Test de Calculo

download Test de Calculo

of 5

description

test para evaluar calculo

Transcript of Test de Calculo

Test de calculo Evaluacin del Comportamiento Matemtico ECMAutor: Arthur Benton y Alexander R. LuriaMariana Chadwick y Mnica Fuentes (adaptacin a Chile 1986?)Objetivo:Evaluar la capacidad del nio para comprender los nmeros presentados en forma oral y escrita, el clculo oral y escrito, contar series numricas y elementos grficos, y para el razonamiento matemticoDestinatario:Nios entre 1 y 6 bsicoEstructura:Consta de 8 subtests: nmero mayor, escritura de nmeros al dictado, copia de nmeros, clculo mental, resolucin de operaciones, contar por unidad y por grupo, completar secuencia, resolucin de problemasreas evaluadasInstrumental/ClculoNociones:Nmero mayor, Contar por unidad y por grupo, Completar secuenciaComponentes simblicos:Escritura de nmeros al dictado, Copia de nmerosOperatoria:Clculo mental, Resolucin de operaciones, Resolucin de problemasCriterio de Validacin:No estandarizado.Materiales:Lpiz, papel, protocolos y manual

Prueba de Comportamiento Matemtico PCMAutor:Ricardo Olea, Hernn Ahumada, Luz Elena Lbano (1983?)Objetivo:Evaluar aspectos que forman parte de la conducto matemtica, considerando niveles de razonamiento, capacidad para manejar smbolos numricos, operar y utilizar el clculo dentro de la estrategia que implica la resolucin de problemasDestinatario:Nios entre 7 y 12 aosEstructura:Consta de 54 tems organizados en tres series: serie A, nociones previas. Serie B: Conocimiento de la simbolizacin matemtica. Serie C: Disposicin para el clculoreas evaluadasInstrumental/ClculoNociones Previas:Conservacin: equivalencia y correspondencia, Conservacin de cantidades discontinuas, Seriacin, Previsin, Clasificacin, Inclusin de clasesSimbolizacin Matemtica:Dictado de nmeros, Lectura de nmeros, Identificacin de nmeros, Concepto de valor, Serie Invertida, Conocimiento de signos, Conocimiento de figuras y cuerpos geomtricosDisposicin al Clculo:Reparticin y resta, Resolucin de problemas con elementos concretos y asociados a cifras, Resolucin de problemas (con o sin apoyo grfico), Resolucin de problemas con dificultad en el enunciado, Resolucin de problemas abstractosCriterio de Validacin:Estandarizado con normas en percentilesMateriales:12 fichas de color rojo de 1,5 cms., 12 fichas de color verde de igual dimetro, 2 vasos cilndricos transparentes de 5 cms. dimetro y 4 cms. de alto, 1 vaso cilndrico transparente de 7 cms. de algo y 3 cms. de dimetro, 41 porotos, 10 barritas de seccin cuadrada, con una diferencia de 1 cm. una de la otra, cilindro hueco de cartn o lata de 15 cms. de largo por 4 o 5 cms. de dimetro, 3 bolas de color, ensartadas en un alambre, en el siguiente orden: rojo, amarillo y verde, 8 lminas y 2 tarjetas de la prueba, 7 autitos de plstico de color rojo, 2 autitos de plstico de color verde, lpiz, papel, cuerpos de madera: cilindro, cubo, pirmide, cono y esfera, 16 caramelos, pantalla, 15 palos de fsforo.Caractersticas:La PCM es unasntesis de las pruebas piagetanas y las pruebas neuropsicolgicas orientadas al pensamiento matemtico. Es la nica prueba del rea matemtica que se diseo y posee normas chilenas. Requiere familiaridad por parte del examinador y tener todos los materiales concretos para realizarla.

EVALUACIN DEL CONOCIMIENTO MATEMTICO (BENTON LURIA)ObjetivosEvaluar la capacidad del nio para comprender los nmeros presentados en forma oral y escrita (Componentes Simblicos del Clculo): Subtest 1-2-3.Evaluar la habilidad del nio para el clculo oral y escrito: Subtest 4-5.Evaluar la habilidad del nio para contar series numricas y elementos grficos: Subtest 6-7.Evaluar la capacidad del nio para el razonamiento matemtico: Subtest 8 Resolucin de problemas.

PRUEBA DE PRE CALCULOLas enseanza de las matemticas, en el ltimo tiempo, ha sido ojeto de diversas transformaciones y se han probado diversos mtodos intentando facilitar y hacer ms expedito este aprendizaje.Se ha tratado de implementar una pedagoga activa, que lleve al nio a descubrir y a organizar relaciones simples entre objetos, pensando que posteriormente ello les ayudar a percibir y organizar relaciones ms complejas.Todos los sistemas de enseanza diseados parten del supuesto que el sujeto de la educacin es capaz de enfrentar con xito el aprendizaje. Pero es necesario disponer de instrumentos de evaluacin de los sitemas de enseanza.Se han diseado instrumentos para evaluar la madurez que requiere un nio para enfrentar el proceso de lectura. Estos mismos instrumentos han sido utilizados en las tareas de evaluar la eficacia de diferentes mtodos de enseanza.En el rea del clculo, no existe la misma sistematizacin respecto a las funciones que se relacionan con la adquisicin de los primeros aprendizajes y no existen instrumentos sicopedaggicos que permitan la evaluacin de los nios en esta tarea; la misma dificultad se observa al intentar evaluar la eficacia de diferentes sistemas de enseanza.Con la construccin de este test de preclculo, se pretende lograr ciertos objetivos fundamentales:1) Proveer a los educadores de prvulos y a los profesores de educacin bsica de un instrumento que les permita detectar los nios con alto riesgo de presentar dificultades en el aprendizaje de las matemticas en el jardn Infantil y el Primer Ao Bsico.2) Permitir la realizacin de un anlisis cualitativo y cuantitativo de las funciones relacionadas con el aprendizaje de las matemticas, de manera de orientar al profesor en la tarea de realizar una enseanza basada en los reales rendimientos de cada nio con el propsito de lograr una enseanza ms personalizada.3) Entregar a las personas interesadas en la investigacin educacional un instrumento vlido y con un ndice de confiabilidad suficiente.