teoria general de sistemas

15
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS POR: EDISSON ARMANDO NARVAEZ C. LUCY NARGEN VALENCIA

description

sena

Transcript of teoria general de sistemas

Page 1: teoria general de sistemas

TEORIA GENERAL DE SISTEMAS

POR:EDISSON ARMANDO NARVAEZ C.

LUCY NARGEN VALENCIA

Page 2: teoria general de sistemas

INTRODUCCION• En primer instancia los sistemas de información

fueron creados o desarrollados por los gobiernos mas desarrollados del planeta con fines de perfeccionar sus armas de guerra y sistemas de comunicación.

• Los sistemas de información pueden ser utilizados en cualquier área o actividad que realice el hombre y son una herramienta indispensable para la planeación, organización, ejecución, control y evaluación de procesos dentro de cualquier organización o entidad.

Page 3: teoria general de sistemas

CLASIFICACION• Teoria de rapoport: Enfocada en estudios sociologicos, tiene que ver con todos los

fenomenos que suceden dentro de una sociedad como violencia, drogadiccion, prostitucion, desempleo, entre otros.

• Teoria Cibernetica Wiener: Resolver un problema preciso, como crear un sitema que de un resultado preciso, se utiliza mas que todo en programas de desarrollo armamentista; un ejemplo puede ser “Crear un sistema para controlar que un arma manejada sistematicamente dispare y siempre de en el blanco, osea que no haya ningun error en el proceso”

• Teoria de la informacion: Se basa en el envio de informacion entre entidades, su objetivo es hacer llegar la informacion desde un emisor hacia un receptor o desde un emisor hacia varios receptores y que esta informacion llegue completa.

• Teoria de los automatas: Esta teoria fue la que puso las bases para la programacion de maquinas electronicas. Tiene que ver con todo lo relacionado con el desarrollo de sistemas que controlan y dan funcionamiento a todas las maquinas que utilizamos cotidianamente.

• Teoria de los juegos: Tiene que ver con todos los sistemas encaminados a controlar y desarrollar una interaccion entre el hombre y la maquina, en esta interviene el asar y el participante puede controlar sus acciones. Un ejemplo puede ser una maquina de casino o comunmente llamada tragamonedas.

Page 4: teoria general de sistemas

OBJETIVO GENERAL DE LAS TEORIAS DE SISTEMAS

• Su objetivo es impulsar el desarrollo de una terminologia en general que permita distinguir las caracteristicas y comportamientos de los sistemas. Esto nos quiere decir que todas las teorias analisadas anteriomente son las bases para crear controlar y evaluar cualquier sistema de informacion en cualquier campo de las actividades humanas.

Page 5: teoria general de sistemas

PARTES QUE CONFORMAN UN SISTEMA DE INFORMACION

• Entidad o elemento: Puede ser una persona, una empresa, un factor, una condicion. Existen entidades concretas y abstractas.

• Atributos: Son las propiedades que tiene o puede llegar a tener un elemento.

• Relaciones: Es la asociacion entre dos o mas entidades.• Ambiente: Es el conjunto de todas las entidades.• Objetivo: Actividad planeada expuesta antes de la ejecucion

basada en apreciaciones subjetivas y razonamientos tecnicos de acuerdo con las caracteristicas del sistema.

Page 6: teoria general de sistemas

CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS

• Son el conjunto de entidades con ciertos atributos que están relacionadas entre si dentro de un ambiente, de acuerdo con un objetivo. Un ejemplo de sistema puede ser el creado para el manejo de una maquina, dentro de este sistema existen otros sistemas especializados para cada proceso que realice la maquina y esta maquina a su vez interactúa en otro sistema realizando la tarea para la cual fue creada.

Page 7: teoria general de sistemas

ALGUNAS DE LAS CARACTERISTICAS PUEDEN SER….• Interacción e interdependencia de objetos, atributos y

otros aspectos similares.• Totalidad: El sistema debe de tratar de encarar el todo

con sus partes.• Búsqueda de objetivos: Incluyen componentes que

interactúan y esta interacción hace alcanzar una meta especifica.

• Insumos y productos: Para originar un producto todos los sistemas necesitan de insumos y todos los sistemas originan productos que otros sistemas necesitan (ejemplo anterior de la maquina).

Page 8: teoria general de sistemas

• Transformación: Aquí se transforma entradas en salidas, las entradas pueden ser información, actividades, materia prima entre otras; y las salidas ya son los productos que resultan de esa transformación.

• Entropía: Tendencia de los sistemas de caer en estado de desorden. Cuando en un sistema llega a fallar un proceso este sistema puede desordenarse.

• Regulación: Los procesos del sistema deben ser regulados para que los objetivos se realicen.

• Jerarquía: Introducción de sistemas en otros sistemas.• Diferenciación: En sistemas complejos las unidades especializadas

hacen trabajos especializados.• Equifinalidad: Los resultados se pueden lograr con diferentes

condiciones iníciales y de maneras diferentes (es una caracteristica de los sistemas abiertos) por otro lado en los sistemas cerrados solo hay un camino para lograr los resultados.

Page 9: teoria general de sistemas

CLASIFICACIONDE LOS SISTEMAS

• Según su naturaleza los sistemas se pueden clasificar en: Reales, ideales y modelos: Algunos ejemplos de estos

sistemas puede ser un ecosistemas en donde interactuan entidades que para este caso vienen a ser animales, plantas y todos los elementos que conforman el ecosistema.

• Según su origen: Los sistemas se pueden clasificar en Naturales que son todos los existentes en el ambiente y los artificiales que son todos los creados por el hombre.

• Según su ambiente se pueden clasificar en abiertos que son todos los que intercambian materia prima y energia con el ambiente y los cerrados que son lo contrario.

Page 10: teoria general de sistemas

UN SISTEMA DE INFORMACION DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS• Disponibilidad de la informacion• Informacion selectiva• Variedad en la presentacion• Tiempo de respuesta• Exactitud • Generalidad• Flexibilidad• Seguridad• Amigabilidad

Page 11: teoria general de sistemas

OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION EMPRESARIAL

• Dar soporte a los objetivos y estrategias de la empresa.

• Proporcionar informacion a todos los niveles• Conseguir que se adapte a la evolucion de la

empresa.• Utilizar la informacion como un recurso

corporativo

Page 12: teoria general de sistemas

ESTRATEGIAS

• Integrarlo en el plan general de la empresa.• Hacerlo depender de los procesos

• Fijar responsabilidades sobre los datos

Page 13: teoria general de sistemas

CLASIFICACION DE LOS SITEMAS DE INFORMACION

• Sistemas de procesos de datos: Estos procesan grandez volumenes de informacion para mejorar las actividades rutinarias, ejecuta procesos bien estructurados, genera resumenes, realiza procesos de almacenamiento y recuperacion, hacen calculos, clasifican y ordenan la informacion.

• Sistemas de informacion gerencial: Soportan tareas organizacionales, incluyendo analisis, decision y toma de desiciones; se basa en hechos pasados, reparte la informacion relevante para una buena toma de decisiones, ejecuta procesos bien estructurados y periodicos.

• Sistemas de apoyo a toma de desiciones: Genera reportes unicos y procesos semi o no estructurados, es interactivo, ayuda a la toma de decision, no tiene bases de datos y en este se manipula la informacion según las necesidades del usuario.

• Sistemas expertos: Emplean lenguaje natural, inteligencia arificial, utilizan la toma de decisión euristica, no tienen una base de datos sino una base de conocimientos de expertos, responden a preguntas, piden y hacen aclaraciones, pueden tomar desiciones o sugrencias y ademas aprenden.

Page 14: teoria general de sistemas

SOLUCION INFORMATICA

• Esta tiene que partir de un análisis de requerimientos, identificación del estado actual y las necesidades para desarrollar un sistema de información. Luego se recolecta, analiza y presenta esta información en forma resumida, clara y documentada.

Page 15: teoria general de sistemas

• Diseño de la solucion: Elaboracion de un prototipo de diseño.

• Desarrollo del software: Una vez aprobado el diseño se procede con el desarrollo mediante una herramienta de sofware, se deben realizar todo tipo de pruebas al sistema.

• Implantacion del sistema de informacion: Se implanta, instala y configura la solucion informatica y se capacita al usuario.