Tequisquiapan

8
03/06/2014 | Universidad Autónoma de Querétaro | Tequisquiapan y su belleza [Volumen 1, número 1]

description

Tequisquiapan, Qro.

Transcript of Tequisquiapan

Page 1: Tequisquiapan

03/06/2014 | Universidad Autónoma de Querétaro |

Tequisquiapan y su belleza

[Volumen 1, número 1]

Page 2: Tequisquiapan

Contenido

Artículos de interés especial

Un poco de historia 3

Centro Geográfico de México 4

Arcos 4

Plaza Miguel Hidalgo 5

Significado de Tequisquiapan 5

Principales Andadores 6

Parque la Pila 6

Plaza Santa Cecilia 7

Hoteles y Restaurantes 8

Page 3: Tequisquiapan

Un poco de historia

Una breve historia

Tequisquiapan es un rincón ubicado en el estado de Querétaro y no solo se conoce por sus zonas turísticas, sino que también hacen referencia a “La fuente de la eterna juventud”. Dicho sinónimo se debe a que hace aproximadamente unos 40 años, el pueblo era alimentado por los grandes pozos y manantiales que emergían del suelo, proporcionando a la población sus aguas de manantial.

Este hermoso pueblo se encuentra ubicado hacia el sureste del estado de Querétaro. Limita con San Juan del Río al sur, con Pedro Escobedo y Colón al oeste, con Ezequiel Montes al norte y con el estado de Hidalgo al este. Se ubica a una altitud de 1,880 msnm y tiene una extensión territorial de 343.6 km.

Page 4: Tequisquiapan

Centro Gográfico de México

Arcos

Dicho monumento fue decretado como el centro geográfico del país por el presidente de la República en turno, Don Venustiano Carranza en el año 1917. Este monumento moderno está localizado entre las calles centenario y 5 de mayo, Col. Centro, Tequisquiapan.

Estos majestuosos arcos coloridos y modernos son los que adornan el centro de Tequisquiapan.

En los cuales por medio de terrazas se encuentran restaurantes que ofrecen exquisitos platillos para los visitantes, de esta manera se puede combinar un arte culinario y una hermosa vista hacia la plaza Miguel Hidalgo.

Page 5: Tequisquiapan

Plaza Miguel Hidalgo

Significado de Tequisquiapan

Dicha plaza se encuentra en el centro de Tequisquiapan, como elementos que lo identifican se encuentran un kiosco, amplios jardines que embellecen, con sus coloridos y fresco aroma.

Bancas y jardineras en donde los habitantes del lugar pueden reposar a fin de disfrutar de una tranquilidad y relajada tarde.

Un conjunto de arcos que le dan una vista de pueblo colonial armónico y mágico.

Restaurantes y terrazas en donde podrás apreciar el centro y una vista más panorámica.

La palabra “Tequisquiapan” proviene de los vocablos en lengua náhuatl “tequixquitl”, que significa “salitre” o “tequesquite” (sal mineral natural), “atl”, agua y “apan”, lugar, por lo que el significado de su nombre se puede traducir como “Lugar sobre el agua de salitre o tequesquite

Page 6: Tequisquiapan

Principales Andadores

Parque la Pila

de mimbre, vara y ratán; entre los que se encuentran cestos, muebles, lámparas, comedores, canastas, etc.

Para disfrutar de un paseo agradable y sobre todo conocer la principal fuente de ingreso de los pobladores.

Los turistas gustan de pasear por sus andadores, pues en ellos encontraran una gran variedad de artesanías hechas

Visita

Tequisquiapan y

disfruta de su

tranquilidad;

donde conocerás

la hospitalidad

de sus

pobladores.

Tequisquiapan, “Fuente de la Eterna Juventud”

Hermoso lugar recreativo y lleno de áreas verdes para gusto de los habitantes. Es un espacio público, lleno de áreas verdes, juegos infantiles y áreas de descanso en donde se reúnen familias a convivir o descansar los fines de semana.

Anteriormente en este lugar se almacenaba agua que surgía de los manantiales y se convertía en alberca pública, donde todos los niños podían acceder a una práctica deportiva.

El parque la Pila es el punto de reunión donde año con año se dan cita para asistir a la feria del queso

y el vino, lugar dedicado para dicho evento.

Page 7: Tequisquiapan

Plaza Santa Cecilia

2

Es un hermoso boulevard que alberga exquisitos lugares para que los turistas se sientan acogidos y se deleiten de los ricos Cafés, restaurantes y antojitos tradicionales.

Este espacio se encuentra a un costado del centro principal y en fines de semana o periodo vacacional, se muestran obras artísticas y musicales para entretenimiento de los pobladores.

Feria del Queso y el Vino

Una de las ferias

tradicionales e

Internacionales que se viven

en Tequisquiapan.

Dicho evento tiene lugar la

última semana de mayo y

primera de junio.

Entre los eventos y

variedades que se

encuentran destacan:

Exposiciones y talleres sobre

la elaboración de queso y

vino.

Venta de queso y vino de las

productoras más

representativas de la región.

Ambiente familiar acogido

por las hermosas jardineras

que embellecen al Parque la

Pila.

Page 8: Tequisquiapan

Hoteles y Restaurantes

2

Debido a la principal fuente de ingresos de la región, Tequisquiapan cuenta con una amplia gama de Hoteles y Restaurantes de gran variedad y para gustos de todos. En donde encontraras cortes de carnes, ensaladas, antojitos mexicanos, comida internacional, etc.

Y si de descanso se trata tenemos cómodas habitaciones, albercas con agua termal, servicio de restaurantes, tranvías y sobre todo excelente servicio.

Universidad Autónoma

de Querétaro

Campus Cadereyta

Por: Montserrat Mendoza Valencia