Test Dos Costos

download Test Dos Costos

of 4

Transcript of Test Dos Costos

  • 8/10/2019 Test Dos Costos

    1/4

    Test dosQuestion1

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos

    (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    Los mtodos PEPS, UEPS y Promedio Ponderado son criterios financiero- administrativo que se utilizan para:

    Seleccione una respuesta.

    a. Elaborar los presupuestos de ventas en empresas comerciales

    b. Calcular el volumen de compras de empresas tanto comerciales

    c. Presentar los estados financieros en empresas comerciales y de

    d. Calcular el costo de la mercanca vendida y valuar inventarios.

    Question2

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos

    (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    La acumulacin por centro de costos y la determinacin de costos unitarios por departamento y en cada periodo son

    caractersticas de un sistema de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Costos por pedido

    b. Costos conjuntos

    c. Costos por procesos

    d. Costos por operaciones

    Question3

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

    Enunciado: Los costos indirectos de fabricacin son aquellos desembolsos necesarios para el proceso

    productivo, diferentes de las materias primas y de la mano de obra directa. De acuerdo a lo anterior,

    determine cuales conceptos se consideran CIF:

    Seleccione una respuesta.

    a. Gastos empleados administrativos

  • 8/10/2019 Test Dos Costos

    2/4

    b. Remuneracin de trabajadores indirectos, arrendamiento de la planta, de

    c. Materiales repuestos y accesorios, salarios vendedores

    d. Fletes de mercancia, publicidad, materiales

    Question4

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos

    (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente informacin.

    A la sumatoria de los elementos del costo mano de obra directa (MOD) y costos indirectos de fabricacin (CIF), se les denomina:

    Seleccione una respuesta.

    a. Costo primo

    b. Costos totales

    c. Costos de conversin

    d. Costo de produccin

    Question5

    Puntos: 1

    Esta pregunta consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn, unidas por la

    palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y la relacin terica que las

    une.

    Para calcular los costos unitarios del periodo en costos por procesos, se debe tener en cuenta los

    costos de periodos anteriores.

    PORQUE

    Los costos unitarios en este sistema son la sumatoria de costos unitarios por elemento y por procesos

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALS

    b. La afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicac

    c. La afirmacin y la razn y la razn son VERDADERAS, pero la razn Nafirmacin.

    d. La afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADER

    Question6

    Puntos: 1

    Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

    respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta

  • 8/10/2019 Test Dos Costos

    3/4

    Enunciado: La nomina de fabrica se clasifica en mano de obra directa y mano de obra indirecta, el

    valor remunerado a operarios por produccin, incluyendo el auxilio de transporte y de los incentivos,

    se contabiliza como:

    Seleccione una respuesta.

    a. CIF Reales

    b. Gasto administrativo

    c. Productos en proceso

    d. Remuneracion

    Question7

    Puntos: 1

    Hebillas y Herrajes, es una empresa que utiliza un sistema de costos por procesos para costear suproduccion. Su produccion pasa por tres departamentos a saber: preparacion, ensamble y acabado,

    durante el periodo empezo la produccion de 400 unidades, las cuales termino totalmente, sus costos

    unitarios fueron: Materiales:

    $ 120, $ 40 y $ 60 en su orden por cada departamento.

    Mano de obra fue $ 80,$ 50 y $ 20 respectivamente y por concepto de cif $ 60, $ 20 y $ 20.

    Con esta infomacion podemos concluir que:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Si el precio de venta fue de $ 940 por unidad obtuvo una utilidad d

    b. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 220 + $ 150 + 100

    c. El costo unitario deberia calcularse asi: $ 260 + $ 110 + 100.

    d. Para obtener una utilidad igual al costo del departamento de prep

    Question8

    Puntos: 1

    Para costear el valor de los elementos del costo, el sistema se vale de algunas tcnicas bases, las

    cuales son.

    Seleccione una respuesta.

    a. Estandar y por procesos

    b. De contado y a credito

    c. Lifo, fifo y promedio

  • 8/10/2019 Test Dos Costos

    4/4

    d. Histrica y predeterminada

    Question9

    Puntos: 1

    Al utilizar el metodo PEPS, la empresa consigue que su produccion quede reflejada a menor

    costo, que si utiliza el metodo UEPS.PORQUE

    El metodo UEPS costea el material enviado a produccion utilizando los precios mas antiguos

    que normalmente son mayores.

    Seleccione una respuesta.

    a. la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicaci

    b. la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALS

    c. la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO es una e

    d. la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADER

    Question10

    Puntos: 1

    Los estados financieros de las empresas industriales tienen particularidades en relacin con las

    empresas comerciales que se originan en su misma actividad. En el Estado de Resultados, para el

    Clculo del Costo de Ventas, las empresas industriales deben calcularlo, lo cual no requiere las

    empresas comerciales ya que utilizan su cuenta de Costo de mercanca vendida (CMV) o el juego de

    inventarios.

    Teniendo en cuenta la anterior afirmacin, identifique qu debe tener en cuenta una Empresa

    Industrial para elaborar un estado de costos, es decir, el estado de costo de productos vendidos(CPV)?

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. La mano de obra indirecta y los gastos de administracin

    b. Los valores utilizados en el perodo por los tres elementos del costo

    c. El juego de inventarios

    d. Los descuentos financieros obtenidos en la compra de materia prim