Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

download Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

of 6

Transcript of Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    1/6

    Prueba de PreclculoPsicologa del Desarrollo II2003

    por Cristhian Prez

    Preclculo

    Funciones que deben desarrollarse en forma previa al aprendizaje de lasmatemticas ! que son la base necesaria para "ste#

    $eauverd %&'()*+ ,-n el entendimiento .umano .a! una organizaci/n mentalprevia al clculo ! si esta organizaci/n falta es vano proseguir pues ello ser lomismo que edificar sobre cimientos de arena

    Matemticas

    1azonamiento que permite entender los mecanismos de las operaciones !generalizar el aprendizaje a situaciones nuevas#

    Desarrollo de las habilidades de preclculo en el nio

    Preclculo surge de la comprensi/n intuitiva de las eperiencias#

    e vale las comparaciones %,a mi me dieron menos* ! estara presentedesde los 2 a4os#

    5dems los ni4os son socializados en los c/digos num"ricos a6n antes deque puedan comprenderlos#

    7a idea de n6mero se aprende de forma gradual ! sucesiva+ requiere dedeterminados logros para alcanzar otros ms complejos#

    Utilidad del preclculo

    Permite entender la importancia de las nociones bsicas de preclculo paraense4ar matemticas lo que implica un nivel de desarrollo conceptualmnimo necesario#

    Problemas de aprendizaje de las matemticas

    -n ocasiones se le califica err/neamente de ,discalculia

    e tratara generalmente de un retraso en el desarrollo de las .abilidadesde preclculo a partir de+

    o ndrome neurol/gico#

    o 5mbiente empobrecido#

    5lcanzan un &&8 9 208 de la poblaci/n escolar incrementndose seg6n laedad# on especialmente notorios a partir de :to bsico#

    -stn a la base de la ma!ora de los casos de repitencia#

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    2/6

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    3/6

    Prueba de PreclculoPsicologa del Desarrollo II2003

    por Cristhian Prez

    e pide seleccionar figuras iguales %tama4o forma ! posici/n* figurasdiferentes o reconocer un n6mero modelo dentro de una serie %clavesvisuales pr/imas*

    &. #orrespondencia 'rmino a 'rmino >apacidad para aparear objetos de diferentes grupos gracias a las

    relaciones entre ellos#

    Inicialmente es intuitivo %es global ! ligada a la percepci/n*#

    7lega a ser operativa+ permanente ! estable#

    Permite llegar a calcular fcilmente equivalencias de conjuntos ! establecerla relaci/n cantidad A smbolo#

    e pide aparear objetos relaciones por su uso#

    (. )*meros Ordinales

    Pese a que se ense4an en segundo o tercer a4o bsico#

    -iste una noci/n inicial intuitiva+ ,!o primero#

    -val6a las nociones de primero segundo tercero ! 6ltimo#

    >onsta de = tem en el que se pide se4alar la figura indicada %,primerapipa*

    +. ,eproducci%n de -iuras / secuencias

    Ba! consenso en que la reproducci/n de figuras es un elemento importanteen la evaluaci/n del desarrollo infantil#

    Coppitz .abla de una relaci/n significativa entre el test de $ender ! los testde madurez para el aprendizaje#

    -val6a la coordinaci/n visomotriz+ percepci/n ! reproducci/n de formas#

    Implica el manejo de+ lneas rectas ! curvas

    reproducci/n de ngulos

    atenci/n a la proporcionalidad

    relaci/n espacial entre elementos#

    comprender relaciones de contigidad ! separaci/n

    >onsta de 2= tem que eval6an+

    reproducci/n de figuras simples reproducci/n de n6meros

    reproducci/n de patrones perceptivos

    reproducci/n de n6meros ! letras

    dibujar la figura que contin6a la serie

    7os dibujos se consideran err/neos cuando .a!+ figuras incompletas u omisi/n de detalles#

    inversi/n de las figuras#

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    4/6

    Prueba de PreclculoPsicologa del Desarrollo II2003

    por Cristhian Prez

    perseverancia#

    trazos agregados#

    alteraci/n de la forma#

    figura irreconocible#

    inversi/n en el orden de los elementos# mal posicionamiento de los elementos#

    0. ,econocimiento de -iuras eom'tricas

    7a capacidad de reconocer ! discriminar estmulos es esencial para eldesarrollo de las tareas matemticas#

    Pretende evaluar tambi"n la .abilidad perceptivo visual del ni4o !reconocimiento de formas geom"tricas bsicas#

    upone vocabulario geom"trico ! asociaci/n de conceptos geom"tricos consus smbolos grficos#

    -val6a+ el cuadrado el tringulo el rectngulo ! el concepto de mitad#1. ,econocimiento / reproducci%n de n*meros

    Implica el manejo del sistema numeral+ los nombres de los dgitos ! el signoque los representa#

    -val6a la .abilidad del ni4o para+o identificar el n6mero que le es nombrado#

    o reproducir un smbolo que le es nombrado#

    o .abilidad para realizar operaciones simples %identificar la cantidad

    num"rica ! reproducir la serie agregando o quitando elementos*

    2. #ardinalidad -l n6mero es una propiedad del conjunto que indica su magnitud#

    Eue el ni4o cuente o reconozca dgitos no implica que el ni4o posea la ideade n6mero %implica pensamiento l/gico*#

    5lgunos autores postulan que la etapa prenum"rica ira acompa4ada depensamiento prel/gico#

    -val6a la capacidad para contar ! percibir que los objetos se mantienenid"nticos pese a los cambios en la distribuci/n#

    Debe llegar a una comprensi/n del n6mero de tipo operativa e invariada#

    >onsiste en &0 tem en que debe+

    marcar la cantidad de elementos correspondientes a un n6merodado verbalmente#

    dibujar la cantidad de elementos correspondientes al cardinaldado#

    evaluar la .abilidad para dibujar el n6mero correspondiente a unadeterminada cantidad de elementos#

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    5/6

    Prueba de PreclculoPsicologa del Desarrollo II2003

    por Cristhian Prez

    3. Soluci%n de problemas aritm'ticos

    ;ecesita tener el concepto de n6mero previamente logrado#

    -s una acci/n interiorizada %los problemas se resuelven a un nivelabstracto*#

    upone+ >omprensi/n del enunciado %diferenciar entre ,agregar !

    ,quitar*.

    1azonamiento para elegir la operaci/n adecuada %suma o resta*#

    >uando se logra el n6mero pasa a tener propiedad de reversibilidad#

    e necesita una noci/n operativa de las matemticas no perceptiva#

    >onsiste en sumas o restas con cantidades de & a &0 elementos#

    -l sujeto debe marcar lo que queda ! luego quitar o agregar elementos a unconjunto#

    "4.#onvervaci%n

    -s la noci/n de que la cantidad permanece invariada a pesar de loscambios en la relaci/n de los elementos %cambios en la organizaci/n p#e#*#

    era necesaria para toda actividad racional+ implica pensamiento abstracto! un sistema de regulaci/n interno donde se compensan los cambios%internamente el sujeto entiende que lo que aumento en el anc.o del vasose compensa con la disminuci/n del alto p#e#*#

    >onsiste en determinar si los elementos de dos grupos son iguales odiferentes marcando aquellas parejas equivalentes#

    eg6n Carmi %&')=* s/lo se puede determinar que eiste la noci/n deconservaci/n si el sujeto es capaz de eplicar porqu" los grupos sigueniguales usando frases como+

    o ,no se .a quitado ni puesto nada

    o ,se podra colocar como estaban antes %lo que implica

    reversibilidad*

    5plicaci%n

    Puede aplicarse de manera de individual o colectiva %en esta 6ltimamodalidad es deseable contar con a!udantes*#

    i son menores de = a4os los grupos pueden tener .asta tres ni4os#

    i son ma!ores de = a4os los grupos pueden incluir como mimo &0 ni4os# Puede ser administrado por profesores de ense4anza bsica educadores

    de prvulo psic/logos ! otros especialistas en el rea de educaci/n#

    -s indispensable estar familiarizado con el instrumento antes de utilizarloestando familiarizado con las instrucciones ! la pauta de correcci/n#

    7a primera vez que el especialista la aplique se recomienda que lo .aga demanera individual#

  • 8/13/2019 Test de Precalculo Matematica Muy Bueno

    6/6

    Prueba de PreclculoPsicologa del Desarrollo II2003

    por Cristhian Prez

    e debe tener cuidado con los elementos distractores en el ambiente deaplicaci/n#

    e debe tener un registro del tiempo utilizado+ desde que se inicia el test.asta que se termina descontando el tiempo utilizado en los recreos dados

    al ni4o#

    #orrecci%n

    odas las respuestas correctas reciben un punto#

    7as respuestas incorrectas o aquellas en que se marc/ la alternativacorrecta ! adems otra reciben cero %0* puntos#

    Puntajes

    e pueden obtener a trav"s de+o clculo de percentiles

    o puntajes G oo puntajes #

    e recomienda utilizar aquel m"todo cu!o uso sea ms c/modo para quienlo aplica#