TERCER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO · f . POSICION DE LA...

15
TERCER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMÁ. Panamá, quince (15) de febrero de dos mil once (2011). V I S T O S: Procede del Juzgado Octavo de Circuito de] Pric,er CirCtlito Judicial de Panamá, Ramo EN GRADe JE expediente el Proceso ce PROTECCION AL CONSUMIDOR prepu(oste por la ,"ei'lC'ra KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS presentado por el RAMON DE LA O FERNANDEZ S., racio j udicia - de la demandar,te, señera KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS, cont:ra la Sentencia N°9C de 9 de ncvien\oi::'e de 201C, por medio de la c:.:al se N-EGJ\ la de la acLare contra de GENICA, S.A. expediente a este judicial y como que las de segunda instancia han quedado evacuadas y se ios ni pretermisiones qllC pudieson a nU .. idad de lo actüBcio, p:.·ocede este Tritcnal a dtc::ar f.o.: de for:do, para .lo clL';.;l se acelar:t,an . . ARGUMENTOS DE PRIMERA ÉNSTANCI!\ El Juez SiJplente de grado sustEntó la al zada el exam3:l d3'. Contrato no ::!a C"-1enta de S2 trate de un. -

Transcript of TERCER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO · f . POSICION DE LA...

TERCER TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO

JUDICIAL DE PANAMAacute Panamaacute quince (15) de febrero de dos mil

once (2011)

V I S T O S

Procede del Juzgado Octavo de Circuito de] Pricer

CirCtlito Judicial de Panamaacute Ramo Civi~t EN GRADe JE APELAC~ON

expediente cont~ene el Proceso ce PROTECCION AL

CONSUMIDOR prepu(oste por la eilCra KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

co~trd

presentado por el ~icenclado RAMON DE LA O FERNANDEZ S

racio j udicia - de la demandarte sentildeera KATHIA MONTENEGRO

DE VARGAS contra la Sentencia Ndeg9C de 9 de ncvienoie de 201C

por medio de la cal se N-EGJ la pretens~oacuten de la acLare

contra de GENICA SA

Inq~esado e~ expediente a este rl~vel judicial y como q~~i0tmiddot~

que las e~apas de segunda instancia han quedado evacuadas y ~()

se ~an encont~ado ios ni pretermisiones qllC pudieson ca~s~

a nU idad de lo actuumlBcio pmiddotocede este Tritcnal a dtcar fo

fa~lc de fordo para lo clLl se acelartan

conslceraClc~es

ARGUMENTOS DE PRIMERA EacuteNSTANCI

El Juez SiJplente de grado sustEntoacute la al zada sefiacutea~ando r~1C~

el exam3l d3 Contrato no a C-1enta de S2 trate de un-

contrato de adhesioacuten segjn ~o define el articmiddot-llo 33 de la

Ndeg45 de 2007 por lo la deQanda~te debla p

ciernes es~eacute integrado por claacute~sulas pred~spuestas p~eviaMellte

redactadas y prepa~adas por e agente eccn6mico de manera

Afirn12 q~iexcle el Cc~trato que cuen-a con once ClaacuteusLlas y que

lO puecie deciuctrse de su let1ra q~e el dJcdmeto posEe J~)s

atribu~os propios de ~~ contrato de adhesioacuten Jc q~e permi~ir~2

NCsome-cerlo 21 conrcl 0( la ~ey 45 de 2C07 a traveacutes (--e1

reacutegimen de laquoclaacuteus~las ab~sivasraquo en contrato de adl~esi6~

Sique senaJanao que no Duede presurrirse que la vol~nt2(j eL _3

es~era de ccnsen~imiento de la adhere~te se exter5_orizoacute

traveacutes de Gna mera manifestacib~ de acioacuten y en la ciexcl~31 1)

~isma no aportoacute para la fijacioacuten del con~enldo ccnt~ac~Laj

el examen de~ cont~ato en SL totalidad y que eacuteSLe iexcl~O evidc~ci_a

falta de buera fe r desequilibro contr2ctual v nerOs LO~

alegado po~ la actora oel sup~esto abGsivo que a~3rrca 1n

nu d ele la claacuteusula que fiquestjvorezca

roporcio~alme~te Ja posicj6~ rie la proveedora e importe

renL~cia de ~os derechos del adhere~te o consUffijdor Si 912

sena Id_n_do la pena conten en C_~_iquestUSUld Novena

ercuentra Su contraprestacioacute Vf por ~r~dE su equiLibri8iexcl en e~

corterldo de la Claacuteusula Deacuteci~a

2

11

iexcl f

POSICION DE LA DEMANDANTE-RECURRENTE

El L ado RAMOacuteN DE LA O FERNAacuteNDEZ S apoderado

JLld~cla~ de la deltandarlte seriora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

a sustentar el recur so de al zada j nciicoacute re 1 eacute

calificoc oacuten errada prof2rida po- el Trib-u1Cil de 2-nstFlC a e n

e2 seGtido je nc conceb~r el con-rato e- cierneS cono laquodlt

aiquesthesioacutenraquo pueEto que basta c)n ve el ccrtcrido de1 Contrato

de PrCJmesa de ravecta objeto de 1a

apreciar que el COnlieIle ClaacuteUSulas pueden er

calificadas COT) estaacuterdares dent~o de los cont~at(Js de e_sta

naturaleza

Advierte ql--le dcr-cto del cuerpo oaacutesi20 del laquoContr21os ele

Ad~esi6~raquo es que se e~cuent~a la Claacuteusilla den2~dadd come

~0ovena Contineacutetd sefiala~-do que 10s Contratos de Promesa de

utilizados por las ellpreSas proMotoras e

inrnob~liaria3 contienen una e aacutetsu~a que esLa8iece

pena Ltzaci_oacute~l para el comprador

y que dicha penali~acioacute~ en agunos casos

SJrve de indELmizacioacuten po_ro el prorrj n2n~e veLdecor er 1 evento

de que se ocasionen darlos o pe 1Ajuicos por 13 no ceiebracioacuten

del negocio por causa imputable al prominente coxprado~

Afirma el ~e~~rad~ al~e la Claacuteusula Novena de referido

Con~rato no pJede ser igrloraca ya que forma parte de eacuteste es

decir r se enc~entra inserta en ~~od()s ~iexcl os COI-t a~os se t

y que i~clesive ya ha sido dec~arada nula

abonadas) por ei Tercer Tribunal rior que determinoacute q~e bajo

3

I l

niIguna e i rCLl-l s tanc i a e agente econoacuteruumlco o ercp re Seacute

verbigracia la parte fUGrte de la relaci pued~ r2teurolIE~r la

c-o~a2Jdaci de las SUElas abo-adas por el COfsuI7idor partE~ jeacutebiJ

de eacutesta

AsegGra que en este caso l la C2-aacuteuslla ~oveJa iT1SI(-rta eL el

contratc S2 manlflesta como laquoaoacuteusivaraquo pues lO discrimina le

az6n o ~ausa Dor cU21 el f-rorninerte conp2dor ncLJcrioacute er

e incunpli~ieto de le pactado y DOr ~~ cu21 se proiuce d~a

desventaja injustificada en su c()tra al e

consecuencias por un hecho qua no depende de su exclljslv~

voltrtad BaJe esas el rcunstarcaas I

creacutedito depende de la entidad finan8~era que lo vaya a cC2ceder

o ne por lo que est~ma desequilib~ado rete~er efi de

indemnizaci6n de daftos y pe ~ic~os la 311m3 abonada

Agrega el ponente que fue debidarnente acreditado e~ el

CU2CerlO el rechazo a su solici ud de creacutedio po pa~e de la

Caja de At~o ros para la car~celacioacuten iquestEl saldo ilsol~lto de la

obl ciOacutel De ahiacute que la 2pl~ccG~oacuter de la ClaacuteJsula iove2 debe

a22ece~ e~ e~ caso de que el accionar sea mc~ivado po~ cu o

responsabilidad del compra y eG este caso e~ incumpl~~iel)~o

co~s~midor figura que se co~oce En el Dundo juriacutedIco ~omo

laquofuerza nayorraquo def iida en is]acioacuten el

artiacutecLlo 34-D Gel Coacuteci~go Civil y que illes~ros 1 sladorrs

sitl~ac-Loacuten la relt]illan eiexcl el ar~iculc 990 dc~_

Coacutedigo Civil

4

iacute Tgual~ente alega el recu~rent2 que no fue acreditado erl el

prcceso el supuesto dafio o perjuic ca~sado a la demandada

parte de SJ representada por efectos de ro continuar con pl

CortratO t seguacuten lo c~spone el artiacutec~11c 1100 cel Coacutedigo CiVl~

pueso que 1 contrapar~e ademaacutes de detenar a su ente~a

disposicioacuten el bien prometido en venta ha estado utiizando el

aborlO dado po~ su represe~tada

01 censura que rc) es mot i vo ele CO1troversia y

por tantc resul~a un error de ju=-ciuuml pOl parte del opecador

judjcial s erte que se haya entrado a ccmparar el cont~nido

de las CliquestHisulas Novena y Jeacutecirna pareacute efectcs de jUSLl Ficar la

vaL de i equl~ibrio de la Claacuteusula inpugnada

ccnteniJc de a misma 21alizaca en focma aislada re~leja la1

clara oportunidad que iexcl ene el prominente vendedor para

veltaja frelte a promirecte cc~npCacior qUedaacutendose con el abono

realizado por e~ ~echo que en el Co~trato de comprave~ta no se

pueda concre~ar y si1 iI1portar vercaoeJeacute caUS-l e I3Z0n que

prcdujo la no co~crec~6n del Tismo

fHquye que el aciculc 175 del Coacuteuumlgo udical

debe ser otse~vado por e~ Ju

sentenc~a reljla general del DrDcediniento qu~ cQnsicieYiquestiacuteI1 lO

atendioacute e A~Quc a 1~orcerto de enitir el fallo ya gle se

pconJncia sobre ~liexcl no ido por la actcra 1i res~st~do

por a de~andada quien ademaacutes no ha comparecido al proceso

FinalrnenLe advierten sobre la actitud de la demandada

5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

contrato de adhesioacuten segjn ~o define el articmiddot-llo 33 de la

Ndeg45 de 2007 por lo la deQanda~te debla p

ciernes es~eacute integrado por claacute~sulas pred~spuestas p~eviaMellte

redactadas y prepa~adas por e agente eccn6mico de manera

Afirn12 q~iexcle el Cc~trato que cuen-a con once ClaacuteusLlas y que

lO puecie deciuctrse de su let1ra q~e el dJcdmeto posEe J~)s

atribu~os propios de ~~ contrato de adhesioacuten Jc q~e permi~ir~2

NCsome-cerlo 21 conrcl 0( la ~ey 45 de 2C07 a traveacutes (--e1

reacutegimen de laquoclaacuteus~las ab~sivasraquo en contrato de adl~esi6~

Sique senaJanao que no Duede presurrirse que la vol~nt2(j eL _3

es~era de ccnsen~imiento de la adhere~te se exter5_orizoacute

traveacutes de Gna mera manifestacib~ de acioacuten y en la ciexcl~31 1)

~isma no aportoacute para la fijacioacuten del con~enldo ccnt~ac~Laj

el examen de~ cont~ato en SL totalidad y que eacuteSLe iexcl~O evidc~ci_a

falta de buera fe r desequilibro contr2ctual v nerOs LO~

alegado po~ la actora oel sup~esto abGsivo que a~3rrca 1n

nu d ele la claacuteusula que fiquestjvorezca

roporcio~alme~te Ja posicj6~ rie la proveedora e importe

renL~cia de ~os derechos del adhere~te o consUffijdor Si 912

sena Id_n_do la pena conten en C_~_iquestUSUld Novena

ercuentra Su contraprestacioacute Vf por ~r~dE su equiLibri8iexcl en e~

corterldo de la Claacuteusula Deacuteci~a

2

11

iexcl f

POSICION DE LA DEMANDANTE-RECURRENTE

El L ado RAMOacuteN DE LA O FERNAacuteNDEZ S apoderado

JLld~cla~ de la deltandarlte seriora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

a sustentar el recur so de al zada j nciicoacute re 1 eacute

calificoc oacuten errada prof2rida po- el Trib-u1Cil de 2-nstFlC a e n

e2 seGtido je nc conceb~r el con-rato e- cierneS cono laquodlt

aiquesthesioacutenraquo pueEto que basta c)n ve el ccrtcrido de1 Contrato

de PrCJmesa de ravecta objeto de 1a

apreciar que el COnlieIle ClaacuteUSulas pueden er

calificadas COT) estaacuterdares dent~o de los cont~at(Js de e_sta

naturaleza

Advierte ql--le dcr-cto del cuerpo oaacutesi20 del laquoContr21os ele

Ad~esi6~raquo es que se e~cuent~a la Claacuteusilla den2~dadd come

~0ovena Contineacutetd sefiala~-do que 10s Contratos de Promesa de

utilizados por las ellpreSas proMotoras e

inrnob~liaria3 contienen una e aacutetsu~a que esLa8iece

pena Ltzaci_oacute~l para el comprador

y que dicha penali~acioacute~ en agunos casos

SJrve de indELmizacioacuten po_ro el prorrj n2n~e veLdecor er 1 evento

de que se ocasionen darlos o pe 1Ajuicos por 13 no ceiebracioacuten

del negocio por causa imputable al prominente coxprado~

Afirma el ~e~~rad~ al~e la Claacuteusula Novena de referido

Con~rato no pJede ser igrloraca ya que forma parte de eacuteste es

decir r se enc~entra inserta en ~~od()s ~iexcl os COI-t a~os se t

y que i~clesive ya ha sido dec~arada nula

abonadas) por ei Tercer Tribunal rior que determinoacute q~e bajo

3

I l

niIguna e i rCLl-l s tanc i a e agente econoacuteruumlco o ercp re Seacute

verbigracia la parte fUGrte de la relaci pued~ r2teurolIE~r la

c-o~a2Jdaci de las SUElas abo-adas por el COfsuI7idor partE~ jeacutebiJ

de eacutesta

AsegGra que en este caso l la C2-aacuteuslla ~oveJa iT1SI(-rta eL el

contratc S2 manlflesta como laquoaoacuteusivaraquo pues lO discrimina le

az6n o ~ausa Dor cU21 el f-rorninerte conp2dor ncLJcrioacute er

e incunpli~ieto de le pactado y DOr ~~ cu21 se proiuce d~a

desventaja injustificada en su c()tra al e

consecuencias por un hecho qua no depende de su exclljslv~

voltrtad BaJe esas el rcunstarcaas I

creacutedito depende de la entidad finan8~era que lo vaya a cC2ceder

o ne por lo que est~ma desequilib~ado rete~er efi de

indemnizaci6n de daftos y pe ~ic~os la 311m3 abonada

Agrega el ponente que fue debidarnente acreditado e~ el

CU2CerlO el rechazo a su solici ud de creacutedio po pa~e de la

Caja de At~o ros para la car~celacioacuten iquestEl saldo ilsol~lto de la

obl ciOacutel De ahiacute que la 2pl~ccG~oacuter de la ClaacuteJsula iove2 debe

a22ece~ e~ e~ caso de que el accionar sea mc~ivado po~ cu o

responsabilidad del compra y eG este caso e~ incumpl~~iel)~o

co~s~midor figura que se co~oce En el Dundo juriacutedIco ~omo

laquofuerza nayorraquo def iida en is]acioacuten el

artiacutecLlo 34-D Gel Coacuteci~go Civil y que illes~ros 1 sladorrs

sitl~ac-Loacuten la relt]illan eiexcl el ar~iculc 990 dc~_

Coacutedigo Civil

4

iacute Tgual~ente alega el recu~rent2 que no fue acreditado erl el

prcceso el supuesto dafio o perjuic ca~sado a la demandada

parte de SJ representada por efectos de ro continuar con pl

CortratO t seguacuten lo c~spone el artiacutec~11c 1100 cel Coacutedigo CiVl~

pueso que 1 contrapar~e ademaacutes de detenar a su ente~a

disposicioacuten el bien prometido en venta ha estado utiizando el

aborlO dado po~ su represe~tada

01 censura que rc) es mot i vo ele CO1troversia y

por tantc resul~a un error de ju=-ciuuml pOl parte del opecador

judjcial s erte que se haya entrado a ccmparar el cont~nido

de las CliquestHisulas Novena y Jeacutecirna pareacute efectcs de jUSLl Ficar la

vaL de i equl~ibrio de la Claacuteusula inpugnada

ccnteniJc de a misma 21alizaca en focma aislada re~leja la1

clara oportunidad que iexcl ene el prominente vendedor para

veltaja frelte a promirecte cc~npCacior qUedaacutendose con el abono

realizado por e~ ~echo que en el Co~trato de comprave~ta no se

pueda concre~ar y si1 iI1portar vercaoeJeacute caUS-l e I3Z0n que

prcdujo la no co~crec~6n del Tismo

fHquye que el aciculc 175 del Coacuteuumlgo udical

debe ser otse~vado por e~ Ju

sentenc~a reljla general del DrDcediniento qu~ cQnsicieYiquestiacuteI1 lO

atendioacute e A~Quc a 1~orcerto de enitir el fallo ya gle se

pconJncia sobre ~liexcl no ido por la actcra 1i res~st~do

por a de~andada quien ademaacutes no ha comparecido al proceso

FinalrnenLe advierten sobre la actitud de la demandada

5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

iexcl f

POSICION DE LA DEMANDANTE-RECURRENTE

El L ado RAMOacuteN DE LA O FERNAacuteNDEZ S apoderado

JLld~cla~ de la deltandarlte seriora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

a sustentar el recur so de al zada j nciicoacute re 1 eacute

calificoc oacuten errada prof2rida po- el Trib-u1Cil de 2-nstFlC a e n

e2 seGtido je nc conceb~r el con-rato e- cierneS cono laquodlt

aiquesthesioacutenraquo pueEto que basta c)n ve el ccrtcrido de1 Contrato

de PrCJmesa de ravecta objeto de 1a

apreciar que el COnlieIle ClaacuteUSulas pueden er

calificadas COT) estaacuterdares dent~o de los cont~at(Js de e_sta

naturaleza

Advierte ql--le dcr-cto del cuerpo oaacutesi20 del laquoContr21os ele

Ad~esi6~raquo es que se e~cuent~a la Claacuteusilla den2~dadd come

~0ovena Contineacutetd sefiala~-do que 10s Contratos de Promesa de

utilizados por las ellpreSas proMotoras e

inrnob~liaria3 contienen una e aacutetsu~a que esLa8iece

pena Ltzaci_oacute~l para el comprador

y que dicha penali~acioacute~ en agunos casos

SJrve de indELmizacioacuten po_ro el prorrj n2n~e veLdecor er 1 evento

de que se ocasionen darlos o pe 1Ajuicos por 13 no ceiebracioacuten

del negocio por causa imputable al prominente coxprado~

Afirma el ~e~~rad~ al~e la Claacuteusula Novena de referido

Con~rato no pJede ser igrloraca ya que forma parte de eacuteste es

decir r se enc~entra inserta en ~~od()s ~iexcl os COI-t a~os se t

y que i~clesive ya ha sido dec~arada nula

abonadas) por ei Tercer Tribunal rior que determinoacute q~e bajo

3

I l

niIguna e i rCLl-l s tanc i a e agente econoacuteruumlco o ercp re Seacute

verbigracia la parte fUGrte de la relaci pued~ r2teurolIE~r la

c-o~a2Jdaci de las SUElas abo-adas por el COfsuI7idor partE~ jeacutebiJ

de eacutesta

AsegGra que en este caso l la C2-aacuteuslla ~oveJa iT1SI(-rta eL el

contratc S2 manlflesta como laquoaoacuteusivaraquo pues lO discrimina le

az6n o ~ausa Dor cU21 el f-rorninerte conp2dor ncLJcrioacute er

e incunpli~ieto de le pactado y DOr ~~ cu21 se proiuce d~a

desventaja injustificada en su c()tra al e

consecuencias por un hecho qua no depende de su exclljslv~

voltrtad BaJe esas el rcunstarcaas I

creacutedito depende de la entidad finan8~era que lo vaya a cC2ceder

o ne por lo que est~ma desequilib~ado rete~er efi de

indemnizaci6n de daftos y pe ~ic~os la 311m3 abonada

Agrega el ponente que fue debidarnente acreditado e~ el

CU2CerlO el rechazo a su solici ud de creacutedio po pa~e de la

Caja de At~o ros para la car~celacioacuten iquestEl saldo ilsol~lto de la

obl ciOacutel De ahiacute que la 2pl~ccG~oacuter de la ClaacuteJsula iove2 debe

a22ece~ e~ e~ caso de que el accionar sea mc~ivado po~ cu o

responsabilidad del compra y eG este caso e~ incumpl~~iel)~o

co~s~midor figura que se co~oce En el Dundo juriacutedIco ~omo

laquofuerza nayorraquo def iida en is]acioacuten el

artiacutecLlo 34-D Gel Coacuteci~go Civil y que illes~ros 1 sladorrs

sitl~ac-Loacuten la relt]illan eiexcl el ar~iculc 990 dc~_

Coacutedigo Civil

4

iacute Tgual~ente alega el recu~rent2 que no fue acreditado erl el

prcceso el supuesto dafio o perjuic ca~sado a la demandada

parte de SJ representada por efectos de ro continuar con pl

CortratO t seguacuten lo c~spone el artiacutec~11c 1100 cel Coacutedigo CiVl~

pueso que 1 contrapar~e ademaacutes de detenar a su ente~a

disposicioacuten el bien prometido en venta ha estado utiizando el

aborlO dado po~ su represe~tada

01 censura que rc) es mot i vo ele CO1troversia y

por tantc resul~a un error de ju=-ciuuml pOl parte del opecador

judjcial s erte que se haya entrado a ccmparar el cont~nido

de las CliquestHisulas Novena y Jeacutecirna pareacute efectcs de jUSLl Ficar la

vaL de i equl~ibrio de la Claacuteusula inpugnada

ccnteniJc de a misma 21alizaca en focma aislada re~leja la1

clara oportunidad que iexcl ene el prominente vendedor para

veltaja frelte a promirecte cc~npCacior qUedaacutendose con el abono

realizado por e~ ~echo que en el Co~trato de comprave~ta no se

pueda concre~ar y si1 iI1portar vercaoeJeacute caUS-l e I3Z0n que

prcdujo la no co~crec~6n del Tismo

fHquye que el aciculc 175 del Coacuteuumlgo udical

debe ser otse~vado por e~ Ju

sentenc~a reljla general del DrDcediniento qu~ cQnsicieYiquestiacuteI1 lO

atendioacute e A~Quc a 1~orcerto de enitir el fallo ya gle se

pconJncia sobre ~liexcl no ido por la actcra 1i res~st~do

por a de~andada quien ademaacutes no ha comparecido al proceso

FinalrnenLe advierten sobre la actitud de la demandada

5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

I l

niIguna e i rCLl-l s tanc i a e agente econoacuteruumlco o ercp re Seacute

verbigracia la parte fUGrte de la relaci pued~ r2teurolIE~r la

c-o~a2Jdaci de las SUElas abo-adas por el COfsuI7idor partE~ jeacutebiJ

de eacutesta

AsegGra que en este caso l la C2-aacuteuslla ~oveJa iT1SI(-rta eL el

contratc S2 manlflesta como laquoaoacuteusivaraquo pues lO discrimina le

az6n o ~ausa Dor cU21 el f-rorninerte conp2dor ncLJcrioacute er

e incunpli~ieto de le pactado y DOr ~~ cu21 se proiuce d~a

desventaja injustificada en su c()tra al e

consecuencias por un hecho qua no depende de su exclljslv~

voltrtad BaJe esas el rcunstarcaas I

creacutedito depende de la entidad finan8~era que lo vaya a cC2ceder

o ne por lo que est~ma desequilib~ado rete~er efi de

indemnizaci6n de daftos y pe ~ic~os la 311m3 abonada

Agrega el ponente que fue debidarnente acreditado e~ el

CU2CerlO el rechazo a su solici ud de creacutedio po pa~e de la

Caja de At~o ros para la car~celacioacuten iquestEl saldo ilsol~lto de la

obl ciOacutel De ahiacute que la 2pl~ccG~oacuter de la ClaacuteJsula iove2 debe

a22ece~ e~ e~ caso de que el accionar sea mc~ivado po~ cu o

responsabilidad del compra y eG este caso e~ incumpl~~iel)~o

co~s~midor figura que se co~oce En el Dundo juriacutedIco ~omo

laquofuerza nayorraquo def iida en is]acioacuten el

artiacutecLlo 34-D Gel Coacuteci~go Civil y que illes~ros 1 sladorrs

sitl~ac-Loacuten la relt]illan eiexcl el ar~iculc 990 dc~_

Coacutedigo Civil

4

iacute Tgual~ente alega el recu~rent2 que no fue acreditado erl el

prcceso el supuesto dafio o perjuic ca~sado a la demandada

parte de SJ representada por efectos de ro continuar con pl

CortratO t seguacuten lo c~spone el artiacutec~11c 1100 cel Coacutedigo CiVl~

pueso que 1 contrapar~e ademaacutes de detenar a su ente~a

disposicioacuten el bien prometido en venta ha estado utiizando el

aborlO dado po~ su represe~tada

01 censura que rc) es mot i vo ele CO1troversia y

por tantc resul~a un error de ju=-ciuuml pOl parte del opecador

judjcial s erte que se haya entrado a ccmparar el cont~nido

de las CliquestHisulas Novena y Jeacutecirna pareacute efectcs de jUSLl Ficar la

vaL de i equl~ibrio de la Claacuteusula inpugnada

ccnteniJc de a misma 21alizaca en focma aislada re~leja la1

clara oportunidad que iexcl ene el prominente vendedor para

veltaja frelte a promirecte cc~npCacior qUedaacutendose con el abono

realizado por e~ ~echo que en el Co~trato de comprave~ta no se

pueda concre~ar y si1 iI1portar vercaoeJeacute caUS-l e I3Z0n que

prcdujo la no co~crec~6n del Tismo

fHquye que el aciculc 175 del Coacuteuumlgo udical

debe ser otse~vado por e~ Ju

sentenc~a reljla general del DrDcediniento qu~ cQnsicieYiquestiacuteI1 lO

atendioacute e A~Quc a 1~orcerto de enitir el fallo ya gle se

pconJncia sobre ~liexcl no ido por la actcra 1i res~st~do

por a de~andada quien ademaacutes no ha comparecido al proceso

FinalrnenLe advierten sobre la actitud de la demandada

5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

iacute Tgual~ente alega el recu~rent2 que no fue acreditado erl el

prcceso el supuesto dafio o perjuic ca~sado a la demandada

parte de SJ representada por efectos de ro continuar con pl

CortratO t seguacuten lo c~spone el artiacutec~11c 1100 cel Coacutedigo CiVl~

pueso que 1 contrapar~e ademaacutes de detenar a su ente~a

disposicioacuten el bien prometido en venta ha estado utiizando el

aborlO dado po~ su represe~tada

01 censura que rc) es mot i vo ele CO1troversia y

por tantc resul~a un error de ju=-ciuuml pOl parte del opecador

judjcial s erte que se haya entrado a ccmparar el cont~nido

de las CliquestHisulas Novena y Jeacutecirna pareacute efectcs de jUSLl Ficar la

vaL de i equl~ibrio de la Claacuteusula inpugnada

ccnteniJc de a misma 21alizaca en focma aislada re~leja la1

clara oportunidad que iexcl ene el prominente vendedor para

veltaja frelte a promirecte cc~npCacior qUedaacutendose con el abono

realizado por e~ ~echo que en el Co~trato de comprave~ta no se

pueda concre~ar y si1 iI1portar vercaoeJeacute caUS-l e I3Z0n que

prcdujo la no co~crec~6n del Tismo

fHquye que el aciculc 175 del Coacuteuumlgo udical

debe ser otse~vado por e~ Ju

sentenc~a reljla general del DrDcediniento qu~ cQnsicieYiquestiacuteI1 lO

atendioacute e A~Quc a 1~orcerto de enitir el fallo ya gle se

pconJncia sobre ~liexcl no ido por la actcra 1i res~st~do

por a de~andada quien ademaacutes no ha comparecido al proceso

FinalrnenLe advierten sobre la actitud de la demandada

5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

j 1

a1tes y durante el proceso la cual sien~pre ~a rnantenido UIlE

atitud evasiva puesto qce( previo a las recamac-=-ones de la

cCJsumidora ya la relaci6n CCl la e~npresa de-rand2da se haciacutea

cada vez maacutes dificil Al inte~pone~- la dema1da t~JVO qlJe ser

notifcada viacutea ~diccc emplazatorio puesto qce la d(mardada le

pudo ser ~ocalizada en el dcrnicilio en donde se SUS(-~ bib c1

- Contrato Siguen sena-Larco a demaiexcldadaiexcl no

consumidcra que cerrarla la oficina y dJran~e la tramltaci6n d~

las reclar1aciones arlte ACODECO no se fYJdc dar con el par2clero

de la demarldada como ta~poco lo ha

tramitacioacuten dl presfrlte pr(]ceso al punto que la cnsum~dormiddot

tcvo qJe ccstear ur Defe~sor de Ause~te 2 fit que

represenara los jntereses de la dema~dada

CRITERIO DEL TRIBUNAL DE ALZADA

~ego de revisada la pretensioacuten (je la parte acLora las

prueoas que obran en el asi como la Ge~

Juez de instancia procede ese a sobre

juridicidad o no de la resoluc_oacuten iTpugnada El preseTtc

o accede al PROCESO DE PROTECCION AL CONSUMIDOR 1 ncoado

001 a sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS contra la sociedad

GEHICA SA rccedente del Ju Octave de Circui~o Civil

del PriJce~ Circuito JLdiial de Panamaacute (tS3-I) (l virtud d8 la

comoetencia adscr ta a estos Tribuna2es or la iey Ndegl) de lJ

de oottob-e de 2007 Incciado el t~aacuteTlite to por la citada

ley e~ Juz~ado de instancia ad~iti6 la denanda y oroeno correr

en traslado a la paeacutete derandada por el teacutermno de d ez (10i

cias haacuteb~ es (f536-37) come cuiera qUe la demaIldada n-~anifestoacute lC

conocer o~rO do~iciio de la demandada (fs 13) el Juzgado

6

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

procedioacute a orcerlar el 0rplazarnien--c por edicto de la demandada

- ~

([546) ~ na Vez realizada la 1otifica Ioacuten por edicto 3 el T S t

Tribuna des noacute al Licenciado SEBASTIAN RODRIGUEZ ROBLES como

Defensor de Ausente de derr~andada rnismo tomoacute

poses ~ oacuten do - car-o en los est~ados del Tri bcnal fs eacutel) Y die

contes~2cieacuter al 2ibeho de dema1da dentro de ~erm~nc se~aladc

todos los Eechos las pruebas y el cexeco

invocado

~~ib~~al q~e la nor~a~iva apllcable

a la preserte cC~ltienda se enC-Jentra rese~vaca en la

de 31 de oCcClbre de 2007 oda vez q-Je la reacioacuten de consur[o

que da origen a la cQntratacioacuten se perfecciona el 18 de 8ctulre

2008

y es que pa~a q~e se s~r~a este proceso ante este

Tribuna 1 Especia ~ =- zadc en ma =eria de Proteccioacuten al Consufcido r I

la Ley rc45 de 31 ce octubre de 2C87 I ex que prlmE~() Se

p-uebcn dos extcemos Clno ~a calidad de Ja d~ las ~)2rte5 COTC)

laquoConsumidorraquo y el de la otra como laquoPoveedorraquo

posicioacuten acredita la legitimaci6n de las parLes en el p~ocesc y

le conf re la cand oacuten a cada _12] s reza el articulo 37

de la Ley Ndeg45 de 2007 que a la 1etra dispone

tC(os 9 COiexcl~sur(idGres de bienes y 6~rvic lOS finales y obl iqados e 31

[10 eedoes Los contratos o tr2nsa~cio~e9 para la cuacutemp~a de biFre~) nueb_uumls duuml~~ I~ 1nados eacutel 1 c-nsanndor t y 2

p~estac~cn de rvicios p=ofe ionDles o teacutec~~ccs se

5ujera~aacuter a J3~ dis~osic~ores e~ es~e Titulo

Asiacute las cosas 1 acivierte fsta Superioridad qJe ha s~do

demostrado en auto que la s8ntildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

7

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

celebroacute un laquoCortratu de ruDesa ele CJiJ la

empresa GENICA S~A Sl uacioacuten que fte deD_idarrectt2 demos caaa

en atos a traves de 12 incorporacioacuten del Ccntrao ce ProiexclrJsa

ele CCTpraventa (Es3~14) 1 lo cual motiva a est S~pe tio~ idac A

1sefialar que ha qUedado acreditad la cal idad le

laquoCONSUMIDORAraquo de la dema~danLe

Por etre lad8 f-= a_c~edltado er autos a tr-a-iexcleacutes de la

inco-~nnrci6iacutel del CeI-t Le ~cado de tro hblicc (fsiquesti) qle la

ompICesa GENlCA SA se dedica a la venta de ~nidades

residenciales por lo q~e la misma osten~2 a c31idad d

laquoPROVEEDORraquo en vlxtud de la relac2_oacuten cont-actual exiscene

encre ella y la senora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS

Ahoa bien advier~e esta Colegatura que 01 conf ctc

juriacutedico por derandante en esta seg-lnda

~_nstalcia glra en toroo a inpugna la Sentercia Ndeg90 de

nOVlemote de 2CIO iexclv3diane la cua~ se NIEGA la pretelslor de

1 dewiiC1da de PROTECCION AL CONSUMIDOR propuEs~a por la CjellOre

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS ontra GENlCA SA

La ~ectura del esciLo de sustertac oacuten del rec~rsc nos

-~indican q~e el aspecto sustancla~ de la reclaD3ci6 de oc (l

astora gira entorno 2 r(clamar l01 pago de les dos mil bulboas

(S2C(jOO) dadc come abono inicia1 pare separar la vlvenda

arguyerdo pudo cumplix cen el comprernisG

pact to que la Ca~a de Ahcrro le ~Jlformoacute que por

po iticas del BarlCO no le podiacutea el preacutesamo

hipoecuro con el cual iba a irir la vlvielda sentildealando

8

9

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

2

que al comunicar a 1a demandaca f GENICA SA f que ~o podia

honrar el compromiso porque le negaron e preacutestaffic In misma se

ce]oacute a devoller las sumas abonadas manifestando que en beacutelSC3

la Claacuteusula NOJena del Cctratc e~ dinero seyiacutea r-tenido porshy

iexcl a empresa paya cubir les da108 y per=uic~os C~3(lSado3 Sigue

serlalanao quumle el incuJlplimiento del cont-rato de DrOInsa de

compraventa no se dio por cu o negl ia scya s

a honrar porqJe u~ tercera (el Banco) no tjabia

aprebado el creacutedito ta~ y corno e la babiacutea acordado v enea de

esa ferma - esioado su derecto de cQnsum~dorat al cCHlsilerar

que la Claacute~sula Noven3 del Con~rato de Compraventa susc~ito es

abusiva de acuerdo a la Ndeg45 de 31 de oct~bre de 2007

Acvierte el Tribmiddot~nal que 2_ peimer punto a verlfjca por

eSea Sala es la camiddotactemiddotizac~oacuten del CONTRATO DE PROMESA DE

COMPRAVENTA s~scrito eetro la se10ra KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contla GENlCA SA y si el ~ismo re

laquocon~rato de ad~esi6~raquo suje~o a las regulaciones que tuLelarl

los derechos del consumidor o si por el cont~ario es n

conrato comercial en donde ~2S partes hacen la del ejercicio

de la laquoalltonomia de voluntadraquo y laquolibertad de ~on rataci6nraquo

por 0 que no c reputalse como laquoabusivaraquo y po enceuro

laquonu~oraquo ningJna claacuteufula pactada Por otro ltdo abraacute que

anaizar e Novena del Cantato ~) -orne S3 de

~C)jJLoacuteventa celebrado ente la serora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA o ~o reputarse cOmo ltC S[JL~

ABUSIVAraquo y de caliic~lr romc laquoA_BUSIVAraquo si deten o no

reconocerse la pretensi6n oacutee la actora

9

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

SI araacutells~S de expediente y de ~1a atenta l2ctcra del

acuerdo susc~~to entre las partes e Tribunal rVlt3

efectivanente JOS encoltcamos ante un Cont2ato de Jdhesioacuten lo

ccal -vesponde a aocumento que ha sido elablt)rado

uuml~i la tera~ mente por el p-oveedor estab~eci eldo 1C i forr~emcn e

los teacutecilllnos y condicicres aplicables tal y ceeo P-3 (1 C2S0

ba~o revisioacutel ES~2 Ce a~dra te df~finid8 el laquoCortraro de

adhesioacutenraquo siguierdo la lelca de ruumlzTleral 3 del articllo 33

del Estatcto del Cor~sumidJr COT-O Auel tyuS ltlaacuteusu2as r idr)

establecj~~s uni~ater~~ffiente por e~ preve0dor iqueste ble~0S ~I 3ervLcics sin que

decir aquel pacto prees ablec~do fortr~a teadc por una de iC3

partes con la volGntad ~licia~ y p-econceb5da del ext~em() DJS

fUerte er dende e- consumidor soacutelo puede ar por ~omarlo e

dejarl_o 1 si capacidad de l~lodificar las condiciones gRnerales

stas por el proveedor

ambieacuten so ha referido a tipo de

as iacute enco- t ralT~OS a defin~c 6n dada por el maestro

JAVIER ARCE GARGOLLO en suuml obra CONTRATOS MERCANTILES ATIacutePICOS

El contrato de adhesi6n o por adhesioacuten es aquel en el cual una de las partQs r que generalmente es un empresario mercantil o industrial que realiza una contratacioacuten en masa establece un contenido prefijado para todos los contratos de un determinado tipo que en el ejercicio de la empresa se realicen Las claacuteusulas del contrato de adhesioacuten no pueden ser maacutes que puras y simplelllente aceptadas ff iexclSd t-~l

En este sentido no comparte el Tr~bunal el cr~ter~o a que

arriba ei Juzgador A-Qua cuando se~ala que el co~trato que nos

ocupa ~10 da cuenta de que se rate de un contrato de adhesioacuten

pCl8St8 que ~a nalcraleza del CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

0

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

de bien inm~eble posee condiciolles pactadas que no son to

de la le deliberacioacuten de las partes n de ejeccicic del

lt LeC io de 1 a autolcmiacutea de ~a volJntacraquo 2~ mon~ento de

ccctra~ar sino que obedecen a la j mposicj_oacuten de una pqr~2 mas

fuerte (coveed) respecto a la otra (CO13UrjClC-) f por cUeacute1to a que

aClon en

re~aci6ri a la segundiquest (CIJDS-1Widor) 1 qce soacute~o se Vt cornpe---=da a

a r _es teacute~mincs dados o a rechazar el d8curnento F~opuesto

y es que ya ha sJdo toma debaLido y reonocido pe r est~)s

Tribunales Especializados que el con cato que se analice dDe

ser examinado en su integridad dejando de lado la par Ciquesti

opor~unidad de negociar un detalle

En CUdn~o al tema ce J_a 11aturaleza de contrato para

efectos de ser examnado en SedE de Consumidor- cUendo su~qe

una cortroversia en dO-ide se antea lo laquoabusi voraquo de Jiexcla de

sus laquocaacuteUSU2Sraquo insertas en dicho pacto res-Jlta de 1~ta1

impottancia seflalar qJe estiJ ~~orpo-acloacuten ha recoccidc que 1 (=)

co~notacioacuten suprema de estos acueldos esteacute cerltrada en la

pos~bjlidad de que el proveedor del blen yo servi=io fije

Jnilatera~rnen[e a su favor los teacuterminos ce la contratacieacutell

al consumLcor 1 quien soacutelo tendraacute _2 opcioacuten de rilbric~r e

contrate o abstenerse de refrendar el acuerdo sto

Desea aclarar esta iexclla atura que la posiacutebiliacuteddd quo

deLeuro1ta el C0nSUI1idor de discutir

con~erlidc que sirven parmiddota indivlcitaliza e bien servJcio

sos ayan 1 a faltoacute de equidad y eqli ~brio eltre ~as parte~

en la negociacioacuten De a que revisado el documento e1 su

1 1

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

conJu~tor se tJede ccnstatar qle no soacutelo el tipo de -elac

hebiacute entre les rtes rmite inc~uir clausules corclJlc2t~

los derechos del cons~ffiidor tutelados por ~ey sino que tambieacutel

demuestra la impo5icioacute~ de U~ peder SJperi8r de ~egcciacj6~ dol

oferente respecto el adherente

1)e ahiacute qeacutele respect el priner oacutepico debatido concJuye

esta Sala que el ~eferijo CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA

suseriacute to entre la sentildeora KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS con r-a

GENICA SA (s3~H) responde a un Contrate de tdhes~ oacuten en

dOi1de GENICA SA - e~l se condiioacuten de PRCiVO~OR] =)E VIV1ENI~ posee

TL3 pcsici dcmina~te sobre el consumidor

caracteriacutesticas propias del negocio de venta de oacuteienes

inmuebles dentre del mercado panarneno de LOS

prC1otOYes

Ahora bieacuten ccrrespcnde a es~a Superioridad decicii r si eacutel

lt 1 1contelidc de (ausu~a Ncvena de Contrato de PrOfesa de

Compraventa celebrade enre la seDora KATHIA MONTENEGRO DE

VARGAS contra GENICA SA debe o 10 reiexclularse cerne

ABUSIVAraquo de co~formidad a lo ~egulado en 81 artic~lo 7~ de l~

Ley N45 de 31 de octubre ce 200 7 per lo que estima

Lransc-iir e texto de la Claacuteusula tv2no la clJal a la l(~tra

reza de la siguiente fcrma

NOVENA Declara y acepta EL PROMINENTE COMPRADOR que en caso de que por actos da su culpa y responsabilidad no se pueda celebrar el contrato de Compraventa definitivo dentro de los teacuterminos y plazos acordados en el presente contrato de promasa de compraventa esto se rescinde de pleno derecho y como consecuencia de ello EL PROMINENTE VENDEDOR retendraacute para si la suma abonada como garantia de la celebracioacuten del contrato sin ninguna responsabilidad de su

12

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

parte En tal sentido las sumas retenidas cance1aran los dantildeos y perjuicios que se le han ocasionado al PROMINENTE VENDEDOR por el ineWlplimianto deacute parteacute deacute EL PROMINENTE COMPRADOR (ef

La atenta lectura de la CliquestLsula ~ovena revel3 al Tribunal

qce la ~isma resringe el derecho de la cc~sumidor2 y favorece

excesiva o desproporcionalmente la posicioacuten contract~al de

proveedor v al repjtarse el corno J11 laquocontrato de

3dhesioacutenraquor se evidencia que Claacuteuslla Ncvena fue concebIda

por el ~roveedor con abuso de su posicioacuten dOMira~te y con

inobservancia de ~a buena fe contractual

Veacutease biel f E_ deseo do la derrandant~ era honrar Su

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS (con5uroidora) honxar el com)Iom~so y

a pesar de que la demandante ha =-~lten tado CIne denandaJo

ccnsc~ere Sl posicioacuten 12 mlsr1a se aiexcloya en la C1aacute-jsula Novera

que a teda l2ces es laquoabusivaraquo en el eqlL~Jibro cc~tlactJal

que debe existir en toda rela oacuten come~cial pues soacutelo consulta

c inte s de la empresa oferente

E este se-tido ya estos Tr~bunales se hiquest1J =conun lado

con ante12cioacute-l respecc que penaliza~ e

inc~npliniento por parte de ](1 consuDidOla y qJ8 LiCU tan Cl

prcveedor a ~etenerlas en calidad de incernnizacioacutet de da1os y

perjuicios sin consideC3Y i ncump 1 imieT t o de la

obligacioacuten se de por laquofuerza mayorraquo o laquocaso fertui oraquo

sefialando que la misma es desprcporciona6a reputaacuteIdola corno

ltA3pCTH-raquo J~)kvK rle -~r-_fc_middotr~ dad a ~ normado en el art ulo~ bull _ -(~ 0 74 de

l3

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

la Ley Ndeg45 de 2007 Fallo de 27 de noviambre da 2007 ProcesQ de Protelt oacuterl al

C--iexclSIlmOQr propuesto por -a AnCRIDAL Dr PRDfCCON AL CCNsCMTDOR DEFENSA DE 1 (ortrETsr~c

pert~nencia de la norma cit5da nos permitimos transcrlbirla

PrticulJ 71 NuLidad al3ogtlta de claacuteus-2as abusivas C-J

coctriquestiexclos je adhesioacuten SOl abusias y 2bsc-~utancle

Tiexcluas las condcicnes qCLerales de ~os conr2tos 0

a d-v s i6n que 1

T ~rnlen o exinrJ3n 2d 001 oorgan~3 e

3 Favor2zca~ excesiva despccpoc e j cHladamente 1

posiieacutem ccnt-iquestiexclccLll de la p6te oonrant~ o e jnpcrten -enunCla () res~~rlCC~Oacutel

de los derecho del cmiddotiexcldIlr-ertc o conscmidor 4 Exonerer o 1 imiren Li idad del

ctorgante e provpsdor por da~0s corporiquestJes ~1CcT(plimientQ o rrOICl

Concluye el TribuTlal de llzada que

laquobuena feraquo co~ ractual y el equilibrIo en las relaciol18s

en-tre las pa rces qtedoacute cOITprome ido trans [crma-oose E 1 [Jacto

en lin poencial instr~m2nto de opresloacute~ que ejerce el polo

domineacutente (predisponente) la par t e cieacutebi~ (adre relEe)

fracturaacutedose idirectamente el pri~Hipi)

dsLribucioacuten de 3acrific~os En otras palabras se p~asrra eacutelsi

una situacioacuten de auumlUso que por debili~a __c posici6n

CGrtractual de una parte y potenciar la

desestabiliza la relaci6~ sinala ica_

Se exonera~eacute de costas de primera y segunda i~stancia a _(1

pa- e desfavorecida ~1abida cuenta qJe una de Jas pa~tes eSiquest1

represenada 9Gr la Defersoria de ()ficio de la AUTORIDAD DE

PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (uc atlce

En de antes expuesto el TERCER TRIBUNAL

14

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DE PANAMA

adm~nistr-ando en loITbre de Repuacuteblica y

autc1dad de la Ley REVOCA la Sentencia dic~oJa po~- e~

-Ygado )ctavo de Circuito CVl~ del Primer Ci-cuito ~ud~_cja]

oe aiexclamaacute derctrD del PROCESO DE PROTECCIOacuteN AL CONSUMIDOR

iexclnopueste per la serola KATBIA MONTENEGRO DE VARGAS cone ca

GEN1CA SA e consecueCcia RESUELVE

PRIMERO DECLARAR ABUSIVA la CLaacuteusJla Nwena cie CODr rato de

Promesa de ventG 2uscrjo e~tre la 3Entildeora KATBIA

MONTENEGRO DE VARGAS corctra la so edad GENICA SA

SEGUNDO ORDENA a la sociedad GENICA SA devolver a la selOa

KATHIA MONTENEGRO DE VARGAS la SUEla C1e DOS MIL BALBOAS

(B200000) ciada en concepto de abono a la vivienda

Se EXONERA de COS~eacute)3 la parte de~andada las

COSlder3~lones expuestas en ~2 pa r ~e rrot i va de Lq presente

NOTIFIQUESE

MGDA AIDELENA PEREIRA VELIZ

MGDO

l5