Tic22

14
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL Desarrollo de entorno culturales virtuales

Transcript of Tic22

Page 1: Tic22

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL

LICENCIATURA EN GESTIÓN CULTURAL

Desarrollo de entorno culturales

virtuales

Page 2: Tic22

Actualmente el internet es una útil herramienta que se ha introducido en nuestra sociedad con una fuerza impresionante y con una gran variedad de aplicaciones en la vida de un creciente número de personas.

Page 3: Tic22

Desde enciclopedias, sistemas de capacitación, cursos por línea, pasando por exposiciones virtuales y catálogos de arte

entre otras áreas más. Por lo que a nosotros concierne tocaremos el tema respecto al

arte.

Page 4: Tic22

En internet cada artista puede dar a conocer su obra en cualquier parte del mundo, sin

intermediarios, embalaje, costos por envío de la obra, o realizar sus ventas directas sin porcentaje de comisión a las galerías o

promotores.

Page 5: Tic22

por esta razón es importante estar conscientes de las virtudes y defectos de esta herramienta

tecnológica para poder sacar el mayor provecho posible y promover el arte con los métodos creativos e originales que permitan poder competir con las demás imágenes e información existentes en el vasto universo

cibernético.

Page 6: Tic22

Reconocido como uno de los grandes exponentes del cartel en el mundo, Chaz

Maviyane es un diseñador gráfico nacido en Zimbabwe, un país africano con graves

problemas de desigualdad social, pobreza, guerrillas, dictaduras, y abuso de poder.

Page 7: Tic22

El trabajo gráfico de Chaz Maviyane fomenta la conciencia y la participación ciudadana. Sus

carteles hablan de la raza negra, la dignifican y enaltecen ante los ojos del mundo. En su sitio web, www.maviyane.com podemos ver

claramente la creatividad de su arte.

Page 8: Tic22

En su página web, la tipografía de color blanco, quizás como simbolismo del color blanco (hombre blanco), encima del fondo negro (hombre negro). Los colores rojo y

amarillo recordando a la bandera de Zimbabwe, lugar de nacimiento de Chaz

Maviyane.

Page 9: Tic22

Se encuentra dividida en tres secciones, perfil, contacto y muestra de carteles, esta última

contiene once apartados: Derechos Humanos, Mundo Global, Recuerdos, Comentarios

gráficos, portal de la verdad, sociedad y política, environment, cultura, health, y otros proyectos a través de estos once apartados podemos conocer más de cien carteles de la

obra de Chaz.

Page 10: Tic22

Cuenta con un link en donde se puede acceder a más obras de este autor.

A través de esta página podemos analizar como el artista utiliza el medio de internet

como medio de comunicación para difundir su obra, pero también cumple como una función como portal de movimientos sociales, ya que cumple con tres rasgos en la interacción del

internet, con respecto a los movimientos sociales.

Page 11: Tic22

Manuel Castells lo señala así: El primero es que asistimos en la sociedad,

fuera de Internet, a una crisis de las organizaciones tradicionales estructuradas,

consolidadas, tipopartidos, tipo asociaciones de orientación

directamente política, y además se produce la

emergencia de actores sociales, fundamentalmente a partir de coaliciones

específicas sobreobjetivos concretos.

Page 12: Tic22

Segundo, los movimientos sociales en nuestra sociedad se desarrollan, cada vez más, en

torno a códigos culturales, a valores.Tercero, es que, cada vez más, el poder

funciona en redes globales y la gente tiene su vivencia y se construye sus valores, sus

trincheras de resistenciay de alternativa en sociedades locales.

Page 13: Tic22

Podemos decir que en la página de Chaz Maviyane es una página exitosa, ya que por

una parte nos aporta un fácil acceso al usuario, promociona su trabajo (generando

difusión y economía), su contenido (político y social) promueve la conciencia en sus valores y en la parte cultural, enalteciendo las raíces

africanas.