Test de Caida de Pellets Labo 4

4
I. OBJETIVOS: Comprobar la resistencia de los pellets. . II. FUNDAMENTO TEÓRICO: Test de caída de pellets verdes para determinar la resistencia de los pellets se toman una cantidad de 10 pellets al azar de la malla -½”, + 7/16” para ello se necesita una varilla de 18”provisto de una bandeja metálica se deja caer desde la altura señalada hasta que sufran un agrietamiento y rompimiento midiendo su resistencia por el número de caídas que pueda resistir. Y la prueba se halla asi: Promedio = N°de caidastotales N°depellets El promedio debe ser de 3 a 4 caídas que es un promedio normal según la norma establecida por la empresa. III. EQUIPOS Y MATERIALES: 10 pellets formados. Regla. Bandeja. IV. PROCEDIMIENTO: Test de caída de pellets verdes

description

es en el laboratorio de la universidad nacional san antonio abad del cusco en la carrera de ing metalurgica

Transcript of Test de Caida de Pellets Labo 4

Page 1: Test de Caida de Pellets Labo 4

I. OBJETIVOS:

Comprobar la resistencia de los pellets..

II. FUNDAMENTO TEÓRICO:

Test de caída de pellets verdespara determinar la resistencia de los pellets se toman una cantidad de 10 pellets al azar de la malla -½”, + 7/16” para ello se necesita una varilla de 18”provisto de una bandeja metálica se deja caer desde la altura señalada hasta que sufran un agrietamiento y rompimiento midiendo su resistencia por el número de caídas que pueda resistir. Y la prueba se halla asi:

Promedio =∑ N° de caidastotalesN ° de pellets

El promedio debe ser de 3 a 4 caídas que es un promedio normal según la norma establecida por la empresa.

III. EQUIPOS Y MATERIALES:

10 pellets formados. Regla. Bandeja.

IV. PROCEDIMIENTO:

Test de caída de pellets verdes

Poner la regla en forma vertical y entonces escoger 10 pellets al azar. A continuación ponemos el pellet a la altura señalada y dejamos caer

uno por uno.. Luego observamos en que numero de caída se agrietan o se rompen. Luego realizamos los cálculos correspondientes y vemos si es un

promedio normal.

V. RESULTADOS:

Page 2: Test de Caida de Pellets Labo 4

Numero de pellet Número de caídas1 22 33 24 35 46 67 48 59 1

10 3

Promedio =∑ N° de caidastotalesN ° de pellets

Promedio =2+3+2+3+4+6+4+5+1+310

Promedio = 3.3 si está dentro del promedio

VI. DISCUSIONES

Calcular bien la cantidad de bentonita y agua en los pellets para que su resistencia sea la promedio.

VII. CONCLUSIONES:

Los pellets tienen una resistencia adecuada pero esto se debe a la buena formación del pellet.

Page 3: Test de Caida de Pellets Labo 4

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Currie J. M.OPERACIONES UNITARIAS EN PROCESAMIENTO DE MINERALES. (pp. 13-1, 13-13 y 13-15)

http://www.mme-co.de/es/Home/products/Mining-and-Pelletizing.html

http://www.oocities.org/mx/ahmsatech/Pellet.htm