tesis - Davalos.docx

download tesis - Davalos.docx

of 108

Transcript of tesis - Davalos.docx

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    1/108

    FACULTAD DE EDUCACIN E IDIOMAS

    ESCUELA ACADMICA PROFESIONAL DE EDUCACIN

    SECUNDARIA

    El desempeo docente y el rendimiento acadmico de losestudiantes del VI ciclo de una Institucin educativa Secundaria

    del distrito de Lampa, provincia Paucar del Sara Sara Ayacucho, 2!"#

    $ESIS PA%A &'$E(E% EL $)$*L& P%&+ESI&(AL E LI-E(-IA&E( E*-A-I.( SE-*(A%IA

    A*$&%/'r/ Lu0 1enny, AVAL&S A*ILA%#

    ASES&%/34# &-5&A -A%'A1&, 1es6s Al7erto

    L)(EA E I(VES$IA-I.(/Evaluacin y Aprendi0a8e

    I-A PE%92!"

    1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    2/108

    DEDICATORIA

    .

    La autora

    2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    3/108

    AGRADECIMIENTO

    Al doctor Csar Acua, Rector Fundador de la Universidad Csar Vallejo y a la

    facultad de educacin e idioas, !or "rindarnos la o!ortunidad de ejorarnuestra foracin !rofesional, as# coo !oder o"tener el t#tulo !rofesional de

    licenciado en educacin.

    A los aestros del $ro%raa de co!leentacin de la Universidad Csar

    Vallejo, en es!ecial a los aestros &ue nos "rindaron sus conociientos en la

    licenciatura, a ellos nuestro a%radeciiento !or su calidad !rofesional y

    'uana.

    Al docente asesor del !resente tra"ajo de investi%acin (%. )C*)A CAR+A),

    es-s Al"erto, !or su orientacin y a!oyo !eranente.

    /!reso i a%radeciiento a la 0irectora de la nstitucin ducativa os

    (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia de $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, $rof. 77777777777777, !or las facilidades "rindadas en la

    reali8acin de la !resente investi%acin.

    A los docentes de la institucin educativa de secundaria del distrito de 4a!a

    !or "rindare el a!oyo !ara la a!licacin de la !rue"as escritas.

    /!reso ta"in i a%radeciiento a cada una de las !ersonas &ue de

    anera desinteresada e 'an "rindado su a!oyo !eritiendo concluir la

    ela"oracin del infore 9nal del tra"ajo de investi%acin.

    La autora

    :

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    4/108

    PRESENTACIN

    SEORES DE LA UNIVERSIDAD CSAR VALLEJO

    $on%o a vuestra consideracin la tesis titulada; l dese!eo docente y el

    rendiiento acadico de los estudiantes del V ciclo de una nstitucin

    educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    5/108

    >

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    6/108

    NDICE TEMTICO

    0edicatoria ii

    A%radeciiento iii$resentacin iv@ndice vResuen 7A"stract 7I. INTRODUCCIN 121.1 Antecedentes 121.2. Fundaentacin cient#9ca, tcnica o 'uanista 1>

    1.2.1 0ese!eo docente 1>1.2.1.1. !ro!sitos del "uen dese!eo docente 1>1.2.1.2.Funciones de la evaluacin del dese!eo

    !rofesional docente

    1

    1.2.1.:. 0iensiones del dese!eo docente

    1.2.1.:.1. $re!aracin !ara los a!rendi8ajes

    1.2.1.:.2. nsean8a !ara los a!rendi8ajes

    1.2.1.:.:. 0esarrollo de la !rofesionalidad y la

    identidad docente.

    1B

    1.2.2 Rendiiento acadico 2=1.2.2.1. 0e9nicin de Rendiiento acadico 211.2.2.2. Caracter#sticas del rendiiento acadico 221.2.2.:. 0iensiones del Rendiiento acadico

    1.2.2.:.1. rea de counicacin

    1.2.2.:.2. rea de ateDtica

    1.2.2.:.:. rea de C.E.A.

    22

    1.2.:

    .

    (arco conce!tual 2?

    1.:. usti9cacin 2>1.?. $ro"lea 2

    1.?.1

    .

    $ro"lea %eneral 2

    1.?.2.

    $ro"leas es!ec#9cos 2

    1.>. *i!tesis 2B1.>.1

    .

    *i!tesis %eneral 2B

    1.>.2

    .

    *i!tesis es!ec#9cos 2B

    1.. )"jetivos 2B1..1

    .

    )"jetivo %eneral 2B

    1..2 )"jetivos es!ec#9cos 2B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    7/108

    .II.MARCO METODOLGICO :=2.1. Varia"les :=

    2.1.1

    .

    0e9nicin conce!tual :=

    2.1.2

    .

    0e9nicin o!eracional :=

    2.2. )!eracionali8acin de varia"les :=2.:. (etodolo%#a :22.?. Ei!o de estudio :22.>. 0iseo :22.. $o"lacin, uestra y uestreo ::2.. Ecnicas e instruentos de recoleccin de datos :>2.B. (todo de anDlisis de datos :2.G. Consideraciones ticas :B

    III.RESULTADOS :GV. 0iscusin 1V. Conclusiones :V. 5u%erencias ?V. Referencias "i"lio%rD9cas >ANEOSAne/o 1. (atri8 de consistencia de la investi%acinAne/o 2. (atri8 de )!eracionali8acin de varia"lesAne/o :. (atri8 del instruento !ara la recoleccin datosAne/o ?. nstruento de recoleccin de datos y 9c'a tcnicaAne/o >. Constancia de a!licacinAne/o . Eestionio foto%rD9coAne/o . +ase de datos

    NDICE DE TA!LAS

    P"#.Ea"la HI =1 $o"lacin de estudio :G

    Ea"la HI =2(uestra de estudio

    ?=

    Ea"la HI =: Hivel de dese!eo docente en los estudiantes de la

    nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito

    de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>

    ?>

    Ea"la HI =? Hivel de $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes la nstitucin ducativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    ?

    Ea"la HI => nsean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes de >=

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    8/108

    la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>.

    Ea"la HJ = 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docenteen la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>.

    >2

    Ea"la HI = Rendiiento acadico de los estudiantes de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito

    de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>

    >?

    Ea"la HI =B Rendiiento acadico en el Drea de counicacin de

    los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    >

    Ea"la HI =G Rendiiento acadico en el Drea de ateDtica de

    los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    >B

    Ea"la HI 1= Rendiiento acadico en el Drea de ciencia

    tecnolo%#a y a"iente de los estudiantes de lanstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito

    de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>

    =

    Ea"la HI 11 Relacin entre el dese!eo docente y el rendiiento

    acadico de los estudiantes de la nstitucin

    educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a,

    !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    2

    Ea"la HI 12 Correlacin de $earson entre la !re!aracin !ara el

    a!rendi8aje y el rendiiento acadico de los

    estudiantes

    >

    Ea"la HI 1: Correlacin de $earson entre la ensean8a !ara el

    a!rendi8aje y el rendiiento acadico de los

    estudiantes

    Ea"la HI 1? Correlacin de $earson entre el desarrollo de la

    !rofesionalidad y la identidad docente y el rendiiento

    acadico de los estudiantes

    G

    Ea"la HI 1> Correlacin de $earson entre el dese!eo docente yel rendiiento acadico de los estudiantes

    1

    B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    9/108

    G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    10/108

    INDICE DE GRA$ICOS

    P"#.KrD9co HI =1 Hivel de dese!eo docente en los estudiantes de

    la nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 deldistrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>

    ?>

    KrD9co HI =2 Hivel de $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes la nstitucin ducativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar

    del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    ?

    KrD9co HI =: nsean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes

    de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3

    del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara

    5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >=

    KrD9co HI =? 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad

    docente en la nstitucin educativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar

    del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >2

    KrD9co HI => Rendiiento acadico de los estudiantes de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6Ayacuc'o, 2=1>

    >?

    KrD9co HI = Rendiiento acadico en el Drea de

    counicacin de los estudiantes de la nstitucin

    educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>

    >

    KrD9co HI = Rendiiento acadico en el Drea de ateDtica

    de los estudiantes de la nstitucin educativa os

    (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    >B

    KrD9co HI =B Rendiiento acadico en el Drea de ciencia

    tecnolo%#a y a"iente de los estudiantes de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>

    =

    KrD9co HI =G Relacin entre el dese!eo docente y el

    rendiiento acadico de los estudiantes de lanstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del

    2

    1=

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    11/108

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>

    11

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    12/108

    RESUMEN

    4a !resente investi%acin titulada l dese!eo docente y el rendiiento

    acadico de los estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa

    5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara .

    12

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    13/108

    A!STRACT

    E'is researc' titled teac'er !erforance and acadeic !erforance ofstudents of t'e si/t' cycle of 5econdary ducational nstitution 4a!a district,

    !rovince $aucar del 5ara 5ara < Ayacuc'o, 2=1>, ais to esta"lis' t'e level of

    relations'i! "etMeen t'e teac'er !erforance and acadeic !erforance of

    students in t'e study sa!le.

    E'is researc' is descri!tive and correlational desi%n, 'as a !o!ulation of 1:1

    'i%' sc'ool students divided into 9ve %rades, t'e sa!le consisted of >?

    students selected t'rou%' non

    level of student learnin% si/t' sta%e of secondary educational institution in t'e

    district of 4a!a !rovince $aucar del 5ara 5ara < Ayacuc'o, 2=1>

    .

    1:

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    14/108

    I. INTRODUCCIN

    %.%. A&t'(')'&t'*

    A &+,'- I&t'r&a(+o&a-

    Hieves P1GGQ reali8 la investi%acin titulada 0ese!eo docente y

    clia or%ani8acional en el 4iceo A%ust#n Coda88i de (aracay< stado de

    Ara%ua < Vene8uela3. s una investi%acin de ca!o no e/!eriental y

    ti!o descri!tivo docentes y = alunos, ediante !rocediientos

    sisteDticos y !or a9jacin !ro!orcional. 5e a!licaron las scalas 9do y

    vado, as# coo el Cuestionario 0escri!tivo del $er9l del Clia

    )r%ani8acional, los &ue o"tuvieron niveles e/celentes de con9a"ilidad y

    valide8. 0e esta concluye &ue; salvo al%unas e/ce!ciones, e/iste una

    relacin "aja !ositiva y no si%ni9cativa entre las varia"les "ajo estudio

    Pdese!eo docente y clia or%ani8acionalQ.

    (art#ne8 P1GGQ en su investi%acin Factores condicionantes del

    rendiiento escolar y !er9l de alunos con alto rendiiento P(adridQ3,

    !lante un estudio anal#tico

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    15/108

    &ue so"re la "ase de una uestra !ro"a"il#stica y estrati9cada se%-n

    se/o, es!ecialidad y taao esta"lecido a un nivel de con9a"ilidad del

    G>, se trat de esta"lecer si el dese!eo docente en aula se

    relaciona"a o no con el rendiiento acadico de los estudiantes de la

    +R de 4ia (etro!olitana. n tal !ro!sito, se estudiaron las

    diensiones de didDctica, !ersonalidad, otivacin y orientacin en la

    varia"le dese!eo docente, incluyendo 11 indicadores en totalL

    asiiso, la diensin co%nicin acadica corres!ondiente a la

    varia"le rendiiento acadico, considerando un solo indicador.

    Finalente, y lue%o de una a!lia discusin e!isteol%ica Kutirre8

    P2==:Q enciona &ue; Acerca del dese!eo docente y el rendiiento

    acadico, se ace!ta la su"'i!tesis alterna 1, &ue sostiene &ue el

    !roedio del rendiiento acadico del %ru!o de alunos &ue tuvo

    !rofesores con dese!eo e9ciente, es ayor &ue el !roedio del

    %ru!o de alunos &ue tuvo !rofesores con dese!eo no e9ciente3.

    +arri%a P1GB>Q en su investi%acin nSuencia del docente en el

    rendiiento del aluno3 reali8 esta investi%acin descri!tiva con un

    diseo de anDlisis factorial a!licada a una uestra aleatoria de G=

    docentes de centros escolares estatales seleccionados a nivel nacional.0e esta anera +arri%a P1GB>Q concluye &ue; 4os factores docentes

    considerados e/!lican el >1.1 de la varian8a del rendiiento de los

    alunos en el Drea de ateDtica. ntre tales factores, se 'all &ue la

    fora deocrDtica

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    16/108

    Caldern, 0. P2==Q, en su tesis !ara o!tar el Krado Acadico de

    (a%#ster en ducacin; 4a %estin institucional y el dese!eo

    didDctico de los docentes en la scuela Acadico $rofesional de

    n%enier#a (etal-r%ica de la Universidad Hacional 5an 4uis Kon8a%a de

    ca< ao 2==3, tuvo coo o"jetivo deterinar co la %estin

    institucional inSuye en el dese!eo didDctico de los docentes en la

    scuela Acadico $rofesional PA$Q de n%enier#a (etal-r%ica de la

    Universidad Hacional 5an 4uis Kon8a%a de ca3. n el !roceso de

    investi%acin el encionado autor utili8 el ti!o de investi%acin "Dsica,

    u"icDndola en el nivel descri!tivo.1 de los directivos de la Facultad

    de n%enier#a de (inas y (etal-r%ica estia &ue su dese!eo en la

    Kestin nstitucional es re%ular y de la varia"le de!endiente,

    0ese!eo 0idDctico de los 0ocentes, se o"serva &ue el >2.G de

    los docentes encuestados estia &ue su dese!eo docente es

    re%ular.

    0el anDlisis descri!tivo de los indicadores de las varia"les Kestin

    1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    17/108

    nstitucional y 0ese!eo docente Po!inada !or los alunosQ,

    teneos &ue la ediana es de 12, es decir &ue Ds del >= de los

    alunos !erci"en un nivel de clia or%ani8acional inferior a la edia,

    ya &ue la varian8a es de 1.2 y la desviacin t#!ica es de ?.1GB, el

    valor #nio alcan8ado !or esta varia"le es B y el D/io 2?L

    asiiso, Ds del >= de los alunos !erci"en un dese!eo

    didDctico inferior a la edia, ya &ue la varian8a es de 2B.>>1 y la

    desviacin t#!ica es de >.:?:, el valor #nio alcan8ado !or esta

    varia"le es 12 y el D/io :.

    A ra8n de los resultados de los estad#%rafos se concluye ace!tar la

    'i!tesis !lanteada &ue in9ere &ue 4a Kestin nstitucional en sus

    as!ectos; $lani9cacin del $royecto nstitucional, )r%ani8acin de

    !leentacin !ara la Kestin, 0ireccin strat%ica y Kestin de la

    valuacin y ControlL inSuye en el dese!eo didDctico de los

    docentes de la scuela Acadico $rofesional de n%enier#a

    (etal-r%ica de la Universidad Hacional 5an 4uis Kon8a%a3 de ca.

    (orn, . P2==?Q en su tesis Counicacin inte%ral y dese!eo

    docente de los e%resados de la Facultad de Ciencias de la ducacin y

    *uanidades durante la clase !-"lica de la UHCA 2==23 Eesis !arao!tar el Krado Acadico de (a%#ster en ducacin, en la Universidad

    Hacional 5an 4uis Kon8a%a3 de ca, arri" a las si%uientes conclusiones;

    l al desenvolviiento de los %raduandos, durante la sustentacin

    de su clase a%istral se de"e a tres causas fundaentales; 4a ala

    !re!aracin acadica a nivel escolar, la ala !re!aracin

    acadica a nivel universitario, la falta de "i"lio%raf#a es!eciali8ada

    es!ec#9ca y didDctica &ue les sirva !ara forular sus !lanes de clase.

    0entro de lo &ue corres!onde a la foracin escolar, no e/isten

    todos de ensean8a e9cientes &ue !eritan una slida foracin

    del aluno en lo &ue res!ecta a la counicacin inte%ral.

    %./. $u&)a0'&ta(+1& (+'&t23(a4 t5(&+(a o 6u0a&+*ta

    %./.%. D'*'07'8o )o('&t'

    %./.%.% Pro71*+to* )'- 9u'& )'*'07'8o )o('&t'

    1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    18/108

    l (arco de +uen 0ese!eo 0ocente, de a'ora en adelante el

    (arco, de9ne los

    doinios, las co!etencias y los dese!eos &ue caracteri8an

    una "uena docencia

    &ue son e/i%i"les a todo docente de ducacin +Dsica Re%ular del

    !a#s. Constituye un acuerdo tcnico y social entre el stado, los

    docentes y la sociedad en torno a las co!etencias &ue se es!era

    doinen las !rofesoras y los !rofesores del !a#s, en sucesivas

    eta!as de su carrera !rofesional, con el !ro!sito de lo%rar el

    a!rendi8aje de todos los estudiantes. 5e trata de una 'erraienta

    estrat%ica en una !ol#tica inte%ral de desarrollo docente.

    Pro71*+to* '*7'(23(o* )'- 0ar(o )' 9u'& )'*'07'8o

    )o('&t'

    aQ sta"lecer un len%uaje co-n entre los &ue ejercen la !rofesin

    docente y los ciudadanos !ara referirse a los distintos !rocesos de

    la ensean8a.

    "Q $roover &ue los docentes reSe/ionen so"re su !rDctica, se

    a!ro!ien de los dese!eos &ue caracteri8an la !rofesin y

    construyan, en counidades de !rDctica, una visin co!artida de

    la ensean8a.cQ $roover la revaloracin social y !rofesional de los docentes, !ara

    fortalecer su ia%en coo !rofesionales co!etentes &ue a!renden,

    se desarrollan y se !erfeccionan en la !rDctica de la ensean8a.

    dQ Kuiar y dar co'erencia al diseo e i!leentacin de !ol#ticas de

    foracin, evaluacin, reconociiento !rofesional y ejora de las

    condiciones de tra"ajo docente.

    %./.%./ $u&(+o&'* )' -a ',a-ua(+1& )'- )'*'07'8o

    7ro:'*+o&a- )o('&t'Cuando un sistea educativo decide esta"lecer un !roceso de

    evaluacin del dese!eo !rofesional del docente, la !riera

    !re%unta &ue de"e 'acerse es; !ara &u evaluar3. 5e trata de un

    asunto delicado, entre otras, !or las si%uientes ra8ones; $or las in&uietudes &ue des!ierta un !roceso de este ti!o. $or los efectos secundarios &ue !uede !rovocar. $or !ro"leas ticos.

    l investi%ador cu"ano Valds, *. P2==?Q sustenta &ue una "uena

    evaluacin !rofesoral de"e cu!lir las funciones si%uientes;

    1B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    19/108

    $u&(+1& )' )+a#&1*t+(o;4a evaluacin !rofesoral de"e caracteri8ar el dese!eo del aestro

    en un !er#odo deterinado, de"e constituirse en s#ntesis de sus

    !rinci!ales aciertos y desaciertos, de odo &ue le sirva al director, al

    jefe de Drea y a l iso, de %u#a !ara la derivacin de acciones deca!acitacin y su!eracin &ue coadyuven a la erradicacin de sus

    i!erfecciones. P!. ?Q.$u&(+1& +&*tru(t+,a;l !roceso de evaluacin en s# iso, de"e !roducir una s#ntesis de

    los indicadores del dese!eo del aestro. $or lo tanto, los

    actores involucrados en dic'o !roceso, se instruyen, a!renden del

    iso, incor!oran una nueva e/!eriencia de a!rendi8aje la"oral. P!.

    >Q.$u&(+1& ')u(at+,a;/iste una i!ortante relacin entre los resultados de la evaluacin

    !rofesoral y las otivaciones y actitudes de los docentes 'acia el

    tra"ajo. A !artir de &ue el aestro conoce con !recisin co es

    !erci"ido su tra"ajo !or aestros, !adres, alunos y directivos del

    centro escolar, !uede tra8arse una estrate%ia !ara erradicar las

    insu9ciencias a l sealadas.

    $u&(+1& )'*arro--a)ora;sta funcin se cu!le !rinci!alente cuando coo resultado del

    !roceso evaluativo se increenta la adure8 del evaluado y

    consecuenteente la relacin inter!s#&uica !asa a ser intra!s#&uica,

    es decir el docente se torna ca!a8 de autoevaluar cr#tica y

    !eranenteente su dese!eo, no tee a sus errores, sino &ue

    a!rende de ellos y conduce entonces de anera Ds consciente su

    tra"ajo, sa"e y co!rende uc'o ejor todo lo &ue no sa"e y

    necesita conocerL y se desata, a !artir de sus insatisfacciones consi%oiso, una inconteni"le necesidad de auto!erfeccionaiento. l

    carDcter desarrollador de la evaluacin del aestro se cu!le

    ta"in cuando la isa contiene juicios so"re lo &ue de"e lo%rar el

    docente !ara !erfeccionar su tra"ajo futuro, sus caracter#sticas

    !ersonales y !ara ejorar sus resultados. l carDcter desarrollador de

    la evaluacin, !or s# solo, justi9ca su necesidad. PVer Fi%ura HI 1Q

    1G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    20/108

    $IGURA N;

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    21/108

    y disci!linares, as# coo la seleccin de ateriales

    educativos, estrate%ias de ensean8a y evaluacin del

    a!rendi8aje.

    %./.%.=./. E&*'8a&>a 7ara -o* a7r'&)+>a?'*

    Co!rende la conduccin del !roceso de ensean8a !or

    edio de un enfo&ue &ue valore la inclusin y la

    diversidad en todas sus e/!resiones. Re9ere la ediacin

    !eda%%ica del docente en el desarrollo de un clia

    favora"le al a!rendi8aje, el anejo de los contenidos, la

    otivacin !eranente de sus estudiantes, el desarrollo

    de diversas estrate%ias etodol%icas y de evaluacin, as#

    coo la utili8acin de recursos didDcticos !ertinentes y

    relevantes. ncluye el uso de diversos criterios e

    instruentos &ue facilitan la identi9cacin del lo%ro y los

    desaf#os en el !roceso de a!rendi8aje, adeDs de los

    as!ectos de la ensean8a &ue es !reciso ejorar.

    %./.%.=.=. D'*arro--o )' -a 7ro:'*+o&a-+)a) @ -a

    +)'&t+)a) )o('&t'Co!rende el !roceso y las !rDcticas &ue caracteri8an la

    foracin y desarrollo de la counidad !rofesional de

    docentes. Re9ere la reSe/in sisteDtica so"re su !rDctica

    !eda%%ica, la de sus cole%as, el tra"ajo en %ru!os, la

    cola"oracin con sus !ares y su !artici!acin en

    actividades de desarrollo !rofesional. ncluye la

    res!onsa"ilidad en los !rocesos y resultados del

    a!rendi8aje y el anejo de inforacin so"re el diseo ei!leentacin de las !ol#ticas educativas a nivel

    nacional y re%ional.

    %././. R'&)+0+'&to a(a)50+(o

    %././.%. D'3&+(+1& )' r'&)+0+'&to a(a)50+(o

    4a ducacin estD destinada a favorecer el desarrollo inte%ral del

    estudiante, el des!lie%ue de sus !otencialidades y el desarrollo de

    ca!acidades, conociientos, actitudes y valores fundaentales

    21

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    22/108

    &ue la !ersona de"e !oseer !ara actuar adecuada y e9ca8ente

    en los diversos D"itos de la sociedad. 4a evaluacin es un

    !roceso !eranente de counicacin y reSe/in so"re los

    !rocesos y resultados del a!rendi8aje. s forativa e inte%ral

    !or&ue se orienta a ejorar esos !rocesos y se ajusta a las

    caracter#sticas y necesidades de los estudiantes. n los casos en

    &ue se re&uiera funcionarDn !ro%raas de recu!eracin,

    a!liacin y nivelacin !eda%%ica.5e%-n Freir P2==?Q , e/iste una idea distorsionada del

    rendiiento acadico. &uivocadaente es entendido coo la

    o"tencin de notas a!ro"atorias !or !arte de los estudiantesL sin

    e"ar%o no se toa en cuenta el %rado de satisfaccin

    !sicol%ica, de "ienestar del !ro!io estudiante.4os res!onsa"les de la didDctica universitaria no 'an entendido

    &ue el rendiiento acadico viene deterinado !or un %ran

    n-ero de varia"les y las corres!ondientes interacciones de uy

    diversos referentes; inteli%encia, otivacin, !ersonalidad,

    actitudes, conte/tos, etc. 0e este odo no se 'a entendido &ue

    rendiiento acadico es un !roducto ulticondicionado y

    ultidiensional. Ante la falta de rendiiento acadico se

    'a"la de fracaso estudiantil, !or&ue el estudiante no es ca!a8 dealcan8ar el nivel de rendiiento edio es!erado !ara su edad y

    nivel !eda%%ico. l !ro"lea del fracaso 'a sido investi%ado

    desde diversos Dn%ulos !ara deterinar sus causas.Anali8ando a +er-de8 y Re"ustillo P1GGQ , entre los criterios

    &ue de9nen un a"iente failiar !ro!icio !ara un alto

    rendiiento acadico y un !osterior /ito !ersonal y social de

    los 'ijos e 'ijas, teneos; Unidad de criterios entre los !adresL

    Fire8a y autoridad enlo fundaental, !racticada y ejercida !ori%ual entre !adre y adreL Res!eto a un 'orario failiar Ds o

    enos Se/i"leL Constancia y fortale8a !ara solicitar el

    cu!liiento de las o"li%aciones y de"eres, de acuerdo a su edad

    y desarrolloL /!resiones cDlidas de estia y a!recio a los 'ijos

    PasQL Ayuda y est#ulo a los 'ijos PasQ !ara &ue consi%an las cosas

    !or sus !ro!ios ediosL Coo!eracin con los docentes de los

    'ijosL 0iDlo%o en las relaciones !adres e 'ijos.

    22

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    23/108

    $or otro lado, se !uede deterinar &ue actualente se 'a"la de

    serios !ro"leas en cuanto al rendiiento acadico de los

    estudiantes. Eodos sa"eos &ue los estudiantes no leen y si leen

    no co!renden y si no co!renden no sa"en y si no sa"en no

    !ueden continuar sus estudios ni reali8ar otras actividades. s

    decir el !roceso en todas sus eta!as se trunca.$ara +ruecner, 4eo y +ond P1GBQ, el rendiiento Acadico de

    los estudiantes no tiene los ejores resultados coo

    consecuencia del !roceso de instruccin o foracin, viene

    fracasando y lo !odr#a se%uir 'aciendo si es &ue no se toan las

    edidas del caso.l rendiiento acadico no viene siendo entendido coo la

    resultante del co!lejo undo &ue envuelve al estudiante;cualidades individuales Pa!titudes, ca!acidades, !ersonalidad...Q,

    su edio socio

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    24/108

    eje!lo esca!arse de la universidadL estudiantes &ue no 'acen

    los tra"ajosL etc.Usualente, la ayor#a de nuestros estudiantes desean a!render,

    desean tener "uenos rendiientos. l asunto a&u# es la falta de

    otivacin ocasionada !or toda la !ro"leDtica &ue vive nuestrasociedad 'oy d#a.s !or ello &ue al inda%ar si un estudiante tiene un !ro"lea es

    i!ortante antes de &ue se ju8%ue coo !ere8oso, 'ol%a8Dn,

    !oco i!orta etc. *ay estudiantes &ue re&uieren ayuda en

    al%unas aterias y no tienen co reci"ir esa ayuda !or lo cual

    van de al en !eor. A veces tienen la !osi"ilidad de encontrar a

    un "uen co!aero &ue les !uede a!oyar. n otras ocasiones 'ay

    !ro"leas de a!rendi8aje &ue no 'an sido dia%nosticado nievaluados !or los !rofesionales adecuados y los estudiantes

    car%an con estos !ro"leas !or uc'o tie!o antes de &ue

    reci"an la ayuda &ue re&uieren. 4os !rofesores y !adres de failia

    tienen un %ran reto !or delante &ue cu!lirL !ero de"en recordar

    &ue son sus 'ijos y ellos se erecen todo lo &ue !odaos 'acer

    en favor de su "ienestar.

    4a teor#a de Vy%otsy se "asa !rinci!alente en el a!rendi8aje

    sociocultural de cada individuo y !or lo tanto en el edio en el

    cual se desarrolla. Vy%otsy considera el a!rendi8aje coo uno de

    los ecanisos fundaentales del desarrollo. n su o!inin, la

    ejor ensean8a es la &ue se adelanta al desarrollo. n el odelo

    de a!rendi8aje &ue a!orta, el conte/to ocu!a un lu%ar central. 4a

    interaccin social se convierte en el otor del desarrollo.

    Vy%otsy introduce el conce!to de N8ona de desarrollo !r/ioN

    &ue es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel dedesarrollo !otencial. $ara deterinar este conce!to 'ay &ue tener

    !resentes dos as!ectos; la i!ortancia del conte/to social y la

    ca!acidad de iitacin. A!rendi8aje y desarrollo son dos !rocesos

    &ue interact-an. l a!rendi8aje escolar 'a de ser con%ruente con

    el nivel de desarrollo del nio. l a!rendi8aje se !roduce Ds

    fDcilente en situaciones colectivas. 4a interaccin con los !adres

    facilita e a!rendi8aje. W4a -nica "uena ensean8a es la &ue se

    adelanta al desarrolloW.

    2?

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    25/108

    4a teor#a de Vy%otsy se re9ere a coo el ser 'uano ya trae

    consi%o un cdi%o %entico o Wl#nea natural del desarrolloW ta"in

    llaado cdi%o cerrado, la cual estD en funcin de a!rendi8aje, en

    el oento &ue el individuo interact-a con el edio a"iente.

    5u teor#a toa en cuenta la interaccin sociocultural, en contra

    !osicin de $ia%et. 4a teor#a de $ia%et trata en !rier lu%ar los

    es&ueas &ue re!resentan lo &ue !uede re!etirse y %enerali8arse

    en una accinL es decir, el es&uea es a&uello &ue !oseen en

    co-n las acciones, !or eje!lo Ne!ujarN a un o"jeto con una

    "arra o con cual&uier otro instruento. )tro conce!to de $ia%et

    es la estructura &ue es el conjunto de res!uestas &ue tienen lu%ar

    lue%o de &ue el sujeto de conociiento 'a ad&uirido ciertos

    eleentos del e/terior. As# !ues, el !unto central de lo &ue

    !odr#aos llaar la teor#a de la fa"ricacin de la inteli%encia es

    &ue sta se NconstruyeN en la ca"e8a del sujeto, ediante una

    actividad de las estructuras &ue se alientan de los es&ueas de

    accin, o sea, de re%ulaciones y coordinaciones de las actividades

    del nio. 4a teor#a de $ia%et, descu"re los estadios de desarrollo

    co%nitivo desde la infancia a la adolescencia; co las

    estructuras !sicol%icas se desarrollan a !artir de los reSejosinnatos, se or%ani8an durante la infancia en es&ueas de

    conducta, se internali8an durante el se%undo ao de vida coo

    odelos de !ensaiento, y se desarrollan durante la infancia y la

    adolescencia en co!lejas estructuras intelectuales &ue

    caracteri8an la vida adulta.

    0e la co"inacin de los todos y situaciones se deterinan los

    !rinci!ios y las teor#as del a!rendi8aje. Un !rinci!io de

    a!rendi8aje descri"e el efecto de un -nico co!onenteestrat%ico en el a!rendi8aje de fora &ue deterina el resultado

    de dic'o co!onente so"re el enseante "ajo unas deterinadas

    condiciones. 0esde el !unto de vista !rescri!tivo, un !rinci!io

    deterina cuDndo de"e este co!onente ser utili8ado. $or otro

    lado, una teor#a descri"e los efectos de un odelo co!leto de

    instruccin, entendido coo un conjunto inte%rado de

    co!onentes estrat%icos en lu%ar de los efectos de un

    co!onente estrat%ico aislado.

    2>

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    26/108

    4as teor#as co%nitivas tienen su !rinci!al e/!onente en el

    constructiviso; +runer P1GQ, $ia%et P1G=Q. l constructiviso

    en realidad cu"re un es!ectro a!lio de teor#as acerca de la

    co%nicin &ue se fundaentan en &ue el conociiento e/iste en

    la ente coo re!resentacin interna de una realidad e/terna.

    l a!rendi8aje en el constructiviso tiene una diensin

    individual, ya &ue al residir el conociiento en la !ro!ia ente, el

    a!rendi8aje es visto coo un !roceso de construccin individual

    interna de dic'o conociiento Havarro P2===Q , concluye &ue los

    alunos uestran un desarrollo satisfactorio de sus 'a"ilidades

    ver"ales y ateDticas al in%reso a la !re!aratoria, lo anterior

    !roducto de su foracin acadica !revia y en relacin con los

    estad#sticos descri!tivos o"tenidos, los cuales denotan un

    !roedio alto coo resultado del e/aen de adisin, es decir,

    una edia de 12:1 !untos de los GB= !untos re&ueridos !ara el

    in%reso al nstituto Eecnol%ico y studios 5u!eriores de

    (onterrey de (/ico.

    Asiiso se o"serv &ue sus 'a"ilidades ateDticas son

    su!eriores a las ver"ales, !or lo &ue se concluye &ue durante su

    foracin en la escuela secundaria el ra8onaiento ateDticolo%r una ayor consolidacin en el !roceso de ensean8a

    a!rendi8aje y las estrate%ias de ensean8a a!rendi8aje no

    favorecieron al ra8onaiento ver"al !or encia de su

    !ensaiento l%ico.

    %./././. Cara(t'r2*t+(a* )'- r'&)+0+'&to a(a)50+(o.

    0es!us de reali8ar un anDlisis co!arativo de diversas

    de9niciones del rendiiento acadico, se !uede concluir &ue

    'ay un do"le !unto de vista, estDtico y dinDico, &ue encierran al

    sujeto de la educacin coo ser social. n %eneral, el rendiiento

    acadico es caracteri8ado del si%uiente odo;

    2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    27/108

    a. l rendiiento en su as!ecto dinDico res!onde al !roceso de

    a!rendi8aje, coo tal estD li%ado a la ca!acidad y esfuer8o

    del aluno

    ". n su as!ecto estDtico co!rende al !roducto del a!rendi8aje%enerado !or el estudiante y e/!resa una conducta de

    a!rovec'aiento

    c. l rendiiento estD li%ado a edidas de calidad y a juicios de

    valoracinL

    d. l rendiiento es un edio y no un 9n en s# isoL

    e. l rendiiento estD relacionado a !ro!sitos de carDcter tico

    &ue incluye e/!ectativas econicas, lo cual 'ace necesario

    un ti!o de rendiiento en funcin al odelo social vi%ente.

    l rendiiento acadico reSeja el resultado de las diferentes y

    co!lejas eta!as del !roceso educativo y al iso tie!o, una

    de las etas 'acia las &ue conver%en todos los esfuer8os y todas

    las iniciativas de las autoridades educacionales, aestros, !adres

    de failia y alunos.

    Ho se trata de cuanta ateria 'an eori8ado los educando sino

    de cuanto de ello 'an incor!orado realente a su conducta,

    anifestDndolo en su anera de sentir, de resolver los !ro"leasy 'acer o utili8ar cosas a!rendidas.

    4a co!ro"acin y la evaluacin de sus conociientos y

    ca!acidades. 4as notas dadas y la evaluacin tienen &ue ser una

    edida o"jetiva so"re el estado de los rendiientos de los

    alunos.

    2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    28/108

    l rendiiento acadico se lo considera coo el conjunto de

    transforaciones o!eradas en el educando, a travs del !roceso

    ensean8a < a!rendi8aje, &ue se ani9esta ediante el

    creciiento y enri&ueciiento de la !ersonalidad en foracin.

    l rendiiento acadico sinteti8a la accin del !roceso

    educativo, no solo en el as!ecto co%noscitivo lo%rado !or el

    educando, sino ta"in en el conjunto de 'a"ilidades, destre8as,

    a!titudes, ideales, intereses, etc. Con esta s#ntesis estDn los

    esfuer8os de la sociedad, del !rofesor y del rendiiento

    ensean8a < a!rendi8aje, el !rofesor es el res!onsa"le en %ran!arte del rendiiento escolar.

    5e considera &ue en el rendiiento acadico intervienen una

    serie de factores entre ellos la etodolo%#a del !rofesor, el

    as!ecto individual del aluno, el a!oyo failiar entre otros. *ay

    &ue aclarar &ue la accin de los co!onentes del !roceso

    educativo, solo tienen afecto !ositivo cuando el !rofesor lo%ra

    canali8arlos !ara el cu!liiento de los o"jetivos !revistos, a&u#la voluntad del educando traducida en esfuer8o es vital, caso

    contrario no se de"e 'a"lar de rendiiento.

    n todos los tie!o, dentro de la educacin sisteati8ada, los

    educadores se 'an !reocu!ado !or lo &ue en !eda%o%#a se

    conoce con el no"re de a!rovec'aiento o rendiientoacadico, feneno &ue se 'alla estrec'aente relacionado

    con el !roceso ensean8a < a!rendi8aje. 4a idea &ue se sostiene

    de rendiiento acadico, desde sie!re y a-n en la actualidad,

    corres!onde -nicaente a la sua de cali9cativos !roducto del

    e/aen3 de conociientos, a &ue es soetido el aluno.

    2B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    29/108

    0esde este !unto de vista el rendiiento acadico 'a sido

    considerado uy unilateralente, es decir, slo en relacin al

    as!ecto intelectual. sta situacin se convirti en nora, !rinci!io

    y 9n, e/i%iendo al educando &ue rindiese3 re!itiendo de eoria

    lo &ue se le ensea Ds a la letra3, es decir, cuando Ds 9el es

    la re!eticin se considera &ue el rendiiento era ejor.

    Al rendiiento acadico se lo de"e considerar, dejando de lado

    lo anotado en el !Drrafo anterior, !ues lo Ds i!ortante son los

    alunos. stos ca"io conductuales se o"jetivi8an a travs de las

    transforaciones, foras de !ensar y o"rar as# coo en la toade conciencia de las situaciones !ro"leDticas.

    n resuen, el rendiiento de"e referirse a la serie de ca"ios

    conductuales e/!resados coo resultado de la accin educativa.

    $or lo dic'o, el rendiiento no &ueda liitado en los doinios

    territoriales de la eoria, sino &ue trasciende y se u"ica en elca!o de la co!rensin y so"re todo en los &ue se 'allan

    i!licados los 'D"itos, destre8as, 'a"ilidades, etc.

    %././.=. D+0'&*+o&'* )'- r'&)+0+'&to a(a)50+(o

    %././.=.%. r'a )' (o0u&+(a(+1&

    Esta Drea tiene coo o"jetivo &ue el aluno a!renda a

    counicarse de anera e9ciente con las !ersonas &ue lo

    rodean en diferentes situaciones y conte/tos. sto i!lica

    &ue sea ca!a8 de transitir sus ideas de anera oral y

    escrita con claridad y orden, dando a conocer sus o!iniones

    so"re diversos asuntos de la realidad y asuiendo un

    2G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    30/108

    es!#ritu cr#tico y reSe/ivo frente a su entorno. 0e i%ual

    odo, se !retende lo%rar &ue los alunos desarrollen la

    ca!acidad de escuc'ar y co!render las ideas y

    e/!eriencias de los deDs y &ue sean ca!aces de

    reSe/ionar so"re su len%ua y la estructura de la isa.

    l Drea "usca, coo o"jetivo %eneral, &ue los alunos

    lo%ren una counicacin e9ciente y Suida !ara distintos

    !-"licos y oentos, &ue lean co!rensivaente y

    desarrollen el %usto !or la lectura y &ue !uedan or%ani8ar

    la inforacin &ue escuc'an o e/traen de un te/to, !ara

    e/!resarla con eleentos de su !ro!ia creacin con una

    intencin counicativa.

    5e de9ne el len%uaje coo un ras%o distintivo de la

    'uanidad, una facultad con la &ue naceos y &ue nos

    !erite conocer y usar una o Ds len%uas. s decir, todos

    los seres 'uanos contaos con la facultad %eneral del

    len%uaje, !ero distintas counidades 'an desarrollado

    distintas len%uas. $or ello, el len%uaje es relevante !ara la

    foracin de las !ersonas y la conforacin de las

    sociedades; 0esde la !ers!ectiva individual, el len%uaje

    cu!le una funcin re!resentativa. l len%uaje faculta a

    nuestros estudiantes !ara a!ro!iarse de la realidad, y

    or%ani8ar lo !erci"ido, lo conce!tuali8ado e ia%inado.

    Ea"in les !osi"ilita toar conciencia de s# isos y

    a9rarse coo !ersonas distintas de los deDs. l

    len%uaje es el instruento Ds !oderoso !ara o"tener

    conociiento. $or eso es tan i!ortante en la escuela.

    0esde la !ers!ectiva social, el len%uaje cu!le una funcin

    inter!ersonal. l len%uaje sirve !ara esta"lecer y antener

    relaciones con los otros. $or edio de sus len%uas, nuestros

    estudiantes se constituyen en ie"ros activos de

    distintos colectivos 'uanos, construyen es!acios

    conjuntos, conforan counidades "asadas en la

    coordinacin y el acuerdo, y tejen redes sociales. $ara la

    :=

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    31/108

    counidad educativa, la escuela es nuestro es!acio Ds

    i!ortante de interaccin counicativa.

    %././.=./. r'a )' 0at'0"t+(a

    4a 9nalidad de la ateDtica en el curr#culo es desarrollar

    foras de actuar y !ensar ateDticaente en diversas

    situaciones &ue !eritan al estudiante inter!retar e

    intervenir en la realidad a !artir de la intuicin, !lanteando

    su!uestos, 'aciendo inferencias, deducciones,

    ar%uentaciones, deostraciones, foras de counicar y

    otras 'a"ilidades, as# coo el desarrollo de todos yactitudes -tiles !ara ordenar, cuanti9car, edir 'ec'os y

    fenenos de la realidad, e intervenir conscienteente

    so"re ella.n ese sentido, la ateDtica esca!a de ser

    ciencia de n-eros y es!acio !ara convertirse en una

    anera de !ensar. (ejor &ue de9nirla coo la ciencia de

    los n-eros, es acercarse a ella en la visin de un

    !ensaiento or%ani8ado, forali8ado y a"stracto, ca!a8 de

    reco%er eleentos y relaciones de la realidad,

    discriinDndolas de a&uellas !erce!ciones y creencias

    "asadas en los sentidos y de las vicisitudes cotidianas. l

    !ensar ateDticaente i!lica reconocerlo coo un

    !roceso co!lejo y dinDico resultante de la interaccin de

    varios factores Pco%nitivos, socioculturales, afectivos, entre

    otrosQ, el cual !roueve en los estudiantes foras de

    actuar y construir ideas ateDticas a !artir de diversos

    conte/tos PCantoral 2=1:Q. $or ello, en nuestra !rDctica,

    !ara !ensar ateDticaente teneos &ue ir Ds allD de

    los fundaentos de la ateDtica y la !rDctica e/clusiva

    de los ateDticos y entender &ue se trata de

    a!ro/iarnos a todas las foras !osi"les de ra8onar,

    forular 'i!tesis, deostrar, construir, or%ani8ar,

    counicar, resolver !ro"leas ateDticos &ue !rovienen

    de un conte/to cotidiano, social, la"oral o cient#9co, entre

    :1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    32/108

    otros. A !artir de ello, se es!era &ue los estudiantes

    a!rendan ateDtica en diversos sentidos; Funcional, ya

    &ue encontrarD en la ateDtica 'erraientas "Dsicas

    !ara su dese!eo social y la toa de decisiones &ue

    orientan su !royecto de vida. s de destacar a&u# la

    contri"ucin de la ateDtica a cuestiones tan relevantes

    coo; los fenenos !ol#ticos, econicos, a"ientales,

    de infraestructuras, trans < !ortes, oviientos

    !o"lacionalesL los !ro"leas del trD9co en las ciudadesL la

    necesidad y foracin de !rofesionales cuali9cadosL los

    suinistros "DsicosL el diseo de !ar&ues y jardinesL la

    !rovisin de alientosL la econo#a failiar o la foracin

    en cultura ateDtica de las nuevas %eneraciones.

    Forativo, ya &ue le !eritirD desarrollar estructuras

    conce!tuales, !rocediientos y estrate%ias co%nitivas tanto

    !articulares coo %enerales, caracter#sticas de un

    !ensaiento a"ierto, creativo, cr#tico, autnoo y

    diver%ente.

    XCo a!render ateDticaY

    0onovan y otros P2===Q, "asado en tra"ajos de

    investi%acin en antro!olo%#a, !sicolo%#a social y co%nitiva,

    a9ran &ue los estudiantes alcan8an un a!rendi8aje con

    alto nivel de si%ni9catividad cuando se vinculan con sus

    !rDcticas culturales y sociales. $or otro lado, coo lo

    e/!resa Freudent'al P2===Q, esta visin de la !rDctica

    ateDtica escolar no estD otivada solaente !or la

    i!ortancia de su utilidad, sino !rinci!alente !or

    reconocerla coo una actividad 'uanaL lo &ue i!lica

    &ue 'acer ateDtica coo !roceso es Ds i!ortante

    &ue la ateDtica coo un !roducto terinado. n este

    arco se asue un enfo&ue centrado en la resolucin de

    !ro"leas con la intencin de !roover foras de

    ensean8a y a!rendi8aje a !artir del !lanteaiento de

    !ro"leas en diversos conte/tos. Coo lo e/!resa Kaulin

    P2==1Q, este enfo&ue ad&uiere i!ortancia de"ido a &ue

    :2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    33/108

    !roueve el desarrollo de a!rendi8ajes a travs de, so"re y

    !ara la resolucin de !ro"leas.

    A travs de la resolucin de !ro"leas y del entorno

    del estudiante, !or&ue esta !erite construir

    si%ni9cados, or%ani8ar o"jetos ateDticos y

    %enerar nuevos a!rendi8ajes en un sentido

    constructivo y creador de la actividad 'uana. 5o"re la resolucin de !ro"leas, !or&ue e/!lica la

    necesidad de reSe/ionar so"re los isos !rocesos

    de la resolucin de !ro"leas coo; la !laneacin,

    las estrate%ias 'eur#sticas, los recursos,

    !rocediientos, conociientos y ca!acidades

    ateDticas ovili8adas en el !roceso. $ara resolver !ro"leas, !or&ue involucran enfrentar

    a los estudiantes de fora constante a nuevas

    situaciones y !ro"leas. n este sentido la

    resolucin de !ro"leas es el !roceso central de

    'acer ateDtica, y de esta anera vive coo un

    !roceso Ds &ue coo un !roducto terinado PFont

    2==:Q, asiiso es el edio !rinci!al !ara

    esta"lecer relaciones de funcionalidad de la

    ateDtica en diversas situaciones.

    %././.=.=. r'a )' C.T.A.

    4a ciencia y la tecnolo%#a jue%an un !a!el !re!onderante

    en un undo &ue se ueve y ca"ia uy rD!ido, donde

    se innova constanteente. 4a sociedad e/i%e

    ciudadanos alfa"eti8ados en ciencia y tecnolo%#a, &ue

    estn en la ca!acidad de co!render los conce!tos,

    !rinci!ios, leyes y teor#as de la ciencia y &ue 'ayan

    desarrollado 'a"ilidades y actitudes cient#9cas. n las

    circunstancias actuales de"eos !re!arar a nuestros

    estudiantes !ara enfrentar y dar soluciones o ju8%ar

    alternativas de solucin a los !ro"leas locales,

    re%ionales o nacionales, tales coo; la containacin

    a"iental, el ca"io cliDtico, el deterioro de nuestros

    ::

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    34/108

    ecosisteas, la e/!lotacin irracional de los recursos

    naturales, las enferedades y las e!ideias, entre otros.

    stos ca"ios e/i%en ta"in fortalecer en los

    estudiantes la ca!acidad de asuir una !osicin cr#tica

    so"re los alcances y l#ites de la ciencia y la tecnolo%#a y

    sus todos e i!licaciones sociales, a"ientales,

    culturales y ticas. 0e"eos "uscar &ue entiendan la

    i!ortancia de &ue en el futuro se involucren cada ve8

    Ds en la toa de decisiones tan i!ortantes coo

    controversiales. n este sentido reconoceos una

    consideracin ace!tada en todos los foros educativos

    nacionales e internacionales; la ejor v#a !ara lo%rar en

    las !ersonas la ansiada alfa"eti8acin cient#9ca, y el

    desarrollo de 'a"ilidades y valores, es la foracin en

    ciencia y tecnolo%#a vinculada estrec'aente con lo

    social, desde los niveles educativos Ds eleentales de

    la educacin. 4a educacin en ciencia y tecnolo%#a

    contri"uye a desarrollar cualidades innatas del ser

    'uano, coo la curiosidad y la creatividad. Ea"in

    !otencia actitudes coo la disci!lina, el esce!ticiso yla a!ertura intelectualL y 'a"ilidades coo la

    o"servacin, el anDlisis y la reSe/in. l desarrollo de

    estas ca!acidades, actitudes y 'a"ilidades es

    indis!ensa"le !ara lo%rar una foracin intelectual

    slida en nuestros futuros ciudadanos, y !ara i!ulsar el

    desarrollo de nuestro !a#s al %enerar nuevos

    conociientos, crear nuevos !roductos o darles un valor

    a%re%ado a los e/istentes.$ara lo%rar &ue estas co!etencias se !rouevan desde

    la ducacin +Dsica y forar a nuestros estudiantes en

    ciencia y tecnolo%#a, es necesario actuali8ar el !roceso

    de foracin inicial y continua de los docentes. $or lo

    tanto, de"eos considerar; 4a necesidad de orientar los

    a!rendi8ajes 'acia una ayor y ejor co!rensin de la

    ciencia y la tecnolo%#a, sus !roductos y todos.

    0esarrollar un es!#ritu cr#tico y estar conectados a los

    :?

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    35/108

    teas "Dsicos de nuestro conte/to, tales coo la salud,

    alientacin, ener%#a, a"iente e 'istoria de la ciencia.

    0estacar la i!ortancia e i!acto de la ciencia y la

    tecnolo%#a en el desarrollo del !ensaiento y la calidad

    de vida conte!orDneos. 0es!ertar, alentar y rea9rar

    las vocaciones cient#9cas y tcnicas y a!oyar a a&uellos

    estudiantes con dis!osicin !ara la investi%acin. Zue

    nuestros estudiantes ad&uieran estrate%ias &ue les

    !eritan no solo incor!orar sa"eres, sino ta"in

    !rofundi8ar y a!liar sus conociientos durante toda su

    vida. Zue nuestros estudiantes ten%an la ca!acidad y

    'erraientas !ara forar !arte de un undo cada ve8

    Ds tecnol%ico, adecuDndose a las distintas culturas.

    Conscientes de su i!ortancia, de"eos consolidar en

    nuestros estudiantes a&uellas co!etencias cient#9cas y

    tecnol%icas &ue conducen a cuestionar e inda%ar

    situaciones del entorno &ue !uedan ser investi%adas !or

    la ciencia. 4os estudiantes de"en estar listos !ara

    cuestionar y asuir una !osicin cr#tica so"re la ciencia

    y la tecnolo%#a desde la evaluacin de situaciones sociocient#9cas, y sa"er a!licar los conociientos cient#9cos

    !ara solucionar diversos !ro"leas. n las circunstancias

    actuales es necesario &ue se!an anali8ar co estos

    ca"ios van afectando la fora de !ensar del ser

    'uano. sto contri"uirD a &ue foreos ciudadanos

    ca!aces de toar decisiones inforadas y sustentadas.

    %./.=. Mar(o (o&('7tua- D'*'07'8o )o('&t'4a"or &ue reali8an los docentes en su

    tra"ajo !eda%%ico, la isa &ue se ide ediante

    la a!licacin de instruentos de edicin. R'&)+0+'&to a(a)50+(o es una edida de las ca!acidades

    del aluno, &ue e/!resa lo &ue ste 'a a!rendido a lo lar%o del

    !roceso forativo. Ea"in su!one la ca!acidad del aluno

    !ara res!onder a los est#ulos educativos. n este sentido, el

    rendiiento acadico estD vinculado a la a!titud.

    :>

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    36/108

    E)u(a(+1&; s el !roceso de sociali8acin de los individuos. Al

    educarse, una !ersona asiila y a!rende conociientos. 4a

    educacin ta"in i!lica una concienciacin cultural y

    conductual, donde las nuevas %eneraciones ad&uieren los

    odos de ser de %eneraciones anteriores. E&*'8a&>a; 4a ensean8a es una de las actividades y

    !rDcticas Ds no"les &ue desarrolla el ser 'uano en

    diferentes instancias de su vida. 4a isa i!lica el desarrollo

    de tcnicas y todos de variado estilo &ue tienen coo

    o"jetivo el !asaje de conociiento, inforacin, valores y

    actitudes desde un individuo 'acia otro.

    A7r'&)+>a?' Ad&uisicin del conociiento de al%o !or edio

    del estudio, el ejercicio o la e/!eriencia, en es!ecial de los

    conociientos necesarios !ara a!render al%-n arte u o9cio.

    Co07't'&(+a s la facultad &ue tiene una !ersona !ara

    actuar conscienteente en la resolucin de un !ro"lea o el

    cu!liiento de e/i%encias co!lejas, usando Se/i"le y

    creativaente sus conociientos y 'a"ilidades, inforacin o

    'erraientas, as# coo sus valores, eociones y actitudes. s

    un a!rendi8aje co!lejo, !ues i!lica la transferencia yco"inacin a!ro!iada de ca!acidades uy diversas !ara

    odi9car una circunstancia y lo%rar un deterinado !ro!sito.

    s un sa"er actuar conte/tuali8ado y creativo, y su a!rendi8aje

    es de carDcter lon%itudinal, dado &ue se reitera a lo lar%o de

    toda la escolaridad. llo a 9n de &ue !ueda irse co!leji8ando

    de anera !ro%resiva y !erita al estudiante alcan8ar niveles

    cada ve8 Ds altos de dese!eo.

    Ca7a(+)a) 0esde el enfo&ue de co!etencias, 'a"laos deca!acidad3 en el sentido a!lio de ca!acidades 'uanas3.

    As#, las ca!acidades &ue !ueden inte%rar una co!etencia

    co"inan sa"eres de un ca!o Ds deliitado, y su

    increento %enera nuestro desarrollo co!etente. s

    fundaental ser conscientes de &ue si "ien las ca!acidades se

    !ueden ensear y des!le%ar de anera aislada, es su

    co"inacin lo &ue !erite su desarrollo.

    :

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    37/108

    %.=. Ju*t+3(a(+1&

    n la institucin educativa o"jeto de estudio, es evidente el desconcierto

    entre !rofesores de (ateDtica, el desarrollo de la !ro%raacin anual en

    "ase a co!etencias (ateDticas tal coo lo !ro!onen las rutas de

    a!rendi8aje 2=1>. $or tal otivo, creo relevante !ara un dese!eo e9ca8

    del docente en el !roceso Dulico a!licar el desarrollo de las cuatro

    co!etencias y las cuatro ca!acidades, !ara !osi"ilitar un dese!eo

    adecuado de los estudiantes en el nivel secundario !ara el lo%ro de las

    co!etencias.

    Ju*t+3(a(+1& T'1r+(a

    l !resente tra"ajo de investi%acin tiene una i!ortancia terica, ya &ue

    !ro!one la teor#a didDctica llaada la ducacin (ateDtica Realista P(RQ.

    sta nueva !ers!ectiva de la ensean8a de la (ateDtica se desarroll en

    *olanda desde 9nes de los aos setenta. A !artir de esa fec'a se 'a

    !u"licado nuerosa literatura &ue reSeja los resultados !ositivos de esta

    teor#a. $or eje!lo, en los UU, el enfo&ue de la (R fue ado!tado en los

    li"ros de te/tos de la coleccin (ateDtica en conte/to3 P(C 6

    nciclo!edia +ritDnicaQ !ara los %rados > a B.

    Ju*t+3(a(+1& Pr"(t+(a

    l !resente tra"ajo de investi%acin tiene una i!ortancia !rDctica dado

    &ue se "asa en los a!ortes cient#9cos de *ans Freudent'al P1G=>

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    38/108

    i!leentar satisfactoriaente en este !a#s PFau8an, 2==2Q. Fau8an nos

    aclara &ue !ara !oder utili8ar la (R en su !a#s de anera #nte%ra, es

    necesario un %ran esfuer8o en las Dreas de desarrollo del curr#culo,

    evaluacin, entrenaiento docente en servicio, etc.

    ste estudio es relevante, !or cuanto los resultados o"tenidos servirDn de

    %u#a al !ersonal directivo, al !ersonal docente y estudiantes !ara lo%rar

    ediante un efectivo lidera8%o transforador un clia or%ani8acional

    favora"le.

    Ju*t+3(a(+1& P')a#1#+(a

    4a i!ortancia de la investi%acin desarrollada radica en &ue sus resultados

    !eritirDn conocer el estado actual del dese!eo docente as# coo el

    rendiiento acadico de los alunos de !riaria en el Drea de

    ateDtica &ue se encuentra de9citaria coo consecuencia de los

    continuos alos resultados &ue se vienen o"teniendo, as# coo del

    creciente des!resti%io de las instituciones educativas de los diferentes

    niveles cuyos > alunos tienen "ajo rendiiento acadico. l ideal &ue la

    sociedad en su conjunto es!era una foracin inte%ral y de calidad en los

    alunos PasQ, !ara lo%rar ciudadanos &ue !uedan conducir adecuadaente

    a nuestra localidad, re%in y !a#s. l !ro!sito de esta investi%acin escontri"uir en la tarea de fortalecer las !rDcticas !eda%%icas en el Drea de

    ateDtica y a travs del conociiento de la realidad foentar el inters

    en los sujetos &ue estDn involucrados en el D"ito educativo y !oder

    contri"uir al desarrollo inte%ral del estudiante. 0e otro lado, al tenerse

    resultados so"re la relacin entre a"as varia"les, las autoridades de la

    institucin educativa !odr#an reali8ar la toa de decisiones con la 9nalidad

    de lo%rar una ejora con res!ecto a la calidad del dese!eo docente en la

    edida &ue se ejore las !rDcticas !eda%%icas !ara contri"uir y su!erarlas di9cultades en el rendiiento acadico, cuya res!onsa"ilidad lo asue

    el docente coo e9cacia en su la"or educativa, !ara ello es i!ortante la

    relacin inter!ersonal del docente con sus estudiantes, ya &ue de esta

    anera se !odr#a o"tener ejores resultados referente al rendiiento

    acadico. Consecuenteente el estudio serD relevante !or cuanto el

    dese!eo docente de!ende en %ran edida de la intencin y un ca"io

    de actitud del aestro lo cual !uede inSuenciar en el rendiiento

    acadico de los estudiantes, la relacin de a"as varia"les re&uiere del

    :B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    39/108

    estudio inucioso !ara conocer realente las edidas a toar con la

    9nalidad de ayudar en la la"or educativa tan ardua &ue tiene el docente.%.. Pro9-'0a

    %..%. Pro9-'0a #'&'ra-

    XZu relacin e/iste entre el dese!eo docente y el rendiiento

    acadico de los estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa

    5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>Y

    %../. Pro9-'0a* '*7'(23(o*

    $1; XZu relacin e/iste entre la !re!aracin !ara los a!rendi8aje en

    los docentes y el rendiiento acadico de los estudiantes del V ciclo

    de una nstitucin educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia$aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>Y

    $2; XZu relacin e/iste entre la ensean8a !ara los a!rendi8ajes en

    los docentes y el rendiiento acadico de los estudiantes del V ciclo

    de una nstitucin educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>Y

    $:; XZu relacin e/iste entre desarrollo de la !rofesionalidad y laidentidad docente y el rendiiento acadico de los estudiantes del V

    ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a,

    !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>Y

    %.B. +71t'*+*

    $ara la !resente investi%acin se 'a !lanteado las si%uientes 'i!tesis;

    %.B.%. +71t'*+* #'&'ra-

    *i[ /iste una relacin directa y si%ni9cativa entre el dese!eo

    docente y el rendiiento acadico de los estudiantes del V ciclo de

    una nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a,

    !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    *o[ Ho e/iste relacin entre el dese!eo docente y el rendiiento

    acadico de los estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa

    :G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    40/108

    os (ar#a Ar%uedas3del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara

    5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    %.B./. +71t'*+* '*7'(23(a*

    *1; /iste una relacin directa y si%ni9cativa entre la !re!aracin !ara

    los a!rendi8aje en los docentes y el rendiiento acadico de los

    estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    *2; /iste una relacin directa y si%ni9cativa entre la ensean8a !ara

    los a!rendi8ajes en los docentes y el rendiiento acadico de los

    estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    *:; /iste una relacin directa y si%ni9cativa entre desarrollo de la

    !rofesionalidad y la identidad docente y el rendiiento acadico de

    los estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    %.. O9?'t+,o*

    %..%. O9?'t+,o #'&'ra-

    0eterinar en &u edida el dese!eo docente se relaciona con el

    rendiiento acadico de los estudiantes del V ciclo de una nstitucin

    educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara

    5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    %../. O9?'t+,o* '*7'(23(o*

    )1; 0eterinar en &u edida la !re!aracin !ara los a!rendi8aje en

    los docentes se relaciona con el rendiiento acadico de los

    estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    )2; 0eterinar en &u edida la ensean8a !ara los a!rendi8ajes en

    los docentes se relaciona con el rendiiento acadico de los

    ?=

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    41/108

    estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    ):; 0eterinar en &u edida el desarrollo de la !rofesionalidad y la

    identidad docente se relaciona con el rendiiento acadico de los

    estudiantes del V ciclo de una nstitucin educativa 5ecundaria del

    distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    ?1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    42/108

    II. MARCO METODOLGICO

    /.%Var+a9-'*

    $ara la !resente investi%acin la varia"le de estudio y sus diensiones

    son

    Var+a9-' )' '*tu)+o D'*'07'8o )o('&t'

    0iensin 1; $re!aracin !ara los a!rendi8ajes

    0iensin 2; nsean8a !ara los a!rendi8ajes

    0iensin :; 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente

    Var+a9-' )' '*tu)+o r'&)+0+'&to a(a)50+(o

    0iensin 1;rea de counicacin

    0iensin 2; rea de ateDtica

    0iensin :; rea de Ciencia tecnolo%#a y a"iente

    /.%.%. D'3&+(+1& (o&('7tua-

    Varia"le de estudio 7; 0ese!eo docente

    5e%-n Ca'uana P2==Q es el ejercicio !rDctico de una !ersona &ue

    ejecuta las o"li%aciones y roles esta"lecidos le%al, institucional y

    socialente, !ero &ue son in'erentes a la !rofesin docente.

    ntre tales actividades, se encionan la !lani9cacin y

    !ro%raacin educativa, la facilitacin del a!rendi8aje, el e!leo

    de estrate%ias didDcticas, el uso de ateriales y edios

    didDcticos, la evaluacin del a!rendi8aje.

    Varia"le de estudio \; rendiiento acadico.

    s el nivel de conociientos deostrado en un Drea o ateria,

    co!arado con la nora Pedad y nivel acadicoQ. 5e !uede

    tener una "uena ca!acidad intelectual y unas "uenas a!titudes y

    sin e"ar%o no estar o"teniendo un rendiiento adecuado.

    ?2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    43/108

    ?:

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    44/108

    /./. O7'ra(+o&a-+>a(+1& )' ,ar+a9-'

    Var+a9-'*

    D'3&+(+1&(o&('7tua-

    D'3&+(+1&o7'ra(+o&a-

    D+0'&*+o&'*

    I&)+(a)or'*I&*tru0'&to

    &)+(')',a-ora(+1&

    Varia"le7;0ese!eodocente5e%-n Ca'uana

    P2==Q es el ejercicio!rDctico de una

    !ersona &ue ejecutalas o"li%aciones yroles esta"lecidosle%al, institucional ysocialente, !ero&ue son in'erentesa la !rofesindocente. ntre talesactividades, seencionan la!lani9cacin y!ro%raacineducativa, lafacilitacin dela!rendi8aje, el

    e!leo deestrate%iasdidDcticas, el uso deateriales y ediosdidDcticos, la

    n forao!eracional eldese!eo

    docente seedirD en lassi%uientesdiensiones;!re!aracin!ara losa!rendi8ajes,ensean8a !aralosa!rendi8ajes,0esarrollo de la!rofesionalidady la identidaddocente. P(arcodel "uen

    dese!eodocente, 2=1:Q.

    $re!aracin!ara losa!rendi8ajes

    0euestra conociiento yco!rensin de lascaracter#sticas individuales,socioculturales y evolutivas de

    sus estudiantes 0euestra co!rensin de los

    conce!tos fundaentales de lasdisci!linas co!rendidas en elDrea curricular &ue ensea

    5elecciona los contenidos de laensean8a, en funcin de losa!rendi8ajes fundaentales &ueel arco curricular nacional.

    Cuestionario

    5ie!reA vecesHunca

    ensean8a!ara losa!rendi8ajes

    Construye, de anera asertiva ye!Dtica, relacionesinter!ersonales

    )rienta su !rDctica a conse%uirlo%ros en todos sus estudiantes,y les counica altas e/!ectativasso"re sus !osi"il idades de

    a!rendi8aje. $roueve un a"iente aco%edor

    de la diversidad, en el &ue stase e/!rese y sea valorada coofortale8a y o!ortunidad !ara ello%ro de a!rendi8ajes

    ??

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    45/108

    evaluacin dela!rendi8aje.

    0esarrollo dela!rofesionalidad y laidentidaddocente

    ReSe/iona en counidades de!rofesionales so"re su !rDctica!eda%%ica e institucional

    $artici!a en e/!erienciassi%ni9cativas de desarrollo!rofesional en concordancia consus necesidades.

    Act-a de acuerdo con los!rinci!ios de la tica !rofesionaldocente y resuelve dileas

    !rDcticos y norativos de la vidaescolar con "ase en ellos

    Var+a9-'*

    D'3&+(+1&(o&('7tua-

    D'3&+(+1&o7'ra(+o&a-

    D+0'&*+o&'*

    I&)+(a)or'*I&*tru0'&to

    &)+(')',a-ora(+1&

    Varia"le\;ren

    diientoacadicos el nivel de

    conociientosdeostrado en unDrea o ateria,co!arado con lanora Pedad y nivelacadicoQ. 5e!uede tener una"uena ca!acidadintelectual y unas"uenas a!titudes ysin e"ar%o noestar o"teniendo un

    n forao!eracional ela!rendi8aje delos estudiantesse valor en lassi%uientesDreascurriculares;Counicacin,ateDtica, yCiencia

    Eecnolo%#a ya"iente.

    Counicacin

    Crea cuentos, leyendas y te/tos!oticos, so"re su e/!eriencia!ersonal o de su counidad,teniendo en cuenta lascaracter#sticas del len%uajeliterario

    Utili8a las re%las orto%rD9cas y%raaticales !ara otor%ar

    co'erencia y correccin a loste/tos &ue !roduce. 0e"ate so"re teas de inters

    !ersonal y counal, o!inandoso"re ellos con o!ortunidad y!ertinencia, deostrandoserenidad y consistencia en la

    Re%istrodeevaluacin

    n inicio= 6 1=

    n!roceso11 6 1:

    5u9ciente

    1? 6 1

    0estacado

    ?>

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    46/108

    rendiientoadecuado

    P0CH, 2==GQ ar%uentacin 1 6 2=

    (ateDtica

    Resuelve !ro"leas de conte/toreal y ateDtico &ue i!licanla or%ani8acin de datos a !artirde inferencias deductivas

    Resuelve !ro"leas &ueinvolucran n-eros naturales,enteros, racionales, y suso!eraciones "Dsicas

    Reduce e/!resiones al%e"raicasfactori8ando !or el todo delfactor co-n.

    la"ora ta"las de frecuenciasa"solutas, relativas yacuuladas con datos nuricosno a%ru!ados y a%ru!ados

    Ciencia,tecnolo%#a ya"iente

    Anali8a inforacin so"re ladiversidad de la vida y lacontainacin a"iental.

    )r%ani8a inforacin so"re lanutricin, la se%uridad e 'i%ienea"iental y los estilos de vida.

    Counica el !roceso de susinvesti%aciones y sus resultados,utili8ando %rD9cas y ta"las

    ?

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    47/108

    /.=. M'to)o-o#2a

    l todo utili8ado en la !resente investi%acin es el todo

    cuantitativo. l todo cuantitativo ta"in conocido coo

    investi%acin cuantitativa, e!#rico

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    48/108

    0nde;

    0nde;

    ( [ (uestra

    )/ [ )"servacin de la varia"le dese!eo docente)y [ )"servacin de la varia"le a!rendi8aje de los estudiantes

    R [ Correlacin entre dic'as varia"les.

    n este caso, !retendeos deterinar cuDl es la relacin &ue e/iste

    entre el dese!eo docente y el a!rendi8aje de los estudiantes en la

    uestra de investi%acin.

    /.. Po9-a(+1&4 0u'*tra @ 0u'*tr'o

    Po9-a(+1&

    Una !o"lacin es un conjunto de todos los eleentos &ue estaos

    estudiando, acerca de los cuales intentaos sacar conclusiones. 4evin ]

    Ru"in P1GGQ.

    4a !o"lacin estD constituida !or todos los estudiantes de educacin

    secundaria de la nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3

    distri"uidos de la si%uiente anera.

    Ta9-a N;

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    49/108

    Mu'*tra

    5e llaa uestra a una !arte de la !o"lacin a estudiar &u sirve !ara

    re!resentarlaN. (urria R. 5!ie%el P1GG1Q.Una uestra de"e ser de9nida en "ase de la !o"lacin deterinada, y

    las conclusiones &ue se o"ten%an de dic'a uestra solo !odrDn

    referirse a la !o"lacin en referenciaN, Cadenas P1G?Q.

    $ara la investi%acin la uestra estD constituida !or los estudiantes del

    V ciclo de la nstitucin ducativa 77777, !ues es el sector Ds

    vulnera"le en cuanto a las varia"les de estudio.

    Ea"la HJ=2; (uestra de investi%acin.

    Gra)o I.E. Jo*5 Mar2a

    1J A 1:

    1J + 1?

    2J A 1?

    2J + 1:

    Tota- B

    /.F. T5(&+(a ' +&*tru0'&to* )' r'(o-'((+1& )' )ato*

    a T5(&+(a* )' R'(o-'((+1& )' Dato*

    4as tcnicas de recoleccin de datos &ue se e!learon durante el

    desarrollo del !resente tra"ajo de investi%acin son;

    : Ecnica de la encuesta; 4a encuesta es una tcnica de investi%acin&ue utili8 la interro%acin escrita &ue se les reali8a a los estudiantes

    con el 9n de o"tener deterinada inforacin necesaria !ara la

    investi%acin.

    9 I&*tru0'&to* )' R'(o-'((+1& )' Dato*

    4os instruentos de recoleccin de datos &ue se e!learon en la

    investi%acin fueron los si%uientes;

    $ara la varia"le dese!eo docente, se e!le un cuestionario el cual

    contiene 2? #tes distri"uidos de la si%uiente anera; =B #tes !ara ladiensin !re!aracin de los a!rendi8ajes, =B #tes !ara la diensin

    ?G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    50/108

    ensean8a !ara los a!rendi8ajes y =B #tes !ara la diensin desarrollo

    de la !rofesionalidad y la identidad docente.$ara la varia"le rendiiento acadico de los estudiantes se e!le el

    re%istro de evaluacin del docente, !ara tal efecto se seleccion losresultados "iestrales de las si%uientes Dreas curriculares;

    counicacin, ateDtica y ciencia tecnolo%#a y a"ienteL esta

    seleccin se deterin de acuerdo a la su%erencia de evaluacin en las

    rutas de a!rendi8aje.

    Pro(')+0+'&to* )' r'(o-'((+1& )' )ato*

    : 5e inici con la ela"oracin de la atri8 de indicadores !ara cada

    una de las varia"les, con sus escalas de valoracin, dis!uestas !or

    diensiones de cada una de ellas.: 5e a!lica el juicio de e/!ertos !ara la con9a"ilidad del instruento

    de recoleccin de datos. $ara el caso de investi%acin !ro!uesta

    !ara la varia"le dese!eo docente se e!le la !rue"a del Alfa de

    Cro"ac' !ara deterinar si el instruento era con9a"le o no.: 5e solicita la autori8acin del director de la institucin !ara el

    !eriso corres!ondiente y a!licar los instruentos de recoleccin

    de datos.: 5e deterin la uestra de investi%acin la cual se%-n la naturale8a

    se encuentra conforada !or los estudiantes del V ciclo.: 4a a!licacin de los instruentos se dio !or aula y de fora

    annia, lo !riero &ue se les inforo fue el !ro!sito de la

    a!licacin de los instruentos anifestDndoles &ue los datos

    reco%idos serDn utili8ados !ara 'acer un estudio &ue !eritaconocer la relacin entre el dese!eo docente y el a!rendi8aje de

    los estudiantes, los resultados servirDn !ara ejorar el !roceso de

    ensean8a a!rendi8aje a los alunos.: Una ve8 o"tenidos los resultados de los instruentos a!licados, se

    !rocedi a construir la "ase de datos !ara 'acer el corres!ondiente

    anDlisis estad#stico de los co!onentes, con ello !asaos a

    desarrollar la discusin de los resultados !ara 9nalente construir el

    re!orte 9nal.:

    >=

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    51/108

    /.H. M5to)o )' a&"-+*+* )' )ato*

    4ue%o de reco%idos los datos se reali8aron acciones de;

    Cali9cacinL de los #tes otor%Dndoles un valor nurico a cada

    res!uestaL !ara la alternativa sie!re se otor%o 2 !untos, a veces 1!unto y nunca o !untos.

    Ea"ulacinL se llev a ca"o !rocesaiento de los datos a travs de la

    ela"oracin de cuadros y %rD9cos estad#sticosL se 'an ela"orado las

    ta"las estad#sticas considerando un t#tulo, su fuente las frecuencias

    si!les y !orcentuales.

    nter!retacinL se reali8aron las inter!retaciones de las cuadros

    estad#sticos considerando los estudiantes &ue o"tuvieron el ayor y

    enor !untaje en la ca!acidad evaluada.

    Pru'9a )' Co&3a9+-+)a) )'- (u'*t+o&ar+o )' )'*'07'8o

    )o('&t'.

    $ara la !rue"a de con9a"ilidad del instruento, se a!lico la !rue"aestad#stica Alfa de Cro"ac'L la con9a"ilidad se de9ne coo el %rado

    en &ue un test es consistente al edir la varia"le &ue ide.

    4a frula de Alfa de Cro"ac';

    ;#

    !

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    52/108

    4os resultados o"tenidos ediante la a!licacin del 5oftMare (icrosoft

    /cel !ara la a!licacin de anDlisis de con9a"ilidad es el si%uiente

    A-:a )' A-:a )'Cro09a(6

    N )' 2t'0*

    ,B? 2?

    A!licando el cuestionario de 2? #tes a una uestra !iloto de 1=

    estudiantes de otra institucin educativa diferente a la uestra de

    estudio se o"tiene un coe9ciente de Alfa de Cro"ac' 2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    53/108

    III. RESULTADOS

    A continuacin se reali8a la !resentacin de los resultados o"tenidos ediantela a!licacin de los instruentos de recoleccin de datos !ara deterinar la

    relacin &ue e/iste entre el dese!eo docente y el a!rendi8aje de los

    estudiantes de la nstitucin ducativa secundaria del distrito de 4a!a,

    !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    $ara tal efecto se ela"oro un instruento, !ara deterinar el nivel del

    dese!eo docente el cual contiene 2? #tes distri"uidos de la si%uiente

    anera;

    < 0iensin 1; $re!aracin !ara los a!rendi8ajes;

    =B #tes< 0iensin 2; nsean8a !ara los a!rendi8ajes;

    =B #tes< 0iensin :; 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente; =B

    #tes

    n cuanto a la se%unda varia"le se e!le el re%istro de evaluacin del

    docente, !ara tal efecto se seleccion los resultados "iestrales de las Dreascurriculares, esta seleccin se deterin de acuerdo a las si%uientes areas;

    < 0iensin 1; A!rendi8aje en el Drea de Counicacin< 0iensin2; A!rendi8aje en el Drea ateDtica< 0iensin :; A!rendi8aje en el Drea ciencia tecnolo%#a y a"iente

    >:

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    54/108

    Ea"la HI =:; Hivel de dese!eo docente en los estudiantes de la nstitucin

    ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6+

    +ueno :2 6 ?B?: B=

    Re%ular 1 6 :21= 1B

    0e9ciente = 6 11 2

    Total 54 100%

    =x

    35.70

    KrD9co HI =1; Hivel de dese!eo docente en los estudiantes de la nstitucin

    ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    +ueno :: < ?B Re%ular 1 < :2 0e9ciente = < 1=

    1=2=

    :=

    ?=

    >=

    =

    =

    B=

    B=

    1B

    2

    N+,'- )' )'*'0'7'8o )o('&t'

    >?

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    55/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el cuestionario!ara deterinar el nivel de dese!eo docente de Hivel de dese!eo

    docente en los estudiantes de la nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3

    del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI =: se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de los encuestados, ?: de ellos PB=Q indican &ue e/iste un "uen nivel

    de dese!eo docente, 1= de ellos P1BQ re9eren &ue e/iste un nivel re%ular

    de dese!eo docente, ientras 1 encuestado P2Q indica &ue e/iste un nivel

    de9ciente de dese!eo docente en la nstitucin ducativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>.

    n %eneral se !uede a!reciar &ue se o"tiene un !roedio de :>.= lo cual

    indica &ue e/iste un nivel "ueno de dese!eo docente en la nstitucin

    ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >>

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    56/108

    Ea"la HI =?; Hivel de $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes la

    nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6++ueno 12 < 1 2 >=

    Re%ular < 11 2 ?B

    0e9ciente = < > 1 2

    Total 54 100%

    =x

    11.48

    KrD9co HI =2; $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes la

    nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    +ueno 12 < 1 Re%ular < 11 0e9ciente = < >=

    >

    1=1>

    2=

    2>

    :=

    :>

    ?=

    ?>

    >=

    >=?B

    2

    Pr'7ara(+1& 7ara '- a7r'&)+>a?'

    >

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    57/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el cuestionario!ara deterinar el nivel de $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes la nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI =? se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de los encuestados, 2 de ellos P>=Q indican &ue e/iste un "uen nivel

    de $re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes, 2 de ellos P?BQ

    re9eren &ue e/iste un nivel re%ular de !re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes, ientras 1 encuestado P2Q indica &ue e/iste un nivel de9ciente

    de !re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes.

    n %eneral se !uede a!reciar &ue se o"tiene un !roedio de 11.?B lo cual

    indica &ue e/iste un nivel re%ular de !re!aracin !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes de la nstitucin ducativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    58/108

    Ea"la HI =>; nsean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6++ueno 12 < 1 :1 >

    Re%ular < 11 2: ?:

    0e9ciente = < > = =

    Total 54 100%

    =x

    12.04

    KrD9co HI =:; nsean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    +ueno 12 < 1 Re%ular < 11 0e9ciente = < >=

    1=

    2=

    :=

    ?=

    >=

    =>

    ?:

    =

    E&*'8a&>a 7ara '- a7r'&)+>a?'

    >B

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    59/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el cuestionario!ara deterinar el nivel de nsean8a !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI => se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de los encuestados, :1 de ellos P>Q indican &ue e/iste un "uen nivel

    de ensean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiante, 2: de ellos P?:Q

    re9eren &ue e/iste un nivel re%ular de ensean8a !ara los a!rendi8ajes de los

    estudiantes, ientras no 'ay evidencias &ue e/iste un nivel de9ciente de

    ensean8a !ara los a!rendi8ajes de los estudiantes.

    n %eneral se !uede a!reciar &ue se o"tiene un !roedio de 12,=? lo cual

    indica &ue e/iste un nivel re%ular de ensean8a !ara los a!rendi8ajes en los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >G

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    60/108

    Ea"la HI =; 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente en la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6++ueno 12 < 1 :> >

    Re%ular < 11 1B ::

    0e9ciente = < > 1 2

    Total 54 100%

    =x

    12.19

    KrD9co HI =?; 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente de la

    nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    +ueno 12 < 1 Re%ular < 11 0e9ciente = < >=

    1=

    2=

    :=

    ?=

    >=

    =

    =>

    ::

    2

    D'*arro--o )' -a 7ro:'*+o&a-+)a)

    =

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    61/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el cuestionario!ara deterinar el Hivel de 0esarrollo de la !rofesionalidad y la identidad

    docente de la nstitucin educativa 5ecundaria del distrito de 4a!a, !rovincia

    $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI = se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de los encuestados, :> de ellos P>Q indican &ue e/iste un "uen nivel

    del desarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente, 1B de ellos P::Q

    re9eren &ue e/iste un nivel re%ular del desarrollo de la !rofesionalidad y la

    identidad docente, ientras 1 encuestado P2Q indica &ue e/iste un nivel

    de9ciente del desarrollo de la !rofesionalidad y la identidad docente.

    n %eneral se !uede a!recia &ue se o"tiene un !roedio de 12,1G lo cual

    indica &ue e/iste un nivel re%ular del desarrollo de la !rofesionalidad y la

    identidad docente en la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito

    de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    1

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    62/108

    Ea"la HI =; Rendiiento acadico de los estudiantes de la nstitucin

    educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6+0estacado 1 < 2= 1> 2B

    5u9ciente 1? < 1 := >

    n !roceso 11 < 1: B 1?

    n inicio = < 1= 1 2

    Total 54 100%

    =x 15.30

    KrD9co HI =>; Rendiiento acadico de los estudiantes de la nstitucin

    educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del

    5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0estacado 1A < 2=

    5u9ciente 1? < 1F

    .n !roceso 11 < 1:

    .n inicio = < 1=

    =R 1=R 2=R :=R ?=R >=R F=R

    2BR

    >FR

    1?R

    2R

    R'&)+0+'&to a(a)50+(o )' -o* '*tu)+a&t'*

    2

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    63/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el anDlisis delre%istro de evaluacin !ara deterinar el nivel de rendiiento acadico de

    los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI = se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de los encuestados, 1> de ellos P2BQ !resenta un destacado nivel de

    rendiiento acadico, := estudiantes P>Q !resentan un nivel su9ciente de

    rendiiento acadico, B estudiantes P1?Q !resenta un nivel en !roceso de

    su rendiiento acadico, ientras 1 estudiante P2Q !resenta un nivel en

    inicio de rendiiento acadico.

    n %eneral se !uede a!recia &ue se o"tiene un !roedio de 1>.:= lo cual

    indica &ue e/iste un nivel su9ciente en el rendiiento acadico de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    :

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    64/108

    Ea"la HI =B; Rendiiento acadico en el Drea de counicacin de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6+0estacado 1 < 2= 21 :G

    5u9ciente 1? < 1 2 ?B

    n !roceso 11 < 1: 11

    n inicio = < 1= 1 2

    Total 54 100%

    =x 15.61

    KrD9co HI =; Rendiiento acadico en el Drea de counicacin de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    0estacado 1A < 2=

    5u9ciente 1? < 1F

    .n !roceso 11 < 1:

    .n inicio = < 1=

    =R 1=R 2=R :=R ?=R >=R F=R

    :GR

    ?BR

    11R

    2R

    R'&)+0+'&to a(a)50+(o '& '- "r'a )' (o0u&+(a(+1&

    ?

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    65/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el anDlisis delre%istro de evaluacin !ara deterinar el nivel de a!rendi8aje en el Drea de

    counicacin en los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a

    Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o,

    2=1>.

    0e la ta"la HI =B se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de la uestra de estudio, 21 estudiantes &ue re!resentan :G 'an

    o"tenido un nivel destacado de rendiiento acadico, 2 estudiantes &ue

    re!resentan el ?B !resentan un nivel de rendiiento acadico a!rendi8aje

    en la cate%or#a de su9ciente, estudiantes &ue re!resentan el 11 !resentan

    un rendiiento acadico en !roceso, ientras 1 estudiante &ue re!resenta

    el 2 !resentan un rendiiento acadico en inicio.

    n %eneral se o"tiene un !roedio de 1>.1 lo cual indica &ue e/iste un nivel

    su9ciente de rendiiento acadico en el Drea de counicacin en los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    >

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    66/108

    Ea"la HI=G; Rendiiento acadico en el Drea de ateDtica de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6+0estacado 1 < 2= 1= 1G

    5u9ciente 1? < 1 2= :

    n !roceso 11 < 1: 2: ?2

    n inicio = < 1= 1 2

    Total 54 100%

    =x 14.26

    KrD9co HI =; Rendiiento acadico en el Drea de ateDtica de los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 del distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>

    0estacado 1 < 2=

    5u9ciente 1? < 1

    n !roceso 11 < 1:

    n inicio = < 1=

    = > 1= 1> 2= 2> := :> ?= ?>

    1G

    :

    ?2

    2

    R'&)+0+'&to a(a)50+(o '& '- "r'a )' 0at'0"t+(a

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    67/108

    nter!retacin;

    A continuacin se descri"en los resultados o"tenidos ediante el anDlisis del

    re%istro de evaluacin !ara deterinar el nivel de rendiiento acadico enel Drea de ateDtica en los estudiantes de la nstitucin educativa os

    (ar#a Ar%uedas3 del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6

    Ayacuc'o, 2=1>.

    0e la ta"la HI =G se !uede a!reciar &ue de >? estudiantes &ue re!resentan el

    1== de la uestra de estudio, 1= estudiantes &ue re!resentan 1G 'an

    o"tenido un nivel destacado de rendiiento acadico, 2= estudiantes &ue

    re!resentan el : !resentan un rendiiento acadico en la cate%or#a de

    su9ciente, 2: estudiantes &ue re!resentan el ?2 !resentan un rendiiento

    acadico en !roceso, ientras 1 estudiante &ue re!resenta el 2 !resentan

    un rendiiento acadico en inicio.

    n %eneral se o"tiene un !roedio de 1?,2 lo cual indica &ue e/iste un nivel

    su9ciente de rendiiento acadico en el Drea de ateDtica en los

    estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3 distrito de

    4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

  • 7/25/2019 tesis - Davalos.docx

    68/108

    Ea"la HI 1=; Rendiiento acadico en el Drea de ciencia tecnolo%#a y

    a"iente de los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3

    del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ara 5ara 6 Ayacuc'o, 2=1>.

    CATEGORIA :+ 6+0estacado 1 < 2= 2> ?

    5u9ciente 1? < 1 2> ?

    n !roceso 11 < 1: :

    n inicio = 6 1= 1 2

    Total 54 100%

    =x 16.07

    KrD9co HI =B; Rendiiento acadico en el Drea de ciencia tecnolo%#a y

    a"iente de los estudiantes de la nstitucin educativa os (ar#a Ar%uedas3

    del distrito de 4a!a, !rovincia $aucar del 5ar