Textos per a la Motivació 11

2
En ocasiones me preguntaba a mí mismo si ese afán mío de perfección moral no sería en cierto modo una afectación que, de saberse, me haría parecer ridículo a los ojos de los demás, y me decía que el tener un carácter muy perfecto podía entrañar el inconveniente de suscitar la envidia y el odio; que un hombre benévolo podía al fin y al cabo permitirse algunos defectillos para que sus amigos le considerasen más humano. … En conjunto, sin embargo, sin haber llegado ni mucho menos a la perfección, al menos me cabe la satisfacción de haberlo intentado, lo que, en sí, estoy convencido ha contribuido a hacer de mí un hombre mejor y más feliz. Amb llicència: Aquesta obra està sota una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España . Informació sobre el Racó Alternatiu a: bibliotecacerdanyola.blogspot.com.es/p/raco-alternatiu_24.html Autoajuda amb Benjamin Franklin OR AQUEL ENTONCES concebí el osado y difícil proyecto de llegar a la perfección moral. Deseaba vivir sin cometer nunca falta alguna y estaba dispuesto a aprovechar todo lo que la naturaleza, la costumbre y la amistad pudieran proporcionarme para ello. Pronto vi lo difícil de mi empeño porque mientras mi atención se concentraba tratando de defenderme contra una falta, me veía sorprendido por otra. Acabé por admitir que el puro deseo teórico de practicar la virtud no era suficiente para evitar que tropezásemos, y que había que romper con los malos viejos hábitos y adquirir otros buenos para que pudiésemos confiar en una rectitud de conducta uniforme y duradera. A este fin me apliqué basándome en el método que voy a explicar. De las diversas listas de virtudes morales con las que me había tropezado en mis lecturas saqué en consecuencia que con diversas palabras y diverso número de prácticas todos venían a decir lo mismo. ... Coloqué bajo el nombre de trece virtudes todo cuanto de deseable o necesario se me ocurrió entonces, y añadí a cada virtud un corto precepto que aclaraba totalmente la extensión que yo daba a su significado. Éstas eran las virtudes y preceptos: P T T T T T T T T T e e e e e e e e e x x x x x x x x x t t t t t t t t t o o o o o o o o o s s s s s s s s s d d d d d d d d d e e e e e e e e e l l l l l l l l l R R R R R R R R R a a a a a a a a a c c c c c c c c c ó ó ó ó ó ó ó ó ó A A A A A A A A A l l l l l l l l l t t t t t t t t t e e e e e e e e e r r r r r r r r r n n n n n n n n n a a a a a a a a a t t t t t t t t t i i i i i i i i i u u u u u u u u u p p p p p p p p p e e e e e e e e e r r r r r r r r r a a a a a a a a a l l l l l l l l l a a a a a a a a a M M M M M M M M M o o o o o o o o o t t t t t t t t t i i i i i i i i i v v v v v v v v v a a a a a a a a a c c c c c c c c c i i i i i i i i i ó ó ó ó ó ó ó ó ó 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Acabes de llegir els recursos de què es va valdre l’illustrat Benjamin Franklin (1706-1790), polític, científic i inventor, entre moltes altres coses, per conrear i enfortir el seu caràcter i, també, per gestionar millor el seu temps. Font: BENJAMIN FRANKLIN, Autobiografía y otros escritos © Trad. Luis López Guerra. Adaptació: Racó Alternatiu. Localització: Magatzem, 92(Fra)Fra esperit eco

description

Fragments clàssics d'autoajuda i filosofia quotidiana, per motivar-nos en el dia a dia, del fons de la Biblioteca Ca n'Altimira, a Cerdanyola del Vallès

Transcript of Textos per a la Motivació 11

En ocasiones me preguntaba a mí mismo si ese afán mío de perfección moral no sería en cierto modo una afectación que, de saberse, me haría parecer ridículo a los ojos de los demás, y me decía que el tener un carácter muy perfecto podía entrañar el inconveniente de suscitar la envidia y el odio; que un hombre benévolo podía al fin y al cabo permitirse algunos defectillos para que sus amigos le considerasen más humano. …

En conjunto, sin embargo, sin haber llegado ni mucho menos a la perfección, al menos me cabe la satisfacción de haberlo intentado, lo que, en sí, estoy convencido ha contribuido a hacer de mí un hombre mejor y más feliz.

Amb llicència:

Aquesta obra està sota una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España.

Informació sobre el Racó Alternatiu a: bibliotecacerdanyola.blogspot.com.es/p/raco-alternatiu_24.html

Autoajuda amb Benjamin Franklin

OR AQUEL ENTONCES concebí el osado y difícil proyecto de llegar a la perfección moral. Deseaba vivir sin cometer nunca falta alguna y estaba dispuesto a aprovechar todo lo que la

naturaleza, la costumbre y la amistad pudieran proporcionarme para ello. Pronto vi lo difícil de mi empeño porque mientras mi atención se concentraba tratando de defenderme contra una falta, me veía sorprendido por otra. Acabé por admitir que el puro deseo teórico de practicar la virtud no era suficiente para evitar que tropezásemos, y que había que romper con los malos viejos hábitos y adquirir otros buenos para que pudiésemos confiar en una rectitud de conducta uniforme y duradera. A este fin me apliqué basándome en el método que voy a explicar.

De las diversas listas de virtudes morales con las que me había tropezado en mis lecturas saqué en consecuencia que con diversas palabras y diverso número de prácticas todos venían a decir lo mismo. ... Coloqué bajo el nombre de trece virtudes todo cuanto de deseable o necesario se me ocurrió entonces, y añadí a cada virtud un corto precepto que aclaraba totalmente la extensión que yo daba a su significado. Éstas eran las virtudes y preceptos:

P

TTTTTTTTTTTTeeeeeeeeeeeexxxxxxxxxxxxttttttttttttoooooooooooossssssssssss ddddddddddddeeeeeeeeeeeellllllllllll RRRRRRRRRRRRaaaaaaaaaaaaccccccccccccóóóóóóóóóóóó AAAAAAAAAAAAlllllllllllltttttttttttteeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrrnnnnnnnnnnnnaaaaaaaaaaaattttttttttttiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuu ppppppppppppeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrr aaaaaaaaaaaa llllllllllllaaaaaaaaaaaa MMMMMMMMMMMMoooooooooooottttttttttttiiiiiiiiiiiivvvvvvvvvvvvaaaaaaaaaaaacccccccccccciiiiiiiiiiiióóóóóóóóóóóó 111111111111111111111111

Acabes de llegir els recursos de què es va valdre l’il�lustrat Benjamin Franklin (1706-1790), polític, científic i inventor, entre moltes altres coses, per conrear i enfortir el seu caràcter i, també, per gestionar millor el seu temps. Font: BENJAMIN FRANKLIN, Autobiografía y otros escritos © Trad. Luis López Guerra. Adaptació: Racó Alternatiu. Localització: Magatzem, 92(Fra)Fra

esperit eco

1. Templanza. No comer hasta sentirse torpe. No beber hasta achisparse.

2. Silencio. Hablar sólo cuando favorezca a los demás o a uno mismo. Evitar conversaciones baladíes.

3. Orden. Cada cosa en su sitio. Que cada parte de nuestros negocios tenga su tiempo de hacerse.

4. Decisión. Decidir hacer lo que se debe hacer. Hacer sin desmayo lo que se ha decidido.

5. Frugalidad. No gastar sino en lo que beneficie a los demás o a nosotros, es decir, no desperdiciar nada.

6. Laboriosidad. No perder tiempo. Emplearse siempre en quehaceres útiles. Cortar todas las acciones innecesarias.

7. Sinceridad. No causar daño engañando. Pensar con justicia e inocencia y, si hablamos, hacerlo en consecuencia.

8. Justicia. No hacer daño a nadie con injurias y no dejar de hacer las buenas acciones que tenemos la obligación de realizar.

9. Moderación. Evitar los extremismos. Abstente de sentirte agraviado por las injurias que te hagan, por más que creas que tienes razón para ello.

10. Limpieza. No consentir la falta de limpieza en el cuerpo, la ropa o la casa.

11. Tranquilidad. No dejarse perturbar por banalidades o accidentes normales o inevitables.

12. Castidad. Usar pocas veces del sexo como no sea por razones de salud o para perpetuar la especie, y nunca hasta el extremo de que produzca debilitamiento físico o mental o menoscabo de la tranquilidad o el buen nombre de uno mismo o de los demás.

13. Humildad. Imitar a Jesucristo y a Sócrates.

Yo me proponía adquirir el hábito de todas estas virtudes y para ello juzgué necesario no dispersarme tratando de alcanzarlas todas a la vez, sino una a una, convencido de que al lograr algunas se haría más fácil llegar a poseer las demás. ... El precepto del orden exigía que cada parte de mi quehacer encontrara su momento preciso. Por eso, … tenía el siguiente plan para que las veinticuatro horas del día tuvieran su ocupación.

5 6 7

Levantarme, asearme, rezar o meditar, planear mi trabajo diario; tomar las decisiones que me corresponden este día, proseguir el estudio que tenga entre manos. Desayunar.

8 9 10 11

TRABAJAR.

12 1

Leer, revisar mis notas y comer.

2 3 4 5

TRABAJAR.

6 7

Pregunta matutina: ¿Qué haré hoy?

8 9

Ordenar las cosas, cenar, música o diversión o conversar. Examen de lo hecho en la jornada.

10 11 12 1 2 3

Pregunta vespertina: ¿Qué cosas buenas he hecho hoy?

4

DORMIR.