Test 5 Habit Os Dee Studio

4
INFORME DEL INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO DE GILBERT WRENN I. DATOS GENERALES I.1. Apellidos y Nombres: Ramírez Pascasio Fabiola I.2. Sexo: Femenino I.3. Edad: 22 años I.4. Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima 08 de diciembre de 1992 I.5. Grado de Instrucción: nivel superior técnico I.6. Domicilio: la molina I.7. Centro de Estudios: Instituto IDAT. I.8. Religión: Católico I.9. Ocupación: Estudiante I.10. Examinador: María teresa Carhuancho Kcomt I.11. Informante :- II. MOTIVO DE CONSULTA Aplicación del inventario de hábitos de estudio de GILBERT WRENN para obtener el Diagnóstico o detector de hábitos y Actitudes inadecuados frente al estudio y en qué medida estos perjudican el rendimiento académico del examinado. III. FUENTE DE INFORMACIÒN Observación psicológica Inventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn. IV. DESCRIPCIÓN Al iniciar la prueba la evaluada se muestra tranquila tiene las manos apoyadas sobre la mesa y la mirada fija en la evaluadora, sonríe y expresa que ya quiere comenzar a desarrollar el cuestionario. La evaluada, mostró una actitud ordenada y colaboradora durante toda la prueba, la reali zo con mucha tranquilidad, en algunos momentos se detenía para analizar la respuesta y elegirla .Al finalizar la prueba la evaluada pide que después de corregir la prueba se le haga saber sobre sus resultados obtenidos . La evaluada es de sexo femenino de

description

gil

Transcript of Test 5 Habit Os Dee Studio

Page 1: Test 5 Habit Os Dee Studio

INFORME DEL INVENTARIO DE HABITOS DE ESTUDIO DE GILBERT WRENN

I. DATOS GENERALESI.1. Apellidos y Nombres: Ramírez Pascasio FabiolaI.2. Sexo: FemeninoI.3. Edad: 22 añosI.4. Lugar y Fecha de Nacimiento: Lima 08 de diciembre de 1992I.5. Grado de Instrucción: nivel superior técnico I.6. Domicilio: la molinaI.7. Centro de Estudios: Instituto IDAT.I.8. Religión: CatólicoI.9. Ocupación: EstudianteI.10. Examinador: María teresa Carhuancho KcomtI.11. Informante :-

II. MOTIVO DE CONSULTA

Aplicación del inventario de hábitos de estudio de GILBERT WRENN para obtener el Diagnóstico o detector de hábitos y Actitudes inadecuados frente al estudio y en qué medida estos perjudican el rendimiento académico del examinado.

III. FUENTE DE INFORMACIÒNObservación psicológicaInventario de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn.

IV. DESCRIPCIÓNAl iniciar la prueba la evaluada se muestra tranquila tiene las manos apoyadas sobre la mesa y la mirada fija en la evaluadora, sonríe y expresa que ya quiere comenzar a desarrollar el cuestionario. La evaluada, mostró una actitud ordenada y colaboradora durante toda la prueba,  la realizo con mucha tranquilidad, en algunos momentos se detenía para analizar la respuesta y elegirla .Al finalizar la prueba la evaluada pide que después de corregir la prueba se le haga saber sobre sus resultados obtenidos .La evaluada es de sexo femenino de unos 22 años de edad aproximadamente es de contextura delgada , mide aproximadamente, 1.63, es de tez trigueña, cabello oscuro, largo y lacio que le cae por debajo de los hombros , llevaba el cabello suelto ,tiene los ojos de color marrón oscuros su rostro es asimétrico , presenta cejas depiladas y lleva puesto un poco de maquillaje en cuanto a la vestimenta usaba una cafarena blanca, con un chaleco de jean , pantalón jean y zapatillas negras de tacón , su aliño e higiene personal eran adecuados.

Page 2: Test 5 Habit Os Dee Studio

V. RESULTADO

La evaluada obtiene un puntaje de 3 correspondiente a una categoría de infra normalidaden sus hábitos y actitudes de estudio.

Podemos Observar que los hábitos inadecuados de estudio que posee perjudica su rendimiento académico en forma significativa, mientras que sus actitudes inadecuadas de estudio perjudican el rendimiento académico en forma significativamente muy alta.

De mismo modo los siguientes resultados arrojan en qué medida afectan sus hábitos y actitudes frente al estudio:

60 % de actitudes inadecuadas de estudio está afectando sus técnicas de lectura y toma de apuntes.

75 % de actitudes y hábitos inadecuados de estudio están perjudicando sus hábitos de concentración.

38 % de hábitos y actitudes inadecuadas de estudios están perjudicando su distribución del tiempo y relaciones sociales durante el estudio.

36 % de actitudes inadecuadas de estudio están perjudicando sus hábitos y actitudes generales de trabajo.

De igual manera obtenemos las siguientes conductas que desfavorecen el rendimiento académico de la evaluada:

Tengo que releer los textos varias veces, y las palabras no tienen mucho significado para mí, la primera vez que las leo.

Me cuesta darme cuenta de cuáles son los puntos más importantes de lo que estoy leyendo o estudiando; tiendo a sacarapuntes de cosas que después resulta que no tienen importancia.

Mientras estoy tomando apuntes de algo que el profesor dijo antes, se me escapan datos importantes de la clase que estádictando.

Tengo tendencia a “fantasear”, cuando trato de estudiar. Tardó mucho en acomodarme y estar listo para estudiar. Tengo que estar en un estado de ánimo especial o inspirado, para poder empezar a

trabajar: Tiendo a perder el tiempo. Mi tiempo no está bien distribuido. Dedico demasiado tiempo a algunas cosas y muy

poco a otras. Mis horas de estudio son interrumpidas por llamadas telefónicas, visitas y ruidos que

me distraen. Ocupo mucho de mi tiempo enredes sociales, en ir al cine, ver televisión, etc. Me pongo nervioso y tengo lagunas en los exámenes, se me olvida todo y no puedo

decir lo que sé. Termino mis pruebas escritas y las entrego antes del plazo fijado para entregar. Tengo la idea de que he estado demasiado tiempo sin estudiar o que aprendí las

materias básicas hace demasiado tiempo. Me siento demasiado cansado, con sueño e indiferente para asimilar lo que estudio.

Page 3: Test 5 Habit Os Dee Studio

VI. CONCLUSIÒN DIAGNÒSTICA

La evaluada, presenta un bajo nivel de hábitos y actitudes de estudio.

VII. CONCLUSIONESPodemos Observar que los hábitos inadecuados de estudio que posee la evaluada perjudica su rendimiento académico en forma significativa, mientras que sus actitudes inadecuadas de estudio perjudican el rendimiento académico en forma significativamente muy alta.Resaltando que 75 % de actitudes y hábitos inadecuados de estudio están perjudicando sus hábitos de concentración.

VIII. RECOMENDACIONES Volver a leer las palabras que no se entienden si es necesario ayudarse de un diccionario. Tomar mayor atencion a lo que se escucha en clases, si es necesario ayudarse de esquemas mentales (mapas, resumens) o subrayar lo que más se comprende. Tomar nota de lo más destacado que diga el profesor, o hacer uno de grabadoras de voz. Poner más concentración a la hora de estudiar, situase en un lugar libre de distracciones. Tener un ambiente adecuado para la hora de estudiar, descansar por lo menos 2 horas antes de empezar con las labores. Tener conciencia de que lo que tiene que realizar es importante y dejar a un lado los problemas cotidianos. Organizar sus tiempos, armar un horario que le permita realizar todas sus actividades. Procurar no atender llamados, ni visitas a la hora de estudiar para evitar distracciones. Tener en cuenta que a la hora de estudiar toda la tecnología debe dejarse de lado. Practicar ejercicios de respiración para así evitar la ansiedad antes de los exámenes. Revisar una y otra vez las respuestas emitidas en un examen para asegura que ha contestado correctamente. Repasar de vez en cuando temas pasados para poder tener frescos los conocimientos. Se recomienda un tiempo de descanso antes de iniciar con alguna tarea que emplee mucho tiempo. Así mismo un lugar adecuado que ayude a mejor concentración.