Test.autonomía Personal y Salud Infantil

download Test.autonomía Personal y Salud Infantil

of 8

Transcript of Test.autonomía Personal y Salud Infantil

  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    1/8

    AUTONOMA PERSONAL Y SALUD INFANTIL

    El crecimiento del extremo superior del organismo se relaciona con la

    tendencia:

    A. De lo general a lo especfco.

    B. Prximo distal.C. Cfalo caudal.

    La medicin de la talla se realiza:

    A. De pie a partir de los 18 meses.

    B. En posc!n d"c#$%o supno &as%a los dos a'os.. En posicin dec!"ito supino #asta los 18 meses.

    El crecimiento es un proceso:

    A. Cuan%%a%(o.

    B. ualitati$o.. onstante.

    %e denomina meconio:

    A. La capa se"&cea de color "lan'uecino 'ue recu"re al ni(o)a al nacer.

    B. La p)*")a d"f"cac!n.. La *ontanela posterior.

    La coordinacin es uno de los aspectos 'ue podemos enmarcar dentro del

    desarrollo:

    A. Mo%o).B. ogniti$o.. %ocioa*ecti$o.

    +u&l de estos par&metros no se $aloran en el ,est de Apgar-

    A. recuencia cardiaca.

    B. P")+*"%)o c"f,lco.. ,ono muscular.

    La *recuencia con la 'ue es recomenda"le pesar a un "e"/ de seis meses

    es:

    A. Diaria.

    B. %emanal.

    C. M"nsual.

    El ni(o)a puede estar de pie:

    A. A partir de los 10 meses.

    B. A los oc&o *"s"s con a-uda d" un adul%o.. A los seis meses con auda de las manos de un adulto.

    +2u/ signifcado tiene 'ue la talla de un ni(o o ni(a se sit!e en el percentil

    30-

    A. u" "l n'o o n'a %"n" la %alla *"da pa)a su "dad.

  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    2/8

    B. 2ue el ni(o o ni(a tiene una talla ele$ada para su edad.

    . 2ue el ni(o o ni(a tiene una talla por de"a4o de su edad.

    El desarrollo tiene un car&cter:

    A. uantitati$o.

    B. Funconal.. 5or*olgico.

    El parto 'ue se produce entre las 60 68 semanas reci"e el nom"re de:

    A. Pa)%o n*adu)o.B. Parto prematuro.

    . Parto a t/rmino.

    La *recuencia cardiaca en el reci/n nacido es:

    A. %imilar a la del adulto.B. El do$l" /u" la d"l adul%o.. 7n 63 menos 'ue la del adulto.

    El crecimiento es un proceso:

    A. Cuan%%a%(o.B. ualitati$o.

    . onstante.

    Los *actores exgenos son:

    A. actores neuroendocrinos.B. actores ligados al sexo.

    C. Fac%o)"s )"laconados con "l "n%o)no.

    +2u/ signifcado tiene 'ue la talla de un ni(o o ni(a se sit!e en el percentil

    30-

    A. u" "l n'o o n'a %"n" la %alla *"da pa)a su "dad.B. 2ue el ni(o o ni(a tiene una talla ele$ada para su edad.

    . 2ue el ni(o o ni(a tiene una talla por de"a4o de su edad.

    +on 'u/ aparato se relaciona el meconio-A. 9espiratorio.

    B. D0"s%(o.. irculatorio.

    El permetro tor&cico:

    A. Al nac") "s *"no) /u" "l c"f,lco.B. ndica el correcto *uncionamiento del aparato respiratorio.

    . ;unca so"repasar& el craneal.

    El re

  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    3/8

    B. Es mu importante para *a$orecer el sue(o.

    C. Es *u- *po)%an%" pu"s p")*%" la al*"n%ac!n d"l )"cnnacdo.

    La medicin del permetro ce*&lico:

    A. Es *u- *po)%an%" &as%a los 123 *"s"s.B. %e #ace #asta los tres meses.

    . %e realizar& siempre #asta los => 3 a(os.

    La etapa em"rionaria del em"arazo a"arca:

    A. Desde la primera semana #asta la cuarta.

    B. D"sd" la s"0unda s"*ana &as%a la oc%a(a.. Desde la octa$a semana #asta el nacimiento.

    Las *ontanelas se relacionan con:

    A. La maduracin del aparato urinario.B. El p")+*"%)o c"f,lco.. El permetro tor&cico.

    El parto 'ue se produce entre las 68 ?@ semanas reci"e el nom"re de:

    A. Parto inmaduro.

    B. Pa)%o p)"*a%u)o.. Parto a t/rmino.

    +u&les son los primeros dientes 'ue suelen aparecer-

    A. Incs(os c"n%)al"s.B. ncisi$os laterales.

    . aninos.

    El perodo neonatal a"arca:

    A. Las p)*")as cua%)o s"*anas d" (da.B. El primer a(o de $ida.

    . Los tres primeros meses de $ida.

    %eg!n la 5% la salud es:

    A. La ausencia de en*ermedadB. El "s%ado co*pl"%o d" $"n"s%a)C. Un "s%ado *ul%d*"nsonal

    ndica si los siguientes enunciados son $erdaderos o *alsos:

    A. 7na persona est& en*erma solo si padece una en*ermedad *sica > also

    B. En*ermedad salud son dos estados opuestos > also

    Los contenidos "&sicos de la EP% est&n relacionados con las siguientes

    &reas:

    A. amilia escuela comunidad sociosanitariasB. Cudado - au%ono*+a p")sonal4 *"do a*$"n%" f+sco - socal4 -

  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    4/8

    )"lacon"s &u*anasC. 50"n"4 al*"n%ac!n - "6")cco

    DID7CTIA DE LA EDUCACI8N INFANTIL

    1- de estas tres opciones cual es una actividad vertical:

    a) los rincones

    b) los talleres

    c) las rutinas

    2- quin se considera el padre de la pedagoga?

    a) Comenius

    b) Rousseau

    c) Froebel

    !- cual de estos son los organos colegiados de un centro de educaci"n in#antil $-!?

    a): Conse%o &scolar ' equipo del centro

    b) Conse%op &scolar ' (irector

    c) Conse%o &scolar *mpa ' otras asociaciones depadres

    +- ,eala la respuesta correcta

    a) .os &quipos de *tenci"n /emprana &*/ traba%an con nios de $ a ! en centros de

    educaci"n in#antil #ormal

    b) * nios de $ a 0 tanto #ormal como no #ormal

    c) ,olo a nios con de#iciencias irreversibles

    - .a entrada ' los pasillos de la escuela in#antil se pueden utiliar para:

    a)- &3poner traba%os pequeas reuniones con lospadres' en caso de ser mu' amplios

    tambien se pueden 4conquistar4 para realiar actividades con los nios

    b) son el primer lugar en el que se realia la adaptacion del nio al centro

    c) ,on onas que no tienen nada que ver con el centro

    0- .a evaluaci"n #ormativa es:

    a) 5lobal ' de retroalimentacion

    b) sistematica

    c) participa en la #uncion del aprendia%e

    6- &n una escuela in#antil con mas de ! unidades 7a de 7aber:

    a) 8na sala de usos multiples de 6$ metros cuadrados

    b) 8na sala de usos m9ltiples que se puede usar como comedor despac7o de director '

    secretaria

    c) en caso de 7aber bebes de $-1 espacio para la preparacion de alimentos

    - * la 7ora de evaluar el proceso de recogida del material por parte de un alumno que

    tecnica utiliaras?

    a) &scala

    b) lista de control

    C) diario de clase

    https://www.scorebig.com/san-diego-padres-ticketshttps://www.scorebig.com/san-diego-padres-ticketshttps://www.scorebig.com/san-diego-padres-ticketshttps://www.scorebig.com/san-diego-padres-tickets
  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    5/8

    ;- &n cuanto a los in#ormes de evaluacion de se entregan a las #amilias &.

    C>RR&C/*:

    a) el centro guarda una copia de cada uno

    b) el centro puede establecer libremente la periodicidad con la que entregarlo

    c) el centro puede utiliar alguno de los modelo 'a establecidos o con#eccionar el su'o

    propio

    1$- con quien identi#icas los centros de inters?

    a)- ontessori

    b) (ecrol'

    c) Freinet

    10 La programacin de aula:aC ;o tiene 'ue concretarse por'ue se encuentra en el proecto educati$o."C ,iene 'ue concretarse en un documento escrito.

    cC ;o tiene 'ue concretarse por'ue es necesario re$isarla cada trimestre.dC ;o tiene 'ue concretarse por'ue no es un documento ofcial.

    11 La t/cnica principal de e$aluacin en Educacin n*antil ser&:aC La autoe$aluacin."C La o"ser$acin

  • 7/23/2019 Test.autonoma Personal y Salud Infantil

    6/8

    "C El diario de clase.cC Las listas de control.dC Las escalas de comportamientos.1@ El papel a desempe(ar por el)la educador)a in*antil ser&n:aC 5ediador inter$entor detector de conductas."C 5ediador inter$entor coordinador.cC Festor mediador dise(ador.dC Dise(ador inter$entor mediador.18 Los estadios propuestos por Piaget para explicar el desarrollo in*antil son:aC uatro: sensiomotriz preoperatoria operatoria concreta operatoria*ormal."C inco: sensiomotriz preoperatoria transiti$o operatoria *ormaloperaciones a"stractas.cC inco: sensiomotriz preoperatoria intuiti$a concreta *ormal.dC inco: sensiomotriz preoperatorio intuiti$o operacin concreta operatoria *ormal.1G +2u/ es el con4unto de principios ideolgicos de $alores pedaggicos

    del centro-aC %u proecto de calidad."C %us se(as de identidad.cC %us o"4eti$os pedaggicos.dC %u proecto de intenciones.60 +u&l es la secuencia de ni$eles de planifcacin socioeducati$a-aC Plan programa proecto acti$idades."C Proecto programa plan acti$idades.cC Programa plan proecto acti$idades.dC Programa proecto plan acti$idades

    2 &l diseo curricular base de re#erencia ed ' obligado cumplimiento debe estar

    re#le%ado en:

    a) la memoria ' plan anual de centro

    b) el pro'ecto educativo ' pro'ecto curricular de centro

    c) ninguna es cierta

    ! C"mo actuar delante de situaciones de accidente o en#ermedad de nios a la salida del

    centro debe estar contenido en :

    a) un plan de evacuaci"n dentro del RR