Terrorismo en Peru

download Terrorismo en Peru

of 7

Transcript of Terrorismo en Peru

  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    1/7

    Causas del terrorismo en el Per

    Se inicia desde pocas inmemoriales, por el trato que le daban al pueblooprimido o de menores ingresos quienes usufructuaban el poder poltico yeconmico. Si recordamos desde el incanato, pasando por el virreinato,

    hasta las pocas actuales, la actuacin de los grupos de poder generaba enla poblacin que son las grandes mayoras, cmo se abusaba del indio, delobrero o del que no tena la piel blanca, marginacin, eclusin, y lasfrustraciones, rabia e impotencia que incubaba en los desposedos.!"# $%#C&'S&S %()*&*()&S *(+ ()-)$S-/ a# +a brecha socio0 econmicaentre ricos y pobres, mientras m1s grande es la diferencia, donde m1sposibilidades de crecer tiene el terrorismo. b# +a falta de educacin envalores, que debe tener toda sociedad. Se conoce por terrorismo a la accinsistem1tica de un rgimen de violencia instalada desde el gobierno y,tambin se de2ne como terrorismo a un con3unto de actos de violenciacometidos por grupos revolucionarios. (n el Per este fenmeno se dio en

    un mayor grado de representatividad entre 4567 y 8777. & continuacin, sehablara de las causas y consecuencias del terrorismo en el Per. (steepisodio de violencia fue el m1s intenso, etenso y prolongado de toda lahistoria de la )epblica. +a principal causa del terrorismo en el Per fue labrecha socio0econmica, mientras m1s grandes las diferencias, m1sposibilidades hay de que eista el terrorismo. (n segundo lugar, estuvo elnarcotr12co que constituyo el aliado estratgico de los erroristas, porqueellos retroalimentan sus ob3etivos al cubrirle sus necesidades logsticas. 9por ltimo, la falta de educacin en valores, con la que los grupos terroristasimplantaron sus ideologas, la mayora de estos era a los 3venes a quienesofreca una utopa que les brindaba identidad totali:ante, en el fondo los

    encerraba en una organi:acin fundamentalista y opresora. +asconsecuencias fueron catastr2cas, no solo para la poblacin sino tambinpara el gobierno. -tras causas son/ la desesperacin por la falta econmicaque puede ser que los lleve a la violencia, otra puede ser que el peru esmuy centrali:ado entonces los pobres no reciben mucha atencin entoncesquieren llamarla para que los ayuden a salir adelante.

    LAS CAUSAS DEL TERROR5

    Un reciente artculo en "La Repblica" a propsito de los 10 aos de la entrega del

    Informe Final de la Comisin de la erdad ! la Reconciliacin afirma ue estedocumento fue "una oportunidad #aliossima$$$ para conocer ! debatir las causas$$$ de

    uno de los periodos m%s tristes ! #iolentos de nuestra &istoria"$ La idea no es inusual'

    constantemente oigo decir ue la refle(in pblica sobre el terrorismo debe abordar

    sus causas$ ) entre los candidatos a inclusin entre las causas est%n la pobre*a+ el

    subdesarrollo+ el racismo+ ! la in,usticia$

    -sto no me parece acertado$ Una "causa" es+ segn el .iccionario+ el "fundamento u

    origen de algo"$ -n efecto+ en nuestro lengua,e ordinario+ causar es producir+

    engendrar+ originar$ /Cu%les fueron las causas de las acciones de endero 2o creoue &a!a respuesta definiti#a a esta pregunta$ 3ara empe*ar a responderla

    http://diario16.pe/http://diario16.pe/
  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    2/7

    tendramos ue re#isar la &istoria del mar(ismo peruano+ las aspiraciones de cierto

    profesorado uni#ersitario ! de sus estudiantes+ la sicologa de 4u*m%n ! de los de su

    entorno+ entre otros tantos factores$ -l e,ercicio puede ser interesante+ pero no es ni

    indispensable ni particularmente til si se trata de refle(ionar sobre esos aos ni de

    pensar en el futuro de nuestro pas$

    -s usual relacionar pobre*a ! subdesarrollo con terrorismo$ 3ero es claro ue los

    primeros no son causas del segundo$ 5a &abido terrorismo de inspiracin maosta en

    pases desarrollados ! con poca pobre*a6 ! otras sociedades con ma!or pobre*a !

    desigualdad ue el 3er no &an enfrentado terrorismo$ 3or supuesto+ lo ue pase en el

    3er tendr% alguna relacin con la pobre*a ! el subdesarrollo+ !a ue un porcenta,e

    significati#o de nuestra poblacin es pobre ! somos un pas subdesarrollado$ 3ero esa

    relacin no es causal$

    -s f%cil confundirse$ 3ero &acerlo es+ en primer lugar+ ofensi#o con los muc&simos

    peruanos pobres ! e(cluidos ue sufrieron en manos de los terroristas+ un grupo

    relati#amente minsculo de la poblacin+ alimentado en buena parte por estratos

    sociales medios$ 7%s gra#e an es la politi*acin ue incenti#a$ endero es un partido

    poltico6 pero es tambi8n ! en esa misma medida una banda criminal ue ,ustifica su

    #iolencia como un medio para tomar el poder$ i #emos al terrorismo de endero como

    lo ue es+ un fenmeno criminal organi*ado en torno a 9bimael 4u*m%n ! ba,o su

    lidera*go+ nos resultar% m%s f%cil pensar ue la discusin respecto a cu%ntos murieron

    como consecuencia directa o indirecta de sus acti#idades no tiene contenido poltico$

    7%s bien+ uienes piensan ue la ideologa de endero ! sus acti#idades son el

    resultado de la pobre*a ! el subdesarrollo est%n concedi8ndoles su discurso a los

    terroristas$

    II.-FORMAS DE VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS-l 9buso de 9utoridad+ es una de las formas sistem%ticas de #iolacin dederec&os &umanos en el 3er$7uc&os dir%n ue no es cierto+ ue en el 3er+ se respetan los derec&os&umanos+ ue el pas &a cambiado+ pero no es cierto ! lo probare en estetraba,o+ ue nos permitir% #er ue es' :#iolacin de los derec&os &umanos;$

    i el pas &ubiere cambiado se &ara ,usticia para todos de igual modo+ ! serestituira sus derec&os a las personas ue fueron pri#ados de ellos+ de maneraabusi#a ! #iolando el orden ,urdico$La p%gina -l Cdigo 3enal de 3er establece sanciones para los funcionarios uecometen este delito+ pero son tan peueas+ ue la ma!ora se siente tentado acometer arbitrariedades+ si con ellas pueden destruir personas+ institucionespri#adas+ ganar una coima por deba,o de la mesa ofrecida por los enemigos dela #ictima$

  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    3/7

    Consecuencias del e!!o!is"o

    Seccin dedicada a explicar los efectos econmicos, polticos y sociales, a

    corto y largo plazo. Esto ayudar a entender la situacin actual del Per.

    MUERTE

    El e!!o!is"o de los a#os $%&' al (''' )ue de*asado! +a!a el ,e! u*oe)ecos en el /"0io +ol1ico2 social econ3"ico. Se esi"a 4ue el n"e!ooal de "ue!os a causa del con)lico a!"ado ine!no )ue de $.( "illones.sas +6!didas de *ida 7u"ana a)eca!on conside!a0le"ene al +a1s +o!4uesi8ni)ica!on una 8!an )u8a de alenos2 ade"/s de 4ue una eno!"e canidad

    de ni#os 4ueda!on 7u6!)anos 9al!ededo! de $( ''';. Asi"is"o2 se de0e"enciona! los )ue!es e)ecos +sicol38icos 4ue !aen la "ue!e de a"i8os )a"ilia!es.

    O!o 7ec7o 4ue da#3 +sicol38ica"ene a los +e!uanos )ue la *iolenciaese i0an a !aslada! a o!o

    +ue0lo2 enonces "e a8a!!an a "12 "e 4ue!1an lle*a!"e "e ne8u62 no4uise? "e di*as a las 0uenas o e *as 0a

  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    4/7

    !e+!i"i!los indisc!i"inada"ene 7ace! desa+a!iciones )o!=adas.

    El e!!o!is"o2 ade"/s2 i"+lic3 la in

  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    5/7

    -tro hecho que da; psicolgicamente a losperuanos fue la violencia e3ercida por los terroristas,

    que los mantuvo viviendo ba3o un clima deconstante terror, amena:a e intimidacin. (stosefectos psicolgicos son generalmente duraderos yafectan la manera en que las personas se concibena s mismas, a la sociedad, y a las posibilidades deconvivir con otros. +os impactos se vieronfortalecidos debido a que la gente no hablaba sobrelo ocurrido, pues se prohibi con amena:as hacerlo.

    &dem1s, mucha gente tambin guarda silencio pormiedo.

    (l clima de terror estuvo constituido por asesinatosselectivos o en grupo, desapariciones y secuestros,la oscuridad de los apagones, las incursionesrepentinas, el halla:go cotidiano de cad1veres y la

    amena:a permanente de una bomba que podradestruir la edi2cacin m1s cercana.

    (l terror era constante porque era la herramientaque utili:aban el PCP y Sendero +uminoso parae3ercer control sobre las poblaciones, y conseguir suconsentimiento. *eclaran algunas personas/

  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    6/7

    terrorista, y que podan enterarse de cualquier actosubversivo f1cilmente.

    Movimiento Revolucionario Tpac Amaru

    Movimiento Revolucionario Tpac Amaru

    -l Mo*i"ieno Re*oluciona!io T+ac A"a!u?MRTA@ es una organi*acinterroristaperuanade corte mar(istaAleninista+>Bfundada en1DEe inspirada en lasguerrillas i*uierdistas de otros pases de la regin+ ue inici su accionar terrorista en ,uliode 1DE$-n la actualidad+ esta organi*acin se encuentra casi desarticulada en el planomilitar+ pero subsiste en alian*a con el narcotr%fico ! &a! indicios de ue algunos de susmiembros est%n intentando reconstituir la estructura organi*acional+ infiltr%ndose en

    organi*aciones ci#iles de e(trema i*uierda$G

    H

    -n con,unto con otras agrupaciones terroristas autodenominadas re#olucionarias de lamisma 8poca como endero Luminoso+el 7R9 se sir#i de asesinatos ! atentadoscon coc&es bombapara aterrori*ar a la poblacin urbana$ 9l mismo tiempo+ funcionaronguerrillas de este grupo en las regiones de lasel#a altaperuana$ -l 7R9 fue lideradopor ctor 3ola! Campos!+ tras su captura ! encarcelamiento en ,ulio de1DD>+ por28storCerpa Cartolini+ &asta la muerte de 8ste durante la toma de la emba,ada ,aponesa enLimael >> de abrilde1DDH$

    Soluciones para el problema terrorista.

    En la lucha contra el terrorismo es muy importante contar con el

    favor de la sociedad a la cual se protege

    Uno de los peores c1nceres de nuestra sociedad es la prueba del terrorismo,con atentados sin sentido de ninguna clase que destro:an familias. ?oobstante, muchos pases han pasado y pasan esta difcil prueba de vercomo ciudadanos indefensos son destro:ados en mortferas eplosiones o

    sucumben ante la bala traidora. (n estas sociedades han eperimentadodiferentes medios para poder reducir el problema y evitar que el grupoterrorista se alimente y se refuerce para sus criminales 2nes.

    &dem1s de las medidas epeditivas, que en el fragor de un atentado sepiden y que luego las autoridades soslayan con la obediencia ciudadana y elestrechar 2las. Polticos eperimentados en estas lides y de 2liacin@democr1tica@ como son los alemanes, israeles o franceses ense;andiversas pautas para contrarrestar el peligro de un grupo violento.

    'na de las medidas principales es el impedir la recaudacin de fondos, la

    formacin de asociaciones polticas, sindicales o culturales que proporcionenel marco legal para la obtencin de fondos econmicos y la recluta humana

    https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_terroristahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_terroristahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxista-leninistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxista-leninistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/1984https://es.wikipedia.org/wiki/1984https://es.wikipedia.org/wiki/1985https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_izquierdahttps://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_izquierdahttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Sendero_Luminosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Sendero_Luminosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coche_bombahttps://es.wikipedia.org/wiki/Coche_bombahttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_altahttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_altahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Polay_Camposhttps://es.wikipedia.org/wiki/1992https://es.wikipedia.org/wiki/1992https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Cerpa_Cartolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Cerpa_Cartolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Cerpa_Cartolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_embajada_japonesa_en_Limahttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_embajada_japonesa_en_Limahttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_abrilhttps://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/1997https://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_terroristahttps://es.wikipedia.org/wiki/Organizaci%C3%B3n_terroristahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxista-leninistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/1984https://es.wikipedia.org/wiki/1985https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Extrema_izquierdahttps://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-6https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Revolucionario_T%C3%BApac_Amaru#cite_note-7https://es.wikipedia.org/wiki/Sendero_Luminosohttps://es.wikipedia.org/wiki/Coche_bombahttps://es.wikipedia.org/wiki/Selva_altahttps://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Polay_Camposhttps://es.wikipedia.org/wiki/1992https://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Cerpa_Cartolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%A9stor_Cerpa_Cartolinihttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_embajada_japonesa_en_Limahttps://es.wikipedia.org/wiki/Toma_de_la_embajada_japonesa_en_Limahttps://es.wikipedia.org/wiki/22_de_abrilhttps://es.wikipedia.org/wiki/1997
  • 7/23/2019 Terrorismo en Peru

    7/7

    para sus comandos. Por otro lado, la lucha econmica debe centrarse enevitar la apertura de negocios que sirven de tapadera para el blanqueo yobtencin de recursos para la banda terrorista. (stas medidas interiorestienen que ir acompa;adas de eteriores como la presin internacional a lospases que protegen a terroristas, y la negacin del asilo poltico a los

    delincuentes. Para una ayuda m1s e2ca: la informacin tiene que sercompartida a nivel internacional porque los terroristas funcionan de lamisma forma. )ecientemente, alemanes de la antigua )&A y chilenos del$) han formado en (&, y en 45"8, 3aponeses del (3rcito )o3o Baponsreali:aron atentados para el AP+P palestino en $srael. +a necesidad obliga acombatirlos con unidades especiales que dispongan de los ltimos recursostecnolgicos.

    (n la lucha contra el terrorismo es muy importante contar con el favor de lasociedad a la cual se protege, para ello la comunidad debe estar educada enla con2an:a en sus autoridades. +os argumentos de los terroristas deben ser

    contrarrestados racionalmente y evitar que se den negociaciones quefomentan actitudes de debilidad. +a tregua para un grupo terrorista estiempo de aprovisionamiento y de refuer:o. +a dispersin de los presos delgrupo es la nica solucin para conseguir su debilitamiento interior y ladisgregacin de sus miembros. Por eso la labor de guerra psicolgica esprimordial para obtener una victoria sobre fan1ticos que ven en losatentados el nico medio de conservar una calidad de vida que de otrasmaneras no lo obtendran nunca.

    Como se ve son medidas responsables que han dado resultado en el mundo,que no transgreden los derechos humanos y que han sido utili:ados en

    pases democr1ticos. enemos mucho que aprender y lo principal es a noser tontos.