Terraba Practica Libro

download Terraba Practica Libro

of 13

description

Practicas para examen terraba

Transcript of Terraba Practica Libro

  • www.matematicagauss.com Prof. Orlando Bucknor. Tel 2229 9990

    1

    Trraba practica

    1) Considere las siguientes proposiciones:

    I. Los puntos de una recta son coplanares

    II. Los puntos de un segmento son NO colineales

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    2) Si m y n son dos rectas coplanares, tales que m n , entonces se cumple

    que m y n son

    A) paralelas.

    B) alabeadas.

    C) concurrentes.

    D) perpendiculares.

    3) De acuerdo con los datos de la figura, dos ngulos opuestos por el vrtice son

    A) AOB y AOF

    B) COD y DOE

    C) AOB y COE

    D) BOC y FOE

    4) De acuerdo con los datos de la figura, si AC es bisectriz del BAD, AD es

    bisectriz del BAE y m BAE = 100 entonces m CAE es

    A) 25

    B) 50

    C) 75

    D) 80

    5) De acuerdo con los datos de la figura, el BHC y el EHD son

    A) adyacentes.

    B) congruentes.

    C) suplementarios.

    D) complementarios.

  • Trraba practica 2

    6) De acuerdo con los datos de la figura, y corresponden a ngulos

    A) alternos internos.

    B) alternos externos.

    C) correspondientes.

    D) conjugados internos.

    7) De acuerdo con los datos de la figura, m n , entonces el valor es

    A) 25

    B) 72

    C) 83

    D) 108

    8) De acuerdo con los datos de la figura, se cumple que el DEF es

    A) acutngulo y escaleno.

    B) acutngulo e issceles.

    C) obtusngulo y escaleno.

    D) obtusngulo e issceles.

    9) De acuerdo con los datos de la figura, el valor es

    A) 69

    B) 73

    C) 107

    D) 111

    10) De acuerdo con los datos de la figura, si AB AC , entonces

    la medida del CAD es

    A) 26

    B) 27

    C) 53

    D) 127

  • Trraba practica 3

    11) De acuerdo con los datos de la figura, se tiene que

    A) a < b < c

    B) c < b < a

    C) b < c < a

    D) a < c < b

    12) De acuerdo con los datos de la figura, si AD es bisectriz del BAC y BA = AC

    entonces, cul es el valor x?

    A) 34

    B) 56

    C) 68

    D) 112

    13) De acuerdo con los datos de la figura, si BD = 18 y AD = DC, entonces la

    distancia del baricentro a B es

    A) 6

    B) 9

    C) 12

    D) 18

    14) Un ejemplo de un cuadriltero NO paralelogramo es el

    A) rombo.

    B) romboide.

    C) rectngulo.

    D) trapecio issceles.

    15) De acuerdo con los datos de la figura, si PQRS es un paralelogramo,

    entonces la m PQS es

    A) 45

    B) 55

    C) 80

    D) 135

  • Trraba practica 4

    16) Considere las siguientes proposiciones acerca de un rombo:

    I. Las diagonales s intersecan en su punto medio.

    II. Los ngulos consecutivos son suplementarios

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    17) En todo paralelogramo, se cumple que las diagonales

    A) se bisecan.

    B) son congruentes.

    C) son perpendiculares.

    D) son bisectrices de los ngulos internos.

    18) De acuerdo con los datos de la figura, si ABCD es un trapecio issceles y MN

    es su paralela media, entonces la medida del CNM es

    A) 63

    B) 117

    C) 126

    D) 234

    19) Analice las siguientes proposiciones:

    I. En un trapecio los ngulos opuestos son congruentes.

    II. En un trapecio los lados opuestos son paralelos.

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

  • Trraba practica 5

    20) Un ejemplo de un cuadriltero NO paralelogramo que posee dos ngulos internos

    obtusos no congruentes es el

    A) romboide.

    B) trapecio escaleno.

    C) trapecio issceles.

    D) trapecio rectngulo.

    21) Considere las siguientes proposiciones:

    I.

    II.

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    22) Considere las siguientes proposiciones:

    I. Todo nmero natural es entero positivo.

    II. Todo nmero entero negativo NO es natural.

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    23) De acuerdo con los datos de la recta numrica, donde m es un nmero entero,

    el opuesto de m 1 corresponde a

    A) 5

    B) 7

    C) 6

    D) 7

  • Trraba practica 6

    24) Considere las siguientes proposiciones:

    I. El opuesto de 4 es 4.

    II. El opuesto 3 64 es 4

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    25) Analice las siguientes proposiciones:

    I. Si x entonces el antecesor de x es x 1.

    II. Si x entonces el opuesto de x es x

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    26) Considere las siguientes proposiciones.

    I. 19 < 13

    II. 0 < 17

    III. 8 > 20

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ninguna

    B) Solo la I y la II

    C) Solo la I y la III

    D) Solo la II y la III

    27) Cul de los siguientes conjuntos est ordenado de mayor a menor?

    A) { 3 , 5 , 1 , 0 }

    B) { 0 , 2 , 4 , 6 }

    C) { 1 , 3 , 6 , 9 }

    D) { 9 , 7 , 5 , 3 }

  • Trraba practica 7

    28) El resultado de 4 + 20 + 17 + 1 + 42 es

    A) 34

    B) 82

    C) 34

    D) 84

    29) El resultado de 4 7 5 es

    A) 6

    B) 8

    C) 6

    D) 8

    30) El resultado de 2 3 5 es

    A) 5

    B) 30

    C) 5

    D) 30

    31) El resultado de 32 8 4 es

    A) 1

    B) 1

    C) 16

    D) 16

    32) El resultado de | 10 5 | 3 2 | 4 + 7| es

    A) 1

    B) 5

    C) 9.

    D) 1

    33) El resultado de 20 4 3 1 5 es

    A) 3

    B) 10

    C) -7

    D) -13

  • Trraba practica 8

    34) El resultado de { 2 [ 1 ( 5 + 11) ] } es

    A) 3

    B) -3

    C) -7

    D) 15

    35) El resultado de 22 + 32 52 es

    A) 38

    B) 8

    C) 12

    D) 20

    36) El resultado de es 2

    3

    2

    31

    3

    es

    A) 1

    B) 1

    9

    C) 1

    3

    D) 3

    37) El resultado de 4 32 2 es

    A) 128

    B) 48

    C) 128

    D) 4096

    38) El resultado de 2

    2 2 33 15 5 5 3

    es

    A) -63

    B) -549

    C) -711

    D) -909

  • Trraba practica 9

    39) El valor de x para que 6 x = 6 sea verdadera es

    A) 0

    B) 1

    C) 12

    D) 12

    40) El valor de x para que 23 x = 161 sea verdadera es

    A) 7

    B) 7

    C) 138

    D) 184

    41) Considere las siguientes proposiciones:

    I. 0

    II.

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    42) La expresin 2, 0 6 es equivalente a

    A) 62

    33

    B) 68

    33

    C) 103

    50

    D) 34

    165

  • Trraba practica 10

    43) El recproco de 53

    2 es

    A) 3

    11

    B) 11

    3

    C) 3

    11

    D) 11

    3

    44) Considere las siguientes proposiciones:

    I. El opuesto de 3 3

    es2 2

    II. El opuesto de 8 9

    es9 8

    Cules de ellas son verdaderas?

    A) Ambas

    B) Ninguna

    C) Solo la I

    D) Solo la II

    45) Cul es el mayor de los nmeros: 12

    2 , 2,51, 2,51, 2,051 ?

    A) 2,51

    B) 2,51

    C) 2,051

    D) 12

    2

    46) El resultado de 1 2 3

    8 3 4 es.

    A) 1

    8

    B) 18

    12

    C) 19

    23

    D) 31

    24

  • Trraba practica 11

    47) El resultado de 2 1 8

    9 1 5 5 es

    A) 17

    9

    B) 11

    29

    C) 11

    45

    D) 17

    45

    48) El resultado de 34

    4

    8

    es

    A) 4

    7

    B) 16

    29

    C) 16

    35

    D) 35

    16

    49) Andrs, Danilo y Jos fueron al cine, ah se repartieron los gastos. Andrs pag

    2

    5 del total, Danilo asumi

    2

    7 del total. Qu fraccin representa lo que tuvo que

    pagar Jos?

    A) 4

    35

    B) 11

    35

    C) 31

    35

    D) 17

    5

  • Trraba practica 12

    50) El resultado de

    32

    1

    2

    es

    A) 64

    B) 3

    4

    C) 1

    64

    D) 64

    51) El resultado de 2 3

    2 3

    3 2

    es

    A) 3

    2

    B) 4

    3

    C) 7

    8

    D) 32

    3

    52) El resultado de 2 1

    3 1

    2 3

    es

    A) 9

    2

    B) 21

    4

    C) 3

    2

    D) 3

    4

  • Trraba practica 13

    53) El resultado de 2

    1 13 2

    4 2

    es.

    A) 178

    169

    B) 863

    338

    C) 23

    3

    D) 37

    6

    54) El resultado de 1 2

    2 11 1

    3 4

    es

    A) 23

    6

    B) 73

    16

    C) 91

    48

    D) 155

    48

    55) El resultado de

    21

    23

    25

    5

    12

    3

    es

    A) 87

    80

    B) 1

    425

    C) 1161

    1775

    D) 425