TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito...

67
DESARROLLO EXAMEN ESCALA BÁSICA – PROMOCIÓN 34.ª 2 de diciembre de 2017 ´ www.atlasescuela.es TEST DE CONOCIMIENTOS

Transcript of TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito...

Page 1: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

DESARROLLO EXAMEN ESCALA

BÁSICA – PROMOCIÓN 34.ª

2 de diciembre de 2017

´

www.atlasescuela.es

TEST DE

CONOCIMIENTOS

Page 2: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 1 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

1. Cuando un usuario utiliza un ordenador, con un sistema operativo Windows 10

Home, y abre el explorador de archivos, ¿qué archivos se visualizan?:

a) Los archivos visibles por defecto. No muestra los archivos ocultos, pero el usuario los podría ver.

b) Por defecto, muestra tanto los archivos visibles como los ocultos. c) Por defecto, no muestra los archivos ocultos. El usuario no puede visualizarlos ya

que es potestad exclusiva del sistema operativo.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Los archivos visibles por defecto. No muestra los archivos ocultos, pero el usuario los podría ver. https://support.microsoft.com/es-es/help/14201/windows-show-hidden-files DIFICULTADA: Baja. TEMA: 30

2. Conforme al artículo 18 del Código Civil, es causa de consolidación de la

nacionalidad española:

a) La posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó.

b) La posesión y utilización de la nacionalidad española durante quince años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó.

c) La posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, salvo que se anule el título que la originó.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) La posesión y utilización continuada de la nacionalidad española durante diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó (Art. 18 CC) DIFICULTAD: Baja. TEMA: 1

3. Cuando nos referimos al Derecho como facultad, atribución o prerrogativa frente a los

demás, aludimos al derecho:

Page 3: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 2 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Subjetivo. b) Objetivo. c) Positivo.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Subjetivo. Derecho Subjetivo: es la facultad reconocida o concedida a una persona frente a las demás por la norma jurídica. Le permite imponer a las demás un comportamiento. Así se puede hablar de tener derecho a esto o a eso, o de ser titular de un derecho de propiedad, etc. DIFICULTAD: Baja TEMA: 1

4. ¿Puede un menor de edad optar a la vecindad civil?:

a) Sí, si se ha emancipado y ha cumplido catorce años. b) No, salvo que se haya emancipado y haya cumplido los doce años. c) No, salvo que se haya emancipado, haya cumplido los trece años y sea asistido

por su representante legal.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Sí, si se ha emancipado y ha cumplido catorce años.

Artículo 14 del Código Civil.

1. La sujeción al derecho civil común o al especial o foral se determina por la vecindad civil.

2. Tienen vecindad civil en territorio de derecho común, o en uno de los de derecho

especial o foral, los nacidos de padres que tengan tal vecindad.

Por la adopción, el adoptado no emancipado adquiere la vecindad civil de los

adoptantes.

3. Si al nacer el hijo, o al ser adoptado, los padres tuvieren distinta vecindad civil, el hijo tendrá la que corresponda a aquél de los dos respecto del cual la filiación haya

sido determinada antes; en su defecto, tendrá la del lugar del nacimiento y, en último término, la vecindad de derecho común.

Sin embargo, los padres, o el que de ellos ejerza o le haya sido atribuida la patria potestad, podrán atribuir al hijo la vecindad civil de cualquiera de ellos en tanto no transcurran los seis meses siguientes al nacimiento o a la adopción.

Page 4: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 3 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

La privación o suspensión en el ejercicio de la patria potestad, o el cambio de vecindad de los padres, no afectarán a la vecindad civil de los hijos.

En todo caso el hijo desde que cumpla catorce años y hasta que transcurra un año

después de su emancipación podrá optar bien por la vecindad civil del lugar de su nacimiento, bien por la última vecindad de cualquiera de sus padres. Si no estuviera

emancipado, habrá de ser asistido en la opción por el representante legal.

DIFICULTAD: media TEMA: 1

5. Las manifestaciones contra la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC)

para protestar contra la celebración de la Ronda del Milenio se concentraron en la ciudad

de:

a) Porto Alegre.

b) Seattle. c) París.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Seattle El primer acontecimiento que puso en evidencia el crecimiento, organización y fuerza de este movimiento fue en Seattle donde, el 30 de noviembre de 1999, más de 50.000 personas de todo el mundo se concentraron en contra de la celebración de la Ronda del Milenio, organizada por la Organización Mundial del Comercio, donde se consiguió abortar la reunión. DIFICULTAD: Media TEMA: 21

6. La unidad lógico aritmética conocida como ALU, forma parte de:

a) Los registros de trabajo. b) La unidad de control. c) La unidad central de procesamiento (CPU).

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) La unidad central de procesamiento (CPU). Partes de la CPU:

• Unidad de control (UC).

• Unidad aritmético lógica (ALU).

Page 5: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 4 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

• Memoria central, Principal, o Memoria interna. DIFICULTAD: Baja TEMA: 30

7. El estado de alarma:

a) Será declarado por el Gobiemo, por un plazo máximo de quince días, dando cuenta a las Cortes Generales.

b) Será declarado por el Gobierno, por un plazo máximo de treinta días, dando cuenta a las Cortes Generales.

c) Será declarado por el Gobierno, por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c)Será declarado por el Gobierno, por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados. Artículo 116 1. Una ley orgánica regulará los estados de alarma, de excepción y de sitio, y las competencias y limitaciones correspondientes. 2. El estado de alarma será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros por un plazo máximo de quince días, dando cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. El decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración. DIFICULTAD: Baja TEMA: 2

8. La institución del Defensor del Pueblo está prevista en el artículo 54 de la

Constitución española y regulada por:

a) Una ley ordinaria, como alto comisionado del Gobierno, designado por éste para la defensa de los derechos del Título II, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de las administraciones, dando cuenta al Consejo de Ministros.

b) Una ley orgánica, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

c) Un Decreto Ley, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales.

Page 6: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 5 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Una ley orgánica, como alto comisionado de las Cortes Generales, designado por éstas para la defensa de los derechos comprendidos en el Título I, a cuyo efecto podrá supervisar la actividad de la Administración, dando cuenta a las Cortes Generales. Art. 54 de la C.E. DIFICULTAD: Baja TEMA: 2

9. El nombramiento del Defensor del Pueblo se acredita:

a) Mediante Real Decreto, tras votación favorable de las tres cuartas partes de los miembros del Congreso.

b) Conjuntamente con las firmas de los Presidentes del Congreso y del Senado.

c) Directamente por el Rey, a propuesta del Presidente de las Cortes Generales y refrendado por él Presidente del Gobierno.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Conjuntamente con las firmas de los Presidentes del Congreso y del Senado.

L.O. 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo.

Artículo cuarto.

Uno. Los Presidentes del Congreso y del Senado acreditarán conjuntamente con sus firmas el nombramiento del Defensor del Pueblo que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado».

DIFICULTAD: Media. TEMA: 2

10. La reforma de los Estatutos de autonomía se ajustará al procedimiento establecido

en los mismos y requerirá:

a) En todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

Page 7: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 6 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

b) En todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley ordinaria. c) La aprobación, por mayoría de dos tercios, de la Asamblea Legislativa de

dicha Comunidad Autónoma.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

a) En todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

Art. 147.3. de la Constitución Española.

La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 3

11. Si desea que un documento Word de dos páginas tenga diseños de páginas distintos,

lo que debe de hacer es:

a) Que las dos páginas pertenezcan a secciones distintas y configurarlas una a una.

b) Configurar las dos páginas una a una, estando éstas en la misma sección. c) Que el final de la primera página finalice con un salto de página a la

siguiente y configurarlas una a una. RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

a) Que las dos páginas pertenezcan a secciones distintas y configurarlas una a una.

Si un documento contiene con varios capítulos de forma que cada capítulo lleva su propio encabezamiento y su propio formato suele ser aconsejable dividir los capítulos mediante secciones.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 31

12. El artículo 3 de la Declaración de Derechos Humanos recoge que:

Page 8: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 7 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre; la esclavitud y trata de

seres humanos están prohibidas en todas sus formas. b) Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de

su persona. c) Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o

degradantes.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

b) Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona. Art. 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos del año 1948.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 20

13. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones:

a) Judiciales, salvo lo dispuesto para la Regencia.

b) Legislativas, salvo lo dispuesto para la Regencia. c) Constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

c) Constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia. Artículo 58 de la Constitución Española. La Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 3

14. Según el artículo 68 de la Constitución española, el Congreso de los Diputados

electo deberá ser convocado dentro de los:

a) Veinte días siguientes a la celebración de elecciones. b) Veinticinco días siguientes a la celebración de elecciones. c) Treinta días siguientes a la celebración de elecciones.

Page 9: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 8 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

c) Constitucionales, salvo lo dispuesto para la Regencia. Artículo 68.6 de la Constitución Española. 6. Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 3

15. En relación a las funciones del Rey, es incorrecto manifestar que:

a) Dada la vinculación del Rey con la cultura y la ciencia se le reconoce el Alto Patronazgo de las Reales Academias, que no comporta poderes decisorios sino funciones nominales y representativas.

b) Ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley. No de forma discrecional sino previa deliberación del Consejo de Ministros, y a propuesta del titular de Justicia; pudiendo autorizar indultos generales.

c) Ejerce el Mando Supremo de las Fuerzas Armadas como instancia de influencia sin poderes reales y efectivos sobre ellas; no correspondiéndole la dirección de la Administración militar y la defensa del Estado.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

b) Ejerce el derecho de gracia con arreglo a la ley. No de forma discrecional sino previa deliberación del Consejo de Ministros, y a propuesta del titular de Justicia; pudiendo autorizar indultos generales. Artículo 62 de la Constitución Española. Corresponde al Rey: a) Sancionar y promulgar las leyes. b) Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución. c) Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución. d) Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución. e) Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.

Page 10: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 9 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

f) Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes. g) Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno. h) El mando supremo de las Fuerzas Armadas. i) Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales. j) El Alto Patronazgo de las Reales Academias.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 3

16. ¿Qué protocolo utiliza el comando ping para enviar paquetes a una dirección IP

concreta?:

a) IC M P. b) R IP . c) IGMP.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta:

a) IC M P. El Protocolo de Mensajes de Control y Error de Internet, ICMP, es de características similares a UDP, pero con un formato mucho más simple, y su utilidad no está en el transporte de datos de usuario, sino en controlar si un paquete no puede alcanzar su destino, si su vida ha expirado, si el encabezamiento lleva un valor no permitido, si es un paquete de eco o respuesta, etc. Es decir, se usa para manejar mensajes de error y de control necesarios para los sistemas de la red, informando con ellos a la fuente original para que evite o corrija el problema detectado. ICMP proporciona así una comunicación entre el software IP de una máquina y el mismo software en otra.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 32

17. El procedimiento judicial, según el art. 120 de la Constitución española, será:

a) Predominantemente oral, sobre todo en materia criminal. b) Predominantemente escrito, sobre todo en materia formal.

Page 11: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 10 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

c) Oral y escrito, de aplicación indistinta y sin predominios. RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) Predominantemente oral, sobre todo en materia criminal.

Artículo 120 1. Las actuaciones judiciales serán públicas, con las excepciones que prevean las leyes de procedimiento. 2. El procedimiento será predominantemente oral, sobre todo en materia criminal. 3. Las sentencias serán siempre motivadas y se pronunciarán en audiencia pública.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 3

18. El término "Inmigrantes digitales", según Marc Prensky, hace referencia a:

a) La población que llega a un país extranjero atraída por su alto nivel de progreso tecnológico.

b) Los portales de internet que plagian información de webs protegidas. c) Las personas nacidas antes del auge de las tecnologías de comunicación

en la red, que adoptan muchos o la mayoría de los aspectos de la nueva tecnología.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: c) Las personas nacidas antes del auge de las tecnologías de comunicación en la red, que adoptan muchos o la mayoría de los aspectos de la nueva tecnología Este término fue acuñado por Marc Prensky, autor del libro “Enseñanza nativos digitales”. Marc Prensky es conocido por ser quien inventó y divulgó los términos nativos digitales e inmigrantes digitales. El término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1995, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 24

Page 12: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 11 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

19. La propuesta de disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales:

a) Podrá proponerla el Rey previa deliberación del Presidente del Gobierno y del Consejo de Ministros.

b) Podrá proponerla el Presidente del Gobierno sin deliberación del Consejo de Ministros.

c) No podrá tramitarse si está en trámite una moción de censura. RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: c) No podrá tramitarse si está en trámite una moción de censura. Artículo 115 de la Constitución Española.

1. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.

2. La propuesta de disolución no podrá presentarse cuando esté en trámite una moción de censura.

3. No procederá nueva disolución antes de que transcurra un año desde la anterior, salvo lo dispuesto en el artículo 99, apartado 5.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 3

20. ¿Cuál de los siguientes navegadores de internet fue desarrollado, en principio,

para el sistema operativo iOS?:

a) Comodo Dragon. b) Safari. c) Google Chrome.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Safari. Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para macOS, iOS (el sistema usado por el iPhone, el iPod touch y iPad).

DIFICULTAD: Baja.

Page 13: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 12 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

TEMA: 32

21. Según el artículo 92.2 de la Constitución española, el referéndum será convocado

por el Rey, mediante propuesta del:

a) Consejo de Ministros, previamente autorizado por las Cortes. b) Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de

los Diputados. c) Presidente del Gobierno, previamente autorizado por las Cortes.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Presidente del Gobierno, previamente autorizado por el Congreso de los Diputados. Art. 92.2. de la Constitución Española

El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 3

22. ¿En qué organismo de cooperación policial comunitario se crea la Célula de

Coordinación de Emergencias (CCE) con un representante de cada Estado miembro?:

a) EUROPOL. b) EUROJUST. c) CEPOL.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) EUROJUST . Se creará una Célula de Coordinación de Emergencias (CCE) con un representante de cada Estado miembro y un punto de contacto en Eurojust. Esta célula deberá estar operativa las 24 horas al día y los 7 días de la semana, de forma que Eurojust pueda cumplir todas sus tareas en todo momento. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=LEGISSUM%3Al33188

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 4

Page 14: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 13 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

23. Con respecto a los Ministros:

a) Los Ministros sin cartera no existen en base al ordenamiento jurídico español. b) Los Ministros sin cartera podrán existir y su ámbito de competencias

deberá ser delimitado por real decreto. c) En nuestro marco legislativo se recoge a los Ministros sin cartera, pero se exige que

sus competencias sean delimitadas por ley orgánica. RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Los Ministros sin cartera podrán existir y su ámbito de competencias deberá ser delimitado por real decreto.

Art. 4.2. de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno (modificado por Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público)

Además de los Ministros titulares de un Departamento, podrán existir Ministros sin cartera, a los que se les atribuirá la responsabilidad de determinadas funciones gubernamentales. En caso de que existan Ministros sin cartera, por Real Decreto se determinará el ámbito de sus competencias, la estructura administrativa, así como los medios materiales y personales que queden adscritos al mismo.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 5

24. A la hora de definir una arquitectura de red en Internet, ¿cuáles son los tres

factores principales a tener en cuenta?:

a) El cableado de la red, las conexiones de red y los equipos informáticos que se vayan a usar.

b) Las aplicaciones, los protocolos que usan estas aplicaciones y las conexiones.

c) La topología o forma como se conectan los nodos de una red, el método de acceso a la red y los protocolos de comunicación.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: c) La topología o forma como se conectan los nodos de una red, el método de acceso a la red y los protocolos de comunicación. No se debe confundir el término topología con el de arquitectura. La arquitectura de una red engloba:

• La topología. • El método de acceso al cable.

Page 15: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 14 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

• Protocolos de comunicaciones.

Actualmente la topología está directamente relacionada con el método de acceso al cable, puesto que éste depende casi directamente de la tarjeta de red y ésta depende de la topología elegida.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 32

25. Según el autor Milton Rokeach, una organización cognoscitiva de convicciones acerca

de la realidad relativamente cerrada, la cual, apoyándose en algunas ideas de valor

pretendidamente absoluto, proporciona una base para sostener patrones de intolerancia

hacia otros, es lo que se denomina:

a) Discriminación. b) Dogmatismo.

c) Prejuicios.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Dogmatismo. Dogmatismo: el sistema cognitivo cerrado De acuerdo con Rokeach (1960), si bien el contenido específico de las creencias y no creencias varía de un sistema cognitivo a otro, es posible señalar ciertas uniformidades en el contenido formal de las creencias en una ubicación central que, en la medida en que forman parte de un sistema cerrado, constituyen las bases cognitivas para el autoritarismo y la intolerancia

DIFICULTAD: Media.

TEMA: 22

26. Según la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público,

los Secretarios generales técnicos tendrán la categoría de:

a) Director General. b) Subsecretario. c) Subdirector.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Director General.

Page 16: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 15 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Art. 65.2. de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Los Secretarios generales técnicos tienen a todos los efectos la categoría de Director General y ejercen sobre sus órganos dependientes las facultades atribuidas a dicho órgano por el artículo siguiente.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 5

27. Los funcionarios interinos son nombrados como tales para el desempeño de

funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se den algunas circunstancias.

¿Cuál de las siguientes es incorrecta?:

a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera.

b) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a un año.

c) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a un año. Art. 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Artículo 10. Funcionarios interinos. 1. Son funcionarios interinos los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias: a) La existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. b) La sustitución transitoria de los titulares. c) La ejecución de programas de carácter temporal, que no podrán tener una duración superior a tres años, ampliable hasta doce meses más por las leyes de Función Pública que se dicten en desarrollo de este Estatuto. d) El exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un periodo de doce meses.

DIFICULTAD: Baja.

Page 17: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 16 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

TEMA: 6

28. Los ficheros que quedan al margen del régimen normativo establecido por la Ley

Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal son:

a) Los establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada.

b) Los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que contengan datos de carácter personal recogidos para fines policiales.

c) Los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que contengan datos de carácter personal recogidos para fines administrativos.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) Los establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. Art. 2 de la L.O. 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. El régimen de protección de los datos de carácter personal que se establece en la presente Ley Orgánica no será de aplicación: a) A los ficheros mantenidos por personas físicas en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas. b) A los ficheros sometidos a la normativa sobre protección de materias clasificadas. c) A los ficheros establecidos para la investigación del terrorismo y de formas graves de delincuencia organizada. No obstante, en estos supuestos el responsable del fichero comunicará previamente la existencia del mismo, sus características generales y su finalidad a la Agencia de Protección de Datos.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 33

29. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el

texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, define al personal

laboral como:

a) Personal que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas.

b) Personal que en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o

Page 18: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 17 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para este fin.

c) Personal que por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se den determinadas circunstancias.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) Personal que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. Art. 11.1. del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 1. Es personal laboral el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 6

30. No depende de la Subsecretaría del Interior:

a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. b) La Dirección General de Tráfico. c) La Dirección General de Política Interior.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.

Art. 1.5 del R.D. 770/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

El Ministerio del Interior se estructura en los siguientes órganos:

a) La Secretaría de Estado de Seguridad, órgano superior del que dependen los siguientes órganos directivos:

1.º La Dirección General de la Policía.

2.º La Dirección General de la Guardia Civil.

3.º La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

Page 19: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 18 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

4.º La Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería.

b) La Subsecretaría del Interior, de la que dependerán los siguientes órganos directivos:

1.º La Secretaría General Técnica.

2.º La Dirección General de Política Interior.

3.º La Dirección General de Tráfico.

4.º La Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

5.º La Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 7

31. Según Lawrence Kohlberg, todas las personas pasamos a lo largo de nuestra vida

por varias etapas llamadas "estadios morales". Estas etapas están divididas en:

a) Cuatro niveles con dos estadios cada uno. b) Tres niveles con dos estadios cada uno. c) Dos niveles con dos estadios cada uno.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: b) Tres niveles con dos estadios cada uno.

Teoría del desarrollo moral.

Page 20: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 19 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 23

32. Al intercambiar dos host datagramas IP a través de una VPN, estos datagramas se

envían:

a) Cifrados. b) Sin cifrar. c) Sin cifrar. Se envían junto con la función resumen (hash) del datagrama,

garantizando su confidencialidad.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) Cifrados. PSec tiene dos modos: modo de túnel y modo de transporte.

El modo de túnel es el modo predeterminado. Con el modo de túnel, el paquete IP original entero es protegido (cifrado, autenticado o ambas opciones) y es encapsulado por los encabezados y las colas IPSec. Entonces un nuevo encabezado IP prepended al paquete, que los specifes los puntos finales de IPSec (pares) como la fuente y el destino. El modo de túnel puede ser usado con todo tipo de tráfico de unidifusión de IP y debe ser usado si IPsec está protegiendo al tráfico de los hosts ubicados detrás de los pares de IPsec. Por ejemplo, el modo de túnel se utiliza con las redes privadas virtuales (VPN) donde los hosts en una red protegida envían paquetes a hosts en una diferente red protegida vía un par de peers IPSec. Con VPN, el "túnel" IPsec protege el tráfico IP entre los hosts cifrándolo entre los routers de par IPsec.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 32

33. ¿En qué Subdirección General se integra el Centro Europeo de Investigación Social

de Situaciones de Emergencias (CEISE)?:

a) En la Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias. b) En la Subdirección General de Planificación, Operaciones y Emergencias. c) En la Subdirección General de Gestión de Recursos y Subvenciones.

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) En la Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias.

Page 21: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 20 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Art. 11.3.a) del R.D. 770/2017, de 28 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.

La Subdirección General de Prevención, Planificación y Emergencias que llevará a cabo el ejercicio de las funciones atribuidas a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en los párrafos a), b), c), d), e), n), ñ), o), p) y q) del apartado 2. En esta subdirección se integra el Centro Europeo de Investigación Social de Situaciones de Emergencias (CEISE).

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 7

34. Las funciones de gestión, coordinación y control, relativas a la entrada y salida de

españoles y extranjeros del territorio nacional, y el régimen de fronteras, así como la

coordinación, en los Puestos Fronterizos, de aquellas otras que la legislación vigente

atribuye a la Policía Nacional, las realiza:

a) La Unidad Central de Fronteras (UCP).

b) El Centro Nacional de Inmigración y Fronteras (CENIF).

c) La Unidad Central de Fronteras Exteriores (FRONTEX).

RETROALIMENTACIÓN:

Respuesta correcta: a) La Unidad Central de Fronteras (UCP). Art. 9 de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía. 3. Unidad Central de Fronteras. Realiza las funciones de gestión, coordinación y control, relativas a la entrada y salida de españoles y extranjeros del territorio nacional, y el régimen de fronteras, así como la coordinación, en los Puestos Fronterizos, de aquellas otras que la legislación vigente atribuye al Cuerpo Nacional de Policía, funcionando como Oficina Central Nacional a este respecto.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 8

35. La Sección de Acústica Forense está integrada en:

a) La Unidad Central de Identificación. b) La Unidad Central de Criminalística. c) La Unidad Central de Análisis Científicos.

RETROALIMENTACIÓN:

Page 22: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 21 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Respuesta correcta: b) La Unidad Central de Criminalística. Art. 10 de la Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía. 3. Unidad Central de Criminalística. Asume las funciones de estudiar y realizar los informes periciales, de interés policial y judicial, en materia de falsificación documental, grafoscopia, balística forense identificativa y operativa, trazas instrumentales, acústica forense e informática forense, así como la elaboración de los informes periciales, de interés policial y judicial, relacionados con las materias de su competencia.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 8

36. Si hablamos del término "pharming" como método delictivo, nos estamos refiriendo:

a) A la utilización de páginas web o ventanas emergentes que suplantan a la real, induciendo a la víctima a facilitar sus datos privados.

b) A la copia del número de la tarjeta de crédito utilizando dispositivos electrónicos.

c) Al empleo de la violencia o la intimidación para la obtención de la información bancaria de la víctima.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) A la utilización de páginas web o ventanas emergentes que suplantan a la real, induciendo a la víctima a facilitar sus datos privados. El pharming es un ciberataque que consiste en redireccionar el tráfico web de una página legítima hacia otra página falsa. Las páginas web falsas a las que el atacante nos conduce tienen una apariencia y funcionalidad muy similar a la original, y su objetivo es intentar conseguir que introduzcamos nuestras credenciales de acceso. DIFICULTAD: Baja. TEMA: 33

37. La sanción que se puede imponer a los miembros de la Policía Nacional por la

comisión de una falta grave es:

a) Separación del servicio.

b) Suspensión de funciones.

Page 23: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 22 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

c) Traslado forzoso.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Suspensión de funciones. Artículo 10. Sanciones. 1. Las sanciones que pueden imponerse por la comisión de faltas muy graves son:

a) La separación del servicio. b) La suspensión de funciones desde tres meses y un día hasta un máximo de seis años. c) El traslado forzoso.

2. Por faltas graves podrá imponerse la sanción de suspensión de funciones desde cinco días a tres meses. 3. Las sanciones que pueden imponerse por la comisión de faltas leves son:

a) La suspensión de funciones de uno a cuatro días, que no supondrá la pérdida de antigüedad ni implicará la inmovilización en el escalafón. b) El apercibimiento.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 8

38. El Centro que actúa como órgano permanente de recogida, análisis e intercambio

de la información cuantitativa y cualitativa que se recibe de los órganos de la

Administración General del Estado con competencias en materia de extranjería,

inmigración y asilo, se denomina:

a) Observatorio Permanente de la Inmigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

b) Observatorio Permanente de la Inmigración, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

c) Observatorio Nacional de la Inmigración, dependiente del Ministerio del Interior.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Observatorio Permanente de la Inmigración, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Page 24: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 23 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

El Observatorio Permanente de la Inmigración, según la vigente Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aúna el conjunto de la información estadística disponible en materia de extranjería, inmigración, protección internacional y nacionalidad, con independencia de la Administración Pública, Departamento ministerial u Organismo responsable de su elaboración, con la finalidad de servir como sistema de análisis e intercambio de la información cualitativa y cuantitativa relacionada con los movimientos migratorios al servicio de las entidades responsables de gestionar las políticas públicas en dichas materias. http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ObservatorioPermanenteInmigracion/

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 10

39. En la Policía Nacional, en el ámbito de la seguridad ciudadana, dentro del

área de especialidades, podemos afirmar que una unidad especializada es:

a) Caballería. b) Guías Caninos. c) Prevención y Reacción (UPR).

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Prevención y Reacción (UPR). Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía. Art. 4. Jefatura de Unidades Especiales. Asume la coordinación, supervisión y control de aquellas unidades con funciones de prevención y mantenimiento de la seguridad ciudadana y el ejercicio de las competencias propias del Cuerpo Nacional de Policía en los medios de transporte colectivo de viajeros, como son: las Unidades Especiales (Caballería, Guías Caninos, Subsuelo y Protección Ambiental) y Especializadas (Brigada Móvil-Policía en el transporte y Unidades de Prevención y Reacción), sin perjuicio de la dependencia funcional de las mismas de la respectiva Jefatura Superior, Comisaría Provincial o Comisaría Local donde tengan su sede.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 8

40. Conforme al artículo 19 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los

derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia

Page 25: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 24 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

en materia de medio ambiente, el órgano colegiado que tiene por objeto la

participación y el seguimiento de las políticas ambientales generales orientadas al

desarrollo sostenible, se denomina:

a) Consejo Ambiental Permanente.

b) Consejo Asesor de Medio Ambiente. c) Consejo General Medioambiental.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Consejo Asesor de Medio Ambiente. Art. 19 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, por la que se regulan los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente. El Consejo Asesor de Medio Ambiente, adscrito a efectos administrativos al Ministerio de Medio Ambiente, es un órgano colegiado que tiene por objeto la participación y el seguimiento de las políticas ambientales generales orientadas al desarrollo sostenible.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 28

41. En la Policía Nacional, el seguimiento y análisis de los delitos en el ámbito familiar

y contra la mujer, promoviendo iniciativas y medidas dirigidas a la lucha contra el

problema social que estas violencias suponen, le corresponde:

a) A la Brigada Operativa de Atención a la Familia y Mujer, de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer.

b) Al Gabinete de Estudios de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer.

c) A la Unidad Central de Participación Ciudadana. RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Al Gabinete de Estudios de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer. Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía. Art. 7.7. Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer.

Page 26: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 25 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Asume la investigación y persecución de las infracciones penales en el ámbito de la violencia de género, doméstica y todos los delitos sexuales con independencia de la relación entre víctima y autor, al igual que la coordinación de la actividad de protección de las víctimas de violencia de género.

De esta Unidad dependerán:

a) La Brigada Operativa Atención a la Familia y Mujer, a la que le corresponde la coordinación de la actuación de la función de investigación y persecución de los delitos cometidos en el ámbito familiar y contra la mujer, así como la de protección de las víctimas en materia de violencia de género.

b) El Gabinete de Estudios, al que corresponde el seguimiento y análisis en el ámbito policial de todos los delitos conocidos, promoviendo iniciativas y medidas dirigidas a la lucha contra el problema social que estas violencias suponen; y la coordinación con otros organismos nacionales e internacionales con competencia en estas materias.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 8

42. El Instituto de Estudios de la Policía (IEP), está encuadrado en:

a) El Centro de Altos Estudios Policiales (CAEP) de la División de Formación y Perfeccionamiento.

b) El Centro de Actualización y Especialización (CAE) de la División de Formación y Perfeccionamiento.

c) La Escuela Nacional de Policía (ENP) de la División de Formación y Perfeccionamiento.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Al Gabinete de Estudios de la Unidad Central de Atención a la Familia y Mujer. Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía. Art. 13. 4. Centro de Altos Estudios Policiales.

Con las funciones de desarrollar e impulsar las acciones formativas, específicas y complementarias, de altos responsables de la Seguridad Pública, así como del conjunto de operadores de seguridad, en el ámbito de la Dirección General de la Policía, fomentando para ello la participación y colaboración de la Universidad y otras Instituciones públicas y privadas. Igualmente le competen las tareas de programar, desarrollar e impartir los cursos relacionados con la promoción interna de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía a la Escala Superior y a la primera categoría de la Escala Ejecutiva.

Page 27: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 26 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Del Centro de Altos Estudios Policiales dependerá el Instituto de Estudios de la Policía, con las funciones de investigación, desarrollo y promoción de nuevos métodos y técnicas profesionales, la captación y análisis de necesidades sociales que afecten o puedan afectar a la seguridad ciudadana y al Cuerpo Nacional de Policía, el desarrollo de programas y proyectos de colaboración con Universidades y otras entidades relacionadas con actividades científicas para el cumplimiento de las anteriores funciones.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 8

43. Como consecuencia de las celebraciones del 20N, se declara la existencia de una

alteración grave de la seguridad ciudadana en territorio español, siendo emplazados

todos los policías nacionales a presentarse en sus dependencias. Usted, destinado

en Madrid, pero de vacaciones en Gandía (Valencia), sigue disfrutando de sus

vacaciones. Es correcto afirmar que:

a) No existe obligatoriedad de personarse en las dependencias policiales en caso de alteración grave de la seguridad ciudadana.

b) La personación en las dependencias para los funcionarios de Policía Nacional es solo obligatoria en caso de decretarse el estado de alarma, excepción o sitio y el no hacerlo supone una falta muy grave según determina Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.

c) En aplicación de la Disposición final segunda de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, usted cometería una falta grave.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) En aplicación de la Disposición final segunda de la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, usted cometería una falta grave.

• Art. 8, de la L.O. 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.

Son faltas graves: (…) d) La falta de presentación o puesta a disposición inmediata de la dependencia donde estuviera destinado, o en la más próxima, en los casos de declaración de los estados de excepción o sitio o, cuando así se disponga, en caso de alteración grave de la seguridad ciudadana; o, en los casos de declaración del estado de alarma, la no presentación cuando sean emplazados para ello, de acuerdo con lo dispuesto por la autoridad competente.

• Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional. Disposición final segunda. Modificación de la Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía.

Page 28: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 27 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

La Ley Orgánica 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen Disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, queda modificada de la siguiente forma: Uno. Se modifica el párrafo d) del artículo 8 y se incorpora un párrafo z) quáter en dicho artículo: «d) La falta de presentación o puesta a disposición inmediata de la dependencia donde estuviera destinado, o en la más próxima, en los casos de declaración de los estados de excepción o sitio o, cuando así se disponga, en caso de alteración grave de la seguridad ciudadana; o, en los casos de declaración del estado de alarma, la no presentación cuando sean emplazados para ello, de acuerdo con lo dispuesto por la autoridad competente.»

DIFICULTAD: Media. TEMA: 8

44. El sistema GLONASS es un sistema global de navegación por satélite desarrollado

por:

a) EEUU. b) Europa. c) Rusia.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Rusia. GLONASS es un Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) desarrollado por la Unión Soviética, siendo hoy administrado por la Federación Rusa y que constituye el homólogo del GPS estadounidense y del Galileo europeo. Actualmente cuenta con 25 satélites en constelación.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 34

Page 29: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 28 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

45. Según la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de

los extranjeros en España y su integración social, el órgano de consulta,

información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes es:

a) La Comisión para la Integración de los Inmigrantes. b) El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. c) El Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Artículo 70. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.

1. El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, constituido de forma tripartita y equilibrada, por representantes de las Administraciones Públicas, de las asociaciones de inmigrantes y de otras organizaciones con interés e implantación en el ámbito migratorio, incluyendo entre ellas a las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, constituye el órgano de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 10

46. Según la distribución material de competencias establecida en la Ley Orgánica

2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, será ejercida por el

Cuerpo Nacional de Policía:

a) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes, el

control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, la investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga y lo derivado de la legislación vigente sobre armas y explosivos.

b) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes, el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, la investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga y lo previsto en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.

c) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes, la investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga, la conducción interurbana de presos y detenidos, y lo previsto en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración.

Page 30: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 29 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes, el control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros, la investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga y lo previsto en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradición, expulsión, emigración e inmigración. Art. 12 de Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Serán ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policía:

a) La expedición del documento nacional de identidad y de los pasaportes.

b) El control de entrada y salida del territorio nacional de españoles y extranjeros.

c) Las previstas en la legislación sobre extranjería, refugio y asilo, extradic ión, expulsión, emigración e inmigración.

d) La vigilancia e inspección del cumplimiento de la normativa en materia de juego.

e) La investigación y persecución de los delitos relacionados con la droga.

f) Colaborar y prestar auxilio a las policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior.

g) El control de las entidades y servicios privados de seguridad, vigilancia e investigación, de su personal, medios y actuaciones.

h) Aquellas otras que le atribuya la legislación vigente.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 9

47. Corresponde la aprobación de los planes de coordinación en materia de seguridad

y de infraestructura policial:

a) Al Consejo de Política de Seguridad. b) A la Junta de Seguridad. c) Al Consejo Nacional de Seguridad.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta:

Page 31: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 30 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Al Consejo de Política de Seguridad Art. 48 de Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

El Consejo de Política de Seguridad ejercerá las siguientes competencias:

– Aprobar los planes de coordinación en materia de seguridad y de infraestructura policial.

– Informar las plantillas de los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y sus modificaciones. El Consejo podrá establecer el número máximo de los efectivos de las plantillas.

– Aprobar directivas y recomendaciones de carácter general.

– Informar las disposiciones que dicten las Comunidades Autónomas, en relación con sus propios Cuerpos de Policía, así como la de creación de éstos.

– Informar los convenios de cooperación, en materia de seguridad entre el Estado y las Comunidades Autónomas.

– Las demás que le atribuya la legislación vigente.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 9

48. Dentro de los sistemas de teledetección, el radiómetro es:

a) Un instrumento de detección pasiva para detectar y medir la intensidad de energía térmica radiante.

b) Un instrumento de detección activa para detectar y medir la intensidad de energía cinética.

c) Un sistema para medir distancias utilizando ondas electromagnéticas.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Un instrumento de detección pasiva para detectar y medir la intensidad de energía térmica radiante. Los teledetectores pasivos detectan radiación natural emitida o reflejada por el objeto o área circundante que está siendo observada. La luz solar reflejada es uno de los tipos de radiación más comunes medidos por esta clase de teledetección, pero también puede tratarse de radiación IR, etc…. Como ejemplo tenemos los radiómetros.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 34

Page 32: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 31 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

49. Conforme al régimen electoral del Consejo de Policía, la Mesa Electoral Única,

se constituirá:

a) Al decimosegundo día siguiente al de la convocatoria de las elecciones. b) Al decimotercer día siguiente al de la convocatoria de las elecciones. c) Al decimocuarto día siguiente al de la convocatoria de las elecciones.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Al decimocuarto día siguiente al de la convocatoria de las elecciones. Real Decreto 555/2011, de 20 de abril, por el que se establece el régimen electoral del Consejo de Policía.

Art.7.6.

La Mesa Electoral Única se constituirá en Madrid, el decimocuarto día siguiente al de la convocatoria de elecciones. Sus miembros gozarán de los permisos retribuidos previstos en el artículo 5.3, así como del derecho a indemnizaciones por razón de servicio, cuando para el cumplimiento de sus funciones hayan de desplazarse, excepcionalmente, fuera de la localidad en que desempeñen su puesto de trabajo o del lugar de residencia habitual, si estuvieran en segunda actividad sin destino.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 8

50. El visado que habilita al extranjero a permanecer en España para realizar proyectos

de investigación en el marco de un convenio de acogida firmado con un

organismo de investigación, se denomina:

a) Visado de estudios. b) Visado de proyectos de investigación. c) Visado de investigación.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Visado de investigación. Art. 25 bis. de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. a) Visado de tránsito, que habilita a transitar por la zona de tránsito internacional de un aeropuerto español o a atravesar el territorio español. No será exigible la obtención de dicho visado en casos de tránsito de un extranjero a efectos de

Page 33: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 32 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

repatriación o alejamiento por vía aérea solicitado por un Estado miembro de la Unión Europea o por un tercer estado que tenga suscrito con España un acuerdo internacional sobre esta materia. b) Visado de estancia, que habilita para una estancia ininterrumpida o estancias sucesivas por un período o suma de períodos cuya duración total no exceda de tres meses por semestre a partir de la fecha de la primera entrada. c) Visado de residencia, que habilita para residir sin ejercer actividad laboral o profesional. d) Visado de residencia y trabajo, que habilita para la entrada y estancia por un período máximo de tres meses y para el comienzo, en ese plazo, de la actividad laboral o profesional para la que hubiera sido previamente autorizado. En este tiempo deberá producirse el alta del trabajador en la Seguridad Social, que dotará de eficacia a la autorización de residencia y trabajo, por cuenta propia o ajena. Si transcurrido el plazo no se hubiera producido el alta, el extranjero quedará obligado a salir del territorio nacional, incurriendo, en caso contrario, en la infracción contemplada en el artículo 53.1.a) de esta Ley. e) Visado de residencia y trabajo de temporada, que habilita para trabajar por cuenta ajena hasta nueve meses en un período de doce meses consecutivos. f) Visado de estudios, que habilita a permanecer en España para la realización de cursos, estudios, trabajos de investigación o formación, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado, no remunerados laboralmente. g) Visado de investigación, que habilita al extranjero a permanecer en España para realizar proyectos de investigación en el marco de un convenio de acogida firmado con un organismo de investigación.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 10

51. En cuanto a la Protección de Espacios Naturales, la Ley 4/89 establece en su Título

III, Capítulo II, Artículo 12, que en función de los bienes y valores a proteger, los

Espacios Naturales Protegidos se clasificarán en algunas de las siguientes categorías:

a) Parques, Reservas Naturales, Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos. b) Jardines, Reservas Protegidas, Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos. c) Parques, Reservas Naturales y Paisajes Naturales.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Parques, Reservas Naturales, Monumentos Naturales y Paisajes Protegidos.

Page 34: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 33 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Art. 12 de la Ley 4/1989, de 27 de marzo, de Conservación de los Espacios Naturales y de la Flora y Fauna Silvestres.

Artículo 12.

En función de los bienes y valores a proteger, los espacios naturales protegidos se clasificarán en algunas de las siguientes categorías:

a) Parques.

b) Reservas Naturales,

c) Monumentos Naturales.

d) Paisajes Protegidos.

*ATLAS INFORMA: Esta norma se DEROGÓ por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

En esta Ley, la clasificación correcta es:

En función de los bienes y valores a proteger, y de los objetivos de gestión a cumplir, los espacios naturales protegidos, ya sean terrestres o marinos, se clasificarán, al menos, en alguna de las siguientes categorías:

a) Parques.

b) Reservas Naturales.

c) Áreas Marinas Protegidas.

d) Monumentos Naturales.

e) Paisajes Protegidos.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 25

52. Según la legislación vigente, en relación con las aeronaves civiles pilotadas por

control remoto (drones), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) establece que:

a) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue es igual a 25 kg.

b) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue exceda a 25 kg.

c) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue es inferior a 25 kg.

Page 35: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 34 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, si su masa máxima al despegue exceda a 25 kg. Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Art.50.2. Las aeronaves civiles pilotadas por control remoto cuya masa máxima al despegue exceda de 25 Kg. deben estar inscritas en el Registro de matrícula de aeronaves y disponer de certificado de aeronavegabilidad, quedando exentas del cumplimiento de tales requisitos las aeronaves civiles pilotadas por control remoto con una masa máxima al despegue igual o inferior. DIFICULTAD: Alta. TEMA: 34

53. Será competente para la tramitación del procedimiento de prórroga de visado de

estancia de corta duración:

a) La Comisaría de Policía de la provincia por donde haya entrado el extranjero.

b) La Oficina de Extranjería. c) La Dirección General de Extranjería y Relaciones Internacionales.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) La Oficina de Extranjería. Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009. Art. 34. Será competente para la tramitación del procedimiento de prórroga del visado la Oficina de Extranjería o la Comisaría de Policía de la provincia donde vaya a permanecer el extranjero. La prórroga concedida se plasmará en una etiqueta de visado que se expedirá en las unidades policiales que determine la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil. DIFICULTAD: Media.

Page 36: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 35 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

TEMA: 10

54. Como norma general, un ciudadano de un Estado parte del Acuerdo sobre el

Espacio Económico Europeo perderá el derecho de residencia permanente:

a) Por ausencia del territorio español durante más de doce meses consecutivos. b) Por ausencia del territorio español durante más de dieciocho meses consecutivos. c) Por ausencia del territorio español durante más de veinticuatro meses consecutivos.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Por ausencia del territorio español durante más de veinticuatro meses consecutivos. Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre c irculación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Uni ón Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Art. 10. Se perderá el derecho de residencia permanente por ausencia del territorio español durante más de dos años consecutivos. DIFICULTAD: Alta.

TEMA: 10

55. Conforme dispone el artículo 31 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre

derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, la residencia

temporal autoriza a permanecer en nuestro país:

a) Por un tiempo superior a 90 días e inferior a 4 años. b) Por un tiempo superior a 60 días e inferior a 5 años. c) Por un tiempo superior a 90 días e inferior a 5 años.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Por un tiempo superior a 90 días e inferior a 5 años. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Page 37: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 36 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Art.31. La residencia temporal es la s ituación que autoriza a permanecer en España por un período superior a 90 días e inferior a c inco años. DIFICULTAD: Baja. TEMA: 10

56. Para poder llevar y usar las armas de la categoría 4a fuera del domicilio habrán de

estar documentadas singularmente, mediante tarjetas de armas, que las acompañarán

en todo caso. Su validez quedará limitada:

a) Al territorio nacional. b) A la Comunidad Autónoma. c) Al municipio.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Al municipio. Art. 105 del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. Para poder llevar y usar las armas de la categoría 4.ª fuera del domicilio habrán de estar documentadas singularmente, mediante tarjetas de armas, que las acompañarán en todo caso. Las tarjetas de armas serán concedidas y retiradas, en su caso, por los Alcaldes de los municipios en que se encuentren avecindados o residiendo los solicitantes, previa consideración de la conducta y antecedentes de los mismos. Su validez quedará limitada a los respectivos términos municipales. DIFICULTAD: Media. TEMA: 35

57. Los extranjeros que se hallen en España en situación regular, tendrán derecho a

circular libremente por el territorio español y a elegir su residencia. No obstante, podrán

establecerse medidas limitativas específicas cuando se acuerden:

a) En la declaración de estado de alarma, excepción o de sitio. b) En la declaración de estado de excepción o de sitio. c) Estas medidas limitativas, únicamente se pueden acordar en la declaración de

estado de sitio. RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta:

Page 38: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 37 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

b) En la declaración de estado de excepción o de sitio. Art. 5.2. de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. No obstante, podrán establecerse medidas limitativas específicas cuando se acuerden en la declaración de estado de excepción o de sitio , en los términos previstos en la Constitución, y, excepcionalmente por razones de seguridad pública, de forma individualizada, motivada y en proporción a las c ircunstancias que concurran en cada caso, por resolución del Ministro del Interior, adoptada de acuerdo con las garantías jurídicas del procedimiento sancionador previsto en la Ley. DIFICULTAD: Media. TEMA: 10

58. Las infracciones muy graves, graves y leves a la Ley Orgánica 4/2000, sobre

derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, prescriben a

los:

a) Tres años, dos años y seis meses respectivamente. b) Cinco años, tres años y seis meses respectivamente. c) Tres años, dos años y un mes respectivamente.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Tres años, dos años y seis meses respectivamente. Art. 56.1. de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Las infracciones muy graves prescribirán a los tres años, las graves a los dos años y las leves a los seis meses DIFICULTAD: Baja. TEMA: 11

59. Las resoluciones de expulsión del territorio nacional que se dicten en procedimientos

de tramitación ordinaria contienen un plazo de cumplimiento voluntario para que el

extranjero abandone el territorio nacional. ¿Cuál es la duración de dicho plazo?:

a) Entre siete y treinta días. b) Inferior a quince días. c) En el plazo más breve posible y, en todo caso, no superior a treinta días.

Page 39: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 38 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Entre siete y treinta días. Art. 63 bis. de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La resolución en que se adopte la expulsión tramitada mediante el procedimiento ordinario incluirá un plazo de cumplimiento voluntario para que el interesado abandone el territorio nacional. La duración de dicho plazo oscilará entre siete y treinta días y comenzará a contar desde el momento de la notificación de la citada resolución. DIFICULTAD: Media. TEMA: 11

60. Se considera arma de fuego corta según el Reglamento de Armas, a aquella cuyo

cañón no exceda de:

a) 35 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. b) 30 cm o cuya longitud total no exceda de 50 cm. c) 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. Art. 2 del Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas. (…) 12. Arma de fuego corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. DIFICULTAD: Baja. TEMA: 35

61. El régimen de protección temporal, en caso de afluencia masiva de personas

desplazadas procedentes de terceros países no miembros de la Unión Europea, que no

puedan regresar en condiciones seguras y duraderas debido a la situación existente en

ese país, será declarado por:

a) El Consejo de la Unión Europea, mediante decisión, a propuesta del Parlamento de la Unión Europea.

Page 40: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 39 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

b) El Gobierno español, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores en los supuestos de evacuación.

c) Acuerdo del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro del Interior en los casos de evacuación.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) El Gobierno español, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores en los supuestos de evacuación. Real Decreto 1325/2003, de 24 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento sobre régimen de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas. Artículo 4. Declaración general de protección. El régimen de protección temporal regulado en este reglamento se declarará por: a) El Consejo de la Unión Europea, mediante decis ión, a propuesta de la Comisión Europea. b) El Gobierno español, mediante acuerdo del Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores en los supuestos de evacuación, o del Ministro del Interior en los de emergencia. DIFICULTAD: Media. TEMA: 12

63. Dentro de los modelos de crecimientos de las ciudades, el movimiento ideado

por el economista Homer Hoyt como alternativa al modelo de las Áreas Concéntricas,

se denomina:

a) Modelo en Estrella o Radial. b) Modelo Multinuclear. c) Modelo Sectorial.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Modelo Sectorial. Modelo sectorial: ideado por Hoyt (1939), sostiene que los contrastes en los usos del suelo originados en el centro, se perpetúan hacia el exterior y se ubican a manera de sectores a lo largo de las vías principales y no de manera concéntrica.

Page 41: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 40 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

DIFICULTAD: Media. TEMA: 25

63. Los menores no acompañados solicitantes de protección internacional serán:

a) Remitidos a los servicios competentes en materia de protección de menores, y el hecho se pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal.

b) Remitidos a los servicios competentes en materia de protección de menores de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre, y el hecho se pondrá en conocimiento del Juez de Menores.

c) Remitidos a los servicios competentes en materia de custodia de menores de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre, y el hecho se pondrá en conocimiento del Juez de Menores y de los servicios sociales de dicha Comunidad.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Remitidos a los servicios competentes en materia de protección de menores, y el hecho se pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal. Art. 48 de Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. Los menores no acompañados solicitantes de protección internacional serán remitidos a los servic ios competentes en materia de protección de menores y el hecho se pondrá en conocimiento del Ministerio Fiscal . DIFICULTAD: Media. TEMA: 12

64. Una persona, no funcionario de la Policía Nacional, ¿puede hacer uso de un vehículo

oficial de la policía?:

a) Sí, si tiene el permiso de conducir BTP. b) Sí, si tiene autorización del Director General de la Policía (delegada al

Área de Automoción de la Policía Nacional). c) No puede hacer uso de un vehículo policial en ningún caso.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Sí, si tiene autorización del Director General de la Policía (delegada al Área de Automoción de la Policía Nacional). Resolución 11 de Septiembre de 1995, de la DGP sobre asignación y utilización de vehículos del Parque Policial.

Page 42: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 41 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Punto TERCERO. Normas de utilización.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 38

El Real Decreto 865/2001, de 20 de julio, contempla que el estatuto de apátrida cesará

de forma automática cuando se produzca alguno de los siguientes hechos:

a) Que el apátrida haya obtenido la nacionalidad española.

b) Que el apátrida no haya sido considerado nacional por otro Estado. c) Que no sea reconocida su estancia y permanencia en el territorio de otro Estado.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Que el apátrida haya obtenido la nacionalidad española. Art. 16 del Real Decreto 865/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de reconocimiento del estatuto de apátrida. El estatuto de apátrida cesará de forma automática cuando se produzca alguno de los s iguientes hechos:

a) Que el apátrida haya obtenido la nacionalidad española. b) Que el apátrida haya sido considerado nacional por otro Estado o el Estado donde haya fijado su residencia le reconozca derechos y obligaciones análogos a la posesión de la nacionalidad de dicho Estado. c) Que sea reconocida su estancia y permanencia en el territorio de otro Estado que le haya documentado como apátrida.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 12

Page 43: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 42 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

66. En relación con el Derecho Internacional, el Principio de "Non Refoulement":

a) Es el que aplica Amnistía Internacional para velar por el cumplimiento de los Derechos Humanos en el mundo.

b) Es un principio de Derecho Internacional consuetudinario por el que se prohibe la tortura y los tratos inhumanos o degradantes a nivel mundial.

c) Es un principio fundamental de Derecho Internacional por el que se prohíbe a los Estados contratantes la expulsión o devolución de un refugiado en las fronteras de territorios en los que su vida o libertad estén amenazadas.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Es un principio fundamental de Derecho Internacional por el que se prohíbe a los Estados contratantes la expulsión o devolución de un refugiado en las fronteras de territorios en los que su vida o libertad estén amenazadas. El término non-refoulement, o no devolución, deriva del término francés refouler, que quiere decir “empujar hacia atrás, hacer retroceder a las personas”. En el ámbito de la extranjería implica la reconducción sumaria a la frontera de quienes se ha descubierto su entrada ilegal, así como la denegación sumaria de admisión a quienes no poseen documentación válida. Es un proceso distinto de la expulsión y de la extradición. Si bien generalmente se admite que la norma que impide devolver a un individuo a un territorio en el que su vida o libertad corran peligro es una norma de Derecho Internacional Consuetudinario, y como tal obligatoria para todos los Estados de la comunidad internacional, la norma ha sido también plasmada en diversos tratados internacionales. En efecto, el artículo 33 de la Convención de Ginebra de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados, que tiene su precedente en los artículos 3.2. de la “Convención relativa al Estatuto Internacional de los Refugiados” de 28 de octubre de 1933, y el artículo 5.3 a) de la “Convención sobre el Estatuto de los Refugiados procedentes de Alemania”, de 10 de febrero de 1938, recoge la prohibición de devolución de refugiados en los siguientes términos: “1. Ningún Estado Contratante podrá, por expulsión o devolución, poner en modo alguno a un refugiado en las fronteras de territorios donde su vida o su libertad peligre por causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas”. DIFICULTAD: Alta. TEMA: 12

67. Tal y como establece la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de

asilo y de la protección subsidiaria, el derecho de asilo se denegará a:

Page 44: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 43 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Las personas que constituyan, por cualquier razón, un peligro para la

seguridad de España y aquellas que habiendo sido objeto de una condena firme por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad.

b) Las personas que constituyan, por razones fundadas, un peligro para la seguridad de España y a las personas que, habiendo sido objeto de una condena firme por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad.

c) Las personas que constituyan un peligro para la seguridad de España y aquellas que habiendo sido objeto de una condena por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Las personas que constituyan, por razones fundadas, un peligro para la seguridad de España y a las personas que, habiendo sido objeto de una condena firme por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad. Art. 9. Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria. En todo caso, el derecho de asilo se denegará a: a) las personas que constituyan, por razones fundadas, un peligro para la seguridad de España; b) las personas que, habiendo sido objeto de una condena firme por delito grave constituyan una amenaza para la comunidad. DIFICULTAD: Media.

TEMA: 12

68. De los siguientes elementos, no se considera como integrante de la seguridad

pasiva en una motocicleta:

a) Los neck-brace. b) El control de estabilidad. c) La chaqueta airbag.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) El control de estabilidad. Sistemas de Seguridad Activa (su finalidad es reducir la posibilidad de que se produzca un accidente, actuando antes de que se produzca):

• El sistema de frenado.

• El sistema de dirección .

Page 45: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 44 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

• El sistema de suspensión. • Los neumáticos y su adherencia al suelo.

• La iluminación.

• Sistema de control de estabilidad (ESP, Electronic Stability Program) o sistema antivuelcos.

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 37

69. Según la Ley de Seguridad Privada, las imágenes y los sonidos grabados durante

las investigaciones realizadas por los despachos de detectives privados se destruirán:

a) Cinco años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador.

b) Tres años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador.

c) Dos años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Tres años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador. Art. 49 de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. Los informes de investigación deberán conservarse archivados, al menos, durante tres años, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 16.3 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal. Las imágenes y los sonidos grabados durante las investigaciones se destruirán tres años después de su finalización, salvo que estén relacionadas con un procedimiento judicial, una investigación policial o un procedimiento sancionador. En todo caso, el tratamiento de dichas imágenes y sonidos deberá observar lo establecido en la normativa sobre protección de datos de carácter personal, especialmente sobre el bloqueo de datos previsto en la misma. DIFICULTAD: Media. TEMA: 13

70. La ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas

y entre los ecosistemas de la tierra se denomina:

a) Etología.

Page 46: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 45 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

b) Sinecología. c) Ecología Descriptiva Individualizada.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Sinecología. La Sinecología es la ciencia que estudia como un todo las relaciones entre las comunidades biológicas y entre los ecosistemas de la Tierra. DIFICULTAD: Media. TEMA: 25

71. La Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, tiene como fines:

a) Reducir el monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funcionalmente sus medios y capacidades como un recurso interno de la seguridad pública.

b) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones.

c) Restar al monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funcionalmente sus medios y capacidades como un recurso interno de la seguridad pública.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones. Art. 4 de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. La seguridad privada tiene como fines: a) Satisfacer las necesidades legítimas de seguridad o de información de los usuarios de seguridad privada, velando por la indemnidad o privacidad de las personas o bienes cuya seguridad o investigación se le encomiende frente a posibles vulneraciones de derechos, amenazas deliberadas y riesgos accidentales o derivados de la naturaleza. b) Contribuir a garantizar la seguridad pública, a prevenir infracciones y a aportar información a los procedimientos relacionados con sus actuaciones e investigaciones. c) Complementar el monopolio de la seguridad que corresponde al Estado, integrando funcionalmente sus medios y capacidades como un recurso externo de la seguridad pública.

Page 47: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 46 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

DIFICULTAD: Media. TEMA: 13

72. El chaleco reflectante de alta visibilidad que utilizan los agentes de la autoridad

debe ser visible, tanto por conductores como por los demás usuarios de la vía que se

aproximen, a una distancia mínima de:

a) 50 metros. b) 100 metros.

c) 150 metros.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) 150 metros.

DIFICULTAD: Media.

TEMA: 37

73. El Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas tiene, conforme a lo dispuesto

en la legislación vigente en materia de secretos oficiales, la calificación de:

a) Secreto. b) Reservado.

c) Confidencial.

RETROALIMENTACIÓN:

Page 48: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 47 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Respuesta correcta: a) Secreto. Art. 4 del Real Decreto 704/2011, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de protección de las infraestructuras críticas. El Catálogo Nacional de Infraestructuras Estratégicas tiene, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de secretos oficiales, la calificación de SECRETO, conferida por Acuerdo de Consejo de Ministros de 2 de noviembre de 2007, calificación que comprende, además de los datos contenidos en el propio Catálogo, los equipos, aplicaciones informáticas y sistemas de comunicaciones inherentes al mismo, así como el nivel de habilitación de las personas que pueden acceder a la información en él contenida. DIFICULTAD: Baja.

TEMA: 14

74. ¿A cuál de los siguientes agentes de protección de infraestructuras críticas le

corresponde elaborar, según se disponga reglamentariamente, un Plan de Protección

Específico para cada una de las infraestructuras consideradas como críticas en el

Catálogo?:

a) Al Delegado de Seguridad. b) Al Grupo de Trabajo Interdepartamental para la protección de las

Infraestructuras Críticas. c) A los Operadores Críticos.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) A los Operadores Crít icos. Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección de las infraestructuras críticas. Artículo 13. Operadores críticos. 1. Los operadores considerados críticos en virtud de esta Ley deberán colaborar con las autoridades competentes del Sistema, con el fin de optimizar la protección de las infraestructuras críticas y de las infraestructuras críticas europeas por ellos gestionados. Con ese fin, deberán:

a) Asesorar técnicamente al Ministerio del Interior, a través del CNPIC, en la valoración de las infraestructuras propias que se aporten al Catálogo, actualizando los datos disponibles con una periodicidad anual y, en todo caso, a requerimiento del citado Ministerio.

Page 49: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 48 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

b) Colaborar, en su caso, con el Grupo de Trabajo en la elaboración de los Planes Estratégicos Sectoriales y en la realización de los análisis de riesgos sobre los sectores estratégicos donde se encuentren incluidos. c) Elaborar el Plan de Seguridad del Operador en los términos y con los contenidos que se determinen reglamentariamente. d) Elaborar, según se disponga reglamentariamente, un Plan de Protección Específico por cada una de las infraestructuras consideradas como críticas en el Catálogo. e) Designar a un Responsable de Seguridad y Enlace en los términos de la presente Ley. f) Designar a un Delegado de Seguridad por cada una de sus infraestructuras consideradas Críticas o Críticas Europeas por el Ministerio del Interior, comunicando su designación a los órganos correspondientes. g) Facilitar las inspecciones que las autoridades competentes lleven a cabo para verificar el cumplimiento de la normativa sectorial y adoptar las medidas de seguridad que sean precisas en cada Plan, solventando en el menor tiempo posible las deficiencias encontradas.

DIFICULTAD: Media. TEMA: 14

75. El conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por

sus márgenes, que al crecer acaban formando una unidad funcional, se denomina:

a) Área metropolitana.

b) Conurbación. c) Sector periurbano.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Conurbación. DLE de la RAE: Conjunto de varios núcleos urbanos inicialmente independientes y contiguos por sus márgenes, que al crecer acaban formando una unidad funcional. http://dle.rae.es/?id=AfGgS97 DIFICULTAD: Media. TEMA: 25

Page 50: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 49 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

76. La circunstancia de "ser o haber sido el agraviado cónyuge o persona que esté o

haya estado ligada de forma estable por análoga relación de afectividad, o ser

ascendiente, descendiente o hermano por naturaleza o adopción del ofensor o de su

cónyuge o conviviente" es:

a) Una atenuante de la responsabilidad criminal. b) Una agravante de la responsabilidad criminal. c) Una circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad, según

la naturaleza, los motivos y los efectos del delito. RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Una circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad, según la naturaleza, los motivos y los efectos del delito. Art. 23 de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. De la circunstancia mixta de parentesco Es circunstancia que puede atenuar o agravar la responsabilidad, según la naturaleza, los motivos y los efectos del delito, ser o haber sido el agraviado cónyuge o persona que esté o haya estado ligada de forma estable por análoga relación de afectividad, o ser ascendiente, descendiente o hermano por naturaleza o adopción del ofensor o de su cónyuge o conviviente. DIFICULTAD: Baja. TEMA: 15

77. El plano ortogonal se caracteriza por ser un:

a) Plano formado por calles perpendiculares que se cortan unas con otras y forman cuadrículas.

b) Plano formado por calles que parten de forma radial desde el centro de la ciudad.

c) Tipo de plano de aspecto anárquico sin forma definida.

Respuesta correcta: c) Plano formado por calles perpendiculares que se cortan unas con otras y forman cuadrículas. Es el tipo de planeamiento urbanístico que organiza una ciudad mediante el diseño de sus calles en ángulo recto, creando manzanas (cuadras) rectangulares. También se le denomina plano hipodámico, trazado hipodámico, plano en cuadrícula, equirrectangular, reticular o trazado en damero.

Page 51: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 50 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

DIFICULTAD: Baja. TEMA: 39

78. En relación a la reincidencia, prevista en el vigente Código Penal como circunstancia

que agrava la responsabilidad penal, es correcto afirmar que:

a) Las condenas firmes de jueces y tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea producirán reincidencia, salvo que haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo a Derecho español.

b) Existe cuando al delinquir el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por cualquier tipo de delito y falta previstos en el Código Penal.

c) Está regulada como circunstancia agravante en el artículo 22.7 conforme a la reforma del Código Penal, producida por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Las condenas firmes de jueces y tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea producirán reincidencia, salvo que haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo a Derecho español. Art. 22.8 de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. Ser reincidente. Hay reincidencia cuando, al delinquir, el culpable haya sido condenado ejecutoriamente por un delito comprendido en el mismo título de este Código, siempre que sea de la misma naturaleza. A los efectos de este número no se computarán los antecedentes penales cancelados o que debieran serlo, ni los que correspondan a delitos leves. Las condenas firmes de jueces o tribunales impuestas en otros Estados de la Unión Europea producirán los efectos de reincidencia salvo que el antecedente penal haya sido cancelado o pudiera serlo con arreglo al Derecho español. DIFICULTAD: Media.

Page 52: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 51 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

TEMA: 15

79. Sobre la pena de multa y según el artículo 50 del vigente Código Penal se puede

afirmar que:

a) Su extensión mínima será de cinco días y la máxima de dos años.

b) La cuota diaria tendrá un mínimo de cinco euros. c) A las personas jurídicas se les podrá imponer una cuota diaria de cincuenta euros.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) A las personas jurídicas se les podrá imponer una cuota diaria de cincuenta euros. Art. 50 de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

1. La pena de multa consistirá en la imposición al condenado de una sanción pecuniaria.

2. La pena de multa se impondrá, salvo que la Ley disponga otra cosa, por el sistema de días-multa.

3. Su extensión mínima será de diez días y la máxima de dos años. Las penas de multa imponibles a personas jurídicas tendrán una extensión máxima de cinco años.

4. La cuota diaria tendrá un mínimo de dos y un máximo de 400 euros, excepto en el caso de las multas imponibles a las personas jurídicas, en las que la cuota diaria tendrá un mínimo de 30 y un máximo de 5.000 euros. A efectos de cómputo, cuando se fije la duración por meses o por años, se entenderá que los meses son de treinta días y los años de trescientos sesenta.

DIFICULTAD: Alta. TEMA: 15

80. Entre las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal se encuentra

"ejecutar el hecho con alevosía". Se entiende por alevosía:

a) Cuando el culpable comete cualquiera de los delitos tipificados en el Código Penal empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin riesgo para su persona.

b) Aumentar deliberadamente el mal del delito o sufrimiento de la víctima. c) Cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas

empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin riesgo para su persona de la defensa por parte del ofendido.

Page 53: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 52 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin riesgo para su persona de la defensa por parte del ofendido. Art. 22.1º. de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

1.ª Ejecutar el hecho con alevosía.

Hay alevosía cuando el culpable comete cualquiera de los delitos contra las personas empleando en la ejecución medios, modos o formas que tiendan directa o especialmente a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.

DIFICULTAD: Media TEMA: 15

81. Según el vigente Código Penal, no se consideran penas menos graves:

a) Las inhabilitaciones especiales hasta 5 años. b) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos,

por tiempo superior a 5 años.

c) La multa de más de tres meses.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a 5 años. Art. 33.2. de Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Son penas graves: a) La prisión permanente revisable. b) La prisión superior a cinco años. c) La inhabilitación absoluta. d) Las inhabilitaciones especiales por tiempo superior a cinco años. e) La suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a cinco años.

Page 54: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 53 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

f) La privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a ocho años. g) La privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a ocho años. h) La privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos, por tiempo superior a cinco años. i) La prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años. j) La prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas que determine el juez o tribunal, por tiempo superior a cinco años. k) La privación de la patria potestad.

DIFICULTAD: Media TEMA: 15

82. El instrumento de alta precisión que se utiliza en planimetría para la medición y

trazado de ángulos horizontales y direcciones, ángulos verticales, y diferencias en

elevación se denomina:

a) Teodolito. b) Planímetro. c) Azimut.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Teodolito. Teodolito es el aparato topográfico que reúne en un mismo montaje un sistema óptico–mecánico capaz de medir ángulos horizontales y verticales. Al estar construidos para medir básicamente ángulos, estos los miden con mucha precisión. Si el retículo del anteojo dispone de hilos estadimétricos para medir distancias, se le denomina taquímetro o teodolito taquímetro.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 39

83. ¿Qué autor desarrolló como producto de la observación del crimen en las estadísticas

las "Leyes Térmicas de la Delincuencia"?:

Page 55: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 54 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Alexandre Lacassagne. b) Adolphe Quételet. c) Ernest W. Burguess.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Adolphe Quételet. Quetelet fue pionero en establecer la relación entre las estaciones del año, el clima y la criminalidad en sus leyes térmicas, según las cuales se cometen más delitos patrimoniales en las zonas frías debido a la necesidad de abrigo, alimento… y un mayor número de delitos contra las personas en verano.

DIFICULTAD: Alta TEMA: 26

84. Si un juez deniega en su resolución una solicitud de "Habeas Corpus", ¿qué

recurso procede?:

a) Ninguno. b) Apelación. c) Reposic ión.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Ninguno. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».

Artículo sexto.

Promovida la solicitud de «Habeas Corpus» el Juez examinará la concurrencia de los requisitos para su tramitación y dará traslado de la misma al Ministerio Fiscal. Seguidamente, mediante auto, acordará la incoación del procedimiento, o, en su caso, denegará la solicitud por ser ésta improcedente. Dicho auto se notificará, en todo caso, al Ministerio Fiscal. Contra la resolución que en uno u otro caso se

adopte, no cabrá recurso alguno.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 16

Page 56: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 55 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

85. Los miembros del Ministerio Fiscal podrán actuar y constituirse:

a) En cualquier punto del territorio de su Fiscalía. b) En cualquier punto del territorio autonómico. c) En cualquier punto del territorio nacional.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) En cualquier punto del territorio de su Fiscalía. Art. 21.5 de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

Los miembros del Ministerio Fiscal podrán actuar y constituirse en cualquier punto del territorio de su Fiscalía.

DIFICULTAD: Media TEMA: 16

86. Estarán legitimados para ejercitar ante los Tribunales, la acción de cesación de

publicidad ilícita por utilizar en forma vejatoria la imagen de la mujer en los términos de

la Ley 34/1988:

a) La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer y el Instituto de la Publicidad.

b) Las Asociaciones que tengan como objetivo único, la defensa de los intereses de la mujer.

c) La Delegación del Gobierno Especialista en Publicidad Específica y el Instituto de la Publicidad.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Las Asociaciones que tengan como objetivo único, la defensa de los intereses de la mujer. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Artículo 12. Titulares de la acción de cesación y rectificación. La Delegación Especial del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer, el Instituto de la Mujer u órgano equivalente de cada Comunidad Autónoma, el Ministerio Fiscal y las Asociaciones que tengan como objetivo único la defensa de los intereses de la mujer estarán legitimados para ejercitar ante los Tribunales la acción de cesación de publicidad ilícita por utilizar en

Page 57: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 56 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

forma vejatoria la imagen de la mujer, en los términos de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad. DIFICULTAD: Media TEMA: 17

87. Desde un punto de vista económico, dentro de la estructura del balance de situación

(o balance general), en el pasivo se encuentran:

a) Las inversiones a largo plazo. b) Los fondos propios. c) Las existencias disponibles.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Los fondos propios. En contabilidad, se denomina fondos propios a la parte del pasivo que no se debe a la financiación externa sino a las aportaciones de los socios y a los beneficios generados por la empresa. Es la suma del capital social, las reservas y resultados del ejercicio. También se denomina pasivo no exigible porque no tiene un vencimiento. Si una empresa agota sus fondos propios por acumulación de pérdidas, entra en quiebra, que es la situación que se produce cuando la suma de sus activos es menor que el de su pasivo exigible, es decir, carece de bienes suficientes para pagar las deudas contraídas con terceros. Por lo tanto, los fondos propios de una empresa son una medida importante de su solidez financiera.

DIFICULTAD: Media TEMA: 40

88. El tercer escalón de la pirámide de las necesidades de Abraham Maslow se

denomina:

a) Reconocimiento. b) Seguridad. c) Afiliación.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta:

Page 58: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 57 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

c) Afiliación.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 26

89. Las situaciones de violencia que dan lugar al reconocimiento de los derechos laborales

y de seguridad social recogidos en el Capítulo II de la Ley Orgánica 1/2004, de

Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género se acreditarán:

a) Como norma general, con la orden de protección a favor de la víctima y excepcionalmente con el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.

b) Como norma general, con el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género, y con la orden de protección a favor de la víctima.

c) Como norma general, con el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género y excepcionalmente con la orden de protección a favor de la víctima.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Como norma general, con la orden de protección a favor de la víctima y excepcionalmente con el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género.

Page 59: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 58 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Artículo 23. Acreditación de las situaciones de violencia de género ejercida sobre las trabajadoras. Las situaciones de violencia que dan lugar al reconocimiento de los derechos regulados en este capítulo se acreditarán con la orden de protección a favor de la víctima. Excepcionalmente, será título de acreditación de esta situación, el informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la demandante es víctima de violencia de género hasta tanto se dicte la orden de protección.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 17

90. Las víctimas de violencia de género tienen derecho a recibir asesoramiento jurídico

gratuito en el momento inmediatamente previo a la interposición de la denuncia, y a la

defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en todos los procesos y

procedimientos administrativos que tengan causa directa o indirecta en la violencia

padecida.

a) Este derecho no asistirá en ningún caso a los causahabientes, en caso de

fallecimiento de la víctima.

b) Este derecho asistirá también a los causahabientes en caso de

fallecimiento de la víctima, siempre que no fueran partícipes en los hechos.

c) Este derecho siempre asistirá también a los causahabientes en caso de

fallecimiento de la víctima.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Este derecho asistirá también a los causahabientes en caso de fallecimiento de la víctima, siempre que no fueran partícipes en los hechos. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Artículo 20. Asistencia jurídica. Las mujeres víctimas de violencia de género que acrediten insuficiencia de recursos para litigar, en los términos establecidos en la Ley 1/1996, de 10 enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, tienen derecho a la defensa y representación gratuitas por abogado y procurador en todos los procesos y procedimientos administrativos que tengan causa directa o indirecta en la violencia padecida. En estos supuestos una misma dirección letrada asumirá la defensa de la víctima. Este derecho asistirá también a los causahabientes en caso de fallecimiento de la víctima. En todo caso, se garantizará la defensa jurídica, gratuita y especializada de forma inmediata a

Page 60: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 59 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

todas las víctimas de violencia de género que lo soliciten, sin perjuicio de que si no se les reconoce con posterioridad el derecho a la asistencia jurídica gratuita, éstas deberán abonar al abogado los honorarios devengados por su intervención.

DIFICULTAD: Media TEMA: 17

91. En relación con las garantías de las víctimas de violencia de género, ¿cuál de las

siguientes medidas no contribuye a hacer efectivos los derechos constitucionales a la

integridad física y moral, a la libertad y seguridad, derecho a la igualdad y no

discriminación por razón de sexo?:

a) Información

b) Asistencia jurídica

c) Asistencia económica y social, y asistencia social integral.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: c) Asistencia económica y social, y asistencia social integral. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Artículo 17. Garantía de los derechos de las víctimas. 1. Todas las mujeres víctimas de violencia de género, con independencia de su origen, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, tienen garantizados los derechos reconocidos en esta Ley. 2. La información, la asistencia social integral y la asistencia jurídica a las víctimas de la violencia de género, en los términos regulados en este capítulo, contribuyen a hacer reales y efectivos sus derechos constitucionales a la integridad física y moral, a la libertad y seguridad y a la igualdad y no discriminación por razón de sexo.

DIFICULTAD: Media TEMA: 17

92. La psilocibina y el L.S.D son dos tipos de drogas que pertenecen al grupo de los:

a) Psicioestimulantes.

b) Alucinógenos.

c) Derivados anfetamínicos.

Page 61: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 60 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Alucinógenos. Psilocibina (Pajaritos, San Isidros y Derrumbes).

La Psilocibina y Psilocina han sido empleadas en psiquiatría ocasionalmente, y están catalogadas como drogas. Se parecen mucho a los champiñones y que crecen en lugares húmedos. Poseen una sustancia conocida como la “psilocibina” o “psilocina”, (alcaloide psicodélico de la familia de las triptaminas), la cual es altamente tóxica.

LSD (Trip, Ácido, Ajo, Ajito, Bicho, Lenteja y Tripi).

Es un alucinógeno semisintético ya que es la dietilamida del ácido lisérgico, el cual se obtiene del cornezuelo de centeno.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 27

93. En el Sistema Internacional de Unidades (SI), ¿cuál es la unidad utilizada para

expresar la cantidad de sustancia?

a) Candela

b) Kelvin

c) Mol

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Mol. El mol es la unidad utilizada para expresar la cantidad de una determinada sustancia en el Sistema Internacional de unidades (SI), el resultado de expresar la masa atómica de un elemento o la masa molecular de un compuesto en gramos.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 41

94. No se encuentran incluidas en el cuadro de enfermedades profesionales del Sistema

de la Seguridad Social, según Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, Anexo 1:

a) Las causadas por agentes carcinogénicos.

b) Las causadas por agentes transgénicos.

Page 62: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 61 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

c) Las causadas por agentes químicos.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Las causadas por agentes transgénicos. Real Decreto 1299/2006, de 10 de noviembre, por el que se aprueba el cuadro de enfermedades profesionales en el sistema de la Seguridad Social y se establecen criterios para su notificación y registro. ANEXO 1 Cuadro de enfermedades profesionales Grupo 1: Enfermedades profesionales causadas por agentes químicos. Grupo 2: Enfermedades profesionales causadas por agentes físicos. Grupo 3: Enfermedades profesionales causadas por agentes biológicos. Grupo 4: Enfermedades profesionales causadas por inhalación de sustancias y agentes no comprendidas en otros apartados. Grupo 5: Enfermedades profesionales de la piel causadas por sustancias y agentes no comprendidos en alguno de los otros apartados. Grupo 6: Enfermedades profesionales causadas por agentes carcinogénicos.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 18

95. Con relación a la definición de “riesgos laborales grave e inminentes” que contempla

la Ley de prevención de Riesgos Laborales, es correcto afirmar que:

a) Es aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un

futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los

trabajadores.

b) Es la enfermedad, patológica o lesión sufrida con motivo u ocasión del trabajo

que pueda suponer un daño grave e inminente para la salud de los trabajadores.

c) Es la enfermedad, patológica o lesión sufrida con motivo u ocasión del trabajo.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta:

Page 63: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 62 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Es aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales. Art. 4. Definiciones. Se entenderá como «riesgo laboral grave e inminente» aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores.

DIFICULTAD: Baja TEMA: 19

96. La fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la

aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también

para el gran público, es la:

a) Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Cophenague

(Dinamarca).

b) Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Bruselas (Bélgica).

c) Agencia Europea de Salud Ambiental, con sede en Lyon (Francia).

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Agencia Europea de Medio Ambiente, con sede en Cophenague (Dinamarca). La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) es un organismo de la Unión Europea. Su labor es ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente. Es la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público. El Reglamento por el que se crea la AEMA fue adoptado por la Unión Europea en 1990. Entró en vigor a finales de 1993, inmediatamente después de que se decidiera establecer su sede en Copenhague, aunque hasta 1994 no se empezó a trabajar a pleno rendimiento. El Reglamento establecía también la creación de la Red europea de información y observación del medio ambiente (Eionet). DIFICULTAD: Media TEMA: 28

97. Los Delegados de prevención de riesgos laborales del Cuerpo Nacional de Policía:

Page 64: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 63 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

a) Deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía,

en situación de activo o de segunda actividad, y serán designados por las

organizaciones sindicales con representación en el Consejo de Policía.

b) Deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, en

situación de activo, y serán designados por las organizaciones sindicales con

representación en el Consejo de Policía.

c) Deberán tener la condición de funcionarios en activo del Cuerpo Nacional de

Policía y serán designados por las organizaciones sindicales con mayor

representación en el Consejo de Policía.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: a) Deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, en situación de activo o de segunda actividad, y serán designados por las organizaciones sindicales con representación en el Consejo de Policía. Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. Artículo 14. De los Delegados de prevención. 1. Los Delegados de prevención son los representantes de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en las materias específicas de prevención de riesgos laborales de la función policial. 2. Dichos delegados, que deberán tener la condición de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía, en situación de activo o de segunda actividad, serán designados por las organizaciones sindicales con representación en el Consejo de Policía (…) DIFICULTAD: Media TEMA: 19

98. El Órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado

que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en

el trabajo es:

a) La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

b) El Comité de Seguridad y Salud.

c) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta:

Page 65: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 64 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

c) El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. El Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) es el órgano científico técnico especializado de la Administración General del Estado que tiene como misión el análisis y estudio de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción y apoyo a la mejora de las mismas. Para ello establecerá la cooperación necesaria con los órganos de las Comunidades Autónomas con competencias en esta materia. NOTA: Cabe reseñar que tal órgano ha cambiado recientemente su nomenclatura, pasando de denominarse Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo a Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT). DIFICULTAD: Baja TEMA: 19

99. La energía que se produce por el movimiento de las olas se denomina:

a) Mareomotriz

b) Undimotriz

c) Hídrica

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) Undimotriz. Se define a la energía undimotriz a aquella que es obtenida a través de la captación de la energía cinética contenida en el movimiento de las aguas de los océanos y mares. DIFICULTAD: Media TEMA: 41

100. El documento titulado “Limites al Crecimiento”, en el que se indicaba que los

recursos naturales eran limitados, y su consumo creciente e indiscriminado

necesariamente iba a representar un condicionamiento al crecimiento económico que el

mundo estaba experimentado en estos días, fue publicado por:

a) La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo

de Río 92.

b) El Club de Roma.

c) La Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU.

Page 66: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 65 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

RETROALIMENTACIÓN: Respuesta correcta: b) El Club de Roma. Los límites al crecimiento (en inglés The Limits to Growth) es un informe encargado al MIT por el Club de Roma que fue publicado en 1972, poco antes de la primera crisis del petróleo. La autora principal del informe, en el que colaboraron 17 profesionales, fue Donella Meadows, biofísica y científica ambiental, especializada en dinámica de sistemas. DIFICULTAD: Media TEMA: 28

Page 67: TEST DE CONOCIMIENTOS - Academia de … · diez años, con buena fe y basada en un título inscrito en el Registro Civil, aunque se anule el título que la originó. b) La posesión

ATLAS OPOSICIONES www.atlasescuela.es 66 | P á g i n a

DESARROLLO EXAMEN

ESCALA BÁSICA – PROMOC. 34.ª

PLANTILLA HOJA DE RESPUESTA (EXAMEN A)