Texturas 1 2010 PDF

download Texturas 1 2010 PDF

of 6

Transcript of Texturas 1 2010 PDF

TEXTURASSe refiere a la forma, tamao y relaciones mutuas entre las fases que componen una roca (cristales y/o vidrio y/o material intersticial)

Primarias

vs.

Secundarias

cristalizacin gnea

vs.

Alteraciones/reemplazos en estado subslido - slido

Formacin y Crecimiento de CristalesCristalizacin ocurre si hay una disminucin de la energa libre total del sistema

1. Nucleacin 2. Difusin 3. Crecimiento

1. Nucleacin

Para iniciar el proceso se requiere de un sobreenfriamiento

Nucleacin Homognea: se produce en estructuras simples xidos, olivina (es ms fcil) Nucleacin Heterognea: se produce a partir de cristales preexistentes que actan como semillas

Variacin del ndice de nucleacin (N) y crecimiento (G) con la disminucin de T (T)

2. DifusinLos cristales pueden crecer si los iones apropiados pueden ser capaces de moverse en el fundido hacia el cristal para adosarse a la estructura en formacin La difusin ocurre en ambos sentidos acerca material apropiado al cristal en desarrollo y permite la expulsin de material no deseado en sentido inverso Estructuras simples con alta simetria son muy estables y tienden a tener caras ms desarrolladas (piroxeno) El cristal en desarrollo puede sufrir vicisitudes que dificulten su crecimiento La polimerizacin del magma dificulta este movimiento. Iones grandes o alta carga difunden + lentamente

2. Difusin

Tomado de John Winter and Prentice Hall.

a. Fenocristales de olivina con lminas de plagioclasa y plumas de augita nucleando a partir de la plagioclasa. Magnificacin ca. 400X. b. Detalle de la nucleacin a partir de la plagioclasa y crecimiento hacia afuera de los cristales de augita con forma dendrtica. Es probable que la cristalizacin de cpx este favorecida por enriquecimiento local del fundido en Fe y Mg, mientras la plagioclasa empobrece el lquido a su alrededor en Ca, Al, and Si. Magnificacin ca. 2000X.

Imagen de una lava vtrea blue glassy pahoehoe, 1996 flujo Kalapana, Hawaii. pahoehoe, Kalapana,

3. CrecimientoSe produce por adicin de iones sobre los ncleos o bordes cristalinos. Tienden a desarrollarse ms aquellas caras con energa superficial baja. El cambio de condiciones durante el crecimiento puede producir que un mineral en particular sea muy diferente de una roca a otra.De acuerdo a las condiciones del sobre-enfriamiento: Cristales bien facetados aciculares dendrticos esferulticos

El volumen de lquido es mayor en las cercanas de una esquina del cristal que en la cara

aJohn Winter and Prentice Hall

b

Como se interpreta este cristal?

Evidencias

Nucleacin o Disolucin

Diagrama idealizado de los ndices de nucleacin de cristales y crecimiento como una funcin de la temperatura debajo del punto de fusin.Lento enfriamiento (Ta) produce escaso sobreenfriamiento, as que lenta nucleacin y rpido crecimiento produce pocos cristales de grano grueso.

Rpido enfriamiento (Tb), conlleva ms sobreenfriamiento, as que rpida nucleacin y lento crecimiento produce muchos cristales finos.

Muy rpido enfriamiento involucra poca o ninguna nucleacin y crecimiento (Tc) produciendo un vidrio.Tomado de John Winter and Prentice Hall.

Evidencias de SobreenfriamientoCristales Esquelticos

Cola de golondrina 0.2 mm

El volumen de lquido es mayor en las cercanas de una esquina del cristal que en la cara

a.- cristales esquelticos de olivina b.- cristales esquelticos de plagioclasaTomado de John Winter and Prentice Hall.

TEXTURASPrimarias Elementos a considerar:Cristales Fenocristales Pasta o mesostasis

Cristales

Tamao Forma

BIBLIOGRAFAWinter, J.D. 2001. An Introduction to Igneous and Metamorphic Petrology. Prentice Hall 700 pp. se puede acceder a su libro en: www.whitman.edu/geology/winter/ Shelley, D., 1995. Igneous and Metamorphic Rocks under the microscope. Chapman & Hall, London, 445 pp. Best, M.G., 2002. Igneous and Metamorphic Petrology. Blackwell, 730 pp.