TIC

6
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN POR: NATALIA FRANCO CONGOTE ASIGNATURA: TECNOLOÍA PORFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE MEDELLÍN, COLOMBIA 2012

description

tecnologia de la información y la comunicación

Transcript of TIC

Page 1: TIC

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

POR:

NATALIA FRANCO CONGOTE

ASIGNATURA:

TECNOLOÍA

PORFESOR:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

MEDELLÍN, COLOMBIA

2012

Page 2: TIC

¿QUÉ SON Y CÓMO SE DEFINEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN?

Se conoce como tecnología de información y comunicación (TIC) a la utilización

de tecnología – especificamente computadoras y ordenadores electrónicos - para

el manejo y procesamiento de información – especificamente la captura,

transformación, almacenamiento, protección, y recuperación de datos e

información.

Los orígenes de la TIC son recientes. Aunque el nombre de tecnología de

información se remonta a los años 70, su utilización en los negocios se remonta a

mediados del siglo XX, durante la segunda guerra mundial. Sin embargo, ha sido

en los últimos 20 años donde ha alcanzado niveles de uso y aplicaciones tan

variadas y ubicuas, que se ha convertido en un área de gran amplitud e impacto

en todos los aspectos de la vida cotidiana – incluyendo la gerencia de cualquier

empresa, en la cual hoy en día es casi indispensable.

¿QUÉ NORMAS REGULAN EN COLOMBIA LAS TIC?

Page 3: TIC

La Ley de TIC hace énfasis en la protección a los usuarios, criterio que le permite

a cualquier colombiano que tenga un servicio móvil, de internet o telefonía fija,

saber cuáles son sus derechos y responsabilidades, y a una sola institución, la

Superintendencia de Industria y Comercio, atender quejas, reclamos y el

cumplimiento para que se respeten los derechos de los usuarios de

telecomunicaciones.

En Particular para los propietarios de cabinas telefónicas, cafés internet y

negocios afines contempla en el Artículo 22, como función específica de la

Comisión de Regulación de Comunicaciones el expedir “el régimen de regulación

que maximice el bienestar social de los usuarios” y mas precisamente el “señalar

las condiciones de oferta mayorista y la provisión de elementos de red

desagregados, teniendo en cuenta los lineamientos de política del Ministerio de

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, garantizando la

remuneración de los costos eficientes de la infraestructura y los incentivos

adecuados a la inversión, así como el desarrollo de un régimen eficiente de

comercialización de redes y servicios de telecomunicaciones”.

La nueva legislación facilitará a los operadores prestar cualquier servicio que

técnicamente sea viable; además pone en igualdad de condiciones a los

operadores para la prestación de dichos servicios.

La Ley transforma el Ministerio de Comunicaciones en el Ministerio de las

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), crea la Agencia

Nacional del Espectro para la gestión, planeación, vigilancia y control del espectro

radioeléctrico y fortalece la actual Comisión de Regulación de Telecomunicaciones

(CRT), que en adelante se llamará Comisión de Regulación de Comunicaciones

(CRC).

Page 4: TIC

¿CUÁLES SON LOS PROPÓSITOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR SEGÚN ESTAS NORMAS?Con el transcurrir del tiempo, el ser humano, a través de sus investigaciones y

trabajo en base al enfrentamiento de sus necesidades, siendo una de ellas, la

comunicación, ha generado muchos beneficios y comodidades para la sociedad

en relación al sistema de la comunicación hoy en día, hay nuevas tecnologías para

una eficaz y rápida transmisión de información y comunicación, de la cual una

innovadora tecnología telefonía por Internet, que es una tecnología que permite la

transmisión de la voz a través de redes IP en forma de paquetes de datos, es

decir, la voz que ingresa en el extremo receptor, es transformada por un programa

en el computador o equipo de emisor (en el teléfono normal la vos se transforma

en señal eléctrica o en tonos que viajan por la red de telecomunicaciones y en la

Internet se digitaliza y transforma en datos) que se transmite por la Internet

empleando el mismo protocolo ? es intercambio de mensajes cuya función es la

de establecer, mantener y gestionar una conexión telefónica- que se usa por

ejemplo para transmitir un correo electrónico o email. Este protocolo se llama IP

por sus siglas en Ingles (Internet Protocol) y es el lenguaje en el cual se entienden

las miles de computadoras y aparatos conectados a la red. Por esto se llama VoIP

o Voz sobre Internet a la telefonía por Internet, pero un verdadero sistema

REALIZA TU OPINIÓN PERSONAL CON UN TEXTO DE MEDIA PÁGINA

En mi opinión la tecnología de información y comunicación son formas necesarias

para la globalización y todos los cambios que se están dando a nivel mundial. Si

vemos las normas que las rigen, son normas que protegen la propiedad intelectual

de las personas para que los inventos que tenga cada uno puedan tener una cierta

seguridad, por si se copia puedan demandar de alguna forma su propiedad y su

invento.