Test ácidos nucleicos

4
TEST Tema 10: ÁCIDOS NUCLEICOS 1. Identifica la afirmación INCORRECTA a) Cada aminoácido sólo se une a un determinado ART- t b) Los ARN-t son específicos del aminoácido que transfieren al ribosoma. c) Hay un ARN-m específico para cada proteína. d) El ARN-r es constitutivo de los ribosomas. e) El ARN-hn tiene carácter enzimático. 2. El ATP, desde un punto de vista químico, es un derivado de: a) hormonas b) desoxirribonucleótidos c) vitaminas d) ribonucleótidos e) ácidos desoxirribonucleicos. 3. Señala de las siguientes características cuál NO corresponde al modelo de Watson y Crick: a) Las bases nitrogenadas se disponen en el exterior y los grupos fosfato en el interior b) El ADN es una molécula larga y rígida no plegada. c) En la molécula existen detalles repetidos cada 0.34 y cada 3.4 nm. d) El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas. e) El grosor de la mólecula es de 2 nm. 4. El ADN se diferencia del ARN, entre otras cosas, por: a) el concepto de estructura primaria. b) en el ADN la hexosa es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa. c) uno posee bases púricas y otro pirimidínicas. d) el número de bases que poseen sus cadenas. e) el tipo de uniones fosfodiéster entre sus nucleótidos. 5. Si en una doble hélice de ADN la proporción de adenina es del 40%. ¿Cuál es el porcentaje de citosina?: a) 50% b) 10% c) 40% d) 20% e) 30% 6. Un nucleótido está siempre formado por: a) fosfato inorgánico y nucleósido. b) fosfato, pentosa y base púrica. c) base nitrogenada y nucleósido. d) fosfato, ribosa y base nitrogenada. e) nucleósido y pentosa. 7. ¿Qué es la temperatura de desnaturalización del ADN?

Transcript of Test ácidos nucleicos

Page 1: Test ácidos nucleicos

TEST Tema 10: ÁCIDOS NUCLEICOS

1. Identifica la afirmación INCORRECTAa) Cada aminoácido sólo se une a un determinado ART- tb) Los ARN-t son específicos del aminoácido que transfieren al ribosoma.c) Hay un ARN-m específico para cada proteína.d) El ARN-r es constitutivo de los ribosomas.e) El ARN-hn tiene carácter enzimático.

2. El ATP, desde un punto de vista químico, es un derivado de:a) hormonasb) desoxirribonucleótidosc) vitaminasd) ribonucleótidose) ácidos desoxirribonucleicos.

3. Señala de las siguientes características cuál NO corresponde al modelo de Watson y Crick:a) Las bases nitrogenadas se disponen en el exterior y los grupos fosfato en el interiorb) El ADN es una molécula larga y rígida no plegada.c) En la molécula existen detalles repetidos cada 0.34 y cada 3.4 nm.d) El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas.e) El grosor de la mólecula es de 2 nm.

4. El ADN se diferencia del ARN, entre otras cosas, por:a) el concepto de estructura primaria.b) en el ADN la hexosa es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa.c) uno posee bases púricas y otro pirimidínicas.d) el número de bases que poseen sus cadenas.e) el tipo de uniones fosfodiéster entre sus nucleótidos.

5. Si en una doble hélice de ADN la proporción de adenina es del 40%. ¿Cuál es el porcentaje de citosina?:a) 50%b) 10%c) 40%d) 20%e) 30%

6. Un nucleótido está siempre formado por:a) fosfato inorgánico y nucleósido.b) fosfato, pentosa y base púrica.c) base nitrogenada y nucleósido.d) fosfato, ribosa y base nitrogenada.e) nucleósido y pentosa.

7. ¿Qué es la temperatura de desnaturalización del ADN?a) La temperatura a la cual el ADN se funde.b) La teperatura a la cual el 50% de la doble hélice está separada.c) La temperatura en la que los nucléotidos se separan de la cadena.d) La temperatura a la cual las dos cadenas se separan totalmente.

8. El modelo de la doble hélice para la estructura del ADN presupone la existencia de:a) dos hebras complementarias.b) establecimiento de puentes de hidrógeno.

Page 2: Test ácidos nucleicos

c) dos cadenas polinucleótidas.d) el enrollamiento en espiral.e) todas las características anteriores son correctas.

9. Una de las siguientes bases nitrogenadas no es componente del ARNt:a) timinab) guaninac) citosinad) uraciloe) adenina

10. ¿Cuál de los siguientes tipos de ARN tiene un mayor porcentaje de bases diferentes a las cuatro normales?a) El ARNmb) El ARNrc) El ARNtd) El ARNne) Los ribozimas

11. Señala la afirmación INCORRECTA respecto a la doble hélice de ADN.a) Las cadenas son complementarias.b) Es dextrógirac) El enrrollamiento es plectonémico.d) Cada vuelta esta formada por 34 nucleótidose) Las cadenas son antiparalelas.

12. En toda molécula de ADN se cumple, en general, la relación:a) A = Cb) T = Gc) A + T = G + Cd) A / G = 1e) A + G = T + C

13. ¿Cuándo será mayor la temperatura de fusión del ADN?a) Cuando el contenido de G+C sea mayor que el A+Tb) Cuando el contenido de bases pirimidínicas sea mayor que el de púricas.c) Cuando el contenido de bases púricas sea mayor que el de pirimidínicas.d) Cuando el contenido de A+T sea mayor que el C+Ge) Cuando el contenido de bases púricas sea igual al de pirimidínicas.

14. Un nucleótido está siempre formado por:a. nucleósido y pentosa.b. fosfato inorgánico y nucleósido.c. fosfato, ribosa y base nitrogenada.d. fosfato, pentosa y base púrica.e. base nitrogenada y nucleósido.

15. Una de las siguientes bases nitrogenadas no es componente del ARNt:a. guaninab. adeninac. uracilod. timinae. Citosina

16. Señala de las siguientes características cuál NO corresponde al modelo de Watson y Crick:a. Las bases nitrogenadas se disponen en el exterior y los grupos fosfato en el interiorb. El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas.c. El grosor de la mólecula es de 2 nm.

Page 3: Test ácidos nucleicos

d. En la molécula existen detalles repetidos cada 0.34 y cada 3.4 nm.e. El ADN es una molécula larga y rígida no plegada.

17. ¿Cómo se llaman los ARN con función catalítica?a. Sacarasa.b. Aldolasa.c. Fosfatasa.d. Ribozimas.e. Ninguna de las anteriores es correcta.

18. ¿En qué lugar del ARNt se fija el aminoácido?a. En el brazo Db. En el extremo 5'c. En el brazo del anticodónd. En el extremo 3'e. En el brazo T

19. Identifica la afirmación INCORRECTA:a. el ARN-r es constitutivo de los ribosomas.b. cada aminoácido sólo se une a un determinado ART-t.c. hay un ARN-m específico para cada proteína.d. los ARN-t son específicos del aminoácido que transfieren al ribosoma.e. el ARN-hn tiene carácter enzimático.

20. ¿Cuántas proteínas diferentes se pueden formar a partir de un ARNm?a. En cualquier organismo sólo se puede formar una proteína diferente a partir de cada ARNmb. En eucariotas varias, es policistrónicoc. En cualquier organismo se pueden formar varias proteínas diferentes a partir de un único ARNmd. En procariotas varias, es policistrónicoe. En procariotas solo una, es monocistrónicof. En eucariotas solo una, es monocistrónico

21. El ADN se diferencia del ARN, entre otras cosas, por:a. uno posee bases púricas y otro pirimidínicas.b. en el ADN la hexosa es la desoxirribosa y en el ARN la ribosa.c. el tipo de uniones fosfodiéster entre sus nucleótidos.d. el concepto de estructura primaria.e. el número de bases que poseen sus cadenas.

22. El sacárido que forma parte de los ácidos nucleicos esa. Fructosab. Glucosac. Ribosad. Aldosae. Cetosa

23. En el ADN, las bases nitrogenadas se emparejan:a. A-T y C-Gb. A-C y T-Gc. A-G y T-Cd. A-C y G-Te. T-G y A-C

24. Las bases Púricas son:a. Adenina y timinab. Adenina y guaninac. Citosina y guanina

Page 4: Test ácidos nucleicos

d. Citosina y timinae. Ninguna de las anteriores es correcta

25. La desoxirribosa se diferencia de la ribosa en que:a. La ribosa es alfa y la desoxirrobosa es beta.b. A la desoxirribosa le falta un oxigeno en el carbono anomérico.c. La desoxirribosa no tiene una función alcohol en el carbono dos y la ribosa si.d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

26. Un nucleótido es:a. El monómoero que forma las proteínasb. El monómero que forma los ácidos Nucleicosc. Cada una de las bases de los acidos Nucleicosd. La unión del monosacárido y la base nitrogenada.