psicologa del

    nio& Iol 1& Bowlby& j " 1226# El apego y la prdida 2: La separacin.Barcelona'

    +aids

    http'??wwwtd*cat?bitstream?handle?13634?2CC?+rimeraMparteM9%>DKMT!K>HDKpdfNsequenceO

    http'??gredosusales?jspui?bitstream?134?22477?1?TF9M!studiosHnterdi

    sciplinaresLeneroM-anche.8erreroM9pdf R-rn!ia# biblio%r.-i!a#&

    http+22www%craneosacral%or!234564.362ape!o%ht"

    https+22es%wiipedia%or!2wii2#eor8.86:a;del;ape!o

    http+22es%slideshare%net2Ji"ee