Terremoto Para Ninos1

download Terremoto Para Ninos1

of 2

Transcript of Terremoto Para Ninos1

  • 7/26/2019 Terremoto Para Ninos1

    1/2

    Qu hacer con los nios

    despus del terremoto?

    Estimados padres: Hemos preparado este pequeo informativo de cmo enfrentar lassecuelas emocionales que el terremoto pudo haber causado en su hijo(a) u otros nios

    que se encuentren a su alrededor. Esperamos que les sirva.

    Los nios dependen fsica y emocionalmente de los adultos, por eso posterior alterremoto es posible que ellos:

    Se sienten ms expuestos

    Se sienten ms vulnerables

    Se sienten ms indefensos

    Los principales temores de los nios son:

    Miedo a que el terremoto vuelva a ocurrir

    Miedo a que le pase algo a su familia

    Miedo a ser separado de los padres

    Miedo a ser abandonado o a quedarse solo

    Que hacer con los nios?

    Hablar sobre lo ocurrido:Chequear qu entienden, darles informacin adecuadaa la edad que sea realista y a la vez tranquilizadora.

    Brindar contencin emocional:validar y normalizar la expresin de las

    emociones asociadas a lo que vivieron, reasegurar al nio. Tambin es

    importante permitirle estar afligido por los seres y objetos preciados que pudo

    haber perdido.

    Mantener unida a la familia:evitar enviar al nio a otro lado y velar porque

    siempre est acompaado por alguien conocido.

    Brindar confort fsico:darle ms cario que de costumbre y velar porque las

    necesidades bsicas y comodidad estn satisfechas dentro de las posibilidades.

    Es importante acoger y comprender la necesidad del nio de tener mayor

    cercana.

    Reasumir sus rutinas:esto permite que el nio recupere la sensacin de control

    y predictibilidad y muestran al nio que la vida va volviendo a la normalidad.

    Motivar la expresin a travs del juego:el juego permite a los nios procesar lo

    ocurrido y constatar que, a pesar de todo, es posible volver a rer y disfrutar.

    Evitar la sobreexposicin a noticias

    Transmitir esperanza

  • 7/26/2019 Terremoto Para Ninos1

    2/2

    Reacciones de los nios

    Algunas reacciones son normales en los nios en los das posteriores a un terremoto, y

    habitualmente son transitorias, la mayora de los nios los superarn con sus recursos y

    la ayuda de sus familias y amigos. Aqu se describe un cuadro resumen segn edades:

    EDAD REACCIONES SNTOMASPRE-ESCOLAR(0-5 AOS)

    Sentimientos dedesvalimientoMiedo e inseguridadPreocupacin por quedarabandonadoImpotencia

    Miedo a la oscuridad oanimalesTerrores nocturnosDificultad para hablarDificultad en controlesfnteresAlteraciones del apetitoLlanto o gritos frecuentesTemor a quedarse soloHiper o hipo actividadConfusinDisociacin

    ESCOLAR(5-11 AOS)

    Sentimientos de miedo yansiedadAtencin focalizada endetalles de eventos crticos

    IrritabilidadLlanto fcilTemor a oscuridadConductas regresivasConductas agresivasRetraimiento, falta deinters por escuela ypares, otros sntomas

    depresivos.Sntomas disociativosBaja en rendimientoescolarMalestares fsicos

    PRE-ADOLESCENCIA(11-14 AOS)

    Reacciones ntimamenterelacionadas con las delgrupo de paresAnsiedad, angustiaSentimientos de culpa

    Alteracin del sueoAlteracin del apetitoProblemas de conductaRetraimiento socialProblemas en escuelaMalestares fsicosSntomas disociativos

    ADOLESCENCIA(14-18 AOS)

    Conductas de riesgoDificultad en el control deemocionesTemores relativos alcuerpoTemores por perdidas defamilia y pares

    Disminucin de lucha porcontrol con padresCambio de grupo o amigosSntomas ansiososSntomas depresivosSntomas conductualesSntomas somticosSntomas disociativos

    Si los sntomas persisten luego de un mes de ocurrido el evento, sera

    recomendable solicitar hora con psiclogo o psiquiatra infantil.