Terminologia financiera

2

Click here to load reader

Transcript of Terminologia financiera

Page 1: Terminologia financiera

DEFINICIONES FINANCIERAS

CALL MONEY

Dinero que son proveídos por un periodo corto a los Intermediadotes Financieros, por causales de iliquidez momentánea

CARTAS DE CREDITO

Instrumento financiero utilizado preferentemente en operaciones de importación y exportación

A continuación describimos algunos de los tipos de cartas de crédito más importantes:

1) Revocable: Una carta de crédito revocable permite reformas, modificaciones y cancelaciones en cualquier momento y sin el consentimiento del exportador o beneficiario de los términos explicados en la carta de crédito. Debido al riesgo considerable para el exportador, no se aceptan normalmente.

2) Irrevocable: Una carta de crédito irrevocable requiere el consentimiento del banco emisor, del beneficiario o exportador y el solicitante para rendir cualquier reforma, modificación o cancelación de los términos originales. Este tipo de carta de crédito es la que más se usa y la preferida por los exportadores o beneficiarios, debido a que el pago siempre está asegurado y presentados los documentos que cumplen con los términos de la carta de crédito. Las cartas de crédito irrevocables pueden estar o no confirmadas. La Carta de Crédito irrevocable no podrá revocarse unilateralmente. Debe contar con la conformidad de todas las partes intervinientes.

3) Transferible: Una carta de crédito irrevocable puede también transferirse. Según las cartas de crédito transferibles, el exportador puede transferir todo o parte de sus derechos a otra parte según los términos y condiciones especificadas en el crédito original con ciertas excepciones, de esta forma, resulta difícil mantener flexibilidad y confidencialidad, aunque sean necesarias. Las cartas de crédito transferibles se usan a menudo cuando el exportador es el agente del importador o un intermediario entre el proveedor y el importador, en lugar de ser el proveedor real de la mercancía. Cuando se usa una carta de crédito transferible, el exportador utiliza el crédito concedido por el banco emisor y evita el tomar prestado o usar sus propios fondos para comprar la mercancía de su proveedor. De ahí, que es una viable herramienta de financiación previa a la exportación. Para que una carta de crédito se transfiera, la transferencia debe indicarse en los términos de la carta de crédito. Antes de realizar la transferencia, el exportador debe ponerse en contacto por escrito con el banco encargado del desembolso de los fondos (banco que hace transferencia). El banco que hace la transferencia, tanto si ha confirmado o no la carta de crédito, sólo está obligado a efectuar la transferencia hasta un punto y de la manera expresada específicamente en la carta de crédito.

LETRAS DE REGULACION MONETARIA

Los IRM son bonos que el Banco Central negocia con los bancos, con la intención de retirar el excedente de dinero en el sistema financiero que pueda presionar en la oferta local y, por consiguiente, transformarse en un mayor costo para la población.

CAMARA COMPENSADORA en el lenguaje bancario la cámara de composición es donde las entidades bancarias hacen el intercambio de operaciones de los clientes. E s decir si un cliente deposita en mi banco con un cheque de tu banco y luego yo hago lo contrario, debemos compensar, es decir pagarnos o cobrarnos las diferencias de esas operaciones

CLEARING BANCARIO Es lo que te demoran en pagar cuando depositas un cheque de otro banco tu cuenta. Hay clearing de 24 hs. cuando es el mismo banco pero distinta sucursal, 48 hs cuando es de distinta sucursal pero de la misma plaza (ciudad o cercana) o 72 hs. cuando es de otro banco y otra plaza.