Textos juridicos 2 bachillerato

2
Los textos jurídicos y administrativos: Regulan la relación entre los ciudadanos, relación de estos con la Administración, de la comunidad y las que se dan en el seno de la propia Administración 3 poderes: - textos legislativos ( poder legislativo) responsable ultimo de las leyes; - textos judiciales (poder judicial) resuelven los conflictos en caso de que las leyes sean infringidas; - textos administrativos el ejecutivo delega la gestión de los servicios públicos Receptor: todos Tipos de texto y estructura: Texto instructivo función conativa Algunos textos son normativos (definen un concepto), prescriptivos (prohíben, obligan, permiten) También son narrativos, descriptivos, explicativos y argumentativos Tiene una forma propia Muchos de los textos administrativos son formularios que son unos impresos que nos permite ir rellenando los espacios en blanco Instancia: petición de un particular para pedir algo a un poder publico, estructura: Encabezamientos: debe constar nuestros datos personales

Transcript of Textos juridicos 2 bachillerato

Page 1: Textos juridicos 2 bachillerato

Los textos jurídicos y administrativos:

Regulan la relación entre los ciudadanos, relación de estos con la Administración, de la comunidad y las que se dan en el seno de la propia Administración

3 poderes:

- textos legislativos ( poder legislativo) responsable ultimo de las leyes;

- textos judiciales (poder judicial) resuelven los conflictos en caso de que las leyes sean infringidas;

- textos administrativos el ejecutivo delega la gestión de los servicios públicos

Receptor: todos

Tipos de texto y estructura:

Texto instructivo función conativa

Algunos textos son normativos (definen un concepto), prescriptivos (prohíben, obligan, permiten)

También son narrativos, descriptivos, explicativos y argumentativos

Tiene una forma propia

Muchos de los textos administrativos son formularios que son unos impresos que nos permite ir rellenando los espacios en blanco

Instancia: petición de un particular para pedir algo a un poder publico, estructura: Encabezamientos: debe constar nuestros datos personales Cuerpo: primero se ha de poner los motivos si hay mas de

uno cada motivo ira en un párrafo, y segundo la solicitud si hay más de una cada una ira en un párrafo

Cierre: incluye: localidad, fecha y firma Pie: en mayúsculas se escribe el tratamiento abreviado, el

cargo completo y localidad del destinatario

Page 2: Textos juridicos 2 bachillerato

Forma lingüística de los textos jurídicos y administrativos

Lengua clara, precisa, natural. El estilo se subordina al contenidoLa claridad se ve oculto por: imprecisiones y ambigüedad de las lenguas naturales; lo delicado o conflictivo de los contenidos que requieren un lenguaje detallado y técnico que permita una interpretación univoca y correcta

Nivel morfológico: Nominalización y sustantivación Oraciones largas y compuestas; las preposiciones y

conjunciones se suprimen por locuciones prepositivas o conjuntivas

Adjetivos como: citado, dicho… En los formularios se suprimen los nexos y artículos Abundan gerundios, participios e infinitivos Utilización de la pasiva e impersonales Formas que expresan obligación, el imperativo, verbos en lo

que decir es lo mismo que hacer 3a persona en vez de 1a Los tratamientos excelentísimo

Nivel léxico: Denotativo, culto y anacrónico (fuera de su tiempo) Tecnicismos muchos de ellos abstractos que provienen de

la sustantivación Abundan arcaísmos, muletillas y fórmulas Utilización de las siglas