Tics (1)

24
TICS DIEGO ALEJANDRO JIMENEZ

Transcript of Tics (1)

TICS

DIEGO ALEJANDRO JIMENEZ

QUE SON LAS TICS

LAS TIC EN LA EDUCACION

TIPOS DE TICS

PROGRAMAS QUE OFRECE EL GOBIERNO

COLOMBIA EN TICS

BRECHA DIGITAL

QUE SON LAS TICS• En los últimos años, las TIC han tomado un papel

importantísimo en nuestra sociedad y se utilizan en multitud de actividades. Las TIC forman ya parte de la mayoría de sectores: educación, robótica, Administración pública, empleo y empresas, salud…

• También han surgido centros de formación especializados en TIC que ofrecen cursos y masters TIC donde las materias que imparten se centran en desarrollar este ámbito de conocimiento.

INICIO

LAS TIC EN LA EDUCACION

• Las TIC aplicadas a la educación contribuyen de manera positiva y efectiva en el proceso de enseñanza-aprendizaje impartido en cada uno de los centros educativos. Según el Artículo ExperTICia, actualmente, es de gran menester, la capacitación del personal docente en cuanto a las TIC, ya que de ello va a depender en gran parte la eficacia de la planificación de proyectos que promuevan la aplicación de las nuevas tecnologías dentro del aula escolar. Resaltando que en gran parte, lo que se pretende con las TIC es lograr que el educador de esta nueva era sea capaz de propiciar el acceso de información del educando mediante el uso de software y hardware; que le permitan a éste: construir sus propios conceptos y aplicarlos de manera útil en su formación integral.

INICIO

Mass media o medios de comunicación masivos: Son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia, equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público. 

La finalidad de estos medios de comunicación podría ser, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar, informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad.  SIGUIENTE

Prensa:

Es un sistema abierto de la comunicación humana tecnificada que procesa acontecimientos, ideas y sentimientos procedentes de una o varias fuentes, para transmitirlos a destino mediante un canal llamado periódico.  Su función no es únicamente informativa, pues compara y contrapone unos sucesos con otros, argumenta, concluye, y plantea soluciones, influye así en el público lector, orienta cultural e ideológicamente. 

SIGUIENTE

LA RADIOLa radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega a todas las clases sociales.  La radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo. Es un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.  SIGUIENTE

CINE Se llama cine o cinematografía a la tecnología que reproduce fotogramas de forma rápida y sucesiva creando la llamada “ilusión de movimiento”, es decir, la percepción visual de que se asiste a imágenes que se mueven. También se le dice cine al edificio o sala donde se proyectan las películas.  El término tiene la misma raíz griega que otras palabras como cinética, kinesiología y otras que se relacionan con el movimiento.  El Cine fue un paso más en la creación de medios de comunicación masivos. Corresponden al tipo audiovisual. Es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas "cautivas" pero con baja selectividad. Sus ventajas son: Audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentran: Poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico. 

SIGUIENTE

TELEVISION La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor. 

El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación, que busca entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas. La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.  SIGUIENTE

INTERNET• El Internet es una red informática

descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones. Para referirnos a ella además se utiliza el término "web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña" para representar esta red de conexiones. En palabras sencillas, la Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de donde está la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista un ordenador con conectividad a esta red. ATRAS

A QUE TE COJO RATON

• A que te cojo ratón hace parte de la Ruta de Apropiación en TIC para el desarrollo profesional de los docentes en el momento de apropiación personal. En este programa, los docentes se capacitan en el manejo de herramientas de comunicación interactiva (correo electrónico, chat, foro virtual, etc.), en el manejo de información, (búsqueda y publicación de información en la web, uso de procesador de texto, hoja de cálculo, editores de diapositivas, entre otros) y uso del Portal Colombia Aprende, con el propósito de usar las TIC en la solución de problemas de interacción y de comunicación cotidiana, con criterios éticos, de pertinencia y oportunidad.

SIGUIENTEPLATAFORMA

ATRAS

PLAN VIVE DIGITAL• Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro

años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional.

• El Plan responde al reto de este gobierno de alcanzar la prosperidad democrática gracias a la apropiación y el uso de la tecnología. Vive Digital le apuesta a la masificación de Internet. Está demostrado que hay una correlación directa entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), la generación de empleo y la reducción de la pobreza. El plan Vive Digital conlleva entonces importantes beneficios sociales y económicos.

https://www.youtube.com/watch?v=-x8DFRnJHm8

SIGUIENTEOBJETIVO

OBJETIVO PRINCIPAL• El objetivo principal del plan Vive Digital es

impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la Prosperidad Democrática. Creemos que a través de la masificación del uso de Internet, de la apropiación de tecnología, de la creación de empleos TIC directos e indirectos, lograremos reducir el desempleo, reducir la pobreza, aumentar la competitividad del país y dar un salto hacia la Prosperidad Democrática.

ATRAS

PORTAL COLOMBIA APRENDE

• El Portal Colombia Aprende es el punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, donde se encuentran contenidos y servicios de calidad que contribuyen al fortalecimiento de la equidad y el mejoramiento de la educación del país.

• Reconocimientos:El portal que nació el 24 de mayo de 2004, hace parte del proyecto de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional, es actualmente presidente de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE) y considerado por la UNESCO, como uno de los tres mejores Portales de América Latina y el Caribe.

SIGUIENTEPORTAL

ATRÁS

COMPUTADORES PARA EDUCAR

• El Programa Presidencial "Computadores para Educar" es un esfuerzo del Gobierno, la empresa privada y la comunidad para dotar a las escuelas y colegios públicos con equipos de cómputo. Hasta la fecha se han recogido 1.500 computadores, que serán sometidos a un proceso de reacondicionamiento y luego entregados a las instituciones educativas.

SIGUIENTEPROPOSITO

El propósito de este Programa Presidencial• Facilitar  a todos los niños, niñas y jóvenes el acceso a

las nuevas tecnologías de información y comunicaciones. El programa consiste en la donación de equipos de cómputo por parte de empresas públicas y privadas a las escuelas y colegios públicos del país. Estos equipos, dados de baja por su obsolescencia tecnológica, aún tienen un valioso potencial de uso en la educación.

Los computadores son adecuados y sometidos a un control de calidad e instalación de software, para asegurar su entrega en óptimas condiciones a las instituciones educativas. PORTAL

ATRAS

INICIO

COLOMBIA EN TICS

SIGUIENTE

ATRAS

BRECHA DIGITAL• Brecha digital es una expresión que hace referencia a la

diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen acceso a los beneficios de la Sociedad de la Información y aquellas que no, aunque tales desigualdades también se pueden referir a todas las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como el ordenador personal, la telefonía móvil, la banda ancha y otros dispositivos. Como tal, la Brecha Digital se basa en diferencias previas al acceso a las tecnologías. Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización y capacidad tecnológica. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. El término opuesto que se emplea con más frecuencia es el de inclusión digital. FININICIO

GRACIAS POR SU ATENCIÓN