TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

12
TEST DE EVALUACIÓN TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura Lectura y Escritura Estos test de evaluación no estandarizados de los procesos de lectura y escritura, están pensados como una forma flexible de evaluación. Nuestro Centro los utiliza para adaptar los procesos y las pruebas a las diferentes capacidades de los alumnos y así asegurarnos una evaluación real de las mismas. Se trata de salvar las limitaciones que presentan los test estandarizados, en cuanto a los procesos de ejecución de los mismos. Estos test serán totalmente personalizados, y realizados después de un análisis de las capacidades generales de la niña olegio JARDINES DEL SOL (Málaga) Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Doming

description

Colegio JARDINES DEL SOL (Málaga). Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo. TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Page 1: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

TEST DE EVALUACIÓNTEST DE EVALUACIÓNNO ESTANDARIZADONO ESTANDARIZADO

Lectura y EscrituraLectura y Escritura

Estos test de evaluación no estandarizados de los procesos de lectura y escritura, están pensados como una forma flexible de evaluación. Nuestro Centro los utiliza para adaptar los procesos y las pruebas a las diferentes capacidades de los alumnos y así asegurarnos una evaluación real de las mismas.

Se trata de salvar las limitaciones que presentan los test estandarizados, en cuanto a los procesos de ejecución de los mismos.

Estos test serán totalmente personalizados, y realizados después de un análisis de las capacidades generales de la niña o el niño.

Colegio JARDINES DEL SOL (Málaga) Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Page 2: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

En estos Test no estandarizados, realizaremos una evaluación de los siguientes aspectos:

•Análisis Visual.•Evaluación de los Procesos Léxicos.•Evaluación de los Procesos Sintácticos.•Evaluación de los Procesos Semánticos.

Para la realización de estos ejercicios utilizaremos tanto el ordenador como cualquier otro material (tableros, pizarras magnéticas, licornios, punteros, …) que facilite al niño o a la niña la ejecución de la tarea. Tendremos que imaginar y poner a su disposición los recursos necesarios para que no se vea limitada su ejecución por problemas con la adaptación de materiales.

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Page 3: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Datos del Alumno/a: Fecha de Evaluación:Nombre:Fecha Nac:Curso:

Informe Inicial del Alumno/a

Datos Resultantes de la Evaluación de las capacidades generales:Capacidades Motoras y de desplazamiento: ….

Capacidades motoras finas: ….

Capacidades en el área del Lenguaje y la comunicación: ….

Necesidades adaptativas para la postura y el movimiento: ….

Sistemas aumentativos y alternativos de Comunicación: ….

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 4: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Datos del Alumno/a: Fecha de Evaluación: 15-09-2006Nombre: Gustavo Fecha Nac: 23 -feb-1999Curso: 1º Primaria

Informe Inicial del Alumno/a

Datos Resultantes de la Evaluación de las capacidades generales:Capacidades Motoras y de desplazamiento: Presenta dificultades para la movilidad y el desplazamiento, necesitando de silla de ruedas. La movilidad de los miembros superiores presentan movimientos lentos y rígidos debido a la espasticidad.Capacidades motoras finas: Presenta dificultades en las habilidades motoras finas no pudiendo realizar movimientos como la pinza digital, la pinza palmar, la pinza entre dos dedos. Solo es capaz de realizar con eficacia la prensa esférica.Capacidades en el área del Habla y la Voz: Presenta problemas con la pronunciación de algunos fonemas, y además con el control y distribución del aire a la hora de las terminaciones de las palabras o frases.Capacidades en el área del Lenguaje y la comunicación: No presenta ningún tipo de dificultad a nivel de lenguaje. Sin embargo en los aspectos motores de la comunciación se presentan défícits de ejecución.Necesidades adaptativas para la postura y el movimiento: Necesidad de utilización de sillas de ruedas y de mobiliario escolar con la altura adecuada.Sistemas aumentativos y alternativos de Comunicación: No utiliza sistemas alternativos y aumentativos de comunicación.

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 5: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Evaluación de los procesos perceptivos:

Información para el Evaluador/a: se persigue un evaluación de los movimientos oculares, con el objetivo de detectar cualquier anomalía en los procesos perceptivos que tengamos que corregir y valorar a la horade analizar problemas en la lectura y la escritura.Al pulsar sobre el Tigre, este realizará unos movimientos y nos fijaremos en los ojos del niño/a yobservaremos si realiza el seguimiento de la figura.

Repetir Ejercicio Siguiente Actividad

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 1

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 6: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 2

Análisis Visual: Pruebas con signos gráficos

Información para el Evaluador/a: En este caso lo que pretendemos es analizar la agudeza visual del niño o de la niña, con el objetivo de determinar su se produce una correcta discriminación de formas y figuras.Para esta actividad utilizaremos el Panel de Gus, en la que podremos parejas de figuras y él tiene que ir emparejándolas. En este caso cambiamos de herramientas (utilizando el Panel de Gus) para que las activides sean variadas y podamos observar otras capacidades físicas como la manipulación y destrezas motoras. Además observamos la posible pérdida de atención que se produce al tener que utilizar recursos cognitivos en el control del movimiento.

Información para el Evaluador/a: Podemos comenzar con figuras muy diferentes y de distinto color, para seguir con figuras del mismo color, y avanzar hasta figuras con el mismo color y con formas más similares.

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 7: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 3

Análisis Visual: Tarea de Igual - Diferente

Información para el Evaluador/a: Básicamente persiguimos lo mismo que en la tarea anterior, analizar la agudeza visual, a través del reconocimiento de figuras, formas y colores.Utilizaremos el mismo Panes de Gus, y en el pondremos formas iguales y diferentes, para que el niño o la niña reconozca cuales son las figuras iguales y cuales las diferentes.

Información para el Evaluador/a: Podemos comenzar con figuras muy diferentes y de distinto color, para seguir con figuras del mismo color, y avanzar hasta figuras con el mismo color y con formas más similares.

Iguales

Iguales

Diferentes

Diferentes

Diferentes

Diferentes

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 8: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 4

Análisis Visual, Pruebas con letras:Emparejamiento de Letras: Igual - Diferente

Información para el Evaluador/a: Básicamente persiguimos lo mismo que en la tarea anterior, analizar la agudeza visual, a través del reconocimiento letras.Utilizaremos el mismo Panes de Gus, y en el pondremos letras iguales y diferentes, para que el niño reconozca cuales son las iguales y cuales las diferentes.

Iguales

Iguales

Diferentes

a ap pb d

Información para el Evaluador/a: Se trataría de ir complicando la actividad con letras que gráficamente sean muy parecidas para poder realizar un análisis visual que detecte dificultades visuales.

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 9: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 5

Evaluación de los Procesos Léxicos: Ruta OrtográficaComprensión de Homofonos.

Información para el Evaluador/a: Entramos ya en la evaluación de los procesos Léxicos, y en este caso realizaremos ejercicios de reconocimiento de palabras homofonas. Como Gus plantea problemas en el área de la comunicación y el lenguaje, adaptaremos el ejercicio para que podamos observar si realiza una correcta diferenciación de las palabras homófonas.

baca

vaca

vello

bello

Información para el Evaluador/a: Utilizaremos, nuevamente, el panel de Gus. De esta forma facilitaremos la realización de la tarea utilizando el emparejamiento de palabras escritas y las imágenes correspondientes.Salvamos así las dificultades de la comunicación y el lenguaje de Gus.

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 10: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 6

Evaluación de los Procesos Sintácticos: Tareas deEmparejamiento dibujo - oración

Información para el Evaluador/a: Entramos en la evaluación de los procesos Sintácticos, y en este caso realizaremos ejercicios de emparejamiento dibujo -oración. Como Gus plantea problemas en el área de la comunicación y el lenguaje, adaptaremos el ejercicio para que podamos observar si realiza un correcto emparejamiento de oraciones y escenas.

El Payaso duerme

La niña está bailando

El perro está sobre la alfombra

La niña juega con la arena

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 11: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Grupo:Carolina, Antonio, Mayte, Domingo

Actividad nº: 7

Evaluación de los Procesos Semánticos: Extraer las ideasprincipales de un texto.

Información para el Evaluador/a: Entramos en la evaluación de los procesos semánticos. En este caso plantearemos un texto corto al niño o la niña. Para esta actividad le podemos ayudar realizando preguntas, verbalmente, y planteándole opciones en las que él tenga que elegir.

El león es un mamífero carnívoro que vive en la sabana africana. Suele convivir en manadas de 5 ó 6 miembros junto con sus cachorros. Es la leona la que se encarga de la caza. A menudo capturan ñues, gacelas, cebras, etc.

Información para el Evaluador/a: •¿Qué tipo animal es el león?: (mamífero herbívoro, mamífero carnívoro, ovíparo)•¿dónde vive el león? (En la sabana, en la antártida, en la jungla)•¿como viven? (solos, en manadas de 5 ó 6 miembros, en manadas de 2 ó 4 miembros)•¿quien se encarga de la caza? (el león, la leona, los cachorros)

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados

Page 12: TEST DE EVALUACIÓN NO ESTANDARIZADO Lectura y Escritura

Datos del Alumno/a: Fecha de Evaluación:Nombre:Fecha Nac:Curso:

Informed final del Niño

Datos de la Evaluación no estandarizada:

Después de realizar las actividades propuestas y otras muchas que siguen la línea que se ha indicado, detectamos dificultades en los siguientes aspectos:

-En las reglas de conversión grafema fonema (RCGF) hemos detectado dificultades en el reconocimiento de ciertos grafemas. Si los ve los reconoce (estímulo visual) por tiene dificultades en la pronunciación de los mismos. Pensamos que por los problemas motores en el habla. Podemos destacar problemas con los fonemas /j/. /gu/ /z/ /k/.

-No finaliza bien las palabras (las terminaciones sobre todo en las palabras largas). Se debe a dificultades en el control y dosificación de aire que expulsa al hablar o leer.

-Se va ha trabajar la lectura rápida, dando mayor importancia a la lectura comprensiva (aunque sea lectura para sí mismo) que a una correctísima lectura en voz alta. Con esto perseguimos no entrarnos exclusivamente en conseguir la lectura en voz alta, sino que como son muchos los problemas motores en el habla y la voz perseguimos una asimilación de los conceptos. Se va ha trabajar a través de proyectos en la actualidad trabajaremos con el proyecto titulado “LAS PERSONAS TRABAJAN”

Datos del Alumno/a: Fecha de Evaluación: 15-09-2006Nombre: Gustavo Fecha Nac: 23 -feb-1999Curso: 1º Primaria

Test de Evaluación no Estandarizados Test de Evaluación no Estandarizados