Textos Narrativos

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE L PODER POPULAR PARA LA EDUCACION E.B.N LAS ACACIAS MARACAY EDO ARAGUA TEXTOS NARRATIVOS (Adaptado para alumnos de educación básica.) Profesora: Liceyda M Silva N. Maracay, febrero del 2010.

Transcript of Textos Narrativos

Page 1: Textos Narrativos

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE L PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.B.N LAS ACACIAS

MARACAY EDO ARAGUA

TEXTOS NARRATIVOS(Adaptado para alumnos de educación

básica.)

Profesora:

Liceyda M Silva N.

Maracay, febrero del 2010.

Page 2: Textos Narrativos

Hola Amigos ,mi nombre es Ángel y les invito a conocer un

poco acerca de los Textos Narrativos .

Ya una vez que aprendamos las nociones básicas como :

1) Qué son?

2) Cuál es su estructura?

3) Cuales son?

Entonces podemos dar un paseo por mi biblioteca de

Textos Narrativos, donde vamos a encontrar una gran

variedad de ellos y de los que aprenderemos mucho!!!.

Ángel

Page 3: Textos Narrativos

Ángel

Los Textos Narrativos, son aquellos que

relatan hechos en los que intervienen

personajes y que se desarrollan en el

espacio y en el tiempo. Los hechos son

contados por un narrador. Como por

ejemplo:

Los Tres Cerditos

http://www.youtube.com/watch?v=Z2_sMoaZtd4

Page 4: Textos Narrativos

Ángel

Como en todos los tipos de texto, también en toda

narración pueden distinguirse tres partes bien

diferenciadas:

1) La Introducción: El autor plantea aquí la situación que

va a desarrollar y realiza la presentación de los

personajes y su entorno. Es probablemente, la parte

fundamental del texto narrativo, pues de ella depende el

que la obra sea o no capaz de captar la atención del

lector.

2) Nudo: En toda narración se plantea siempre un conflicto,

un momento cumbre en el que todas las líneas planteadas

en la introducción convergen sobre un hecho fundamental

que marca todo el relato. A ese punto central se le

denomina Nudo.

Page 5: Textos Narrativos

3) Desenlace: Es el momento en que el conflicto

planteado como nudo de la narración llega a su

conclusión. Si la Introducción capta la atención del

lector, y el nudo consolida la narración, el desenlace

puede ser el punto en que un relato triunfe o fracase

en la mente del lector.

En cuanto a su estructura, el texto narrativo suele

clasificarse en:

a) Esctructura Externa: Comprende la organización

física del texto; en capítulos, partes, secuencias,

etc…

b) Estructura Interna: Abarca todos los elementos que

componen el texto narrativo: Narrador, espacio y

tiempo

Ángel

Page 6: Textos Narrativos

Ángel

Los Textos Narrativos según su estructura e intencionalidad, se pueden clasificar en:

A) Novelas

B) Cuentos

C) Mitos

D) Leyendas

E) Historietas

F) Caricaturas

Page 8: Textos Narrativos

Ángel

Bien amigos, una vez aprendido un poco más sobre los

Textos narrativos vamos a realizar algunas actividades que

nos permitan poner en práctica nuestros conocimientos y

así poder consolidar nuestro aprendizaje.

Para comenzar te propongo :

1) Redactar un cuento que contenga las características

estructurales necesarias que lo definan como un Texto

Narrativo, osea que tenga introducción, nudo y desenlace.

Para realizar esta actividad puedes escoger el tema que

desees.

2) Construir una historieta, con sus respectivos dibujos.