Termografia Nivel 2

8
Wood Group Colombia S. A. Thermography Analysis Report EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIA Y. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO. Page 1 of 8 Termografia Nivel II Examen Práctico Transmisibilidad y Uso de Ventanas IR Septiembre de 2011 CLIENTE: Ademinsa S.A.S. CONTACTO: Ing. Alberto Reyna FECHA: Septiembre 23 a 25 de 2.011 TIPO DE REPORTE: Examen Practico Termografia Nivel 2 NOMBRE DEL REPORTE: Transmisividad y uso de ventanas IR ELABORADO POR: Edgar Torres Javier Camargo Rodríguez William Herrera Cesar rojas

Transcript of Termografia Nivel 2

Page 1: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 1 of 8

Termografia Nivel II

Examen Práctico

Transmisibilidad y Uso de Ventanas IR

Septiembre de 2011

CLIENTE: Ademinsa S.A.S. CONTACTO: Ing. Alberto Reyna

FECHA: Septiembre 23 a 25 de

2.011

TIPO DE REPORTE: Examen Practico Termografia

Nivel 2

NOMBRE DEL

REPORTE:

Transmisividad y uso de

ventanas IR

ELABORADO POR: Edgar Torres

Javier Camargo Rodríguez

William Herrera

Cesar rojas

Page 2: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 2 of 8

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCION

2. OBJETIVO

3. SIMBOLOGIA

4. EQUIPO Y MATERIALES

5. PROCEDIMIENTO

6. RESULTADOS

7. CONCLUSIONES

Page 3: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 3 of 8

1. INTRODUCCIÓN

Los ensayos no destructivos, aplicados al control de pérdidas, son una herramienta muy valiosa para la

identificación de situaciones críticas. La realización de inspecciones termográficas es un complemento

muy importante a un programa de identificación y evaluación de riesgos. Este sistema permite trabajar

fundamentalmente en las siguientes áreas:

Eléctrica: Permite determinar puntos calientes que se presenten en áreas como líneas de

transmisión, subestaciones, transformadores, bancos de transistores, fusibles, breakers,

centros de control de motores, etc.

Mecánica: Para equipos rotatorios en los que la fricción puede generar puntos calientes.

Vapor: Para determinar fugas de calor por refractarios en mal estado, o determinar fugas en

áreas de difícil acceso.

Almacenamientos: En productos que pueden generar combustión espontánea, este método

permite determinar a tiempo concentración de calor en puntos específicos.

Los anteriores puntos son algunas de las aplicaciones que tiene este sistema de detección infrarroja y que

permite no solamente determinar situaciones de riesgo, sino establecer programas de mantenimiento

predictivo para los equipos críticos de la planta.

El informe de inspección de elementos eléctricos seleccionados incluye algunos aspectos como: fecha y

hora de la inspección, sección y equipo donde se encuentra el elemento inspeccionado, imagen

infrarroja y fotografía del elemento, gráfica de temperatura relacionada con la imagen infrarroja,

temperaturas registradas, clasificación de la novedad encontrada basados en la experiencia se ha

encontrado que, sobre la parte fallada y referenciada al 100% de la máxima carga , la NETA

(Internacional Electric Testing Associattion) creó una la siguiente tabla de criterios que constituyen una

ayuda para determinar el grado de severidad de un problema eléctrico, valida únicamente para

mediciones directas de temperatura crítico) y recomendaciones para corregir el problema.

O/A: Over Ambient (Sobre Temp. Ambiente) O/S: Over Similar (Sobre Temp. de cuerpo similar en condición normal)

Page 4: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 4 of 8

2. OBJETIVO

Demostrar la aplicación de las ventanas infrarrojas (IR) y encontrar el valor de la transmisibilidad del

material de dicha ventana, como parte del examen práctico para la calificación y certificación Nivel II

según el estándar SNT-TC-1A Edición 2006.

3. SIMBOLOGÍA

• : Emisividad de la cinta 3M No.33.

• ’: Emisividad empleado la ventana infrarroja.

• IR: Radiación Infrarroja

• Tatm: Temperatura atmosférica.

• Tref: Temperatura reflejada.

• TA: Temperatura medida sobre la cinta 3M No. 33, sin utilizar la ventana infrarroja.

• TB: Temperatura medida utilizando la ventana infrarroja

• : Transmisibilidad calculada de la ventana infrarroja

4. EQUIPO Y MATERIALES

La práctica fue realizada con la cámara Wuhan Guide TP8S y el software Launch Guide IrAnalyser V1.33

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA

Registro digital de voz junto con las imágenes en tarjeta PCMCIA extraíble

Diseño rugerizado con visor incorporado

Tipo de detector: Matriz de plano focal (FPA), microbolometro no refrigerado

Alta precisión en la medida

Sistema de baterías inteligente

Alcance de medición de -20 a 800 ºC.

Diagnostico inmediato cuando se necesita de la intervención en fallas criticas

Generación de informes para cada falla con termograma, foto, perfil con su respectivo análisis y

recomendaciones.

OTROS MATERIALES

Ventana infrarroja IRISS VPFR-100

Termómetro bimetálico (0 ºF a 220 ºF)

Pedazo de papel aluminio

Cinta negra 3M No. 33

Vaso metálico con agua caliente (por lo menos > 20 ºC de la temperatura del entorno

Page 5: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 5 of 8

5. PROCEDIMIENTO

Dado que el tipo de cámara termografica NO permite fijar directamente el coeficiente de transmisibilidad

) se utilizó el siguiente procedimiento alternativo:

1. Disponer el vaso metálico con agua caliente. Previamente fijar un pedazo de cinta 3M No. 33 en la zona

intermedia del nivel de agua.

2. Aplicar la regla básica Rango-Enfoque-Distancia (FoRD).

3. Fijar en la cámara el valor conocido de la emisividad ( ) de 0.95. Mida y registre el valor de la

temperatura sobre la cinta (TA)

4. Repita el paso 3 usando la ventana infrarroja y mida la temperatura sobre el mismo punto anterior

(TB).

5. Ajuste en la cámara el nuevo valor de la emisividad ( ’), de modo que TB iguale a TA.

6. Considerando que la nueva emisividad ( ’) está en función de la transmisibilidad ( ). Calcule ésta

aplicando la siguiente relación: = ' /

7. Utilice un pedazo arrugado de papel aluminio cerca del vaso. Mida y registre la temperatura sobre el

papel. Este valor corresponde a la temperatura reflejada. Fije este valor en la cámara.

8. Repetir los pasos 4, 5, 6 y 7, usando una ventada de vidrio. Para esto, trate de variar la emisividad en

la cámara termografica, hasta intentar alcanzar el valor real de la temperatura

6. RESULTADOS

6.1 Medir la temperatura del agua, en un vaso metálico a través de la cinta No. 33. Se debe fijar la

emisividad en 0.95.

Page 6: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 6 of 8

Information:

FileName IR010833.JPG

CreateTimeSunday, September 25, 2011

4:02:50 PM

Emissivity 0.95

Background Temp 22.9°C

Distance 3.0m

Max Temp 54.7°C

Min Temp 23.3°C

Analyses Table:

Object Parameter Value

R1:AvgTemp 55.7°C

R1:MaxTemp 56.2°C

R1:MinTemp 55.2°C

6.2 Medir nuevamente la temperatura del agua en el vaso metálico, a través de una ventana infrarroja.

Variar la emisividad en la cámara termografica, hasta alcanzar el valor real de la temperatura.

Registrar el valor. Este será el valor de la transmisividad para este acrílico.

Information:

FileName IR010834.JPG

CreateTimeSunday, September 25, 2011

4:05:48 PM

Emissivity 41

Background Temp 23.6°C

Distance 3.0m

Max Temp 39.0°C

Min Temp 25.4°C

Page 7: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 7 of 8

Analyses Table:

Object Parameter Value

R1:AvgTemp 55.2°C

R1:MaxTemp 56.8°C

R1:MinTemp 55.9°C

6.3 Medir la temperatura reflejada a través de la toma de un papel aluminio, fijando la emisividad en

1,0. Ingresar este valor a la cámara como temperatura Ref.

Information:

FileName IR010832.JPG

CreateTimeSunday, September 25, 2011

4:00:51 PM

Emissivity 1

Background Temp 22.5°C

Distance 3.0m

Max Temp 32.3°C

Min Temp 23.9°C

Analyses Table:

Object Parameter Value

R1:AvgTemp 26.1°C

R1:MaxTemp 26.5°C

R1:MinTemp 24.9°C

Conociendo = 0.95 y ’ = 0.41. Aplicando la ecuación:

= '

= 0.43

Page 8: Termografia Nivel 2

Wood Group Colombia S. A.

Thermography Analysis Report

EL INFORME ES VALIDO SOLO PARA EL MOMENTO Y LAS CONDICIONES PRESENTES EN LA INSPECCION. PROPIEDAD DE WOOD GROUP COLOMBIAY. NO PODRA SER COPIADO PARCIAL O TOTALMENTE SIN AUTORIZACION POR ESCRITO.

Page 8 of 8

6.4 Medir nuevamente la temperatura del agua en el vaso metálico, a través de una ventana de vidrio.

Variar la emisividad en la cámara termografica, hasta intentar alcanzar el valor real de la temperatura.

Information:

FileName IR010835.JPG

CreateTimeSunday, September 25, 2011

4:08:47 PM

Emissivity 0.04

Background Temp 24.1°C

Distance 3.0m

Max Temp 26.6°C

Min Temp 24.4°C

Analyses Table:

Object Parameter Value

R1:AvgTemp 89.8°C

R1:MaxTemp 106.7°C

R1:MinTemp 80.8°C

Nota: Las temperaturas obtenidas en el vidrio no son las reales, dado el valor de emisividad ingresado.

6. CONCLUSIONES

El coeficiente de transmisibilidad encontrado = 0.43

Se puede utilizar cámaras termográficas que no tengan la opción de ingresar directamente ,

aplicando este procedimiento.

El vidrio es un material que no transmite la emisividad en esta banca espectral.