TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional...

16
1 TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN 1. CONSULTOR/A O EMPRESA CONSULTORA, para realización de la “Estrategia de Comunicación para la implementación de la Estrategia de Salud Integral y Diferenciada para Mujeres Trans – EIDSPT-”, Código de proceso: CMC-2/GUA-311-G05-H/10-17, en el marco de la fase III de la subvención “Conteniendo la epidemia de VIH en Guatemala: Intensificación de las acciones de prevención y atención integral en grupos vulnerables y áreas prioritarias de Guatemala” Acuerdo GUA-311-G05-H, Fase III, NCS del FM. I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas para problemas globales persistentes. Nos oponemos a la discriminación, la desigualdad, el abuso de poder y el uso no sostenible de los recursos del planeta cuando impulsamos proyectos inteligentes en los lugares adecuados. Nuestro enfoque principal es lograr cambios estructurales, por esta razón cooperamos con empresas innovadoras, con personas y sus organizaciones, y compartimos con ellas el sueño de lograr economías sostenibles y sociedades inclusivas. Actualmente, como parte de su diversificación institucional, HIVOS funge en varios países a nivel regional como Receptor Principal (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria. En Guatemala desde el año 2008 HIVOS fue seleccionado por el Mecanismo Coordinador de País (MCP) de Guatemala como Receptor Principal para administrar los fondos de la subvención “Conteniendo la epidemia de VIH en Guatemala: Intensificación de las acciones de prevención y atención integral en grupos vulnerables y áreas prioritarias de Guatemala”, cuyo objetivo principal es contener la diseminación del VIH en Guatemala y asegurar la sobrevivencia y la calidad de vida de las personas con VIH. HIVOS en

Transcript of TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional...

Page 1: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

1

TERMINOS DE REFERENCIA

CONTRATACIÓN

1. CONSULTOR/A O EMPRESA CONSULTORA, para realización de la

“Estrategia de Comunicación para la implementación de la

Estrategia de Salud Integral y Diferenciada para Mujeres Trans –

EIDSPT-”, Código de proceso: CMC-2/GUA-311-G05-H/10-17, en el

marco de la fase III de la subvención “Conteniendo la epidemia de

VIH en Guatemala: Intensificación de las acciones de prevención y

atención integral en grupos vulnerables y áreas prioritarias de

Guatemala” Acuerdo GUA-311-G05-H, Fase III, NCS del FM.

I. Presentación:

HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas

para problemas globales persistentes. Nos oponemos a la discriminación, la

desigualdad, el abuso de poder y el uso no sostenible de los recursos del

planeta cuando impulsamos proyectos inteligentes en los lugares

adecuados. Nuestro enfoque principal es lograr cambios estructurales, por

esta razón cooperamos con empresas innovadoras, con personas y sus

organizaciones, y compartimos con ellas el sueño de lograr economías

sostenibles y sociedades inclusivas.

Actualmente, como parte de su diversificación institucional, HIVOS funge

en varios países a nivel regional como Receptor Principal (RP) de los

recursos provenientes del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la

tuberculosis y la malaria. En Guatemala desde el año 2008 HIVOS fue

seleccionado por el Mecanismo Coordinador de País (MCP) de

Guatemala como Receptor Principal para administrar los fondos de la

subvención “Conteniendo la epidemia de VIH en Guatemala:

Intensificación de las acciones de prevención y atención integral en

grupos vulnerables y áreas prioritarias de Guatemala”, cuyo objetivo

principal es contener la diseminación del VIH en Guatemala y asegurar la

sobrevivencia y la calidad de vida de las personas con VIH. HIVOS en

Page 2: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

2

coordinación con el RP Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS),

apoya el fortalecimiento de la respuesta de la sociedad civil

guatemalteca ante el VIH. La Fase III comprende del mes de octubre 2016

a diciembre 2017, bajo el Acuerdo GUA-311-G05-H, Fase III, NCS del FM.

II. Antecedentes:

En noviembre del año 2015 el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

oficializó la ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL Y DIFERENCIADA EN SALUD

PARA LAS PERSONAS TRANS EN GUATEMALA 2016-2030; dicha estrategia

parte de un objetivo general que es “Promover el acceso a la salud

integral y diferenciada de las personas Trans, con enfoque biopsicosocial,

que permita la provisión de servicios en los tres niveles de atención del

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con fundamento en el

marco de los Derechos Humanos”; y enfatiza cuatro áreas prioritarias: Área

I. Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedad, Área II. Atención en

Salud Integral, Área III Fortalecimiento Institucional y Área IV Monitoreo y

Evaluación.

Dentro de las cuatro áreas priorizadas de la EIDSPT se encuentran una serie

de actividades a realizarse que incluyen:

Área I. Promoción de la salud y prevención de enfermedad

Objetivo: Desarrollar e implementar una estrategia de comunicación para

garantizar la promoción de la salud y la prevención de enfermedad, que

permita a los proveedores de salud y personas Trans asegurar su atención

integral y diferenciada.

Actividades:

1. Capacitación de la Estrategia de Comunicación para el Desarrollo

con los proveedores de salud y organizaciones de personas Trans.

2. Desarrollo de conversatorios con proveedores de salud y personas

Trans en el marco de la atención integral y diferenciada en salud.

3. Fortalecer el sistema de referencia y respuesta

4. Abordaje del tema en programas radiales

5. Fortalecimiento a los proveedores de salud en la atención a las

personas Trans con calidad y calidez.

6. Elaboración y difusión de materiales de promoción y mensajes en

coordinación con las personas Trans.

Page 3: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

3

Área II. Atención en Salud Integral

Objetivo: Fortalecer la atención integral y diferenciada de las personas

Trans en los tres niveles de atención del MSPAS.

Actividades:

1. Elaborar y validar la normativa de atención integral y diferenciada para

las personas Trans, a fin de facilitar el acceso y la calidad de la atención en

los servicios de salud de los tres niveles de atención

2. Transferencia e implementación de la normativa de atención integral y

diferenciada dirigida a las personas Trans en los tres niveles de atención

3. Fortalecer el sistema de referencia y respuesta

4. Ofertar a las personas Trans la atención integral y diferenciada de

acuerdo al nivel de atención

5. Brindar la atención integral de emergencia a personas Trans de acuerdo

a los protocolos de atención en casos de violencia sexual

Área III. Fortalecimiento Institucional

Objetivo: Desarrollar las capacidades en la aplicación de la norma de

atención integral de las personas Trans en el personal de los servicios de

salud de los tres niveles de atención.

Actividades:

1. Realizar capacitaciones continuas para la reducción del estigma y

discriminación en los tres niveles de atención del MSPAS

2. Socializar la Estrategia de Atención Integral y Diferenciada en Salud para

las personas Trans con el personal de salud

3. Fortalecer el sistema de referencia y respuesta

4. Incorporación de la atención integral y diferenciada de las personas

Trans a los programas de educación continua de la red de los servicios de

salud

5. Creación de un programa de formación de profesionales de la salud

para la atención integral y diferenciada de las personas Trans tanto a nivel

nacional como internacional, en coordinación con la cooperación

internacional, academia y otros actores clave

6. Desarrollo de investigaciones para la generación y actualización de

conocimientos basados en evidencia sobre la situación de salud de las

personas Trans

7. Capacitación del personal de salud con apoyo de cooperación

internacional a través de intercambios de experiencias en Centros de

Atención especializados en otros países

Page 4: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

4

Área IV Monitoreo y Evaluación

Objetivo: Fortalecer el sistema de información e incluir un paquete básico

de indicadores vinculados a la atención integral de personas Trans.

Actividades:

1. Hacer una línea de base y realizar evaluaciones de término medio y final

de la estrategia

2. Construcción de indicadores trazadores

3. Revisar que todos los datos necesarios para la construcción de

indicadores se encuentren en los formularios de registro de información del

SIGSA

4. Transición de formularios consolidados a nominales con la incorporación

de las variables a medir a solicitud de los programas vinculados al

abordaje integral en salud de las personas Trans

5. Capacitación del recurso humano del MSPAS para el registro y reporte

de las variables incluidas al SIGSA vinculadas a los indicadores trazadores

en salud de las personas Trans

6. Incorporación de la temática en la sala situacional local y nacional

7. Informe anual de avances sobre la implementación de la Estrategia

III. Justificación

Tomando en cuenta que el MSPAS tiene oficializada desde noviembre del

año 2015 la ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL Y DIFERENCIADA EN SALUD

PARA LAS PERSONAS TRANS EN GUATEMALA y que aún se encuentra vigente

la Subvención de VIH para Guatemala del Fondo Mundial, administrada

actualmente por el MSPAS e Hivos, se pretende establecer un Proyecto

Piloto Estándares para la atención integral y diferenciada en Salud de

Personas Trans en Guatemala.

Se ha coordinado una mesa de trabajo conjuntamente con el MSPAS,

ONGS y Cooperación para impulsar la estrategia, dentro de las acciones

se ha contemplado el pilotaje de Atención a personas Trans.

Dicho pilotaje se centrará en la implementación de actividades

específicas que se enmarcan en las cuatro áreas prioritarias de la

estrategia y las cuales permitirán proveer servicios de salud integrales y

diferenciados que den respuesta a las necesidades de salud de personas

Trans. El pilotaje pretende integrar los diferentes niveles de salud.

Page 5: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

5

Para efectos de la presente consultoría nos enfocaremos en el Área I.

Promoción de la salud y prevención de enfermedad.

Desde una visión integral, se consideró importante diseñar una estrategia

de comunicación que acompañe el proceso de implementación del

pilotaje. Esto con el propósito de generar herramientas informativas,

educativas y de sensibilización sobre la salud integral y diferencia para

personas Trans, dirigida a los servidores de salud involucrados en la

atención de personas Trans.

Puesto que la salud es un derecho humano que debe ser garantizado para

todas las personas, se pretende que con la implementación de la

estrategia de comunicación se contribuya a brindar una atención con

enfoque de identidad, equidad de género y pertinencia cultural y con

espacios libres de estigma y discriminación para las personas Trans en los

centros de atención.

La comunicación juega un papel fundamental en este tipo de iniciativas,

ya que a través de distintas herramientas se pueden generar espacios de

participación, involucramiento y alianzas en beneficio de las personas que

reciben atención de salud.

Es por ello que, la estrategia de comunicación deberá ser construida

desde el enfoque de la comunicación para el desarrollo. En este enfoque

de comunicación se impulsan actividades participativas, medios y

materiales que permitan empoderar a la población con el fin de que se

incluyan sus necesidades y demandas.

La comunicación para el desarrollo se fundamenta en promover que los

cambios sean el resultado de la participación de las personas que están

directamente relacionadas con la problemática, para ello no basta con

seguir recetas, hacer campañas o persuadir a cambiar de

comportamientos.1

En este contexto incluimos algunos de los principios de la comunicación

para el desarrollo:

No se limita a campañas informativas o de promoción puntual y

esporádica.

1 Centro de Comunicación para el Desarrollo. Módulo 2 Comunicación para el Desarrollo y la SAN. Mayo de

2013.

Page 6: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

6

Busca construir un libre flujo de interacción e interrelación entre

personas (individuos y grupos).

Se enfoca en la construcción de aprendizajes para que sean los

sujetos quienes tomen sus propias decisiones basadas en

información.

Todas las personas poseen conocimientos y experiencias valiosas, el

reto es compartirlas en igualdad y aprender mutuamente, tanto

aprende el facilitador/a como el/la interlocutor.

El debate es parte del diálogo, el consenso y el disenso, para

problematizar y llegar a acuerdos.

Se hace uso de piezas comunicativas, herramientas didácticas,

metodologías participativas, etc.

IV. Objetivos de la Consultoría

Objetivo General:

Diseñar una estrategia de comunicación para el desarrollo que

acompañe el proceso de implementación de la “Estrategia de

atención integral y diferenciada en salud para las personas Trans en

Guatemala”, que permita transmitir en forma efectiva mensajes y

contenidos clave priorizados.

Objetivos Específicos:

1. Desarrollar un diagnóstico de comunicación para priorizar

contenidos de la estrategia de comunicación.

2. Desarrollar un documento que contenga la estrategia de

comunicación, basada en los principios de la comunicación para el

desarrollo

3. Diseñar herramientas de comunicación para el desarrollo que

faciliten la difusión de mensajes y contenidos clave priorizados por la

mesa técnica. (propuestas de diseño de materiales impresos y

promocionales, guiones de audios informativos, guiones de cápsulas

de video informativas, guías de uso de los materiales)

4. Producción de al menos 2 cuñas radiales informativas de 2 minutos

cada una y 3 audiovisuales informativos de cinco minutos cada una.

Page 7: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

7

V. Consideraciones Metodológicas Generales

Resultados

La metodología de la consultoría deberá ser participativa con los

miembros del equipo de Hivos y con la mesa técnica conformada para

dar seguimiento a la implementación de la Estrategia de Salud Integral y

Diferenciada para Personas Trans:

Revisión de documentos y bibliografía relacionada al tema

(Estrategia de Salud Trans, Informe de Avances de Diagnóstico de

Vicits, entre otros)

Reunión de coordinación con equipo de Hivos y mesa técnica para

presentar el plan de trabajo

Realización de entrevistas con actores clave, grupos focales con

servidores de salud, o bien otras metodologías participativas

propuestas por el/la consultora en la recopilación de información

necesaria para el diseño de la estrategia de comunicación.

Reunión con equipo de Hivos y mesa técnica para establecer las

prioridades de comunicación que sustentarán el contenido de la

estrategia de comunicación.

Desarrollo de la estrategia de comunicación para el desarrollo con

sus herramientas y materiales (por ejemplo: diseño de material

impreso, guiones de cuñas radiales informativas, guiones de

audiovisuales informativos, guías de preguntas, guías de uso de

materiales, entre otros)

Reunión para socialización de la propuesta de estrategia de

comunicación para el desarrollo con sus respectivos materiales al

equipo del Hivos y mesa técnica.

Incorporación de observaciones, ajustes, sugerencias, comentarios

realizados por el equipo de Hivos y miembros de la mesa técnica a la

propuesta de estrategia de comunicación y materiales de

comunicación presentados.

Page 8: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

8

Producción de los materiales de las cuñas radiales informativas y

audiovisuales informativos validados por el equipo de Hivos y mesa

técnica.

Reunión de validación de la estrategia y materiales o herramientas

de comunicación propuestas con el equipo de Hivos y la mesa

técnica.

Entrega de estrategia de comunicación para el desarrollo con sus

respectivas de materiales de comunicación producidos (cuñas y

audiovisuales, en formato en formato mp3), propuestas de diseño de

materiales impresos y promocionales e informe final de

implementación de la consultoría y DVD con artes, guiones de

audios, guiones de audiovisuales, diseño de materiales

promocionales en editables (psd, indesign, illustrator) de todos los

materiales generados para la estrategia de comunicación, con sus

guías de uso.

La empresa o consultor(a) que se contrate es la responsable de las

gestiones administrativas, seguimiento, sistematización y documentación

de todas las reuniones que realicen y que incluyen entre otros puntos, la

convocatoria, llamadas de seguimiento, materiales que requiera para las

reuniones. Hivos cubrirá los costos de reuniones y viáticos de participantes.

HIVOS se limitará a proporcionar los contactos y generar alguna nota inicial

de presentación al momento de iniciar con el proceso sin dejar de brindar

el seguimiento y monitoreo permanente al cumplimiento de los términos de

referencia de la consultoría.

Se anexa a estos TDR: 1. Estrategia de Atención Integral y

diferenciada en Salud para Personas Trans, 2. Manual de

Comunicación para el Desarrollo.

Page 9: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

9

VI. Principales actividades de la consultoría

No. Actividad

1 Presentación del Plan de trabajo presentado en oferta técnica

2 Inicio de la consultoría con la firma del contrato (primera reunión

de coordinación: Coordinación de entrevistas y grupos focales.

3

Realización de entrevistas y grupos focales con actores clave en

la construcción de la estrategia de Salud integral y diferencia

para personas Trans

4 Recopilación de insumos y procesamiento de información

5 Lectura de documentos claves de la subvención

6

Elaboración de propuesta de estrategia de comunicación, con

sus respectivos materiales de comunicación (propuesta de diseño

de materiales impresos y promocionales, redacción de guiones de

audios y videos informativos)

7 Reunión de socialización de estrategia de comunicación y

propuesta de materiales

8 Incorporación de ajustes y sugerencia a la estrategia y sus

materiales.

9 Producción de cuñas radiales y audiovisuales informativos

validados por el equipo de Hivos y la mesa técnica

10 Validación de la estrategia de comunicación para el desarrollo y

sus materiales con el equipo de Hivos y mesa técnica

11

Entrega final de la Estrategia de Comunicación y materiales (las

cuñas y audiovisuales producidos y las propuestas de diseño de

materiales impresos y promocionales)

12

Entrega final de informe de ejecución de consultoría (Incluyendo

medios de verificación como: listados de asistencia, fotografías,

herramientas de recolección de información, entre otros)

Page 10: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

10

VII. Productos:

Los productos esperados de la consultoría son:

Documento que contenga la estrategia de comunicación para el

desarrollo

Propuesta de diseños de al menos 2 materiales impresos en formatos

editables.

2 cuñas radiales informativas, 3 audiovisuales informativos

producidos.

VIII. Perfil del consultor/a o empresa:

Consultor/a independiente o empresa de comunicación con al menos 5

años comprobables de experiencia en la creación de estrategias de

comunicación, especialmente de comunicación para el desarrollo.

Experiencia comprobable en desarrollo de estrategias de

comunicación para el desarrollo, de mercadeo social,

comunicación participativa, comunicación para el cambio social.

Experiencia en manejo de mensajes a distintas poblaciones del país,

diferentes etnias, grupos sociales y grupos de la diversidad.

Experiencia en implementación de metodologías participativas y

materiales de comunicación con mediación pedagógica.

Experiencia en creación de herramientas de comunicación

innovadoras, con enfoque educativo.

Habilidades para la gestión y coordinación con organizaciones no

gubernamentales y gubernamentales

Conocimientos en la temática de salud, VIH y conocedor del

contexto de las poblaciones claves (Personas de la diversidad sexual,

en especial mujeres trans y personas con VIH).

Discreción en el manejo de la información y garantía de

confidencialidad.

Page 11: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

11

I. Documentos que debe acompañar Persona individual o jurídica debe presentar:

a. Carta de interés, manifestando las razones por las cuales debería ser

seleccionado

b. CV de la persona individual y copia del DPI o pasaporte. (Todo en

copia electrónica)

c. Propuesta técnica que incluya el diseño metodológico del diseño de

la estrategia de comunicación y cronograma propuesto detallando

las principales actividades requeridas en los TdR.

d. Propuesta económica detallada de acuerdo al formato adjunto

e. Copia electrónica o links para verificar muestras de trabajos

anteriores, estrategias de comunicación, materiales elaborados,

entre otros que puedan servir de referencia.

f. Copia del RTU reciente (3 meses antes de la fecha de presentación

de la oferta)

g. Copia simple de la patente de comercio (Si aplicara)

Además Si es persona jurídica (empresa):

a) Perfil de la experiencia e inicio de funciones de la empresa o entidad

(máx. 2 hojas)

b) Patente de Comercio de la empresa, si corresponde. (fotocopia)

c) DPI y/o pasaporte del representante o mandatario legal de la

empresa.

d) Copia simple del acta de nombramiento de representante legal o

mandatario

e) Copia simple de la Inscripción del representante legal o mandatario

en el registro que corresponda

IX. Documentos que debe acompañar

Page 12: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

12

f) Fotocopia simple del formulario de Inscripción y actualización ante el

Registro Tributario Unificado RTU, con un máximo de seis meses de

emitido.

A continuación se presenta el formato resumido para la presentación de la

Nota: Además de este formato acompañar el detalle del presupuesto basado en

el formato utilizado por la empresa o consultor asegurando la coherencia con la

propuesta técnica enviada.

Consultoría para contratación de empresa o consultor para el diseño de la “Estrategia de Comunicación para la

implementación de la Estrategia de Salud Integral y Diferenciada para Mujeres Trans”, Código: CMC-2/GUA-

311-G05-H/10-17 Financiada por el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.

DIRIGIDA A

REFERENCIA

FECHA

CANTIDAD ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS PRECIO

UNITARIO PRECIO TOTAL

MONTO TOTAL DE LA OFERTA EN LETRAS TOTAL Q.

Nombre del oferente

Dirección

Número telefónico

NIT

La oferta deberá reflejar el cumplimiento de cada una de las especificaciones del bien o servicio ofertado

y las condiciones mínimas requeridas.

Firma Propietario y/o

Representante Legal

Sello de la

Empresa

Page 13: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

13

Los pagos se realizan en quetzales tomando de base los dólares

adjudicados al tipo de cambio del día.

Número de

pago

Descripción Porcentaje

Primero Contra firma del contrato por

servicios y entrega del Plan de

trabajo aprobado.

10%

Segundo Contra socialización de la

estrategia y sus materiales de

comunicación al equipo de Hivos

y mesa técnica.

20%

Tercero Validación de la estrategia de

comunicación para el desarrollo y

sus materiales con el equipo de

Hivos y mesa técnica

20%

Cuarto Entrega final de la Estrategia de

Comunicación y materiales (las

cuñas y audiovisuales producidos y

las propuestas de diseño de

materiales impresos y

promocionales)

50%

La propuesta económica debe incluir IVA y todos los impuestos de

ley

Firma de contrato

Presentación de informes de avance y factura contable, de acuerdo

a lo establecido en el contrato.

Penalidades

En caso de retraso injustificado por parte del consultor en la entrega de los

productos finales, el RP HIVOS aplicará una penalidad por mora por cada

X. Forma de Pago

Page 14: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

14

día de atraso, hasta por un monto máximo equivalente al treinta (30%) del

monto total, conforme a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.30 Monto Total de la Consultoría

0.80 X Plazo en días para ejecutar el entregable

Una vez calculada la penalidad diaria, ésta deberá multiplicarse por cada

día de atraso en la entrega por parte del consultor.

XI. Duración

La consultoría está contemplada para realizarse en cuatro (3) meses a

partir de la firma del contrato, concluyendo con la entrega de los

productos finales aprobados por el equipo de Hivos Guatemala.

XII. Consultas

Cualquier ofertante podrá solicitar aclaraciones sobre los documentos

de esta consultoría, mediante correo electrónico a:

[email protected], de 08:00 a 15:00 horas, hasta el día 28 de febrero

del año 2017. Es responsabilidad del ofertante solicitar la confirmación de

recepción de sus aclaraciones. Hivos Guatemala dará respuesta por

escrito a las solicitudes que reciba al otro día de recibidas y las subirá a su

página web: www.hivos.org.gt

XIII. Forma de entrega de la propuesta

La fecha y hora límite para entrega de propuesta es el día 2 de marzo a

las 15:00 p.m., hora de Guatemala.

Los(as) ofertantes deberán enviar su propuesta en físico, en sobre cerrado

dirigido a: Saira Ortega – Directora Hivos Guatemala, en la 14 calle “B” 12-

05 zona 10, Colonia Oakland, tomando en cuenta la fecha y horario límite,

indicando el número de referencia y nombre de la consultoría a la cual

Page 15: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

15

están aplicando. Los documentos tanto la propuesta como los

documentos digitales solicitados, deberán de estar disponibles en un CD,

USB o un link para descargarlos o visualizarlos en la Web.

Después de las 15:00 horas de Guatemala, del día señalado, cualquier propuesta

recibida no será tomada en cuenta.

Cada ofertante podrá presentar solamente una oferta. El ofertante que presente

más de una oferta o participe en más de una de ellas (siempre que no se trate de

propuestas alternativas que se pudieran presentar o que hubieran sido solicitadas)

causará la descalificación de todas las ofertas que incluyan su participación.

No se permitirá que los consultores se aprovechen de cualquier error y omisión

cometido en los términos de referencia y/o especificaciones adjuntas. En el caso

que se encontraran errores u omisiones los participantes deberán notificar a Hivos,

y/o consultar sobre el error para que Hivos rectifique, aclare, o modifique.

En caso de surgir desacuerdos entre lo expresado en las cláusulas establecidas en

las Instrucciones a los participantes y lo indicado en las cláusulas de estos términos

de referencia, y/o las especificaciones técnicas, se respetará el siguiente orden

de prioridad:

1. Especificaciones Técnicas,

2. Instrucciones a los Participantes.

HIVOS citará únicamente a los consultores (es), que salgan preseleccionadas

para entrevista virtual o presencial. Si pasan dos semanas de la fecha de entrega

y no se ha recibido citación, indicará que no ha pasado por la primera etapa de

calificación y quedó fuera del proceso.

La oferta será válida por 6 meses calendario a partir de la fecha de entrega de

las mismas a Hivos. Toda oferta con un período de validez menor que el requerido

será rechazado por Hivos por no ajustarse a los documentos de los términos de

referencia.

El consultor o empresa adjudicada tendrá un plazo de tres (3) días calendarios, a

partir de la fecha en que reciba el Formulario del Contrato, para firmar, fechar y

devolver el Contrato a Hivos.

Asimismo, Hivos podrá en cualquier momento antes de que venza el plazo de

presentación de ofertas e incluso vencido el plazo por cualquier causa, o por

iniciativa propia:

a. Hivos tiene todo el derecho de modificar y o cambiar los términos de

referencia de esta consultoría ya sea en plazos u objetivos.

Page 16: TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN · I. Presentación: HIVOS es una organización internacional que busca soluciones nuevas ... (RP) de los recursos provenientes del Fondo Mundial

16

b. Hivos tiene el derecho de cancelar parcial o totalmente este proceso aunque

se hayan recibido propuestas, ya sea que haya finalizado el tiempo de

recepción de propuestas o no y/o declararlo desierto.

c. Hivos no tiene la obligación de notificar a todos los participantes sobre

decisión final de adjudicación o cancelación del proceso.

d. Hivos tiene el derecho de negociar las propuestas con quien considere.

e. Hivos tiene el derecho de pedir si lo considerara necesario seguro de caución o

Fianzas cumplimiento. Para efectos de considerarse como una garantía en el

cumplimiento de las obligaciones contratadas. (A efectos de dar cumplimiento a lo

establecido en la propuesta, contrato, entrega y/o anticipos).

Los consultores o empresas participantes serán los responsables de todos los

costos relacionados con la preparación y presentación de su oferta e Hivos no

será responsable en ningún caso por dichos costos, prescindiendo de la

modalidad o el resultado del proceso de consultoría, incluyendo esto los costos

por envió.

SOBRE CONTRATO DE EXCLUSIVIDAD

El consultor y/o investigador principal debe informar si tiene contrato de

exclusividad con otras organizaciones y/o agencias de cooperación; de igual

manera debe informar si tiene disponibilidad de tiempo para implementar la

consultoría y/o estudio al cual se propone.

Si se diera el caso de existir contrato de exclusividad presente autorización de la

institución donde le autorice pueda prestar los servicios, si no presentaré la

autorización y si existiera reclamo posterior por parte de la organización y/o

agencia con la que se tiene la exclusividad, el contrato por servicios ya firmado

con HIVOS se anulara y se podría incluso requerir pago por daños y perjuicios, por

lo no realizado o dejado de realizar y la devolución de anticipos si se hubieran

girado en su momento.

POR FAVOR LEER INTEGRAMENTE ESTOS TERMINOS DE REFERENCIA. Se recomienda

presentar la propuesta técnica y económica tal y como se pide en estos términos

de referencia, debidamente identificada y firmada. Además deberán de

presentarse ya sea en folder con gancho o empastada, NO SE ACEPTARAN

PROPUESTAS QUE SOLO SE PRESENTEN EN HOJAS SUELTAS.