tesiss Nessus Ten Tac In

10
RECOMENDACIONES PARA SUSTENTACIÓN TRABAJOS DE GRADO Todos Somos ESCOLME Modalidad Proyectos

description

tesis

Transcript of tesiss Nessus Ten Tac In

Diapositiva 1

RECOMENDACIONES PARA SUSTENTACIN TRABAJOS DE GRADOTodos Somos ESCOLMEModalidad Proyectos Puntualidad en las presentacionesTodos los integrantes del grupo deben estar presentesTodos deben exponer Respetar los tiempos asignados para sustentacin:15 minutos de sustentacin. 10 minutos de preguntas del jurado.

Las preguntas pueden ser dirigidas a cualquiera de los integrantes del grupoBuena presentacin personal Requisitos para la SustentacinApagar celulares al momento de ingresar a las sustentacionesEstar presente en las sustentaciones de los compaerosLa informacin de la presentacin debe estar almacenada en tres medios: USB, CD y Aula virtual.No ingerir alimentos, ni bebidas dentro del saln.La nota ser asignada por lo juradosRequisitos para la SustentacinPresentacin de la SustentacinUtilizar la plantilla institucional recomendadaColores letras: Colores que hagan contraste con el fondo. Evitar colores extravagantes Ejemplo, ejemplo

Evitar diapositivas cargadas de texto. Tratar de usar grficos o mapas conceptuales que faciliten al publico la comprensin de lo que se dice.

Las diapositivas son para apoyar la sustentacin no simplemente para leer

Tipo de letra recomendado: Arial, titulo mnimo 32 ptos. Para cuerpo 22 puntos.

Unificar los tipos de letras y colores para todas las diapositivas (ttulos, cuerpo, fondos).

Las imgenes que coloquen deben ir relacionadas con tema que se este abordando. Adems no se debe abusar de stas.

Presentacin de la SustentacinContenido de la PresentacinIntroduccin (sobre que se va hablar). Se busca contextualizar al publico. Si se quiere se incluye una diapositiva con la introduccin o se puede utilizar unas imgenes que conecten al pblico con el tema a abordar.

Problema de investigacin: Mostrar el planteamiento del problema con sus antecedentes, contexto y la formulacin del problema.

Objetivos: general y especficos.

Justificacin. Evidenciar la importancia del estudio, las razones de porque se hizo.

Contenido de la PresentacinMarco terico: Se exponen los conceptos, los principales estudios sobre el tema y su anlisis. Tener presentes los principales referentes tericos y autores, teoras, conceptos y variables de estudio

Metodologa:Tipo de investigacin (tipo, diseo, enfoque).Poblacin: Descripcin, delimitacin.Muestra: tamao de la muestra (forma de clculo), unidad muestral.Tcnica(s) de recoleccin de informacin: descripcin de sus caractersticas (variables), forma de aplicacin, instrumentos.Procedimiento metodolgico: Explicar como se efectu la investigacin, recoleccin y anlisis de la informacin. Contenido de la PresentacinResultados y discusin: Presentar los resultados ms relevantes, con el fin de demostrar el cumplimiento de objetivos y medicin de variables.

Conclusiones: Deben dar Respuesta a la pregunta de investigacin

Recomendaciones: Las recomendaciones deben estar acordes y soportadas de acuerdo a los resultados.

Bibliografas (con normas APA): se colocan las 10 bibliografas ms significativas para la investigacin.

Contenido de la PresentacinRECOMENDACIN:

MAXIMO 15 DIAPOSITIVAS QUE INCLUYAN TODOS LOS ASPECTOS MENCIONADOSErrores ms comunesDistribucin desproporcionada del tiempo para las partes del proyecto y entre los compaerosIndebidos usos de los medios de proyeccin (desaprovechamiento, demasiado texto, excesiva lectura, espalda al auditorio, imprevisin de fallos)No utilizacin del lenguaje tcnicoComunicacin con deficiente pronunciacinLa no correlacin entre el aporte terico y la aplicacin de esteRealizar deducciones para las que no haya soporte de informacinContradiccin entre la conclusin y/o recomendaciones.