TesisMauricio&Henry[1]

download TesisMauricio&Henry[1]

of 200

Transcript of TesisMauricio&Henry[1]

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    1/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    2/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    3/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    4/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    5/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    6/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    7/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    8/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    9/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    10/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    11/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    12/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    13/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    14/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    15/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    16/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    17/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    18/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    19/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    20/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    21/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    22/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    23/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    24/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    25/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    26/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    27/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    28/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    29/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    30/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    31/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    32/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    33/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    34/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    35/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    36/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    37/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    38/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    39/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    40/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    41/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    42/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    43/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    44/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    45/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    46/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    47/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    48/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    49/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    50/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    51/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    52/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    53/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    54/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    55/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    56/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    57/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    58/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    59/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    60/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    61/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    62/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    63/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    64/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    65/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    66/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    67/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    68/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    69/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    70/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    71/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    72/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    73/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    74/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    75/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    76/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    77/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    78/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    79/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    80/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    81/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    82/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    83/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    84/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    85/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    86/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    87/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    88/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    89/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    90/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    91/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    92/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    93/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    94/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    95/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    96/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    97/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    98/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    99/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    100/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    101/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    102/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    103/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    104/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    105/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    106/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    107/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    108/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    109/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    110/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    111/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    112/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    113/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    114/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    115/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    116/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    117/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    118/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    119/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    120/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    121/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    122/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    123/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    124/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    125/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    126/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    127/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    128/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    129/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    130/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    131/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    132/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    133/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    134/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    135/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    136/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    137/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    138/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    139/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    140/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    141/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    142/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    143/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    144/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    145/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    146/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    147/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    148/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    149/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    150/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    151/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    152/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    153/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    154/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    155/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    156/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    157/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    158/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    159/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    160/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    161/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    162/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    163/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    164/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    165/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    166/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    167/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    168/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    169/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    170/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    171/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    172/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    173/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    174/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    175/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    176/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    177/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    178/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    179/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    180/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    181/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    182/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    183/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    184/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    185/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    186/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    187/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    188/200

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    189/200

    189

    ANEXO 3 .PLAN DE ACCION TERCERA AUTOEVALUACION CON ENFASISEN ACREDITACIN

    ACTIVIDAD OBJETIVO MATERIALES METODO ALCANCE FECHACharla de

    socializacin.

    Generar unprimer

    contacto delos lderes dela ESE con el

    materialdispuesto

    para laTercera

    Autoevaluaci

    n

    Computador.Video Beam.

    Formatopara realizarautoevaluaci

    n.Instructivo

    para redactarfortalezas.Instructivo

    para redactaroportunidades de mejora.

    Exposicinmagistral de

    presentacionesrelacionada conel SOGC, Los

    componentes delmismo

    (Habilitacin,Sist. De

    Informacin,

    PAMEC y SUA);Metodologa de Autoevaluacin,

    historia de laESE en el tema.

    Lderes delas

    unidadesfuncionale

    s.

    Enero22

    CharlaTaller en

    AUTOEVALUACIN

    Generar unprimer

    contacto delos grupos deautoevaluaci

    n con elmaterial

    dispuestopara laTercera

    Autoevaluacin.

    Computador.Video Beam.

    Formatopara realizar

    Autoevaluacin.

    Instructivopara redactar

    fortalezas.Instructivo

    para redactarOportunidad

    es deMejora.

    Exposicinmagistral de

    presentacionesrelacionada conel SOGC, Los

    componentes delmismo

    (Habilitacin,Sist. De

    Informacin,PAMEC y SUA);Metodologa de

    Autoevaluacin,historia de la

    ESE en el tema.

    Grupos de Autoevalu

    acin.

    Enero25

    Enero26

    Tercera Autoevalua

    cin

    Realizar laTercera

    Autoevaluacin teniendo

    como puntode

    comparacinlos estndares

    de Acreditacin

    de laResolucin

    Computador.Video Beam.

    Formatopara realizar

    Autoevaluacin.

    Instructivopara redactar

    fortalezas.Instructivo

    para redactarOportunidad

    Trabajo de Autoevaluacin

    por grupo deestndares.

    Acompaamiento de Consultor

    de UT y deFacilitador de

    Calidad.

    Grupos de Autoevalu

    acin

    Enero27

    Enero28

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    190/200

    190

    ACTIVIDAD

    OBJETIVO MATERIALES

    METODO ALCANCE

    FECHA

    1445 de 2006. es deMejora.

    Entrega a laUT de la

    Autoevaluacin.

    Consolidar eltrabajo de los

    grupos deautoevaluacin en sus doscomponentescualitativo ycuantitativo

    Computador.USB

    Ajustar laautoevaluacinen un archivo

    EXCEL.

    UninTemporal

    Febrer o 1

    Febrer o 4.

    Desplieguede Actividades

    paraEnfermerasy Auxiliares

    deenfermera.

    Desplegar lasactividades deautoevaluaci

    n al reaoperativa.

    Computador. Charla magistralde lametodologa y

    experienciadurante elproceso de

    Autoevaluacin.

    Enfermeras. Auxiliares

    deenfermer

    a.

    Febrer o 3

    Referentede Calidad

    Realizarenlace con laInterventora y

    la

    Coordinacinde Nodo de laUT dentro delProyecto depreparacin

    para laacreditacin

    Computador.USB

    Entrevista con laDra. Paola Andrea

    Gonzlez,

    Representantede laInterventora.

    Dra. Elsa Yepez,Coordinadora de

    Nodo UT.

    Interventor a.

    Evaluacin de la

    UT.

    Febrer o 4

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    191/200

    191

    ANEXO 4. FORMATO

    FECHA: Enero de 2010 IPS/DTS HOSPITAL ACTA N: 001LUGAR: SALA DE JUNTA

    DURACIONSERVICIO (HORAS)

    HORAINICIO 08:30

    HORAFINAL 17:00 HORAS

    NODO: 1 ______ 2______ 3 __X____ 4 _______

    DIRECCION IPS: CRA 5 No 9-102 BARRIO SAN JUAN DE DIOS SAN GIL SANTANDERNOMBRE DEL FACILITADOR: HENRY GOMEZ PEREZ

    OBJETIVO DE REUNIN:ACOMPAAMIENTO EN LA IMPLEMENTACIN DE LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS QUE LE PERMITAN A LOS GRUPOS DE ESTANDARES EN ACREDITACION EL CIERRE DE LAS OPORTUNIDADES

    TEMAS A TRATAR ORDEN DEL DA PROGRAMADO

    SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS ADQUIRIDOS

    VER DESARROLLO DEL ACTA.DESCRIPCIN DE DESARROLLO

    COMPROMISOSNo. DESCRIPCIN ACTIVIDAD NOMBRE DELRESPONSABLE CARGO FECHA DE CUMPLIMI

    IDENTIFICACION TEMPRANA DE RIESGOS O ALERTAS

    OBSERVACIONES:

    Prxima reunin:Fecha:Hora:Lugar:Participantes de la IPS/DTS:Tema(s) a tratar:

    Se dio por terminada esta actividad, habindose desarrollado los temas contenidos en esta acta y comprometindose las partes a cumplir con los compromisos adquiridos en la misma

    NOMBRE REPRESENTANTE IPS/DTS NOMBRE DEL FACILITADOR

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    192/200

    192

    ANEXO 5. ENCUESTA DE OFICINA DE CALIDAD ESE HOSPITAL REGIONALDE SAN GIL

    Fecha: _________ Gnero: M F Edad: _____ Unidad Funcional: _______________

    Encuesta de oficina de Calidad ESE Hospital Regional de San Gil

    1.Indique cul es su percepcin sobre el sistema de Acreditacin adelantado porla oficina de Calidad de la ESE?

    2.Opine sobre la metodologa implementada por la oficina de calidad con elcliente interno de la Institucin:

    Excelente ___Buena ___Regular ___Mala ___

    3. Escriba alguna observacin que tenga para mejorar el proceso

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    193/200

    193

    ANEXO 6. CUESTIONARIO PARA EL AREA OPERATIVA

    Este cuestionario es confidencial, su nico propsito es ayudar a obtener

    informacin til para la organizacin. Le agradecemos la sinceridad en suscomentarios Gracias de antemano!

    1. Cuando ingres en la organizacin? Mencione un motivo por el cualingres.

    2. Considera que su turno actual es suficiente para desarrollar susactividades?

    SI___ NO____Por qu?

    3. Por qu cree que su trabajo le proporciona beneficio a los clientes internosy externos de la organizacin?

    4. Conoce a fondo las actividades que debe desempear? Quin le informde ello?

    5. Mencione tres causas por las cuales no pueda desempearadecuadamente sus actividades.

    6. Cuando tiene algn problema, Cuenta con el apoyo de su jefe inmediato?

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    194/200

    194

    7. Cree necesario algn tipo de adiestramiento o de capacitacin pararealizar sus actividades con ms eficiencia? Si la respuesta es afirmativa,comente en que le gustara mejorar.

    8. Cunto tiempo considera necesario para realizar sus actividades a diario?

    9. Cuenta con los medios necesarios para realizar sus funciones SI__NO___En caso negativo, Qu le falta?

    10. Considera que existe un mtodo mejor para realizar su trabajo?SI___NO___

    En caso de que la respuesta sea afirmativa Cul seria?

    11. Desea hacer alguna observacin adicional para mejorar su funcin?

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    195/200

    195

    ANEXO 7. ENCUESTA DE CLIMA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

    Preguntas de la encuesta Respuesta

    1Cul es su cargo en esta institucin?

    2 Qu tipo de contrato tiene?

    3 En su cargo Tiene usted interaccin directa ocontacto con pacientes?

    4

    Cunto tiempo lleva usted trabajando en su actualProfesin?

    M e n o s

    d e

    1 a

    o

    D e

    1 a

    5

    a o s

    D e

    6 a

    1 0

    a o s

    D e

    1 0 y

    m a s

    5 Cul es su principal rea de trabajo, en estaInstitucin?

    6Cunto tiempo lleva usted trabajando en lainstitucin?

    7 Cunto tiempo lleva usted trabajando en su actualrea?

    8 Cuntas horas a la semana trabaja usted en estainstitucin?

    9Mi jefe hace comentarios favorables cuando ve untrabajo hecho de acuerdo con los procedimientosestablecidos para la seguridad de los pacientes.

    10

    Mi jefe acepta las sugerencias del personal paramejorar la seguridad de los pacientes.

    11

    Cuando la presin se incrementa, mi jefe quiere quetrabajemos ms rpido, aunque esto requiera saltarpasos importantes.

    12

    Mi jefe no toma en cuenta los problemas de seguridaddel paciente que se repiten una y otra vez (

    13

    Estamos haciendo cosas activamente para mejorar laseguridad del paciente (A6).

    14

    El anlisis de los errores ha llevado a cambiospositivos (A9).

    15

    Despus de hacer los cambios para mejorar laseguridad de los pacientes, evaluamos la efectividad(A13).

    16

    Cuando su rea est realmente ocupada, otras leayudan (A11)

    17

    En esta rea, la gente se apoya mutuamente (A1)

    18

    Cuando necesitamos terminar una gran cantidad detrabajo, lo hacemos en equipo (A3)

    19

    En esta rea, el personal se trata con respeto (A4)

    20

    El personal habla libremente si ve que algo podraafectar negativamente el cuidado del paciente (C2).

    21

    El personal se siente libre de cuestionar lasdecisiones o acciones de aquellos con mayor

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    196/200

    196

    autoridad (C4).22

    El personal tiene miedo de hacer preguntas cuandoalgo no parece estar correcto (C6).

    2

    3

    El rea Funcional responsable del Programa deSeguridad del Paciente nos informa sobre los cambios

    realizados basados en lo aprendido de los reportes deeventos (C1)24

    Estamos informados sobre las fallas de la atencin ensalud que se cometen en esta rea (C3).

    25

    En esta rea, discutimos formas de prevenir fallas dela atencin en salud para que no se vuelvan acometer (C5)

    26

    El personal siente que sus errores son usados en sucontra (A8)

    27

    Cuando se informa de un evento adverso, se sienteque est siendo denunciada que la persona y no elproblema (A12)

    28

    Los empleados se preocupan de que los errores que

    cometen queden registrados en sus hojas de vida(A16)29

    Tenemos suficiente personal para realizar el trabajo(A2)

    30

    El personal en esta rea trabaja ms horas de loadecuado para el cuidado del paciente (A5)

    31

    Usamos ms personal temporal de lo adecuado, parael cuidado del paciente (A7)

    32

    Frecuentemente, traba jamos en situacin deurgencia intentando hacer mucho rpidamente (A14)

    33

    La Direccin de la Institucin propicia un ambientelaboral que promueve la seguridad del paciente (F1)

    34

    Las medidas que toma la Direccin de esta institucin

    muestran que la seguridad del paciente es altamenteprioritaria(F8)

    35

    La Direccin de la Institucin se muestra interesadaen la seguridad del paciente slo despus de queocurre un incidenteo evento adverso adverso (F9)

    36

    Las reas de esta institucin no estn biencoordinadas entre s (F2)Hay buena cooperacin entre las reas de lainstitucin que requieren trabajar conjuntamente (F4)

    37

    Frecuentemente es desagradable trabajar conpersonal de otras reas en esta institucin (F6)

    38 Las reas de la Institucin trabajan en conjunto parapropiciar el mejor cuidado de los pacientes (F10)

    39

    La continuidad de la atencin de los pacientes sepierde cuando stos se transfieren de un rea a otra(F3)

    40

    Frecuentemente se pierde informacinimportante sobre el cuidado de los pacientes durantelos cambios de turno (F5)

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    197/200

    197

    41

    A menudo surgen problemas en el intercambio deinformacin entre las reas de esta institucin (F7)

    44

    Los cambios de turnos en esta institucin generanproblemas para los pacientes (F11)

    4

    5

    Es slo por casualidad que ac no ocurran errores

    ms serios (A10)46

    La seguridad del paciente nunca se compromete ahacer ms trabajo (A15)

    47

    Tenemos problemas con la seguridad de los pacientesen esta rea (A17)

    48

    Nuestros procedimientos y sistemas son efectivospara la prevencin de las fallas de la atencin quepuedan ocurrir (A18).

    49

    Cundo se comete un error pero es descubierto ycorregido antes de afectar al paciente, que tanfrecuentemente es reportado? (D1)

    50

    Cundo se comete un error, pero no tiene el potencialde daar al paciente, qu tan frecuentemente es

    reportado? (D251

    Cundo se comete un error, que pudiese daar alpaciente, pero no lo hace, qu tan frecuentemente esreportado? (D3)

    52

    En los pasados 12 meses, Cuntos reportes deeventos adversos/ errores/fallas de laatencin/indicios de atencin insegura ha diligenciadoy enviado? (G8)

    53

    Por favor, asgnele a su rea/ rea de trabajo ungrado engeneral de seguridad del paciente (E1)

    FECHA YVERSION:

    OCTUBRE 20.VERSION:00

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    198/200

    198

    ANEXO 8. GUIA PARA EVALUACIN DE SIMULACIONES Y SIMULACROS

    Pautas para diligenciamiento:

    1. Diligencie este formato consignando directamente sus observaciones respectoal ejercicio efectuado.

    2. Si lo considera necesario anexe otras consideraciones que usted considerecomo diagramas, mapas o fotos a esta evaluacin para facilitar la evaluacinposterior del ejercicio.

    3. Una vez terminado el ejercicio, entregue el formato diligenciado al coordinadorrespectivo.

    Fecha del ejercicio : Diciembre 9 de 2009rea o servicio a evaluar : Urgencias

    Nombre del evaluador : Dr. Angelo Jos Nio BelloHora de Inicio del ejercicio : 3:30 pm Hora de finalizacin : 4:30 pmObservaciones sobre la alarma para activacin del ejercicio :

    Observaciones sobre la activacin del personal en el rea a evaluar :

    Observaciones sobre la organizacin del rea a evaluada :

    Descripcin de las acciones realizadas por el rea evaluada :

    Problemtica observada por el evaluador en las acciones efectuadas :

    Sugerencias finales :

    Firma Evaluador: Firma Coordinador:Fecha: Versin: 01

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    199/200

    199

    ANEXO 9. FORMATO DE POSTULACIONPERSONAJE Y GRUPO DE TRABAJO DEL MES

    Durante los primeros cinco (5) das de cada mes, la totalidad del talento humanotenia la posibilidad de postular y auto postularse con el objetivo de ser elegidocomo personaje del mes, de acuerdo a los criterios estipulados en el presenteformato y bajo el consenso de un equipo denominado Grupo de TalentoHumano.

    Fecha:_______________ Grupo deTrabajo:___________

    Personaje:_________

    Quien postula(Nombre o

    rea):Postulado( Nombre o rea)Razones para ser elegido elpersonaje o grupo del mes:

    Caractersticas:PERSONAJE DEL MES Cumplimie

    ntoGRUPO DE TRABAJO DELMES

    Cumplimiento

    Presentacin personal Presentacin de un

    proyecto.Sentido de pertenencia(compromiso,colaboracin,puntualidad)

    Sentido de pertenencia(identidad, compromiso,aceptacin, desempeo,adaptacin)

    Cumplimiento de tareas(desempeo yoportunidad)

    Trabajo en equipo

    Trabajo en equipo Planeacin de actividadesResolucin de conflictos Relacin interpersonal

    (cliente interno y externo)

    Relacin interpersonal(cliente interno yexterno)

    Uso racional de losrecursos

    Valoresorganizacionales(misin, visin)

    Aportes a la Institucinpara el mejoramientocontinuoValor agregado

  • 7/25/2019 TesisMauricio&Henry[1]

    200/200

    ANEXO 10 RUTAS DE INGRESOS NY EGRESOS

    Diagrama de la ruta de ingreso y egreso a los servicios de hospitalizacin en laESE Hospital Regional San Gil, cuyo objetivo es orientar al cliente interno yexterno en el conocimiento de los servicios que debe recorrer desde su ingreso,pasando por la atencin hospitalaria y finalmente el egreso efectivo de lainstitucin.