Territorialización de los ODS en las - Equidad para la...

13
Territorialización de los ODS en las ciudades colombianas Twitter: @redcomovamoscol - #CómoVamos

Transcript of Territorialización de los ODS en las - Equidad para la...

Page 1: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Territorialización

de los ODS en las ciudades

colombianas

Twitter: @redcomovamoscol - #CómoVamos

Page 2: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Contribuir al desarrollo de gobiernos locales más

efectivos y abiertos, y ciudadanías mejor informadas,

responsables y participativas.

• 16 programas en Colombia, que incluyen más de 35

municipios, incluyendo 13 ciudades capitales (Bogotá,

Medellín, Cali entre otras).

• Una alianza multi-actor 4 socios nacionales y más de 120

socios locales.

• 20 años de experiencia del modelo CV (1er programa CV,

Bogotá 1998)

• Indicadores objetivos y subjetivos

La Red Cómo Vamos

Page 3: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Contribuir a la localización de los ODS

en las ciudades de Colombia a través

del diseño y desarrollo de una caja de

herramientas para la priorización de

metas e indicadores 2030, soportadas

por una plataforma de datos abiertos.

Localizando el desarrollo sostenible

¿Cuáles han sido sus experiencias, posibilidades y expectativas para un ejercicio local de monitoreo

en el marco de los ODS?

Page 4: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

1. 78% población urbana, 80% del PIB, Sistema de ciudades (50

ciudades > 100 mil habs.)

2. Marco nacional: Comisión inter-sectorial y CONPES, 2018

3. Gobernanza multi-nivel: altos niveles de descentralización,

especialmente de planeación.

4. Aproximación multi-actor: activa pero no suficiente participación

de otros actores.

5. Débil política urbana y territorial y su articulación con otras

agendas (ej. rural y de desarrollo económico).

6. Rendición de cuentas: sólidos marcos e iniciativas públicos y

privados (ej. RCCV).

Contexto habilitante

¿Cuáles son los elementos que considera relevantes para la

incorporación de la Agenda 2030 en los sistemas de monitoreo

local?

Page 5: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

• Contribución a la definición de una política urbana nacional alineada a los ODS, la agenda 2030 y las agendas

nacionales: Identificación de los principales 5 retos urbanos

• Fase I: Construcción de línea base 2015 para 13 ciudades, en alianza con PNUD y DNP.

• Fase II: Propuesta de metas e indicadores para los contextos locales, integración de información, alianza para el

desarrollo.

Los 5 retos urbanos

¿Cuáles son los elementos que considera relevantes para la incorporación de la Agenda 2030 en los

sistemas de monitoreo local?

Page 6: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Plataforma de datos abiertos ODS - www.ciudatos.com

¿Cuáles son los elementos que considera relevantes para la incorporación de la Agenda 2030 en los

sistemas de monitoreo local?

Page 7: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Experiencias e logros recientes

Co-autores del 1er Informe Luz de la

sociedad civilIncluidos como parte del Reporte

Nacional Voluntario 2018Seleccionados como mejor

práctica internacional

¿Cuáles han sido sus experiencias, posibilidades y expectativas para un ejercicio local de monitoreo

en el marco de los ODS?

Autores Informes especializados ODS

Page 8: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Luis Hernán SáenzCoordinador [email protected]

Facebook: /RedComoVamosCol

Twitter: @redcomovamoscol

www.redcomovamos.org

¡Gracias!

RCCV- Colombia

Twitter: @redcomovamoscol - #CómoVamos

Page 9: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Comité de Comunicaciones

12 de septiembre de 2018 Auditorio Proantioquia

¿Cómo va la agenda 2030 para la primera infancia en Medellín?

Page 10: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

Adopción de la agenda ODS

2015 2016 2017 2018 2018

1. Marzo: Alcaldía comienza desarrollo depropuesta para algunos indicadores.

2. Agosto: discusión pública con academia,gremios y entidades públicasdescentralizadas en mesas temáticas.

3. Septiembre: apertura de plataformavirtual para participación ciudadana.

OBJETIVOS1. Aportar a la pedagogía ciudadana 2. Motivar construcción de metas locales

• Mayo: Alcaldía nos entregamatriz de indicadores conmetas propuestas a 2030.

• Septiembre: nos envíanpropuesta actualizada dematriz ODS Primera infancia.

¿Cómo se retoma la Agenda 2030 para el monitoreo y localización en Medellín?

Promoción de mesas técnicas

locales

septiembre

Comienzaformulación de

agenda local

marzo

Estrategia nacional de cumplimiento de

agenda ODS

PropuestaODS

Medellín

En construcciónagosto marzo-octubre

Page 11: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

¿Cuál es el interés de retomar la agenda 2030 dentro de sus indicadores de monitoreo y medición?

Medellín Cómo Vamos tiene como objetivoevaluar y hacer seguimiento a la calidad de vidade Medellín.

La experiencia pasada con los Objetivos deDesarrollo del Milenio había evidenciado que, enlas ciudades con un mayor nivel de desarrollo,muchas de las metas nacionales se alcanzabanincluso antes de arrancar la Agenda, o sealcanzaban en un lapso muy corto, dejando unamplio margen para ser más ambiciosos encuanto a los objetivos trazados.

Las metas 2030 adaptadas al contexto de esteterritorio nos permiten tener un horizonte, unhacia dónde vamos y evaluar periódicamentequé tan cerca estamos de él.

MEDELLÍN2 30

Page 12: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

¿Cuál es el proceso de armonización de la agenda 2030 en el monitoreo de indicadores enfocados a la infancia?

En lo que respecta a la primera infancia, hay metas con horizonte 2020, 2025 y 2030 para:

• Salud materno-infantil (atención prenatal y parto, mortalidad, vacunación)

• Nutrición infantil (desnutrición)

• Educación (cobertura programa Buen Comienzo y cobertura neta en transición)

En Medellín no hay un ejercicio de armonización específico para los ODS relacionados con primera infancia. Ese ejercicio está incluido en el que corresponde a la totalidad de la agenda 2030.

• Informe de seguimiento a la primera infancia de Medellín, versiones 2017 y 2018

• Cuando es del caso, hacemosobservaciones yrecomendaciones respecto ala pertinencia de las metas propuestas a 2030.

Page 13: Territorialización de los ODS en las - Equidad para la Infanciaequidadparalainfancia.org/wp-content/uploads/2018/11/1... · 2018. 11. 23. · En Medellín no hay un ejercicio de

/MedellinComoVamos @MedComoVamos @medellincomovamos