TÉRMINOS

1
TÉRMINOS: CIVILIZACIONES ANTIGUAS Nomarca: MONTAÑA PRIMIGENIA: en la cosmogonía egipcia, era la primera tierra, en forma de colina, que había emergido del océano primordial (oscuro caos acuoso anterior a la creación) donde reinaba el dios Nun y sobre la cual, el demiurgo o dios primigenio crearía el mundo. Esta idea pudo surgir de la vida cotidiana de los egipcios, cuando veían que tras la retirada de las aguas de las tierras inundadas por el Nilo, lo primero que aparecía eran las colinas más altas, lugares en donde a los pocos días, resurgía la vida en todo su esplendor. Esto se producía todos los años, dando un carácter dinámico a la existencia del mundo en un ciclo que se repetía continuamente. También es conocida la costumbre desde tiempos predinásticos, de enterrar a sus muertos en las arenas del desierto, en la tierra roja no fértil. Para ello excavaban en el suelo para colocar el cuerpo, y al taparlo, siempre quedaba un resto de arena sobrante, que formaba una pequeña colina. Posteriormente se dieron cuenta que aquéllos cuerpos así enterrados, por el efecto secante de la arena caliente del desierto, se convertían en momias naturales que conservaban los rasgos del difunto. De esta forma pensaron que si se enterraban debajo de un montículo (colina), podían preservar sus cuerpos y renacer en el otro mundo. De allí surgiría posteriormente las diferentes formas de enterramiento en forma de colina, llegando a las pirámides como su forma más evolucionada. La colina primigenia, representada en el arte y en diversos textos, constituye por tanto, el símbolo de la creación que se renueva eternamente. La colina primigenia da origen a dos conceptos egipcios: La piedra Benben, tallada con forma cuasi piramidal (más bien cono irregular) y que representa a esa colina primordial, símbolo del principio creador masculino y eje del mundo. La idea de cubrición de la tumba del faraón como un gran túmulo con el sarcófago situado bajo tierra.

description

Términos Civilizaciones Antiguas

Transcript of TÉRMINOS

TRMINOS: CIVILIZACIONES ANTIGUAS

Nomarca:

MONTAA PRIMIGENIA: en la cosmogona egipcia, era la primera tierra, en forma de colina, que haba emergido del ocano primordial (oscuro caos acuoso anterior a la creacin) donde reinaba el dios Nun y sobre la cual, el demiurgo o dios primigenio creara el mundo.

Esta idea pudo surgir de la vida cotidiana de los egipcios, cuando vean que tras la retirada de las aguas de las tierras inundadas por el Nilo, lo primero que apareca eran las colinas ms altas, lugares en donde a los pocos das, resurga la vida en todo su esplendor. Esto se produca todos los aos, dando un carcter dinmico a la existencia del mundo en un ciclo que se repeta continuamente.

Tambin es conocida la costumbre desde tiempos predinsticos, de enterrar a sus muertos en las arenas del desierto, en la tierra roja no frtil. Para ello excavaban en el suelo para colocar el cuerpo, y al taparlo, siempre quedaba un resto de arena sobrante, que formaba una pequea colina.

Posteriormente se dieron cuenta que aqullos cuerpos as enterrados, por el efecto secante de la arena caliente del desierto, se convertan en momias naturales que conservaban los rasgos del difunto. De esta forma pensaron que si se enterraban debajo de un montculo (colina), podan preservar sus cuerpos y renacer en el otro mundo.

De all surgira posteriormente las diferentes formas de enterramiento en forma de colina, llegando a las pirmides como su forma ms evolucionada.La colina primigenia, representada en el arte y en diversos textos, constituye por tanto, el smbolo de la creacin que se renueva eternamente.

La colina primigenia da origen a dos conceptos egipcios: La piedra Benben, tallada con forma cuasi piramidal (ms bien cono irregular) y que representa a esa colina primordial, smbolo del principio creador masculino y eje del mundo. La idea de cubricin de la tumba del faran como un gran tmulo con el sarcfago situado bajo tierra.