Test LIFO

2
Test: Lifo (Estilo Gerencial) La base del método es crear en la persona el reconocimiento y la penetración creciente de sus fortalezas como base para su uso productivo, al tiempo que evita su "uso excesivo". De esta manera, el aprendizaje de las personas procede de la identificación de sus fuerzas y orientaciones personales, confirmando quién es y lo que tiene para sí mismo, entendiendo sus vulnerabilidades al exceso, descubriendo sus disparadores para la tensión y capitalizando sus fuerzas para ser más eficaz. Estar ubicado y orientado en LIFO abarca desde sus preferencias básicas al actuar en diversas situaciones hasta sus metas, sus actitudes y sentimientos. La teoría de LIFO distingue cuatro orientaciones básicas: 1.- DA Y APOYA (Soporte) 2.- TOMA Y CONTROLA (Control) 3.- MANTIENE Y CONSERVA (Análisis) 4.- ADAPTA Y NEGOCIA (Adaptabilidad) Los resultados del test LIFO muestran sus preferencias y orientaciones (la más y la menos probable), al ocuparse de situaciones de rutina y frente a stress. Una característica esencial es la conexión directa que uno puede hacer entre su función, tarea, situación de trabajo, problemas de trabajo y cooperación con los colegas y los supervisores. Esto significa que la llave para el cambio y la distribución de tareas en la organización, los procedimientos de trabajo y la toma de decisiones se pueden hacer rápidamente y con eficacia. Resultados: 20 variables de la personalidad en la escala de 0 a 9 agrupadas en 7 subconjuntos: Grado de energía: N-Necesidad de terminar una tarea, G-Desempeñar una intensa actividad, A-Necesidad de logro Liderazgo:

description

inventario lifo estilos de vida y trabajoCuestionario y guía práctica.

Transcript of Test LIFO

Page 1: Test LIFO

Test: Lifo (Estilo Gerencial) La base del método es crear en la persona el reconocimiento y la

penetración creciente de sus fortalezas como base para su uso

productivo, al tiempo que evita su "uso excesivo".

De esta manera, el aprendizaje de las personas procede de la

identificación de sus fuerzas y orientaciones personales, confirmando

quién es y lo que tiene para sí mismo, entendiendo sus

vulnerabilidades al exceso, descubriendo sus disparadores para la

tensión y capitalizando sus fuerzas para ser más eficaz.

Estar ubicado y orientado en LIFO abarca desde sus preferencias

básicas al actuar en diversas situaciones hasta sus metas, sus

actitudes y sentimientos.

La teoría de LIFO distingue cuatro orientaciones básicas:

1.- DA Y APOYA (Soporte)

2.- TOMA Y CONTROLA (Control)

3.- MANTIENE Y CONSERVA (Análisis)

4.- ADAPTA Y NEGOCIA (Adaptabilidad)

Los resultados del test LIFO muestran sus preferencias y

orientaciones (la más y la menos probable), al ocuparse de

situaciones de rutina y frente a stress.

Una característica esencial es la conexión directa que uno puede

hacer entre su función, tarea, situación de trabajo, problemas de

trabajo y cooperación con los colegas y los supervisores.

Esto significa que la llave para el cambio y la distribución de tareas en

la organización, los procedimientos de trabajo y la toma de decisiones

se pueden hacer rápidamente y con eficacia.

Resultados: 20 variables de la personalidad en la escala de 0 a 9

agrupadas en 7 subconjuntos:

Grado de energía:

N-Necesidad de terminar una tarea,

G-Desempeñar una intensa actividad,

A-Necesidad de logro

Liderazgo:

L-Actividad de liderazgo,

P-Requiere controlar a otros,

I-Facilidad para tomar decisiones

Page 2: Test LIFO

Modo de vida:

T-Tipo siempre activo,

V-Tipo vigoroso.

Naturaleza social:

X-Requiere ser notado,

S-Extensión social,

B-Requiere pertenecer al grupo,

O-Requiere acercamiento y afecto

Adaptación al trabajo:

R-Tipo teórico,

D-Interesado en trabajar con detalles,

C-Tipo organizado

Naturaleza emocional:

Z-Necesidad de cambio vs. Necesidad de no modificar,

E-Tipo emocionalmente restringido,

K-Necesidad de estar a la defensiva (agresividad) vs. Pasivo.

Subordinación:

F-Necesidad de estar apoyado por superiores,

W-Necesidad de reglas y supervisión

Aplicación: Individual o colectivo en aproximadamente 20 minutos sin

cronometrar.