Tic´S[1]

28
TIC´S

Transcript of Tic´S[1]

Page 1: Tic´S[1]

TIC´S

Page 2: Tic´S[1]

TEGNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION

Page 3: Tic´S[1]

CAD

El diseño asistido por computadora u ordenador, más conocido por sus siglas inglesas CAD (computer-aided design).se usa un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. También se puede llegar a encontrar denotado con las siglas CADD, es decir, dibujo y diseño asistido por computadora (computer asisted drawing and design). El CAD es también utilizado en el marco de procesos de administración del ciclo de vida del producto (en inglés product lifecycle management).

Page 4: Tic´S[1]

La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.

Page 5: Tic´S[1]

PLM

La administración del Ciclo de Vida de Productos es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación.

Page 6: Tic´S[1]

es una serie de capacidades que permiten a una empresa administrar e innovar efectivamente sus productos y los servicios relacionados con ellos, a lo largo de su vida económica.

Page 7: Tic´S[1]

Todas las empresas necesitan

Page 8: Tic´S[1]

administrar la comunicación y la información con sus clientes (Administración de la Relación con Clientes o 'Customer Relationship Management' - CRM),

Page 9: Tic´S[1]

con sus proveedores (Administración de la Relación con Proveedores o 'Supply Chain Management' - SCM)

Page 10: Tic´S[1]

los recursos de la empresa (Planificación de los Recursos Empresariales o 'Enterprise Resource Planning' - ERP). Además, las empresas de manufactura e ingeniería deben desarrollar, describir, administrar y comunicar información acerca de sus productos.

Page 11: Tic´S[1]

CAM

La fabricación asistida por computadora , implica el uso de computadores y tecnología de cómputo para ayudar en todas las fases de la manufactura de un producto, incluyendo la planificación del proceso y la producción, mecanizado, calendarización, administración y control de calidad, con una intervención del operario mínima.

Page 12: Tic´S[1]

Una función de CAD/CAM importante en operaciones de mecanizado es la posibilidad de describir la trayectoria de la herramienta para diversas operaciones, como por ejemplo torneado, fresado y taladrado con control numérico.

El surgimiento del CAD/CAM ha tenido un gran impacto en la manufactura al normalizar el desarrollo de los productos y reducir los esfuerzos en el diseño, pruebas y trabajo con prototipos. Esto ha hecho posible reducir los costos de forma importante, y mejorar la productividad

Page 13: Tic´S[1]

SIM

"Administrar bien es administrar su futuro, y administrar su futuro es administrar información".

Page 14: Tic´S[1]

Es la estructura para reunir y manejar información de fuentes internas y externas a una organización. Suministra un flujo continuo de información, sobre precios, gastos, publicitarios, ventas, competencias, comportamiento del consumidor, tendencias del mercado, gastos de distribucion,

Page 15: Tic´S[1]

Diferencias entre sistemas de información en mercadeo e investigación de mercados

Page 16: Tic´S[1]

SISTEMAS DE INFORMACION INVESTIGACION DE MERCADOS

ü Opera de una forma continua ü Opera de forma intermitente

ü Tiene orientación hacia el futuro ü Tiene orientación hacia el pasado

ü Recaba y maneja información interna y externa

ü Recaba información externa

ü Trata de evitar que se presenten problemas

ü Se ocupa de resolver problemas que ya se han presentado

ü Exige una operación computarizada

ü No se fundamenta necesariamente en la computación

ü Incluye, además de la investigación de mercadeo, otros subsistemas.

ü Es una fuente de entrada a los Sistemas de Información.

Page 17: Tic´S[1]

Tipos de sistemas de información

SIM de la empresa hacia el medio ambiente. SIM dentro de la empresa. SIM del mercado hacia la empresa. Un sistema de información emana de la

empresa hacia el medio ambiente (mercado) consistente en datos propiamente dichos y en la promoción del producto y de la empresa. Es aquí donde entra la Publicidad, Imagen de Marca, promociones de ventas, campañas de relaciones públicas, etc.

Page 18: Tic´S[1]

Mercadeo uno a uno

Es utilizado para levantamiento de datos, para generar ventas, para la obtener respuestas en promociones, para captar clientes, para satisfacerlos o para retenerlos.

Todos los programas que se diseñen deben ser confrontados con el Plan Estratégico para asegurarse que los mismos contribuyan al logro de los objetivos de largo plazo, a la vez que estén encuadrados dentro de los lineamientos previamente fijados.

Page 19: Tic´S[1]

Para que un sistema de Información en Mercadeo resulte exitoso, requiere instrumentarse a través de programas a mediano y largo plazo que le permita a la empresa desarrollar relaciones durables con los prospectos y clientes.

Page 20: Tic´S[1]

Tratar clientes diferentes de manera diferentePara lograr que esa simple idea pueda ser transformada en relaciones duraderas y clientes leales se requiere llevar a cabo actividades fundamentadas en los siguientes 4 principios fundamentales:

Page 21: Tic´S[1]

Identificar los clientes y prospectos Conocer a los clientes y prospectos

al mayor detalle posible. No simplemente su nombre y dirección, sino sus hábitos, preferencias y necesidades.

Page 22: Tic´S[1]

Diferenciar los clientes y prospectos

Los clientes y prospectos son diferentes, principalmente, en dos planos:Tienen diferente valor, algunos son muy valiosos para nosotros y otros lo son menosTienen diferentes necesidades que pueden ser satisfechas por nuestra compañíaEsto requiere que diferenciemos nuestros esfuerzos para obtener las mayores ventajas con los clientes más valiosos y que adaptemos la conducta de la compañía de acuerdo a las necesidades individuales de cada cliente.

Page 23: Tic´S[1]

Interactuar con los clientes y prospectos

El paso siguiente para mejorar tanto el costo-eficiencia como la efectividad de las interacciones con los clientes.

Para hacerlas más efectivas sólo debe recabarse información relevante a las necesidades del cliente o al establecimiento preciso de su valor como cliente para la empresa.

Page 24: Tic´S[1]

Programas De Lealtad

Las empresas de hoy, buscan dos objetivos principales a través de los Sistemas de Información de Mercadeo: Determinar el valor vitalicio del Cliente y mantenerlo fiel el mayor tiempo posible.

Page 25: Tic´S[1]

determinar

determinar cual es el valor que ese cliente tendrá a lo largo de su vida productiva como consumidor de nuestros productos, determinar su potencial.importante desarrollar, con la información que el SIM nos puede proporcionar, programas de lealtad que nos permitan, no solo retener ese cliente por todo el tiempo posible, sino captar nuevos clientes de nuestros competidores.

Page 26: Tic´S[1]

Sistemas De Información Globales

Al traspasar las empresas las fronteras nacionales, también aumenta la necesidad de contar con información.

Las organizaciones internacionales que tienen una dirección centralizada, deben estar enteradas sobre lo que sucede en el mundo. Sin embargo, en estudios recientes, se descubrieron dos problemas de la creación de sistemas de información Globales

Page 27: Tic´S[1]

costos

Los sistemas de información tienden a ser rígidos (estadísticos) por lo que no son flexibles ante situaciones variables y emergencias.Sin embargo, es importante resaltar que a pesar de sus limitaciones, constituyen una herramienta, que bien utilizada, ayudará a la correcta toma de decisiones.

Page 28: Tic´S[1]

Conclusiones

la producción está siendo orientada hacia la desmasificación.El mercadeo orientado hacia la individualización (mercadeo Uno a Uno), donde las empresas se medirán por su Share (participación) por Cliente, en lugar de su Share de mercado. Es decir, las empresas, medirán que porcentaje de las compras de un cliente determinado les corresponde.medios interactivos, una gerencia cada vez más plana, (y mucho menos vertical) con cada vez más y más información producida e intercambiada digitalmente a fin de descubrir las diferentes necesidades en las compañías y sus clientes.