tesis

17
Universidad Nacional de Moquegua SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN CURSO 1 Docente:MSc. Nils L. Huamán Castilla

description

tesis

Transcript of tesis

ACEITES Y GRASAS

Universidad Nacional de MoqueguaSEMINARIODE INVESTIGACINCURSO1

Docente: MSc. Nils L. Huamn Castilla

12Introduccin

Que es la Ciencia Tecnologa e InnovacinEs el conocimiento obtenido mediante la observacin, razonamiento y experimentacin de un mbito especfico.

A partir de ello se generan preguntas, se construyen hiptesis, se deducen principios y se elaboran leyes y teoras por medio de un mtodo cientfico.

CienciaSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)3Introduccin

Que es la Ciencia Tecnologa e InnovacinEs el conjunto de conocimientos tcnicos, provenientes de estudios y/o investigaciones anteriores, que permiten disear y crear bienes y servicios que facilitan la adaptacin al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Entonces es necesario hacer ciencia antes de hacer tecnologiaTecnologa

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)4Introduccin

Que es la Ciencia Tecnologa e InnovacinNuevas propuestas en base a la tecnologa existente, en el sentido estricto de cambio, las soluciones o vas de solucin que suponen curiosidad y placer por la renovacin.

En un sentido estricto la innovacin es la mejora o evolucin de una tecnologaInnovacin

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)5Introduccin

El ser humano necesita vestimenta interior por un tema de salubridad e higieneSe realiza investigacin en el diseo de una ropa interior (prototipo)CienciaCon los conocimientos y diseo obtenido se mejora el prototipo y se inicia la produccin a gran escalaTecnologa

Innovacin

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)6Introduccin

El ser humano necesita comunicarse desde cualquier lugarSe realiza investigacin en redes inalmbricas y se propone el primer equipo celular CienciaCon los conocimientos y diseo obtenido se mejora el prototipo y se inicia la produccin a gran escalaTecnologa Innovacin

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)7Introduccin

Como nace un proyecto de investigacinNace a partir de una idea, la cual est asociada a la capacidad de observacin, razonamiento, autorreflexin, la creatividad y la habilidad de adquirir y aplicar el intelecto. Las ideas dan lugar a los trminos de la investigacin a realizar .

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)Lgica del Proceso de Elaboracin del Proyecto de InvestigacinDescripcin de la Situacin Sin Proyecto(Diagnstico) (A)AntecedentesAnlisis del Estado del ArteProblemaSolucinDescripcin del Producto, proceso o servicio final (B)HiptesisDescripcin de la situacin con proyecto (C), ( A + B = C)MetodologaObjetivosIDEADescripcin de Entidades AsociadasEstrategia de Transferencia TecnolgicaDiagrama del Modelo de NegociosObjetivo GeneralObjetivosEspecficosSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)9ARBOL DE PROBLEMASEspecificar con precisin el problema central identificado. Determinar las principales causas que lo generan, as como sus caractersticas cuantitativas y cualitativas.Incluir el rbol de causas - problema-efectos. Facilita la identificacin de posibles SOLUCIONES.Para poder plantear el problema objeto del estudio, es importante estudiar y evaluar el rbol de problemas (causa-efecto)

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)10

ARBOL DE PROBLEMASSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)

DEFINIR EL PROBLEMA CENTRALEl problema no debe ser expresado como la negacin de una solucin, debe permitir la posibilidad de mltiples alternativas de solucin.ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFILSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)11

CUIDADO

Por qu?Paso 2:Definicin de ProblemaSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)1213Entonces que palabras debo describir

- Limitado- Insuficiente- escaso- Inadecuado- Bajo / baja

SEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)14LIMITADO CONOCIMIENTO DEL USO DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA CARACTERIZACIN BOTANICA, CULTIVO IN VITRO Y EXTRACCION DE ACEITE ESENCIAL DE LAS ESPECIES DEL CULTIVO DE OREGANO EN LA REGIN MOQUEGUALimitado conocimiento sobre la produccin de cultivos libres de enfermedadesInsuficiente e inadecuado soporte tecnico de especialistas sobre del cultivo de oreganoLimitadas e inadecuadas instalaciones y equipos para la investigacin o generacin de conocimientosCarencia de proyectos que introduscan nuevas tecnologias en el cultivo del oregano Limitado conocimiento sobre la caracterizacin e identificacion de las especies del cultivo de oregano Se incrementan los problemas fitosanitarios en el cultivoDiversidad de especies cultivadas originando atomizacion en la produccin del cultivoProyectos no sostenibles, manteniendo las tecnicas tradicionales sin canales de exportacinProductores mantienen tecnicas tradicionales en el cultivo y produccin de las especies de oreganoSe incrementan el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas quimicosBaja Productividad en la produccin del cultivoElevados costos de produccinBAJA RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE LAS ESPECIES DE OREGANOFigura 01. Arbol de problemas del ProyectoSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)15LIMITADO CONOCIMIENTO DEL CORTE DE COLA Y TIEMPO DE GUARDA EN LA CALIDAD DEL PISCO EN LA REGIN MOQUEGUALimitado conocimiento sobre lnuevas tecnologias en la produccion de pisco Insuficiente e inadecuado soporte tecnico de especialistas Limitadas e inadecuadas instalaciones y equipos para la investigacin o generacin de conocimientosCarencia de proyectos que introduscan nuevas tecnologias Limitado conocimiento en procesos de destilacion y almacenamiento del piscoDiferentes calidades de de pisco en sus carateristicas fisicas y quimicasCarencia de exportacin por diversidad de productos obtenidos en la destilacinProyectos no sostenibles, manteniendo las tecnicas tradicionales sin canales de exportacinProductores mantienen tecnicas tradicionales en la destilacin y almacenamiento del piscoNo hay control del momento oportuno de corte de cola, y tiempos minimos de almacenamientoBaja Baja calidad Organolpetica, Fisica y Quimica del PiscoElevados costos de produccinBAJA RENTABILIDAD DEL PISCOFigura 01. Arbol de problemas del ProyectoSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)16

Planteamiento del ProblemaSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)17

MSc. Nils L. Huamn CastillaLo que sabemos es una gota de agua, lo que ignoramos es el ocano Isaac NewtonSEMINARIOMSc. Nils L. Huamn Castilla 2015 (UNAM)