TEORIA XY

5
TEORÍA X Y McGregor realiza una analogía de dos estilos opuestos en cuanto a la manera de administrar, denomina a la forma tradicional y sistemática como la teoría X, por lo contrario un estilo basado en las relaciones humanísticas y modernas lo denomino teoría Y. TEORÍA X La teoría X se basa en las características indeseables de la conducta humana. La teoría describe los siguientes puntos de vista sobre la conducta de los individuos: Describe al ser humano como una persona perezosa por naturaleza, su razón de trabajo es a cambio de recompensas, evitan el trabajo. La mayor parte de los seres humanos no se interesan por asumir grandes responsabilidades, les gusta estar siendo manipulados es decir depender de otros con el fin de no tener compromisos. La dependencia de los individuos los limita a realizar cambios en su perfil de conducta, necesitan ser disciplinadas por otros. La administración debe disponer y promover de la organización de los recursos de la empresa, con el fin de lograr sus objetivos económicos. La administración es el proceso a través del cual se dirigen los esfuerzos de las personas, controlan sus acciones y modifica su conducta. La empresa se encarga de brindar la satisfacción de las personas a través de remuneraciones como un medio de recompensa por su trabajo.

description

aDMINISTRACION DE LA EDUCACION

Transcript of TEORIA XY

TEORA X Y McGregor realiza una analoga de dos estilos opuestos en cuanto a la manera de administrar, denomina a la forma tradicional y sistemtica como la teora X, por lo contrario un estilo basado en las relaciones humansticas y modernas lo denomino teora Y.TEORA X La teora X se basa en las caractersticas indeseables de la conducta humana. La teora describe los siguientes puntos de vista sobre la conducta de los individuos: Describe al ser humano como una persona perezosa por naturaleza, su razn de trabajo es a cambio de recompensas, evitan el trabajo. La mayor parte de los seres humanos no se interesan por asumir grandes responsabilidades, les gusta estar siendo manipulados es decir depender de otros con el fin de no tener compromisos. La dependencia de los individuos los limita a realizar cambios en su perfil de conducta, necesitan ser disciplinadas por otros. La administracin debe disponer y promover de la organizacin de los recursos de la empresa, con el fin de lograr sus objetivos econmicos. La administracin es el proceso a travs del cual se dirigen los esfuerzos de las personas, controlan sus acciones y modifica su conducta. La empresa se encarga de brindar la satisfaccin de las personas a travs de remuneraciones como un medio de recompensa por su trabajo.

La teora X limita la iniciativa individual a travs de mtodos y tcnicas de trabajo estandarizadas, forzar a las personas a seguir un solo rumbo dentro del ambiente laboral con el fin de que hagan exactamente lo que la organizacin pretende.

TEORA YSegn la teora conductista es la concepcin moderna de la administracin, su visin no ataca de forma arrogante la conducta de los individuos. A continuacin los puntos de vista de la presente teora hacia los individuos:

Las personas no tienen odio hacia el trabajo, depende de las condiciones en las que se encuentre, el trabajo puede volverse una actividad de satisfaccin, como cualquier actividad que desempeamos con gusto. Las personas no son por naturaleza perezosas, su conducta puede ser forjada por experiencias de trabajo pasadas en otras organizaciones. Las personas tienen el potencial para alcanzar los objetivos de la empresa, adems de asumir responsabilidades de gran magnitud, su motivacin no se logra atravs de mtodos rgidos y estrictos existen otras formas para lograrlo. El hombre inexperto aprende bajo condiciones aceptables, el huir de responsabilidades puede ser por causa de experiencias negativas del pasado. La motivacin, el potencial de desarrollo, la capacidad de asumir responsabilidades, de dirigir la conducta hacia los objetivos de la empresa, se encuentran presentes en las personas, estos factores no se crean en la persona por la administracin, sino que es su responsabilidad proponer condiciones para que las personas exploten su potencial.

La teora Y muestra un estilo de administracin abierto, dinmico y democrtico, de esta manera el proceso de administracin se vuelve un proceso para crear oportunidades, liberar potenciales, eliminar obstculos y motivar el crecimiento individual. Esta teora se aplica en las organizaciones a travs de un estilo de administracin con medidas innovadoras y humanistas como son: Descentralizacin de las decisiones y delegacin de responsabilidades. Brindar oportunidades de asumir cargos importantes y toma de decisiones. Aplicacin del cargo para mayor significado del trabajo. Oportunidades de crecimiento y desarrollo de actividades de nivel superior. Participacin en las decisiones y en la administracin consultiva, es decir permitir la opinin del personal en cuanto a las factores que podra afectar directa o indirectamente a la organizacin. Auto evaluacin del desempeo. Las propias personas se auto analizan en cuanto a su trabajo realizado.

Teoras X e YEl Psiclogo Douglas McGregor observ que el comportamiento del lder frente a sus subordinados dependa de lo que l pensara de ellos, utilizando un estilo u otro de liderazgo. Identificando as dos posiciones que denomino Teora X y Teora Y.

TEORIACARACTERISTICASESTILO DE DIRECCION

TEORIA XEn general, las personas: Trabajan lo menos posible. Carecen de ambicin y su nica motivacin es el dinero. Busca ante todo su seguridad y evitan responsabilidades. Prefieren que le manden. Se resisten a los cambios. Son crdulas y estn mal informadas. Haran muy poco por la empresa sino fuera por la direccin.El estilo de direccin para personas con estas caractersticas es: DIRECCIN AUTORITARIA. Autoridad formal delimitada. La direccin seala que hacer y cmo hacerlo. Marca los tiempos de realizacin del trabajo. Dicta normas estrictas. Los trabajadores realizan los esfuerzos necesarios para evitar ser sancionados.

TEORIA YEn general, las personas: Consideran el trabajo como algo natural. Se auto dirigen hacia la consecucin de los objetivos que se les asigna. No es necesaria la coaccin o las amenazas para que los individuos se esfuercen. Buscan responsabilidades. Tienen imaginacin y creatividad. Sienten motivacin, desean perfeccionarse. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensacin por lograrlos, sobre todo reconocindole los mritos.El estilo de direccin que necesitan estos grupos de personas es: LA DIRECCIN PARTICIPATIVA Y DEMOCRTICA. Los directores deben dar confianza. Facilitar la participacin de los empleados en la toma de decisiones. Negociacin de los objetivos a seguir. Delegar responsabilidades. Dar informacin y formacin para cumplir con los objetivos de la empresa.

BIBLIOGRAFACHIAVENATO, Idalberto, Administracin de Recursos Humanos, Mc Graw Hill, quinta edicin, Mxico, 1999, pag: 134,135.Revista Management Today en espaol, Seccin Del archivo privado de Bil Reddin, mayo de 1991; pp. 28-31.