TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4...

16
Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected] OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO. TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO VIGENCIA 2015 CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Transcript of TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4...

Page 1: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO.

TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO

VIGENCIA 2015

CORTE 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Page 2: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

INTRODUCCION El Decreto 2641 de 2012 reglamentó los artículos 73 y 76 de la Ley 1474 de 2011. En su artículo 7 establece que todas las entidades deberán publicar en un medio de fácil acceso al ciudadano su Plan Anticorrupción y de atención al ciudadano a más tardar el 31 de enero de cada año. El gobierno Nacional elaboró el instrumento denominado: “Estrategias para la construcción del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano”. En su capítulo V se dan directrices y condiciones para consolidarlo, realizar el Seguimiento y el Control y establece que las entidades del orden nacional, departamental y municipal deberán publicar en un medio de fácil acceso al ciudadano las acciones adelantadas con corte a Enero 31, Abril 30, Agosto 31 y diciembre 31.

El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución 062 del 30 de Enero de 2015: Componente de mapa de riesgos de corrupción, estrategia antitrámites, rendición de cuentas y mecanismos para mejorar la atención al ciudadano. Al final se efectúan algunas conclusiones, recomendaciones y sugerencias respetuosas con el propósito que se realicen las mejoras pertinentes en el cumplimiento de la normatividad.

Page 3: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

Concentració

n de

autoridad o

exceso de

poder

1

No transparencia

en el desarrollo

de los procesos

y no dinamismo

en la ejecución

de los objetivos.

x

Reunión

Comités

Gerenciales

x

Dar a conocer a las

personas los limites de

las acciones y

decisiones que puede

tomar cada servidor de

la entidad

Gerencia

General

Nro. de

objetivos

propuestos/Nr

o de objetivos

cumplidos

El comité de gerencia en 2015 se ha reunido en (5) oportunidades:

el 19 de Marzo, el 23 de Abril, 21 de Mayo, 24 de Junio, 24 de

Julio.

En la primera reunión cada responsable de proceso rindió un

informe de gestión sobre la dependencia a cargo y se generaron

algunos compromisos.

En la segunda reunión se revisaron compromisos adquiridos, se

revisaron estados financieros y estudiaron planes, programas y

proyectos de cada area para la vigencia 2015.

En la tercera reunión los subgerentes administrativo y de

mercadeo y ventas rindieron los avances en los compromisios

adquiridos por cada uno dentro de sus competencias.

En la cuarta reunión la Gerente expone la situaciuón financiera y

de mercado que presenta el producto supermillonaria de Colombia

Loteria Santander. Se presentan nuevos informes por areas y se

adquieren nuevos compromisos. En la quinta reunión la gerencia

expone al comite el informe gerencial para presentar a la junta

directiva y COLJUEGOS, se revisan compromisos pendientes de

cada area y se organiza la visita de la CGS.

 

Extralimitació

n de

funciones

2

Manipulación o

adulteración de

los procesos

x x

Estricto

cumplimiento

de las

funciones

x

Ejercer las funciones

con rectitud y con

observancia del Manual

de Funciones de la

entidad.

Gerencia

General

Funciones

asignadas/Fun

ciones

cumplidas

El manual de funciones de los empleados públicos se actualizó

mediante resolución 403 de 2013. Esta pendiente de actualización

de la obligaciones laborales de los trabajadores oficiales de la

entidad.

Ausencia de

canales de

comunicación

3

No acatamiento

a los conductos

regulares de

comunicación

Concentración

de poder

x x

Formular una

política de

comunicación

y darle

cumplimiento

x

Implementación de

canales de

comunicación eficientes

Gerencia

General

Documentació

n y puesta en

marcha de la

política de

comunicación

Se debe adoptar y documentar una politica de información y

comunicación en la entidad en la cual se establezcan las

directrices generales para el manejo de la información y la manera

como se debe comunicar a los clientes tanto internos como

externos. Esta mejora quedó establecida dentro del plan de acción

para la actualización del MECI

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

1. TERCER MONITOREO AL MAPA DE RIESGOS DE CORRUPCIÓN

LOTERIA SANTANDER VIGENCIA 2015

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

Page 4: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

Amiguismo y

clientelismo 4

Aprovecharse

de la posición

política y

económica para

favorecer los

intereses de

terceros u ocultar

determinados

hechos o

situaciones.

x x

Gerencia de

puertas

abiertas

x

Cumplir con los marcos

legales y Código de

ética, criterio

profesional..

Gerencia

General

Una

socialización

semestral del

Código de

Ética

a traves del equipo operativo multidisciplinario MECI-CALIDAD,

según consta en acta del 27 de Abril de 2015 se estableció un

cronograma para la socialización a todos los funcionarios de la

entidad de los valores y los principios éticos adoptados por medio

de Resolución No. 395 del 04 de Diciembre de 2014. Estos valores

y principios éticos se han venido solcializando al interior de la

entidad a traves de diferentes actividades.

Ocultar a la

ciudadanía la

información

considerada

pública

5Manipulación de

la informaciónx x

Publicidad y

disponibilidad

en las

actuaciones

administrativa

s adelantadas

por la entidad

x

Contar con los medios

necesarios para

publicar la información

o

capacitar a los

servidores de la entidad

que desconozcan la

forma como se tramita

la

entrega de información

Gerencia

General

Actualización

permanente

de la página

web

Se debe adoptar y documentar una politica de información y

comunicación en la entidad en la cual se establezcan las

directrices generales para el manejo de la información y la manera

como se debe comunicar a los clientes tanto internos como

externos. Esta mejora quedó establecida dentro del plan de acción

para la actualización del MECI

Falta de

control en la

ejecución

presupuestal

6

Que el servidor

público

encargado del

presupuesto

afecte rubros

que no

correspondan

con el gasto o

ingreso

x xDiseño de

Softwarex

Hacer seguimiento y

controlar los rubros

presupuestales e

implementar

instrumentos que le

permitan prevenir los

fraudes o detectarlos.

Subgerente

Financiera/

Gerencia

General

Realizar una

capacitacione

s en temas de

manejo

presupuestal

Se realizaon 2 capacitaciónes en temas relacionados con el

manejo del presupuesto. Los dias 23 y 24 de Julio con la ESAP.

Inversión de

dineros

públicos en

entidades de

dudosa

solidez

financiera

7

Manejo

inadecuado de

recursos del

Estado

x x

Solicitar las

certificaciones

de la

calificacion de

las entidades

financieras.

x

Definir políticas y

procedimientos claros

para la colocación de

recursos de la entidad

Subgerente

Financiera

Nro. de

entidades

certificadas/

Recursos

pùblicos

colocados

Se debe definir una politica y/o procedimientos claros para la

colocación de recursos financieros en entidades bancarias. Esta

acción se estableció como una acción de mejora dentro del plan

de mejoramiento pactado entre la oficina de control interno y el

responsable del proceso financiero.

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

GESTIÓN

FINANCIER

A:

Gestionar y

optimizar

los recursos

economicos

y

financieros

requeridos

por la

Loteria,

mediante

actividades

presupuesta

les,

contable,

cartera y de

tesorería,

utilizando

los

procediemit

os para

Page 5: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

Registros

contables sin

los

correspondie

ntes

soportes.

8

Pago de

servicios o de

compras no

prestados

x x

Revisión

oportuna de

los soportes

x Revisión de soportesSubgerente

Financiera

Solicitud

Soportes

Los registros y pagos efectuados por la entidad contienen los

respectivos soportes presupuestales y contables.

No publicidad

de los

Estados

Financieros

9Incumplimiento

de las normasx x

Publicar

trimestralment

e en forma

oportuna los

informes en la

página web

x

Establecer si se

publicaron

oportunamente los

estados financieros

Subgerente

Financiera

Nro. Informes

publicados/

No. de

publicaciones

exigidas

Se encuentran publicados en la pagina WEB de la entidad los

estados financieros de la entidad correspondientes al tercer

trimestre de 2015. quedando pendientes los del ultimo trimestre.

No llevar un

control

adecuado en

las

obligaciones

a cargo de

los

distribuidores

10

Detrimento de

los recursos por

falta de cobro

oportuno

x x

Circularización

y conciliación

oportuna de

cuentas

x

Verificar que exista

conciliacion oportuna de

cuentas

Subgerente

Financiera

Cuentas por

cobrar mayor

a 3

sorteos/Total

de cuentas

por cobrar

Se deben realizar las conciliaciones entre la unidad de cartera y

cada uno de los distribuidores con la debida claridad, oportunidad

y consistencia en la información conciliada.

Falta de

organización

en el cargue

y en el envio

de premios

11

Asignación a

otros

distribuidores de

deudas

consentidas

x x

Reporte

inmediato de

la lectura al

distribuidor de

qué fue lo

enviado para

que pueda

controvertir

x Reporte de lecturasSubgerencia

Finaciera

Nro. Premios

reportados por

un

distribuidor/Nr

o premios

cargados por

un distribuidor

Se mejoró la oportunidad en la lectura y procesamiento de premios

enviados por los distribuidores que en el momento La oportunidad

en la lectura de premios se de un dia.

Pérdida o

sustracción

de

premios

12

Inadecuado

cargue de

de premios y

cobro

x x

Reporte

inmediato de

la lectura al

distribuidor de

qué fue lo

enviado para

que pueda

controvertir

x

* Registro de los

premios en el momento

en que se reciben.

* Perforación inmediata

de las fracciones

premiadas que se

reciben

* Lectura de premios

mediante lector óptico

Subgerencia

Finaciera

Premios

cargados/Pre

mios

reportados

Se mejoró la oportunidad en la lectura y procesamiento de premios

enviados por los distribuidores que en el momento está en un dia

habil.

x

Registro oportuno de

los premios desde el

momento en que se

reciben

Subgerencia

Finaciera

Nro de

premios

reconocidos/N

ro de premios

físicos

recibidos

El pago de premios de loteria física se realiza con el soporte de la

fracción o billete allegado por el distribuidor o comprador.

Es importante revisar el procedimiento de reconocimiento y pago

de premios por venta electrónica que se efectua basado

expresamente en archivos planos enviados por el distribuidor y sin

que se realice la lectura de los tiketes electrónicos para su

reconocimiento.

Disminución de

recursos para la

salud

x x

Confrontación

directa del

documento

Físico de la

loteria o ticket

electrónico

GESTIÓN

FINANCIER

A:

Gestionar y

optimizar

los recursos

economicos

y

financieros

requeridos

por la

Loteria,

mediante

actividades

presupuesta

les,

contable,

cartera y de

tesorería,

utilizando

los

procediemit

os para

GESTIÓN

FINANCIER

A:

Gestionar y

optimizar

los recursos

economicos

y

financieros

requeridos

por la

Loteria,

mediante

actividades

presupuesta

les,

contable,

cartera y de

tesorería,

utilizando

los

procediemit

os para

poder

cumplir el

plan de

acción de

esa àrea. Reconocer

premios al

Distribuidor

sin el soporte

físico

13

Page 6: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

Contratación

no ajustada

al Manual

Interno de

Contratación

de la Entidad

14

Adjudicar un

proceso

contractual sin

cumplir los

requisitos de

adjudicación en

su totalidad,

establecidos en

la etapa

precontractual

x x

Cumplimiento

Manual de

Contratación

x

Cumplimiento al

procedimiento

establecido en el

Manual de

Contratación.

Oficina

Gestora,

Subgerencia

Juridica,

Supervisore

s de

Contratos

Requisitos

cumplidos/Co

ntratos

celebrados

Se ha dado cumplimiento al manual de contratación de la entidad

adoptado mediante acuerdo 012 de 2012. Se deben adoptar

controles en el procedimiento de publicación de contratos en la

pagina WEB de la entidad. Ya que se encontró que algunos

contratos de la vigencia 2015 no fueron publicados en la pagina

WEB de la entidad y en el SECOP.

Direccionami

ento y

adecuación

de los

estudios

previos y

pliego de

condiciones

15

Manipulación

con el fin de

favorecer a un

postulante sobre

otros dentro de

un proceso

contractual

x x

Revisión

juridica

ajustados a

los

procedimiento

s establecidos

x

Establecer controles y

seguimiento a la

elaboración de los

estudios previos y

pliegos, por parte de

quienes tienen la

función de realizarlo,

para que no sean

direccionados.

Oficina

Gestora,

Subgerencia

Juridica,

Supervisore

s de

Contratos

No. de

estudios y

pliegos

revisados/Nro.

de estudios y

pliegos

elaborados

Todos los estudios previos, pliegos de condiciones y actos

administrativos que se han generado en la vigencia en ocación a la

contratación de la entidad son revisados y aprobados con Vo.Bo

del subgerente juridico.

Designación

de

supervisores

que no

cumplan con

el perfil y la

experiencia

16

No realización

idonea de

funcion de

vigilancia

x x

Emitir

circulares de

socializacion

del Manual del

Supervisor

x

Socializacón del

Manual de Supervisión

y designación de

supervisores que

cumplan el perfil.

Oficina

Gestora,

Subgerencia

Juridica,

Supervisore

s de

Contratos

Nro. de

supervisores

cumpliendo

perfil de

supervisor/Nro

. de

Supervisores

designados

El subgerente Juridico realizó capacitación del manual de

supervisión el dia 28 de Abril y 16 de Julio de 2015. Es importante

tener en cuenta quienes pueden ser designados para ejercer la

función de supervisores en la ejecución de los contratos.

GESTIÓN

DE

CONTRATA

CIÓN

x

Registro oportuno de

los premios desde el

momento en que se

reciben

Subgerencia

Finaciera

Nro de

premios

reconocidos/N

ro de premios

físicos

recibidos

El pago de premios de loteria física se realiza con el soporte de la

fracción o billete allegado por el distribuidor o comprador.

Es importante revisar el procedimiento de reconocimiento y pago

de premios por venta electrónica que se efectua basado

expresamente en archivos planos enviados por el distribuidor y sin

que se realice la lectura de los tiketes electrónicos para su

reconocimiento.

Disminución de

recursos para la

salud

x x

Confrontación

directa del

documento

Físico de la

loteria o ticket

electrónico

GESTIÓN

FINANCIER

A:

Gestionar y

optimizar

los recursos

economicos

y

financieros

requeridos

por la

Loteria,

mediante

actividades

presupuesta

les,

contable,

cartera y de

tesorería,

utilizando

los

procediemit

os para

poder

cumplir el

plan de

acción de

esa àrea. Reconocer

premios al

Distribuidor

sin el soporte

físico

13

Page 7: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

No contar

con el

personal

idóneo para

la

conformación

de los

Comités de

Verificación y

Evaluación

17

Procesos

adjudicados a

contratistas que

no cumplen con

los

requerimientos

exigidos por la

entidad para

participar.

x x

Designación

de personal

con el perfil

adecuado

x

Designar personal

idoneo y con el perfil

para conformar los

comites de evaluacion

Gerencia

General,

Oficina

Gestora,

Subgerencia

Juridica,

Supervisore

s de

Contratos

Perfiles

cumplidos/Có

mites

Designados

Las evaluaciones que se realizan dentro de los procesos

contractuales son realizadas por personal competente.

GESTIÓN

COMERCIA

L

Aprobación

de un

distribuidor

sin

cumplimiento

de los

requisitos

18

Incumplimiento

del Manual del

Distribuidor

x x

Lista de

chequeo de

cumplimiento

de requisitos

xCumplimiento de la lista

de chequeo

Subgerencia

Comercial

Distribuidores

con requisitos

cumplidos/

Nro. de

Distribuidores

autorizados

Algunos distribuidores no cumplen con la totalidad de requisitos

exigidos en el manual del distribuidor vigente.

GESTIÓN

INFORMACI

ÓN Y

DOCUMENT

ACIÓN

Deficiencia

en el manejo

documental y

de archivo

19

Incumplimiento a

las políticas de la

Ley General de

Archivo

x x

Actualización

de procesos

de

conformidad

con la norma

general de

archivo.

x

Cumplir con eficiencia,

diligencia e

imparcialidad el manejo

de los documentos y

archivos, de

conformidad con la Ley

General de Archivo

Subgerente

Admninstrati

vo/Jefe

Unidad de

Archivo

Actualización

de las Tablas

de Retención

Documental,

establecimient

o de

procedimiento

s y

sistematizació

n del archivo

Se deben actualizar las tablas de retencion documental.

Se continua con la actividad para documentar todos los procesos,

procedimientos, manuales, instructivos, formatos y los registros

del Sistema integrado de gestión SIG.

Esta pendiente dar inicio con el proceso de sistematización del

Archivo.

Ausencia de

controles que

permitan

cumplir los

términos

establecidos

en el

desarrollo de

la

Investigación

Disciplinaria.

20

Prescripción de

las

investigaciones

x x

Documentar

un

procedimiento

para llevar a

cabo las

investigacione

s disciplinarias

en la entidad

x

Estricto cumplimiento a

los términos

establecidos en las

disposiciones legales

sobre el desarrollo de la

Investigación

Disciplinaria

Subgerente

Administrati

vo

Nro procesos

prescritos/Nro

investigacione

s adelantadas

Dos procesos en la etapa de apertura de investigación

disciplinaria. Uno de ellos fue aperturado en 2014 del cual se va a

expedir auto de prorroga de acuerdo al articulo 156 de ley 734 de

2002. El segundo se expedirá auto que Decreta pruebas de oficio

de acuErdo a lo establecido en el aeticulo 129 de la Ley 734 de

2002.

GESTIÓN

DE

CONTRATA

CIÓN

INVESTIGA

CIÓN Y

SANCIÓN

Page 8: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

Exceder las

facultades

legales en los

fallos

21

Fallos emitidos

subjetivamente,

favoreciendo

intereses

particulares

x xActuar con

legalidadx

Actuar con

imparcialidad y

legalidad, en procura de

garantizar los derechos

de los sujetos

procesales

Subgerente

Administrati

vo

No fallos

revocados/No

fallos

producidos

Dos procesos en la etapa de apertura de investigación

disciplinaria. Uno de ellos fue aperturado en 2014 del cual se va a

expedir auto de prorroga de acuerdo al articulo 156 de ley 734 de

2002. El segundo se expedirá auto que Decreta pruebas de oficio

de acuerdo a lo establecido en el aeticulo 129 de la Ley 734 de

2002.

Manuales de

procedimient

o, funciones,

obligaciones

laborales y

Reglamento

Interno de

Trabajo

desactualizad

o

22

Diluir las

responsabilidade

s

x x

Revisión

periódica de

los Manuales

x

Actualizar los

Manuales de

procedimiento,

funciones, obligaciones

laborales y reglamento

interno de trabajo y su

socilalización con los

funcionarios de la

entidad.

Subgerente

Administrati

vo

Última revisión

realizada

todos los manuales de la entidad estan en preceso de

actualización.

Falta de

depuración

de

Inventarios

23

No cuantificación

real de los

activos de la

entidad

x x

Actualización

permanente

de inventarios

x

Conciliación la

información contable

frente a la física

Subgerente

Administrati

vo/ Almacen

Nro de

conciliaciones

realizadas

durante el año

En la vigencia 2015 no se realizaron conciliaciones entre almacen y

contabiliodad y no se efectuaron procesos de depuración contable.

Herramientas

tecnológicas

desactualizad

as

24Información no

verazx x

Mantener

actualizado el

sistema de

información

tecnológica

x

Verificar la

Actualizacion

permanente del sistema

Subgerente

Administrati

vo/ Oficina

sistemas

Actualizacione

s realizadas

durante el año

AL REVISAR LA PAGINA WEB DE LA ENTIDAD SE EVIDENCIO:

El normograma de la entidad no se encuentra actualizado.

La información presupuestal no se ha actualizado.

Esta pendiente de actualizar el protocolo de seguridad del sorteo.

El link de apuestas permanentes se encuentra desacualizado

incluido la información sobre el contrato de concesión.

Alteración de

la

información

en el proceso

de nómina

25

Daño fiscal e

investigaciones

disciplinarias

x x

Verificacion y

revision por el

Jefe del área

de

liquidaciones

de nóminas y

actualización

de la

normatividad

x

Verificar el contenido de

las novedades en el

momento del

procesamiento de la

información

Subgerente

Administrati

vo/Jefe de

Archivo/

Sistemas

No

conformidad

es

presentadas/n

óminas

presentadas

Las nominas son revisadas minuciosamente por la ingeniera de

sistemasa y el jefe de oficina de archivo antes de ser aprodbadas

por el subgerente administrativo.

INVESTIGA

CIÓN Y

SANCIÓN

GESTIÓN

DE

TALENTO

HUMANO

GESTIÓN

DE

TALENTO

HUMANO

Page 9: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Casi

Segur

o

Posi

ble

Preven

tivo

Correc

tivo

Evit

ar

Redu

cir

DIRECCION

AMIENTO

ESTRATEGI

CO (ALTA

DIRECCIÓN)

Definir

formulación

de politicas

institucional

es y de

adopción

deplanes,

programas

y proyectos

para su

ejecución.

Administra

ción del

riesgo

AccionesResponsab

leIndicador OPORTUNIDADES DE MEJORA

No. Descripción

Tipo de

Control Descripción

de los

controles

establecidos

ANÁLISIS MEDIDAS DE MITIGACIÓN SEGUIMIENTO

Proceso y

Objetivo Causas

Riesgo Probabilida

d de

materializac

ión

VALORACIÓN

No

realizaciòn de

auditorías

26

Falta de

seguimiento y

control a la

planeación y

gestión de la

entidad

x x

Efectuar Plan

anual de

auditorías

x

Cumplimiento del Plan

Anual de auditorías

anuales

Jefe Oficina

Asesora

Control

Interno

Auditorías

practicas

/Auditorías

planeadas

Se formuló un programa anual auditorias aprobado por el comité

coordinador de control interno y se ejecutó en la vigencia 2015.

Falta de etica

profesional27

Tipificación

amañada de

hallazgos

x x

Aplicar el

Código de

Ética y la

normatividad

establecida

para el cargo

x

Actuar con ética

profesional y objetividad

enla tipificacion de los

hallazgos

Jefe Oficina

Asesora

Control

Interno

Investigacione

s disciplinarias

por tipificacion

amañada de

hallazgos

El auditor garantiza que los procesos de auditoria se realizan bajo

un enfoque basado en evidencias, independencia,

confidencialidad, integridad, imparcialidad y profesionalismo

EDGAR PEREZ PARRA

Jefe de la Oficina de Control Interno

CONTROL

INTERNO

Page 10: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

2. SEGUNDO COMPONENTE: ESTRATEGIAS ANTITRÁMITES

La política de racionalización de trámites liderada por el Gobierno Nacional busca facilitar el acceso a los servicios que brinda la administración pública. Bajo ese contexto, la entidad pretende adelantar las acciones que correspondan en aras de simplificar, estandarizar, eliminar, optimizar y automatizar los trámites existentes, así como acercar al ciudadano a los servicios que presta la entidad, mediante la modernización y el aumento de la eficiencia de los procedimientos de la Lotería Santander.

ACCIONES PROPUESTAS DENTRO DEL COMPONENTE ESTRATEGIAS

ANTITRAMITES RESPONSABLE

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Implementación del Modelo Estándar de Control Interno MECI a través del Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno dispuesto por el Departamento Administrativo de la Función Pública, de conformidad con lo establecido en el Decreto 943 de 2014, por el cual se actualiza el MECI para el Estado Colombiano.

Asesora General La entidad continúa con las labores del proceso de

actualización del MECI. El equipo MECI-CALIDAD se viene reuniendo de forma

periódica. Ya se adelantaron las fases de conocimiento,

diagnóstico y planeación. En el momento el proyecto continúa

en fase de ejecución.

Asesora de Planeación

Asistente Administrativo-

Auditor

Los trámites y servicios que presta la entidad deberán estar en línea a través de la página WEB

Subgerencia Administrativa

No se ha adoptado e implementado una política antitramites en la entidad.

Se implementará una matriz de modificación o supresión de procedimientos administrativos y trámites innecesarios existentes en la empresa concordante con los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública y la Presidencia de la República.

Subgerencia Administrativa

No se ha adoptado e implementado una política antitrámites en la entidad.

Actualización de los trámites existentes en la Entidad, a través de la revisión de los procesos, para dar cumplimiento al Decreto 019 de 2012, por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la administración pública.

Subgerencia Administrativa

No se ha adoptado e implementado una política antitrámites en la entidad.

Actualización de Reglamentos y Manuales de Procesos y Procedimientos.

Asesora General La entidad documentó, aprobó y adopto mediante resolución

475 de 2015 el nuevo mapa de procesos y el manual de

procesos y procedimientos de la entidad.

Asesora de Planeación

Subgerencia Administrativa

Formación y Capacitación para servidores públicos y contratistas sobre procedimientos administrativos, racionalización de trámites y atención al ciudadano.

Subgerencia Administrativa

No se ha realizado la capacitación sobre el particular.

Page 11: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

ACCIONES PROPUESTAS DENTRO DEL COMPONENTE ESTRATEGIAS

ANTITRAMITES RESPONSABLE

MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE 2015

Capacitar a los servidores públicos para crear una cultura de aceptación del documento electrónico.

Gerencia General Subgerencia

Administrativa

No se ha realizado la capacitación

Implementar procedimientos de tablas de retención documental

Subgerencia Administrativa

La entidad se encuentra en la fase de ejecución en el

procedimiento de implementación del MECI

Implementar la iniciativa del Gobierno Nacional “Cero Papel”

Subgerencia Administrativa

No se ha adoptado, ni implementado la política en la

entidad

Implementar una política anti trámites que consiste en eliminar toda clase de trámites innecesarios o repetitivos que dinamicen la realización pronta y oportuna de las actividades propias de la entidad, entre otras las siguientes: • En los contratos de tracto sucesivo en los que la Lotería sea el contratante no tiene razón de ser que todas las facturas deban venir acompañadas de fotocopias de los documentos del contrato y del contrato mismo, cuando el Decreto 019 de 2012 establece la eliminación de ese procedimiento engorroso (contrato de billetería y demás). Flexibilizar los requisitos para acceder a la distribución de lotería preservando las garantías posibles.

Gerencia General No se ha adoptado e implementado una política antitramites en la entidad. Asesora General

Asesora de Planeación

Subgerencia Administrativa

Subgerente de Mercadeo y Ventas

Subgerente Financiera

3. TERCER COMPONENTE RENDICIÓN DE CUENTAS De conformidad con el Artículo 78 del Estatuto Anticorrupción, todas las entidades y organismos de la Administración Pública deben rendir cuentas de manera permanente a la ciudadanía. PERO, La LOTERÍA SANTANDER, por su naturaleza de Empresa Industrial y Comercial del Estado, se acoge a lo establecido en el parágrafo único del artículo 77 de la Ley 1474 de 2011 y lo contemplado en el artículo 18 de la Ley 1712 de 2014, mediante los cuales se exceptúa de publicar información relacionada con proyectos de inversión y secretos comerciales. No obstante se estableció como mecanismo para dar a conocer la información de la entidad a la ciudadanía con las siguientes actividades:

Page 12: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

1. Atender la citación efectuada por la Duma Departamental en la cual se rinden los informes de la gestión adelantada por la Entidad. Este es un acto público al que puede concurrir la ciudadanía en general. 2. Publicar la rendición de cuentas anual en la página web de la entidad, dando a conocer permanentemente a la ciudadanía el resultado de su gestión a través de su página web www.loteriasantander.gov.co , en donde se encentrará publicada la siguiente información:

COMPONENTE DE RENDICIÓN DE CUENTAS

RESPONSABLE MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE DE

2015

Plan de Acción 2013-2015 Asesor de Planeación

Publicado en la página WEB de la entidad en la ruta nuestra empresa-plan

de acción 2013-2015-plan de acción 2015.

Plan de Compras. Almacenista

Fue publicado en la ruta: nuestra empresa-rendición de cuentas-plan de compras 2015 de la página web de la

entidad el 30 de Enero de 2015.

Informes del Estado de Control Interno

Jefe Control Interno

Fue publicado el último informe pormenorizado sobre el estado de control interno con corte a Noviembre de 2015, en la ruta: nuestra empresa-rendición de

cuentas-informe control interno de la página WEB.

Información Presupuestal: Ejecución Presupuestal de Ingresos y Ejecución Presupuestal de Gastos.

Subgerencia Financiera

La información no se ha sido actualizada en la página WEB.

Informes de Gestión

Gerencia General,

Asesora General y Asesora Planeación

Se rindió informe el 13 de Octubre de 2015 ante la asamblea Departamental de

Santander y se publicó en la ruta: rendición de cuentas-informes de gestión-

vigencia 2015 de la página WEB

Plan de Premios Subgerencia de

Mercadeo y Ventas

El plan de premios se encuentra publicado y actualizado en la ruta:

lotería- plan de premios de la página WEB

Procesos Contractuales en curso Subgerencia

Jurídica

No se publicaron la totalidad de los procesos contractuales en la página

WEB de la entidad.

Para dar cumplimiento a las normas vigentes se publicarán los Procesos Contractuales en Pública.(SECOP)- www.contratos.gov.co.

Subgerencia Jurídica - Oficinas Gestoras

No se publicaron la totalidad de procesos contractuales en el SECOP.

Page 13: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

4. CUARTO COMPONENTE: MECANISMO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO

Este componente es liderado por el Programa Nacional de Servicio al Ciudadano del Departamento Nacional de Planeación, como ente rector de la Política Nacional de Servicio al Ciudadano. A través de las Ley 1712 de 2014 Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y el Decreto 103 de 2015 buscando mejorar la calidad y accesibilidad a la información y servicios de la administración pública para satisfacer las necesidades de la ciudadanía El seguimiento a las acciones propuestas permitió evidenciar lo siguiente:

ACCIONES PROPUESTAS DENTRO DEL COMPONENTE MEJORAR LA ATENCIÓN AL

CIUDADANO

RESPONSABLE MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE

DE 2015

Garantizar en un 100% la atención prioritaria a ciudadanos en condición especial o limitación física.

Subgerencia Administrativa

Se implementó un sistema de señales para la población con discapacidad

auditiva y visual, en busca de mejorar la comunicación y propender por la

inclusión de toda la población. Se elaboró e instaló un pasamanos en el primer tramo de acceso a la entidad,

para facilitar el ingreso a la entidad de las personas en situación de

discapacidad, mujeres gestantes y adultos mayores que visitan la entidad.

Fortalecimiento del link de quejas y reclamos de la Página web de la Lotería Santander.

Subgerencia Administrativa-

Oficina de Sistemas

Se mejoró al link de PQRS dispuesto en la página web, para mejorar el

acceso de la ciudadanía.

La Lotería Santander, realizará una revisión periódica de la Página WEB institucional, con el fin de suministrar información actualizada respecto a los productos y/o servicios que brinda la entidad a la ciudadanía.

Subgerencia Administrativa-

Oficina de Sistemas

La entidad pública los resultados de los sorteos semanales de lotería. No

hay una política de información y comunicación definida que establezca

directrices para la publicación y actualización permanente de la página

web.

Atender el 100% las PQRS Subgerencia

Administrativa

A través de la Resolución 211 de 27 de Junio de 2014, se adoptó el

Procedimiento de Quejas, Reclamos y Derechos de Petición para la Lotería

Santander. Dando respuesta oportuna a las PQRS presentadas en 2015.

Realizar la atención al ciudadano de manera oportuna a través de los distintos canales disponibles. Realizar la gestión en la Atención al Ciudadano y llevar un registro a fin de mejorar la satisfacción de los usuarios.

Subgerencia Administrativa

La oficina de atención al ciudadano registra las PQRs recibidas en un

formato de seguimiento y control, que sirve de insumo para mejorar el

proceso de atención al ciudadano.

Page 14: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

ACCIONES PROPUESTAS DENTRO DEL COMPONENTE MEJORAR LA ATENCIÓN AL

CIUDADANO

RESPONSABLE MONITOREO A 31 DE DICIEMBRE

DE 2015

Poner a disposición de la ciudadanía en un lugar visible el horario de atención.

Subgerencia Administrativa

Se encuentra publicado en la ruta: nuestra empresa-horario de atención

de la página WEB de la entidad.

Afianzar la cultura de servicio al ciudadano en los servidores públicos: Para el año 2015, la Lotería Santander capacitará a los servidores públicos de la entidad, en especial los funcionarios adscritos al grupo de atención al ciudadano en el tema de Cultura de Servicio. Esta jornada se efectuará con el fin de fortalecer la gestión del servidor que se encuentra en contacto permanente con el ciudadano, preparándolo para la ejecución eficiente de sus responsabilidades y ante la necesidad de alcanzar los mejores estándares de calidad.

Gerencia General y

Subgerencia Administrativa

No se ha realizado la capacitación.

5. CONCLUSIONES

El plan anticorrupción y atención al ciudadano de la Lotería Santander fue adoptado mediante Resolución No. 062 del 30 de Enero de 2015 y se encuentra publicado en la página WEB de la entidad en la siguiente ruta: Nuestra empresa-rendición de cuentas-plan anticorrupción.

En el monitoreo efectuado al componente riesgos de corrupción se pudo observar lo siguiente:

1. Los requisitos laborales de los trabajadores oficiales continúan desactualizados.

2. No se ha adoptado y documentado en la entidad una política de información y comunicación.

3. No se cuenta con una política o procedimientos claros para la colocación de recursos en entidades financieras.

4. Las conciliaciones entre distribuidores de Lotería y cartera no son oportunas.

5. La lectura de premios se está realizando con un indicador de oportunidad de un (1) día hábil.

Page 15: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

6. Se están realizando reconocimientos de premios por venta electrónica basada en archivos planos enviados por el distribuidor sin el soporte físico de los tiquetes electrónicos.

7. Se evidenció que hay algunos contratos y pólizas con distribuidores vencidos.

8. No se cuenta con tablas de retención documental actualizadas. 9. No se han realizado conciliaciones entre almacén y contabilidad.

Dentro del componente estrategias antitrámites se observó lo siguiente: 1. No se ha adoptado e implementado una política antitrámites. 2. No se ha realizado capacitación sobre procedimientos administrativos,

racionalización de trámites y atención al ciudadano, al igual que la de aceptación del documento electrónico.

3. No se ha adoptado, ni implementado la política de “cero papel” en la entidad.

En cuanto al componente de rendición de cuentas se observó lo siguiente: 1. No se ha publicado en la página WEB la información presupuestal vigente. 2. No se evidenciaron las publicaciones en la página WEB de la entidad de

los contratos Nos.53-55-66-69-70-73,. Ni la publicación en el SECOP de los contratos Nos. 002-004-021-030-047-55-66-69-70-73.

En cuanto al componente: mecanismo para mejorar la atención al ciudadano se observó:

1. No se ha realizado capacitación sobre cultura de servicio al ciudadano. 2. Los contenidos de la página web de la entidad no refleja información

completa y actualizada.

Como se puede evidenciar el nivel de ejecución del plan anticorrupción y atención al ciudadano en 2015 es BAJO, se evidencia poco compromiso de parte de los responsables de la ejecución del plan.

6. RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS

Con el propósito de dar cumplimiento de las leyes y normas que regulan el accionar de nuestra entidad me permito realizar las siguientes recomendaciones y sugerencias para que de la manera más respetuosa sean tomadas en cuenta para el mejoramiento continuo de la entidad. Se sugiere tomar decisiones gerenciales para la implementación de controles en la publicación de contratos tanto en página WEB como en el SECOP, en el despacho de billetes de lotería a distribuidores que no cumplen con los requisitos legales y los que exige el manual del distribuidor adoptado por la entidad, el

Page 16: TERCER INFORME DE EVALUACION AL PLAN ANTI CORRUPCION … · El presente informe evalúa los 4 componentes del plan anticorrupción y de atención al ciudadano, adoptado mediante Resolución

Calle 36 Nº 21-16. PBX: 6337682-6421057 Fax: 6339184-6303842 Bucaramanga, Colombia

www.loteriasantander.gov.co – e-mail: [email protected]

reconocimiento de premios que se viene efectuando a los distribuidores que realizan la venta por medio de plataformas electrónicas sin soporte del tikete electrónico. Igualmente la necesidad de efectuar conciliaciones oportunas entre cartera y distribuidores, conciliaciones periódicas entre almacén y contabilidad, dar cumplimiento a lo contemplado en el manual SIPLAFT (Sistema Integral de Prevención y Control de lavado de Activos y Financiación del Terrorismo) y cumplir con todas las disposiciones que exige el Modelo Estándar de Control Interno MECI. Recomendar la adopción de manuales y políticas claras que permitan establecer directrices exactas en cuanto a la administración de recursos físicos, humanos, financieros, tecnológicos, de daño antijurídico, de administración de riesgo, de información y comunicación, de gestión documental, de calidad etc, con el propósito de hacer más eficientes el desempeño de los procesos de la entidad. Tomar las decisiones gerenciales apropiadas y oportunas a fin de corregir todas las observaciones realizadas por la oficina de control interno en procura de cumplir el plan anticorrupción y de atención al ciudadano aprobado y adoptado por la entidad, acatando lo ordenado en la ley 1474 de 2011, Decreto 2641 de 2012, Ley 1712 de 2014, decreto 103 de 2015 y demás normas que las reglamenten o modifiquen Atentamente, ORIGINAL FIRMADO EDGAR PEREZ PARRA Jefe Oficina de Control Interno.