Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

6
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES EDUCACIÓN A DISTANCIA TUTORA: MAILYN BOJÓRQUEZ TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ALUMNA: MARBELIA ALEJANDRA HERRERA TZUNÚN CARNET: 201317768

Transcript of Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

Page 1: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE HUMANIDADES

EDUCACIÓN A DISTANCIA

TUTORA: MAILYN BOJÓRQUEZ

TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

ALUMNA:

MARBELIA ALEJANDRA

HERRERA TZUNÚN

CARNET: 201317768

Page 2: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

INTRODUCCIÓN

La Educación a Distancia tiene como objetivo llevar la educación y formación sobre

cualquier tema de interés a los estudiantes que lo desean, con la diversidad de tipos

de educación a distancia desde 1840, es por eso que surgen teorías las cuales

forman el conjunto de hipótesis que se relacionan entre sí, para explicar y predecir

ocurrencias; Holmberg, dice que “la educación a distancia se caracteriza por un

enfoque de ensayo y error que no ha contribuido a formar una base teórica que

ayude a la toma de decisiones” a continuación se explicarán una de estas teorías.

Page 3: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

LAS 4 TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

TEORÍAS DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA

“La esencia de la educación a distancia es la independencia del estudiante”

Wedemeyer, se relaciona con el concepto de “aprendizaje significativo”

Autores: Charles Wedemeyer, Michael Moore

Característica más relevante:

Variables en los programas educativos: distancia y autonomía del alumno.

TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

La EaD como forma industrializada de la enseñanza y el aprendizaje, la EaD es de

la era industrial, hace una comparación entre la EaD y los bienes de producción

industrial.

Autor: Otto Peters

Característica más relevante:

Para que la EaD sea efectiva se produce un aumento de la mecanización y la

automatización.

Page 4: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

TEORÍAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN

Denominada conversación didáctica guiada, la efectividad de la enseñanza se

relaciona con el impacto de los sentimientos de pertenencia y cooperación y el

intercambio real de preguntas, respuestas y argumentos en la comunicación

mediada.

Autor: Börje Holmberg

Característica más relevante:

La efectividad de la enseñanza se demuestra con el aprendizaje del estudiante de

lo que se ha enseñado.

TEORÍAS SÍNTESIS DE INTERACCIÓN, COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA

EDUCACIÓN

Andragogía-M. Knowies, programas para alumnos adultos. Síntesis de teorías

clásicas-Hilary Perraton, teorías de comunicación y filosofías de la educación.

Teoría de la equivalencia-Desmond Keegan, experiencias de aprendizaje

equivalentes en los alumnos a distancia.

Autores: Malcolm Knowles, Hilary Perraton, Desmond Keegan.

Característica más relevante:

La EaD puede maximizar la educación, usando cualquier medio para enseñar lo que

sea.

Page 5: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

ACTIVIDADES:

Actividad sugerente para: TEORÍAS DE INDEPENDENCIA Y AUTONOMÍA

Nombre de la actividad: Mide tus avances y dime qué te gusta.

Instrucciones: Organizar dos grupos diferentes, unos recibiendo cursos de

manera presencial y otros por medio de la tecnología y cursos a distancia con más

actividades interactivas.

Indicadores de evaluación:

Participación de los estudiantes.

Avances en los cursos impartidos.

Aprendizaje mejor obtenido.

Número de participantes voluntarios.

Enfoque: Al dividir los grupos, se puede observar por medio de la participación y

evaluación, la independencia y autonomía de los participantes y los resultados

positivos en el aprendizaje.

Actividad sugerente para: TEORÍAS DE INDUSTRIALIZACIÓN DE LA

ENSEÑANZA

Nombre de la actividad: ¿Puedes hacerlo solo?

Instrucciones: Los participantes deberán realizar tareas asignadas por una

semana, con diversidad de puntos a desarrollar, sin ayuda alguna de los demás

participantes.

Indicadores de evaluación:

Número de participantes activos.

Número de tareas entregadas.

Calidad de tareas entregadas.

Aprendizaje adquirido.

Page 6: Teorías de la Educación a Distancia, Marbelia Herrera

Enfoque: Al asignar tareas individuales sin ayuda de otros, se darán cuenta que

es muy difícil completar diversos puntos solos, y si los completan el aprendizaje será

bueno, aunque podría ser mejor si se trabajara en equipo, porque cada uno tiene

tareas que puede desarrollar más fácilmente que otros.

Actividad sugerente para: TEORÍAS DE INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN

Nombre de la actividad: No hables, que te entiendan con señas.

Instrucciones: Los participantes tendrán que hacer una actividad de aprendizaje

donde no se les permitirá comunicarse con otros de manera verbal, sino por medio

de señas y gestos.

Indicadores de evaluación:

Número de participantes activos.

Calidad de actividades entregadas.

Facilidad de comunicación no verbal.

Enfoque: Al comunicarse de forma no verbal, les será difícil completar de manera

eficaz la actividad, por lo que sabrán la importancia de la comunicación entre grupos

para el avance del aprendizaje individual.

Actividad sugerente para: TEORÍAS SÍNTESIS DE INTERACCIÓN,

COMUNICACIÓN Y FILOSOFÍA EDUCACIÓN

Nombre de la actividad: Busca el objetivo del tema.

Instrucciones: A los participantes se les dará un tema a desarrollar, lo cual no

tendrá ningún objetivo ni puntuación, pero deberán hacerlo lo mejor posible.

Indicadores de evaluación:

Número de participantes.

Calidad de temas desarrollados.

Precisión de temas.

Enfoque: Los participantes al no tener una evaluación ni objetivos, se darán

cuenta de la importancia del aprendizaje, el cual debe ser objetivo, siguiendo

patrones e instrucciones para una mejor calidad de educación.