Textos académicos

10
Textos académicos

Transcript of Textos académicos

Page 1: Textos académicos

Textos académicos

Page 2: Textos académicos

Textos académicos

Es una construcción que tiene textura y finitud.

Trata de convencer a una comunidad científica específica.

Page 3: Textos académicos

Propiedades generales

Rasgos del contenido y tema, del emisor y del lector, del contexto y la finalidad, del medio de comunicación, específicos de un texto.

Características discursivas del texto. Efecto y modalidad escrita.

Page 4: Textos académicos

Lector. Miembro de la academia o contexto.

Dirigido al emisor (apuntes, resúmenes, esquemas).

Dirigido a lector, profesor o compañeros (manual, evaluaciones)

Bajo cánones impuestos por el contexto.

Finalidad del discurso: Argumentar, convencer y persuadir.

Page 5: Textos académicos

Función de la comunicación académica

Contenido Expresado

Contenido tipo proporcional Razonamiento Estudio empíricoExperimentación Revisión teóricaUso de argumentación y explicación

Forma de expresión del contenido Exposición en público por medio de algún medio de difusión.

Finalidad del contenido Se da a conocer para convencer a la audiencia.

Page 6: Textos académicos

Características globales del discurso

Locutor individual o grupal Registro formal, no cotidiano , ni coloquial.

Forma material Temporalidad en el proceso de preparación (guión, borrador, revisión)

Antes del texto (prefacio, prologo)

Después del texto (epilogo, posdata o apostilla)

Partes materiales Línea, párrafo, epitome, epígrafe, figuras, notas al pie, diagramas, tablas, listas punteadas que segmentan el texto.

Tipografía Disposición, normas, convenciones establecidas por la comunidad académica.

meta discurso Guión, borrador, revisión; prefacio, prologo; posdata, apostilla; línea, párrafo, epitome, epígrafe, etc.

Page 7: Textos académicos

Relación de varios lectores

• Subsume todas las maneras y prácticas de la lectura a lo largo de la historia.Histórico

• Comunidad académica para su revisión y aprobación. Externo

• “Lector en el texto” está presente en el texto a través de la conciencia.Ideal

• Tiende puentes de intertextualidad, toma las palabras dichas por otros como referencia.

Escritor-lector

• Asume la posición enunciativa de lector cuando se evalúa, comenta o revisa su propio texto.Revisor

Page 8: Textos académicos

Características discursivas

Sólo considerando las coincidencias sistemáticas de los recursos gramaticales y semánticos a nivel del discurso se puede derivar el significado de un texto.

Page 9: Textos académicos

Propiedad: Textura

Implica relación de construcción de las partes del texto en el todo y se expresa a través de las relaciones discursivas de carácter global, que tienen que ver con la cohesión y la coherencia del texto.

Ejemplo: la diferencia en las propiedades de un lista de teléfonos y una novela.

Page 10: Textos académicos

Propiedad: Finitud

Todo texto tiene límites (aunque los hipertextos sean abiertos)

A diferencia del lenguaje como sistema que es una extensión indefinida.

De ahí nuestra tendencia a pensar el texto, sobre todo el escrito como un producto más que un proceso.