TEST 15

5
test nº 15 WWW.TODOTEST.COM - Más de 2500 test gratis - Permiso B Categoría Preguntas oficiales de la DGT 1. ¿Cuál es el mejor remedio para combatir el sueño? a) Tomar algún estimulante. b) Dormir. c) Ventilar bien el vehículo. 2. La señal indica que... a) no puede desplazarse lateralmente ni a la derecha ni a la izquierda. b) debe circular en el sentido indicado por la flecha, ya que es una calzada de sentido único. c) está prohibido el cambio de dirección. 3. ¿Se puede circular marcha atrás en una autopista? a) No. b) Sí, para salir de la autopista. 4. Los airbags son sistemas muy seguros pero... a) son muy peligrosos si el conductor lleva gafas. b) son incompatibles con los cinturones de seguridad. c) hay que tomar algunas precauciones para evitar efectos adversos. 5. Las distracciones al volante... a) causan muy pocos accidentes. b) no causan accidentes. c) causan una gran cantidad de accidentes. 6. El automóvil es un vehículo de motor que sirve normalmente... a) para la realización de trabajos agrícolas. b) para transportar personas o cosas o ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con ese fin. c) para realizar obras o determinados servicios. 7. En las motocicletas, la postura del conductor ha de ser... a) lo más aerodinámica posible, encorvando el cuerpo cuanto más mejor. b) suelta y no forzada, sin encorvar el cuerpo más de lo necesario. c) un poco forzada, para evitar relajamientos.

description

autoescuela test conducir

Transcript of TEST 15

Page 1: TEST 15

test nº 15 WWW.TODOTEST.COM- Más de 2500 test gratis -

Permiso B

Categoría Preguntas oficiales de la DGT

1. ¿Cuál es el mejor remedio para combatir el sueño?

a) Tomar algún estimulante.

b) Dormir.

c) Ventilar bien el vehículo.

2. La señal indica que...

a) no puede desplazarse lateralmente ni a la derecha ni a la izquierda.

b) debe circular en el sentido indicado por la flecha, ya que es una calzada desentido único.

c) está prohibido el cambio de dirección.

3. ¿Se puede circular marcha atrás en una autopista?

a) No.

b) Sí, para salir de la autopista.

4. Los airbags son sistemas muy seguros pero...

a) son muy peligrosos si el conductor lleva gafas.

b) son incompatibles con los cinturones de seguridad.

c) hay que tomar algunas precauciones para evitar efectos adversos.

5. Las distracciones al volante...

a) causan muy pocos accidentes.

b) no causan accidentes.

c) causan una gran cantidad de accidentes.

6. El automóvil es un vehículo de motor que sirve normalmente...

a) para la realización de trabajos agrícolas.

b) para transportar personas o cosas o ambas a la vez, o para la tracción de otros vehículos con ese fin.

c) para realizar obras o determinados servicios.

7. En las motocicletas, la postura del conductor ha de ser...

a) lo más aerodinámica posible, encorvando el cuerpo cuanto más mejor.

b) suelta y no forzada, sin encorvar el cuerpo más de lo necesario.

c) un poco forzada, para evitar relajamientos.

Page 2: TEST 15

8. El vehículo que sale de una vía no pavimentada, ¿a qué vehículos debe ceder el paso?

a) Únicamente a los que se aproximen por la izquierda.

b) A todos los que circulen por la vía pavimentada.

c) Únicamente a los vehículos de motor que se aproximen por la derecha.

9. ¿Cuál es la tasa máxima de alcohol en sangre permitida a los conductores con carácter general?

a) 0,5 gramos por litro.

b) 0,25 miligramos por litro.

c) 0,3 gramos por litro.

10. Hay muchos vehículos circulando y prevé que va a quedar detenido enel paso para peatones. ¿Debe entrar en el paso?

a) Sí.

b) Sí, cuando el semáforo está verde.

c) No, porque corto el paso a los peatones.

11. ¿Está permitido que una persona en silla de ruedas se desplace por elarcén?

a) Sólo en vías urbanas.

b) No.

c) Sí, siempre que adopte las debidas precauciones.

12. Si sopla un fuerte viento lateral de la izquierda, los conductores deturismos deberán...

a) sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la izquierda.

b) circular por el arcén lentamente.

c) sujetar el volante, con firmeza pero sin rigidez, hacia la derecha.

13. En un carril reversible...

a) debe circular como máximo a 100 km/h y como mínimo a 60 km/h.

b) no debe cambiar nunca de carril salvo para adelantar.

c) debe llevar encendida la luz de cruce, siempre.

14. ¿Qué relación existe entre la velocidad y el campo de visión del conductor?

a) A mayor velocidad, mayor campo visual.

b) A mayor velocidad, menor campo visual.

c) A menor velocidad, menor campo visual.

Page 3: TEST 15

15. Cuando su vehículo quede inmovilizado de noche en el arcén de estavía, ¿qué luces debe dejar encendidas?

a) Las luces de estacionamiento.

b) Las luces de corto alcance.

c) Las luces de posición.

16. Según la estadística, la mayoría de los accidentes de tráfico tienen lugar en...

a) periodos de trabajo o alta ocupación laboral.

b) los meses de primavera, por las alergias.

c) periodos de vacaciones.

17. En esta vía un ciclomotor tiene que circular por...

a) la calzada, lo más cerca posible del borde derecho.

b) el arcén.

c) el carril derecho.

18. La edad avanzada, ¿puede ser un factor que favorezca la distracción al volante?

a) No.

b) Sí, siempre.

c) Sí, si no se toman las debidas precauciones.

19. La mayoría de los atropellos a niños se produce...

a) durante los fines de semana.

b) al término de la jornada escolar.

c) al inicio de la jornada escolar.

20. Un conductor con dos años de antigüedad en el permiso AM y que acaba de obtener el permiso B.¿Cuál es su tasa máxima permitida de alcohol?

a) 0,25 miligramos por litro de aire espirado.

b) 0,15 miligramos por litro de aire espirado.

c) 0,30 miligramos por litro de aire espirado.

21. ¿Qué tipo de molestias suele provocar el latigazo cervical?

a) Dolores musculares y de cabeza, disminución de la movilidad del cuello, vértigo o mareos, entre otras.

b) Molestias en la garganta.

c) Dolores en las extremidades.

Page 4: TEST 15

22. ¿Es obligatorio prestar auxilio a las víctimas de un accidente?

a) No, porque el auxilio le corresponde a los servicios sanitarios.

b) Sí, pero sólo para los conductores implicados.

c) Sí, excepto cuando la ayuda esté organizada.

23. Para reducir la probabilidad de sufrir un accidente de tráfico es recomendable...

a) conducir durante la noche.

b) evitar los factores de riesgo que dependen del conductor.

c) conocer los factores de riesgo.

24. Los vehículos para personas de movilidad reducida, ¿están obligados acircular por el arcén?

a) No, pero pueden circular por el arcén cuando lo crean conveniente.

b) Sí, en el caso de que no exista vía o parte de la misma que les estéespecialmente destinada.

c) No, dependerá de las indicaciones de los agentes y del tipo de vía.

25. El alcohol, tomado junto con la comida, pasa a la sangre...

a) más rápidamente.

b) más lentamente.

c) con la misma rapidez que sin comida.

26. ¿Es correcto depositar objetos en la vía mientras se realizan operaciones de carga y descarga ?

a) No, ya que no se pueden depositar mercancías en la vía.

b) Sí, si se realiza por el lado más próximo al borde de la calzada.

c) Sí, siempre que no cause molestias.

27. En esta situación, ¿cuál es la distancia de seguridad entre vehículos?

a) 60 metros.

b) Aquella que me permita detenerme, sin colisionar con él.

c) 90 metros.

28. El mal uso de los medicamentos puede ser causa de...

a) mayor riesgo de accidente.

b) estados de fuerte somnolencia.

c) un incremento de las alergias.

Page 5: TEST 15

29. ¿Qué indica esta señal?

a) Que el itinerario que sigue el ramal de la derecha tiene prioridad.

b) Que el itinerario que sigue el ramal de la izquierda tiene prioridad.

c) Que el itinerario que sigue de frente tiene prioridad.

30. Modificar la señalización de la vía...

a) está prohibido, salvo por causa justificada.

b) no está prohibido, pero no es recomendable.

c) está permitido siempre que la modificación ayude a aclarar el sentido de la señalización.